Está en la página 1de 2

1.

Explicar y esquematizar con un gráfico qué es el arrufo de una embarcación

Arrufo: Es la curvatura de la cubierta en el sentido de la eslora o más concretamente, la


elevación de la cubierta sobre la horizontal que pasa por su punto más bajo y medida a
proa o popa.

2. Explicar y esquematizar la diferencia entre cuaderna media y cuaderna


maestra de una embarcación.
La cuaderna media es la sección transversal situada en el medio de la embarcación
La cuaderna maestra es la sección trasversal máxima de la embarcación

3. Cite 3 factores de los que depende la fuerza del impacto de un buque al


atracaren un muelle liviano.
 Desplazamiento
 Velocidad
 Ángulo de atraque

4. Explica el uso de la línea de Plimsoll en una embarcación

Indica la línea de francobordo mínimo y su uso consiste en definir la carga total máxima
que puede transportar un buque con seguridad

5. Explica brevemente los factores a tener en cuenta para la implantación de un


muelle liviano o un muelle arrumado a la costa en una terminal portuaria
 La profundidad del agua:
 El calado de las embarcaciones que utilizaran en el muelle
 El tamaño de las embarcaciones que utilizaran en el muelle: no debe superar los
100m de eslora
 El desplazamiento de las embarcaciones

6. ¿Cuál es la diferencia entre alijo y topping-off en una embarcación?

El alijo es la transferencia de mercaderías entre dos buques cuando uno de ellos


requiere disminuir su calado.

El topping-off es la inversa al alijo, consiste en completar la carga de un buque


aumentando su calado.
7. A qué instituciones debe informarse en caso de un accidente durante la
navegación en un río de nuestro país?

A la prefectura naval dependiente de la armada nacional y a la ANNP

8. Qué instituciones están encargadas del control de la realización de obras


licitadas a ser realizadas en cauces fluviales de nuestro país?

El ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones

9. Qué es la flota mercante del estado? Cuales son sus funciones principales?

Es una empresa estatal encargada de la gestión de los buques mercantes del país a lo
largo del Río Paraguay y Paraná.

Sus funciones principales incluyen el transporte fluvial de carga, pasajeros, servicios de


emergencia y asistencia, como también el respaldo de intereses estratégicos y de
defensa nacional.

10. Esquematizar un corte transversal los 6 elementos principales de un muelle


liviano

1-Pilotes verticales 2-Pilotes inclinados


3-Superestructura 4-Tablestacado
posterior 5-Duques de alba 6-Bolardos
7-Escudos

11. Explicar las diferencias entre defensas directas e indirectas en un muelle


liviano. Dar ejemplos de cada una de ellas.

Defensas directas: Protegen directamente el muelle y las embarcaciones contra


impactos, fricción y daños mecánicos durante el proceso de atraque y desatraque.
Ej: bumpers de caucho, defensas de neumáticos

Defensas indirectas: Actúan de manera preventiva al reducir la energía de las


fuerzas externas y deliinar el área de navegación para evitar colisiones que podrían
afectar negativamente al muelle o a las embarcaciones.

Ej: pilotes de madera o acero, boyas flotantes

También podría gustarte