Está en la página 1de 2

UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR No.

193
DECÁLOGO DE POLÍTICA INSTITUCIONAL
PARA LA ATENCIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

1. RECUPERAR EL TIEMPO. LA TRANSFORMACIÓN DEL IMSS SE ENFOCA EN CUIDAR Y FOMENTAR QUE


LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD RECIBAN TRATO Y ATENCIÓN DIGNA Y DE CALIDAD.

2. QUE NADIE SE QUEDE FUERA. ACCIONES QUE CONTRIBUYAN Y GARANTICEN LA ATENCIÓN


INTEGRAL PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

3. UNA CASA PARA TODAS Y TODOS. CONTAR CON INSTALACIONES ADECUADAS PARA LAS PERSONAS
CON DISCAPACIDAD, DE ACUERDO CON SUS NECESIDADES DE ACCESIBILIDAD, MOVILIDAD Y
COMUNICACIÓN.

4. DE PIE POR SU GENTE. EL IMSS SALVAGUARDA Y PROMUEVE EL DERECHO AL TRABAJO Y A LA


CAPACITACIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

5. NO MÁS INDIFERENCIA. EL INSTITUTO CONTARA CON UN REGISTRO INSTITUCIONAL DE SU


PERSONAL Y LAS PERSONAS DERECHOHABIENTES CON DISCAPACIDAD.

6. DEL PRESENTE HACIA UN FUTURO ENTRE TODOS. SE IMPLEMENTA ACCIONES PARA QUE LA
DISCAPACIDAD NO SEA UNA BARRERA EN EL CICLO DE VIDA.

7. BIENESTAR: SALUD DE CUERPO Y MENTE. DAR PRIORIDAD A LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA


SALUD, DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD PARA GARANTIZAR UNA SALUD DIGNA.

8. LA INCLUSIÓN ES LA CLAVE. FORTALECER ESTRATEGIAS EN MATERIA DE INCLUSIÓN A TRAVÉS DE LA


VINCULACIÓN CON ORGANIZACIONES GUBERNAMENTALES, SOCIEDAD CIVIL, EMPRESAS Y LA
ACADEMIA.

9. PRIMERO LAS PERSONAS, PRIMERO LOS DERECHOS. LA NORMATIVIDAD DEL IMSS SE ARMONIZARA
CON LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, LA
LEGISLACIÓN Y LA NORMATIVIDAD NACIONAL VIGENTE.

10. LA INCLUSIÓN NOS FORTALECE A TODAS Y TODOS. TOMA DE DECISIONES CON EVIDENCIA DE
INVESTIGACIÓN EN SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL. LOS MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN INCLUYEN
TODAS LAS VOCES.

JEFATURA DE ENFERMERÍA

También podría gustarte