Está en la página 1de 3

Ley de Lenz

Escuela:
Preparatoria por Coop. “Jose Vasconcelos”
Alumno:
Ángel Yahir Sánchez Rivas
Profesor:
Fernando Carlos Bernal Villanueva
Materia:
Temas Selectos de Física 2
Fecha:
22/02/2024
¿Qué dice la ley de Lenz?
Ley: “El sentido de la corriente inducida sería tal que su flujo se
opone a la causa que la produce”.
la Ley de Lenz plantea que los voltajes inducidos serán de un
sentido tal que se opongan a la variación del flujo magnético que
las produjo y fue formulada por Heinrich Lenz en 1833. Esta ley es
una consecuencia del principio de conservación de la energía.
La polaridad de un voltaje inducido es tal, que tiende a producir
una corriente, cuyo campo magnético se opone siempre a las
variaciones del campo existente producido por la corriente original.

Figura explicativa:
En los generadores eléctricos, las espiras se hacen girar en el
interior de un campo magnético, con lo cual, el campo magnético
es constante, pero el ángulo que forman varía. Por lo tanto, la
corriente obtenida tiene una expresión senoidal cuando se toma de
los extremos de la espira, normalmente uniendo estos extremos a
anillos independientes. Es el caso de los alternadores:
Conclusión
En conclusión la ley de Lenz da a explicar que al general una fuerza
electromotriz (fem), provocada por un cambio en el flujo
magnético, la polaridad del fem inducida genera una corriente
magnética que se opone a la variación que la produce como tal,
Junto con que la ley se basa en la ley de inducción de Faraday y que
la ley es de gran importancia en la comprensión de fenómenos
electromagnéticos, como la generación de electricidad en
generadores eléctricos, transformadores, entre muchas otras cosas
aplicadas en la física.

También podría gustarte