Verano Fisica s2

También podría gustarte

Está en la página 1de 22

SEMANA N° 02

CICLO VERANO
FÍSICA

FÍSICA
SOMOS LA PRIMERA ACADEMIA CON CICLOS ESPECIALIZADOS PARA TU ÁREA
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME (MRU)
La expresión vectorial del MRU se indica:
❖ Trayectoria rectilínea
❖ La velocidad del móvil es constante
❖ En intervalos de tiempo iguales, los ΔԦr = V. Δt
desplazamiento son iguales
Si el movimiento se da sobre el eje de las
abscisas (eje X) 𝛥𝑡 = 𝑡𝑓 − 𝑡0 = 0
Δx = xf − x0
Reemplazando: 𝛥𝑡 = t

xf = x0 + vt “Ecuación de posición”

distancia DP tiempo rapidez


d= 𝑉. 𝛥𝑡
escalar

SOMOS LA PRIMERA ACADEMIA CON CICLOS ESPECIALIZADOS PARA TU ÁREA FÍSICA


APLICACIONES DEL MRU

SOMOS LA PRIMERA ACADEMIA CON CICLOS ESPECIALIZADOS PARA TU ÁREA FÍSICA


MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE
VARIADO (MRUV)
Es el movimiento efectuado en línea recta con aceleración constante, en tiempos
iguales, el móvil efectúa cambios de velocidad también iguales pero recorre distancias
diferentes.
Se observa que el
móvil cambia su
rapidez de 15 en
15 m/s cada 2s

Luego:
ΔV 15 𝑚Τ𝑠
a= = = 7,5 mΤs2
Δt 2𝑠

SOMOS LA PRIMERA ACADEMIA CON CICLOS ESPECIALIZADOS PARA TU ÁREA FÍSICA


PARA RECORDAR :
Si la aceleración es constante, entonces no cambia de valor ni
dirección. CASOS :
𝑎Ԧ
➢ Sentido físico de la 𝑣Ԧ
aceleración: acelerado
Si a = 3𝑚/𝑠 2 = constante
La velocidad cambia en 3 m/s
por cada segundo 𝑎Ԧ desacelerado
𝑣Ԧ

SOMOS LA PRIMERA ACADEMIA CON CICLOS ESPECIALIZADOS PARA TU ÁREA FÍSICA


Ecuaciones del MRUV
En este caso consideraremos las
ecuaciones escalares: 1) 𝑉f = 𝑉0 ± at
2) Vf2 = V02 + 2ad
𝑎 2
3) d = 𝑉0 t ± t
2
𝑉0 + 𝑉f
4)d = t
2
Si parte del reposo → V0 = 0
Números de Galileo
1 2
d = 𝑎𝑡
2
SOMOS LA PRIMERA ACADEMIA CON CICLOS ESPECIALIZADOS PARA TU ÁREA FÍSICA
1. Un tren viaja de una ciudad A a otra B en 4 horas con una rapidez de 60 km/h. Si al regresar lo
hace con una rapidez de 80 km/h, ¿qué tiempo demora en regresar?

A) 2 h
B) 2,5 h
C) 3 h
D) 4 h
E) 6 h

SOMOS LA PRIMERA ACADEMIA CON CICLOS ESPECIALIZADOS PARA TU ÁREA FÍSICA


EJERCICIO RESOLUCIÓN
2. El vehículo mostrado emplea 6 s
más en recorrer el tramo BC que el
tramo AB. Si realiza un MRU,
determine la rapidez del vehículo.

A) 2 m/s
B) 3 m/s
C) 5 m/s
D) 8 m/s
E) 12 m/s

SOMOS LA PRIMERA ACADEMIA CON CICLOS ESPECIALIZADOS PARA TU ÁREA FÍSICA


EJERCICIO RESOLUCIÓN
3. En el gráfico, el joven emplea 2 s para
ir desde P hasta el poste. Si él realiza
MRU, determine el tiempo que demora
en cruzar el puente desde que pasa por
B.

A) 1,25 s
B) 3,05 s
C) 2,75 s
D) 2,5 s
E) 3,5 s

SOMOS LA PRIMERA ACADEMIA CON CICLOS ESPECIALIZADOS PARA TU ÁREA FÍSICA


EJERCICIO RESOLUCIÓN
4. Si el tren de longitud L que se
desplaza con rapidez constante de 40
m/s se demora 5 s en cruzar
completamente el puente de 20 m de
longitud a partir de la posición
mostrada, halle L.

A) 120 m
B) 160 m
C) 180 m
D) 100 m
E) 80 m

SOMOS LA PRIMERA ACADEMIA CON CICLOS ESPECIALIZADOS PARA TU ÁREA FÍSICA


5. Dos móviles parten simultáneamente de un punto con velocidades de 6 m/s y 8 m/s. ¿Al cabo
de cuánto tiempo equidistaran de un semáforo situado a 140 m del punto de partida?

