Está en la página 1de 1

Resumen:

La práctica se basó en la identificación de material, con el objetivo de diferenciar la utilidad


de cada instrumento. Es importante identificar el uso correcto de cada uno, para poder
obtener unos buenos resultados en el momento de realizar la práctica. Durante esta práctica
llevamos a cabo algunos experimentos con el objetivo principal de poder determinar la
densidad de algunos sólidos y líquidos, a partir de las propiedades de la densidad y el
principio de Arquímedes. Para poder llevar a cabo estos experimentos, se utilizó
instrumentos volumétricos aforados, y metálicos. En cada experimento se hizo un análisis
de la densidad de los diferentes materiales, para llevar a cabo el análisis tuvimos que aplicar
las fórmulas de cada propiedad, con la aplicación de estas formulas se logró alcanzar los
resultados esperados.

Palabras claves
Densidad, solidos, líquidos, volumen, masa.

INTRODUCCIÓN
Durante toda la práctica se abordo el concepto de la densidad y el de las propiedades que
se aplicaron para determinar la densidad de algunos sólidos y líquidos. Para comprobar las
diferentes propiedades que se aplicaron se llevaron a cabo unos experimentos los cuales nos
permitieron realizar el respectivo análisis con los resultados obtenidos de la densidad de los
materiales con los que se trabajó. Se aclararon los conceptos detalladamente de la densidad
y sus propiedades. Llegados a este punto la densidad es una propiedad física de las
sustancias y se utiliza para establecer el tipo de componente de cada una de estas, una de
sus características a resaltar es que hace parte de las propiedades intensivas, por ende,
depende de la presión y de la temperatura. En pocas palabras la densidad es el vínculo que
existe entre el peso es decir la masa de una sustancia y el volumen que ocupa aquel
componente, esta relación la pueden observar en la Fig.1. Por otra parte, los métodos que se
llevaron a cabo para determinar la densidad de los líquidos fueron: principio de Arquimedes
el cual consiste en que un cuerpo inmerso en un fluido en estado de reposo, recibirá un
empuje de abajo hacia arriba asi mismo a el peso del volumen del agua desalojada
Explico otros métodos imagnes y saco bibliografía .

También podría gustarte