Está en la página 1de 7

UNIDADES

DE CONSERVACION
LUGAR:HUSCARÁN
ALUMNO:BENJAMIN ALVARADO
DOCENTE:ANNIE ASCATE
ARÉA:ECOLOGÍA
I.E.P.C”JESÚS MAESTRO”
HORA 5-6(ESCALA COMPLETADA)

ESCALAS DESDE
Podrían observar la
Cordillera Blanca y la
Cordillera Huayhuash

CHIMBOTE
HORA 1-2
Iniciarían la escala del
Huascarán
HORA 3-4
Irían Por la mitad de
TERMINAL DE todo el Huascarán
NVO.CHIMBOTE pudiendo observar
un poco de la
Comprar tus pasajes Cordillera Blanca
dependiendo de la
CHIMBOTE cantidad de personas

Llegar al terminal
de Nvo.Chimbote LLEGADA A
HUARAZ
TIEMPO TOMADO EN
Llegada al terminal
de Huaraz. Después

TOTAL:12 HORAS y media


tomando un bus al
parque Nacional del
Huascarán llegando
aprox. en 2 horas
¿QUÉ NOS LLEGA A APORTAR?
PROTECCION DE LA FLORA Y FAUNA
CORDILLERA BLANCA
El Parque Nacional de
Protege su riqueza de flora y fauna, Huascarán alberga más de 600
formaciones geológicas, nevados y glaciares y 300 lagunas así
bellezas escénicas. Proteger los
como una incontable riqueza
ecosistemas de la Cordillera Blanca
de aves y flora
que son patrimonio natural,
científico y cultural de la nación.

PROTECCION DE LLEGADA DE TURISTAS


ECOSISTEMAS
El nevado Huascarán, en la cordillera
Es una joya natural que contiene
de los Andes, es el punto más alto del
notables ecosistemas y una amplia
Perú/Ondando. Lo que hace que muchos
gama de especies de animales
turistas al año quieran venir a verlo
silvestres endémicos propios de la
zona. Su protección hace posible la
preservación de la gran diversidad
biológica, no sólo contenida
dentro del área protegida; sino
también la biodiversidad del área
circundante.
LEYENDA Y ORIGEN
LEYENDA ORIGEN
En la cordillera de los Andes vivían el dios Inti y su
El macizo se conforma íntegramente de granito, una
hermosa hija Huandoy. Este dios supremo deseaba que
roca ignea intrusiva y su levantamiento se inició en el
su hija se casara con otro dios, y que, al igual que
límite neógeno-cuaternario hace 5,3 millones de años.
ella, sea joven, hermoso y poderoso, casi como el
gran Inti. Sin embargo, este anhelo jamás iba a ser
posible
¿POR QUÉ SE LE LLAMA
UN PARQUE NACIONAL?
El parque recibe el nombre de la montaña más
alta de la cordillera Blanca, del Perú y de
toda la zona intertropical, el macizo nevado
Huascarán.

¿QUIÉN LO CREO?

El lro. de julio de 1975 se creó el Parque


Nacional Huascarán mediante Decreto Supremo
No. 0622-75-AG, sobre una extensión
territorial de 340 000 hectáreas. El lro. de
marzo de 1977, la UNESCO reconoció al Parque
Nacional Huascarán como Reserva de Biosfera.
¿POR QUÉ ES UN PATRIMONIO
CULTURAL?
Aunque Huascarán está inscrito en la Lista del
Patrimonio Mundial por sus valores de
conservación de la naturaleza, también es famoso
por sus valores arqueológicos. Existen restos de
antiguas culturas gracias a la apartada ubicación y
a las duras condiciones ambientales en vastas áreas
de la propiedad. TAMBIÉN CONSIDERADO PATRIMONIO
CULTURAL POR LA FLORA Y FAUNA QUE NOS APORTA PARA
LA BIODIVERSIDAD DEL PLANETA Y EN EL PERÚ.
UBICACIÓN

ANCASH HUARAZ
HUASCARÁN
Ubicado en la región de Ancash Ubicado en la provincia
de EL
Huaraz entre otras, ej DESTINO TAMBIÉN LLAMADO
emplos: ASCARÁN”,
Yungay, Carhuaz, Huayla “PARQUE NACIONAL DEL HU
s,
Recuay, Bolognesi, Poma “NEVADOS GEMELOS”, etc.
bamba,
Huari, Mariscal Luzuria
ga

También podría gustarte