Está en la página 1de 1

INSTITUTO CARLOS GRACIDA A. C.

. BACHILLERATO
. FÍSICA II
. . PRIMER PROBLEMARIO
. ENE24-JUN24

INSTRUCCIONES: Realiza los cálculos pertinentes y muestra tu procedimiento limpio y completo: Datos,
preguntas, fórmulas sin despejar, Fórmulas despejadas, fórmulas con los valores sustituidos, resultados
con unidades y signos.

1.- Se tiene una fuerza horizontal de 300 N empujando un escritorio (cuyo peso es de 200 N) hacia la derecha. Al mismo tiempo otra
fuerza de 180 N empuja el escritorio horizontalmente hacia la izquierda: ¿Cuáles son la fuerza resultante y la aceleración del
escritorio si no hay fricción?
R.- 120 N y 5.886 m/s2

2.- Se tiene una fuerza horizontal de 400 N empujando un escritorio (cuyo peso es de 500 N) hacia la izquierda. Al mismo tiempo
otra fuerza de 240 N empuja el escritorio horizontalmente hacia la derecha. Si entre el piso y el escritorio existe una = 0.05
¿Cuáles son la fuerza resultante y la aceleración?
R.- -135 N y m/s2 y - 2.6487 m/s2

3.- Un niño, cuyo peso es de 400 N, se mueve con una velocidad promedio de 10.8 km/h. ¿Cuáles son la energía cinética y la
cantidad de movimiento que lleva el niño?
R.- 183.486 J y 122.32 Kg. m/s

4.- Un carro cuyo peso es de 3000 N lleva una velocidad de 70 Km/h. En cierto instante acelera y aumenta su velocidad hasta un
valor de 110 Km/h; lo anterior en un intervalo de 13 segundos. Con estos datos ¿Cuáles son el trabajo y el impulso que recibe el
coche en ese intervalo?
R.- 84,947.33 J y 3,397.89 N. s

5.- En el plano inclinado que se te muestra en cierto instante se le quita la “tranca” al cajón que descansa en reposo. Con los datos que
se te dan, obtén:

a) El valor de la fuerza resultante R.- 53.2059 N (negativa) b) la aceleración de la caja R.- 5.2195 m/s2 (negativa)

También podría gustarte