Sol Sim6 Fisica 212930 Downloadable 3541035

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera

Examen de Admisión Ciencias y Matemáticas

pag.

Descargado por Cristel ArRod


(cristinageraldinearteagarodr14@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
IFTUNCP-FDAMENTAL

VI SIMULACRO

CIENCIAS Y
MATEMÁTICAS

Descargado por Cristel ArRod


(cristinageraldinearteagarodr14@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
PRIMER EXAMEN TIPO ADMISION UNMSM

FISICA L 2L 
R   2
A L.L L
1. Un rayo es una descarga eléctrica de una
 R
nube que se produce de forma natural 
durante una tormenta eléctrica. Su L 2
intensidad de corriente depende de
muchos factores, pudiendo llegar hasta los Cuando se toma el tramo XY
200 000 A. Entonces, si asumimos esta L L 1
R2     
corriente eléctrica constante en un tiempo A 2L.L 2 L
de 1 ms, ¿cuántos electrones se 1 R  R
descargaron hacia tierra? R2    
22 4

a) 12.5  1020 b) 12  108 c) 6  1014


Clave d
d) 8  109 e) N.A
3. En el gráfico se muestra cómo varía la
SOLUCION intensidad de la corriente que pasa por un
Bajo la definición de intensidad de corriente resistor al variar la diferencia de potencial
Q nq entre sus extremos. Determine la
I  e resistencia en ohmios y la diferencia de
t t
potencial en voltios, cuando I =1 A.
n 1.6  1019
200000 
103
200000  103
n 19
 12.5  1020
1.6  10
Clave a

2. Se muestra un conductor cuya resistencia


eléctrica entre M y N es R. Determine la
resistencia eléctrica entre X e Y si las bases a) 6; 6 b) 3; 3 c) 2; 2
superior e inferior son cuadrados de lado d) 4; 4 e) N.A
L y la altura del conductor es 2L.
SOLUCION
En una gráfica Voltaje Vs intensidad de
corriente
12
R  tan    6 
2
Nos pide determinar el voltaje cuando la
intensidad es de1 A
V  IR  (1)(6)  6 A
Clave a

4. Si la resistencia equivalente entre a y b es


10 Ω, ¿cuál es la resistencia equivalente
a) R b) R 2 c) 2R entre a y c?
d) R 4 e) N.A
SOLUCION
Por dato

Descargado por Cristel ArRod


(cristinageraldinearteagarodr14@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
PRIMER EXAMEN TIPO ADMISION UNMSM

a) 1  b) 2  c) 3 
a) 14  b) 12  c) 11  d) 4  e) N.A
d) 15  e) N.A SOLUCION
Redibujando la circuito para ello tomamos
SOLUCION puntos si no hay resistencia es el mismo
Graficamos un potencial imaginario entre a potencia
yb

Redibujando

Se observa que el terminal d y c están fuera


del circuito por ende no circula corriente y
no se toma en cuenta a c b
R AB  5  R  3  10
R 2

Nos pide determinar la resistencia


Simplificando
equivalente del circuito AC, tanto d como b
están fuera por ende no se toma

R AC  5  R  7
R AC  14  a c b
Clave a
Simplificando
5. En la conexión de resistores que se
muestra, la resistencia equivalente entre a
y b es 2 Ω. ¿Cuál es el valor de Rx? (R= 2
Ω) a b

1 1 1
  ; R AB  2
R AB 6 R x

Descargado por Cristel ArRod


(cristinageraldinearteagarodr14@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
PRIMER EXAMEN TIPO ADMISION UNMSM

Rx  3
Clave c

6. En el circuito mostrado, ¿cuál es la


intensidad de corriente eléctrica que
suministra la batería?

a) 0.5 A b) 1 A c) 1.5 A
d) 2 A e) N.A

SOLUCION
Aplicando la segunda regla de kirchoff
a) 4 A b) 2 A c) 3 A
d) 5 A e) N.A
UNMSM-2017-II

SOLUCION
Reduciendo el circuito a una sola resistencia
equivalente
1 1 1
  ; R  1.6
R eq 8 2 eq Vmalla  0
28  22  I   10  I   12  0
16
16  32(I); I   0.5 A
32

Clave a

8. En el circuito mostrado, determine la


El circuito se vuelve en serie y siguiendo la lectura del voltímetro ideal.
ley de Ohm

V  R eq,c (I)
10  (3.4  1.6)(I) , I  2 A

Clave b

7. En el circuito mostrado, calcule la


intensidad de corriente eléctrica que
circula.

a) 4 V b) 3 V c) 8 V
d) 5 V e) N.A
SOLUCION
Aplicando la segunda regla de kirchoff

Descargado por Cristel ArRod


(cristinageraldinearteagarodr14@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
PRIMER EXAMEN TIPO ADMISION UNMSM

Vmalla  0
V8V  IR 2  V3V  IR 3  0
No pasa electricidad
por que un 8  2I  3  3I  0; 5I  5
voltímetro presenta I  1A
una resistencia muy
grande
Remplazando en la ecuación (1)
VA  VB  (1)(2)  3
VA  VB  5 V
Einicial  Eentreg  E final  Eperd
VA  3v  VB  Vperd,2 Recordando un voltímetro lee una
diferencia de potencial entre dos puntos
Sabemos que la fuente de batería va indicados
positivo y luego cambia negativo, por ende
se toma con el signo negativo LecturaVoltimetro  5 V
VA  3v  VB  Vperd,2
Clave d
VA  VB  IR 2   ...(1)
3V

Calculo de la intensidad de corriente


mediante la segunda regla de kirchoff

Descargado por Cristel ArRod


(cristinageraldinearteagarodr14@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com

También podría gustarte