Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PILAR

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS


SECCION “B” AYOLAS - MISIONES

ASIGNATURA : MATEMATICA FINANCIERA


Carrera: Administración de Empresas

Catedrática: Lic. Ceferina Duarte de Aguilera

Curso: Segundo Fecha: 24- 08- 23

Capacidades:

- Emplea las propiedades de Acumulación de fondos en diferentes situaciones


problemáticas
- Utiliza los medios audiovisuales para el desarrollo de los planteamientos con
responsabilidad.

Contenidos: Rentas

El concepto de renta es muy amplio, así puede hablarse de renta nacional, renta
personal, renta de la tierra, renta que genera el capital, rentas vitalicias asociada a la vida de
las personas que se obtienen a través de los seguros sobre la vida, las jubilaciones y otras
operaciones que comprometen ingresos periódicos, pero cualquiera sea el caso, la renta
siempre implica movimiento monetario o acumulación de fondos, a través de series
uniformes o variables, sea en forma temporal o puede tratarse de operaciones sin límites,
es decir de carácter perpetua.
Si la operación financiera tiene plazo cierto o definido, la Renta se denomina Temporaria,
en cambio, si la operación no tiene tiempo definido se considera Renta Perpetua.
Independientemente de la naturaleza de las rentas, que sean temporarias o perpetuas, se
clasifican en:
b) Renta Asincrónica: Cuando el número de la capitalización no coincide con el
periodo de pagos de las cuotas y a su vez puede ser:
b.1) Inmediata, si el primer pago se efectúa al final del primer periodo contado desde la
fecha del pacto de la operación, denominada RTAI (Rentas Temporarias Asincrónicas
Inmediatas)

Expresión Matemática:

Va = α. [( 1+ i /q) n.q - 1]
[ (1+ i /q)q/p -1] (1 + i/q)
nq

b.2) Diferida, si el primer pago se efectúa en una fecha posterior al vencimiento del primer
periodo de la operación, denominada RTAD (Rentas Temporarias Asincrónicas Diferidas)
Expresión Matemática:

mqVa = α . [( 1+ i /q) n.q - 1]


[(1+ i /q)q /p -1 ] [(1+ i /q)m.q ] (1+ i /q)n..q

b.3) Anticipada, si el pago de la cuota se efectúa en una fecha anterior al préstamo, es


decir al primer periodo de la operación, denominada RTAA (Rentas Temporarias
Asincrónicas Anticipadas)
Expresión Matemática:

-mqVa = α . . [( 1+ i /q) n.q - 1] (1+ i /q)m.q


[ (1+ i /q)q/p -1] ](1+ i /q)n..q

Notaciones

Va : Valor actual de todos los términos de la renta


α: Cuota contante para operaciones sincrónicas ( p ≠ q)
p: Número de pagos en el año
q: Numero de capitalización en el año
m : Tiempo diferido o anticipado , expresado en años
n: Tiempo o duración del pago o desembolso expresado en años
i : Tasa de interés anual.

Ejemplo:

Que suma debe tomare prestada para amortizar con 18 cuotas mensuales de G. 2500000 al
7% de interés anual, con capitalización trimestral de intereses, si la primera cuota se pagará
a fin de mes?

Proceso

Como dice cuotas mensuales y pagara cada me es una RTAI y los datos son : α = G.
2500000 ; i= 0,07 ; n = 1,5 años (son 18 meses) ; q = 4 (capitalización trimestral) ;
p = 12 (12 cuotas en el año ) y sustituir en la fórmula

Va = α. [( 1+ i /q) n.q - 1]
[ (1+ i /q)q/p -1]. (1 + i/q)
nq

Resuelve cada situación problemática

1) Dentro de dos años y un mes se empezará a pagar una deuda pactada para cancelar en
un plazo total de 7 años a contar de hoy, mediante cuota mensuales de G. 5000000, con
una tasa del 6% de interés anual y capitalización trimestral .Determina el valor del
préstamo

2) Averigua la cuota mensual constante que se debe pagar durante 3 años por un préstamo
de G.45000000, pactada a la tasa de interés anual del 5%, siendo que la primera cuota se
pagara al final del 1° mes, con capitalización bimestral

3) Para obtener un préstamo se precisa abonar 4 cuotas semestrales de G. 625000 y con


posterioridad seguirla pagando la misma cuota durante 6 semestres más con una tasa anual
del 8%. Calcular el valor del préstamo, sabiendo que se amortiza cuatrimestralmente.

4) Determina la cuota mensual constante que se debe pagar durante 6 años por un préstamo
de G 42000000, pactada a la tasa de interés anual del 11%, con capitalización semestral,
siendo que la primera cuota se pagara al final del 1° mes.

5) Que suma puede obtenerse prestada para amortizar con 24 cuotas mensuales de
G.613000 al 8% de interés anual y capitalización semestral, si la primera cuota se pagará al
fin de cada mes?

Indicadores

 Identifica el tipo de renta


 Emplea la expresión matemática para resolver situaciones problemáticas
 Desarrolla ordenadamente cada planteamiento
 Presenta en el tiempo establecido

También podría gustarte