A) 10 s
B) 15 s
C) 20 s
D) 40 s
E) 24 s

SOMOS LA PRIMERA ACADEMIA CON CICLOS ESPECIALIZADOS PARA TU ÁREA FÍSICA


EJERCICIO RESOLUCIÓN
6. En el grafico mostrado, ¿al cabo de
cuánto tiempo los autos estarán
separados nuevamente por 80 m?

A) 10 s
B) 20 s
C) 30 s
D) 40 s
E) 50 s

SOMOS LA PRIMERA ACADEMIA CON CICLOS ESPECIALIZADOS PARA TU ÁREA FÍSICA


7. Un auto inicia su movimiento con aceleración constante. Si en los dos primeros segundos
recorre 8 m, ¿qué distancia avanzará en el octavo segundo de su movimiento?

A) 16 m
B) 28 m
C) 30 m
D) 32 m
E) 36 m

SOMOS LA PRIMERA ACADEMIA CON CICLOS ESPECIALIZADOS PARA TU ÁREA FÍSICA


8. ¿Con qué rapidez, en m/s, llega un avión a la pista de aterrizaje si desacelera
uniformemente con 5 m/s2 y se desplaza 1 km hasta detenerse?

A) 10
B) 150
C) 1000
D) 100
E) 200

SOMOS LA PRIMERA ACADEMIA CON CICLOS ESPECIALIZADOS PARA TU ÁREA FÍSICA


EJERCICIO RESOLUCIÓN
9. El automóvil mostrado emplea 3 s
para ir desde el poste 1 hasta el poste
2. Si por el poste 1 pasa con una
rapidez de 10 m/s y por el poste 2 con
16 m/s, ¿cuál es el módulo de su
aceleración?

A) 1 m/s2
B) 2 m/s2
C) 3 m/s2
D) 4 m/s2
E) 5 m/s2

SOMOS LA PRIMERA ACADEMIA CON CICLOS ESPECIALIZADOS PARA TU ÁREA FÍSICA


EJERCICIO RESOLUCIÓN
10. La partícula mostrada realiza
MRUV. Si luego de 2 s de pasar por A
pasa por B con 6 m/s, determine el
módulo de su aceleración.

A) 1 m/s2
B) 2 m/s2
C) 3 m/s2
D) 4 m/s2
E) 5 m/s2

SOMOS LA PRIMERA ACADEMIA CON CICLOS ESPECIALIZADOS PARA TU ÁREA FÍSICA


11. Al aplicarle los frenos a un automóvil, este desacelera uniformemente y recorre 20 m hasta
detenerse. Si los últimos 5 m los recorre en 1 s, ¿qué rapidez tenía en el instante que aplica los
frenos?

A) 20 m/s
B) 30 m/s
C) 40 m/s
D) 10 m/s
E) 50 m/s

SOMOS LA PRIMERA ACADEMIA CON CICLOS ESPECIALIZADOS PARA TU ÁREA FÍSICA


EJERCICIO RESOLUCIÓN
12. Si el bloque mostrado es lanzado
con una rapidez de 10 m/s y luego de 2 s
desciende con una rapidez de 2 m/s,
determine su recorrido total durante el
ascenso.

A) 8,6 m
B) 10,5 m
C) 15,5 m
D) 12,5 m
E) 16,5 m

SOMOS LA PRIMERA ACADEMIA CON CICLOS ESPECIALIZADOS PARA TU ÁREA FÍSICA


EJERCICIO RESOLUCIÓN
13. Un auto inicia un MRUV en la
posición que se muestra. Determine el
tiempo mínimo que demora en llegar
al punto B si su aceleración es de 2
m/s2 y la máxima rapidez que puede
alcanzar es de 40 m/s.

A) 30 s
B) 35 s
C) 40 s
D) 45 s
E) 50 s

SOMOS LA PRIMERA ACADEMIA CON CICLOS ESPECIALIZADOS PARA TU ÁREA FÍSICA


14. Un tren se mueve a 180 km/h y la aceleración que producen los frenos es de 0,5 m/s2. ¿A
qué distancia de la estación deberá el maquinista aplicar los frenos para detener el tren?

A) 10 m
B) 1 km
C) 2 km
D) 2,5 km
E) 3 km

SOMOS LA PRIMERA ACADEMIA CON CICLOS ESPECIALIZADOS PARA TU ÁREA FÍSICA


15. Un camión se mueve con 20 m/s. Si se aplica los frenos, el camión se detiene en 5 s.
Calcule la desaceleración que deberá tener el camión para que se detenga recorriendo la mitad
del camino anterior.

A) 4 m/s2
B) 8 m/s2
C) 6 m/s2
D) 10 m/s2
E) 12 m/s2

SOMOS LA PRIMERA ACADEMIA CON CICLOS ESPECIALIZADOS PARA TU ÁREA FÍSICA


SOMOS LA PRIMERA ACADEMIA CON CICLOS ESPECIALIZADOS PARA TU ÁREA

También podría gustarte