Está en la página 1de 8

Comunicación Orientada a Flujos

Se diferencia de la comunicación tradicional en que se centra en el intercambio de información


dependiente del tiempo, como flujos de audio y video.

SOPORTE PARA MEDIOS CONTINUOS


Los sistemas distribuidos generalmente ofrecen soporte para flujos de datos, que son secuencias de
unidades de datos que pueden ser discretas o continuas.
Los medios continuos, como audio y video, se caracterizan por la importancia de las relaciones
temporales entre sus elementos.
Comunicación Orientada a Flujos
MODOS DE TRANSMISION
Asíncrono: las unidades de datos se transmiten una tras otra sin restricciones de sincronización
Síncrono: Existe un retraso máximo fin a fin para cada unidad de datos.
Isócrono: Cada unidad de datos debe ser transmitida a tiempo, con un retraso maximo y minimo
fin a fin.
Comunicación Orientada a Flujos
FLUJOS SIMPLES Y COMPLEJOS
Consiste en una sola secuencia de datos, mientras que un flujo complejo se compone de varios
flujos simples relacionados, llamados subflujos.
La sincronización entre subflujos es crucial para la correcta reproducción de flujos complejos,
como una película con audio y video.
Comunicación Orientada a Flujos

Arquitectura general para pasar a través de una red un


flujo de datos multimedia almacenados.
Flujos y calidad del servicio
CALIDAD DEL SERVICIO (QOS)
Define los requerimientos de la red y del sistema subyacente para garantizar la calidad de un flujo.
Los aspectos de la QoS para flujos continuos incluyen:
Velocidad de bits: La tasa a la que se transportan los datos.
Retraso: El tiempo máximo que tarda una unidad de datos en llegar al destinatario.
Variabilidad del Retraso: La fluctuación del tiempo de entrega de las unidades de datos.
Flujos y calidad del servicio
MECANISMOS PARA IMPONER LA QOS
Existen diferentes mecanismos para garantizar las QoS, como:
Servicios Diferenciados: Clasificación de paquetes en la red para dar prioridad a flujos sensibles al
tiempo.
Búferes: Almacenamiento temporal de paquetes en el receptor para reducir la inestabilidad del flujo.
Corrección de Errores: Técnicas para retransmitir o reconstruir paquetes perdidos.
Interpolación: Relleno de vacíos en la reproducción de audio o video cuando se pierden paquetes.
Flujos y calidad del servicio
SINCRONIZACION DE FLUJOS
Se refiere a mantener las relaciones temporales entre diferentes flujos. Dos tipos de sincronización son:
Sincronización entre flujos discretos y continuos: Por ejemplo, sincronizar la presentación de
diapositivas con un flujo de audio.
Sincronización entre flujos continuos: Por ejemplo, sincronizar audio y video en una película.
Comunicación por multitransmisión
Un tema importante en comunicación de sistemas distribuidos es el soporte para enviar datos a varios
destinatarios. Por muchos años, este aspecto ha pertenecido al dominio de los protocolos de red,
donde se han implementado y evaluado diversas propuestas de solución al nivel de red y al nivel de
transporte.

Con la llegada de la tecnología de punto a punto, y la notablemente estructurada administración


sobrepuesta, se volvió más sencillo configurar rutas de comunicación.

La comunicación por multitransmisión también puede lograrse de maneras diferentes a la con


figuración explícita de rutas de comunicación.

También podría gustarte