Está en la página 1de 2

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PROBLEMAS DE LA CARTOGRAFÍA Y SUS SOLUCIONES

Representar la superficie de la tierra en un plano bidimensional presenta diferentes problemas.


Los cartógrafos los fueron resolviendo a través de diferentes herramientas:

PROBLEMA SOLUCIÓN
Tamaño/dimensión.
ESCALA CARTOGRÁFICA
¿Cómo representar una
Consiste en establecer una relación proporcional entre las distancias en
superficie muy grande en un
el terreno y en el papel.
papel relativamente pequeño?
Forma PROYECCIONES CARTOGRÁFICAS
¿Cómo representar en un Consiste en proyectar los puntos de la superficie terrestre en un plano.
plano la superficie curva de la Para ello se desarrollaron tres grandes grupos de proyecciones:
tierra? • CILÍNDRICA: Se representa como un cilindro que envuelve al
globo terráqueo. Se cartografían ambos hemisferios, los
paralelos y meridianos se cruzan en ángulos rectos.
• CÓNICA: Se representa como un cono en contacto con un
paralelo determinado. Da como resultado un mapa en forma
de abanico, que sólo puede mostrar un hemisferio.
• POLAR o ACIMUTAL: El contacto es con un solo punto de la
Tierra, puede ser el Ecuador o uno de los polos. Se representa
un solo hemisferio.

Cantidad de información
¿Cómo brindar mucha Con este fin se desarrolló el lenguaje cartográfico, que es un lenguaje
información sin tener que visual con símbolos a los que se asigna un significado. Se acompaña por
escribir demasiadas referencias que aclaran el significado de los símbolos.
indicaciones en el mapa?
Localización y orientación Para ubicarnos espacialmente buscamos en el mapa la rosa de los
¿Cómo ubicarse espacialmente vientos. Esta consiste en un símbolo que refleja los puntos cardinales:
en el mapa? Norte-Sur-Este-Oeste, así como los puntos intermedios
¿Cómo localizar un mapa con Las coordenadas geográficas indican con precisión cada punto de la
precisión? superficie terrestre, a través de la combinación de las medidas de
latitud y longitud.

LATITUD:

• Es la distancia de cualquier punto del planeta al Ecuador.


• Va de 0° a 90°.
• Divide la Tierra en hemisferios Norte y Sur

LONGITUD:

• Es la distancia de cualquier punto del planeta al Meridiano de Greenwich.


• Va de 0° a 180°.
• Divide la Tierra en Este y Oeste.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------

PROYECCIONES DE PETERS Y DE MERCATOR

• La proyección de Peters representa elementos de la superficie de la Tierra


proporcionalmente a su tamaño real en el espacio.
• En la proyección de Mercator, los elementos cerca de los polos son más grandes que su
tamaño real, mientras que los elementos cerca del Ecuador son más pequeños que su
dimensión real.
• Ambas son ejemplos de proyecciones cilíndricas.

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG)

Un SIG es una herramienta que recopila y relaciona datos de diferentes tipos con el objetivo de
mostrar información enriquecida del terreno. Nos permite por ejemplo visualizar recursos,
edificios, rutas y caminos, poblaciones, datos ambientales, etc, ofreciendo capas de información
para la localización seleccionada por el usuario. Algunas aplicaciones que utilizamos son: Google
Maps, Google Earth, GPS.

También podría gustarte