Está en la página 1de 20

UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA SAC

SÍLABO POR COMPETENCIA


Aprobado con Resolución Decanal N° 00-2024-F**-UPSJB

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


ESCUELA PROFESIONAL PSICOLOGIA

SEMESTRE ACADÉMICO 2024 - I

CICLO V

NOMBRE DE LA ASIGNATURA PRUEBAS Y EVALUACION PSICOLOGICA

Modalidad de Estudios: PRESENCIAL

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por facultad de:


Docente de la asignatura Coordinación Académica Ciencias de la Salud

Fecha: 09 – 02 - 2024 Fecha: 16 – 02 – 2024 Fecha: 23 – 02 – 2024

Preparando el camino…

VRA-FR-031 V.4.0 22-09-2023 1


1. DATOS GENERALES
1.1. ASIGNATURA

a. Facultad Ciencias de la Salud

b. Escuela Profesional Psicología

c. Semestre académico 2024 - I

d. Nombre de la asignatura Pruebas de evaluación psicológica


e. Ciclo 5ª

f. Código 051931
Teoría: Presencial
g. Modalidad de Asignatura
Practica: presencial
h. Tipo de curso De especialidad

i. Pre requisitos -----------

j. Créditos 4

k. Horas semanales Teóricas 2 Prácticas 4 Total 6


28/06/20
l. Duración del semestre Inicio 11/03/2024 Culminación
24

1.2. DOCENTE
Docente responsable por Programa de Pregrado
Sede Lima – Local Chorrillos CARLOS ABEL MIRANDA LOPEZ
Correo electrónico institucional CARLOS.MIRANDA@UPSJB.EDU.PE
Sede Lima – Local San Borja ANA MATOS SALGADO
Correo electrónico institucional ANA.MATOS@UPSJB.EDU.PE
Ninahuanca Martinez Joel Oswaldo / Palacios Guillen
Filial Ica
Fenia Maitee
Correo electrónico institucional ----------
Filial Chincha ORMEÑO ROJAS LUIS
Correo electrónico institucional ------------

VRA-FR-031 V.4.0 22-09-2023 2


1.3. AMBIENTES ACADÉMICOS
Sede/Filial Teoría Práctica
Sede Lima - Chorrillos AULA AULA
Sede Lima - San Borja AULA AULA
Filial Ica AULA AULA
Filial Chincha AULA AULA

2. SUMILLA

La asignatura de pruebas y evaluación psicológica es de naturaleza teórico –práctico


perteneciente a estudios específicos correspondiente al perfil de egreso de gestión
de la evaluación psicológica, cuyo propósito es que el estudiante utilice los
instrumentos psicológicos psicométricos y proyectivos, considerando sus protocolos,
su calificación e interpretación de los resultados obtenidos, para lograr un diagnóstico
acertado y eficaz.
La asignatura se desarrollará iniciando con la primera unidad que trata sobre
fundamentos teóricos y su evolución histórica de las pruebas psicologías En la
segunda unidad estarán la aplicación de las pruebas psicométricas y su correcta
calificación en la tercera unidad se encuentra el uso de las pruebas proyectivas y su
manejo en el ámbito psicológico. El Logro es la presentación de un documento
sustentado de un informe de evaluación psicológica de procesos cognitivos
socioemocionales y de personalidad, utilizando pruebas psicométricas y pruebas
proyectivas, teniendo en cuenta las herramientas conceptuales y técnicas de
evaluación psicológica

3. COMPETENCIAS
3.1. GENERALES
a. CG01 Ética y Pensamiento Crítico
Promueve los valores de paz, solidaridad, justicia, libertad, honestidad,
tolerancia, responsabilidad, trabajo, verdad y pleno respeto a las normas de
convivencia.

3.2. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

A. Gestión de la evaluación psicológica:


Analiza la información relacionada con el comportamiento psicológico en
base a varias fuentes, gestionando un plan de medición eficiente y
pertinente de la aplicación de instrumentos de evaluación psicológica
teniendo como referencia herramientas y técnicas de la psicología y los
contextos de actuación, asumiendo un compromiso ético y responsabilidad
social

VRA-FR-031 V.4.0 22-09-2023 3


4. TÓPICOS O TEMAS CUBIERTOS

Unidad Tema

Unidad I Teorías y evolución de las pruebas psicológicas


Unidad II Las pruebas psicométricas en psicología
Unidad III las pruebas proyectivas y las pruebas de lápiz y papel

5. CAPACIDADES

Unidad Capacidades (*)


Analiza y discrimina los fundamentos, técnicas y herramientas de
Unidad I la evaluación psicológica, teniendo en cuenta sus conceptos y
modelos.
Evalúa los procesos cognitivos, socioemocionales y de
Unidad II ´personalidad haciendo uso correcto de las pruebas
psicométricas
Elabora un informe de evaluación psicológica de procesos
cognitivos, socioemocionales y de personalidad, teniendo en
Unidad III
cuenta las estrategias de evaluación, así como el correcto uso de
pruebas psicométricas y proyectivas.

6. RESULTADO DE APRENDIZAJE
(LRPD-Resultados que pueden denominarse: logros, productos, desempeños)

6.1. Producto formativo de la asignatura

Documento sustentado de un informe de evaluación psicológica de


procesos cognitivos, socioemocionales y de personalidad, utilizando
LRPD
pruebas psicométricas y pruebas proyectivas, teniendo en cuenta las
herramientas conceptuales y técnicas de evaluación psicológica.

6.2. Producto formativo de las unidades:

Unidad Producto Formativo

LRPD1: Documento sustentado de informe de los fundamentos, técnicas y herramientas de la


I.
evaluación psicológica
LRPD2: Documento sustentado de informe de evaluación psicológica utilizando pruebas
II.
psicométricas
LRPD: 3 Documento Sustentado de un informe de evaluación psicológica de procesos cognitivos,
III. socioemocionales y de personalidad, utilizando pruebas psicométricas y pruebas proyectivas,
teniendo en cuenta las herramientas conceptuales y técnicas de la evaluación psicológica

VRA-FR-031 V.4.0 22-09-2023 4


7. PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS POR UNIDAD DIDÁCTICA
Las asignaturas que se desarrollan en la modalidad formativa virtual, deben contener en cada semana de clases, los Materiales
educativos obligatorios que están conformados por tres (03) lecturas, tres (03) videos educativos y tres (03) enlaces de Interés.
UNIDAD DIDÁCTICA I: Teorías y evolución de las pruebas psicológicas
Fecha de inicio: 11/ 03 / 2024 Fecha de culminación: 13/04/2024 Total horas: 20
Elabora un análisis sustentado de los fundamentos del paradigma de la psicología alemana para la construcción de un informe,
CAPACIDAD I:
teniendo en cuenta la historia.
LOGRO UNIDAD I: Documento de análisis de interpretación de informe de psicología alemana
Semana
Sesión

CONTENIDOS CONTENIDOS CONTENIDO ACTIVIDAD DE RECURSOS LOGRO DE LA


CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES APRENDIZAJE EDUCATIVO SESIÓN

Bienvenida, presentación de Elabora una cruz categorial Cruz categorial Informe


laasignatura, presentación del argumentada yexpone sobre argumentada sobre Teoría 2 horas: argumentado
la importancia de conocer el la importancia del sobre la
Sílabo, herramientas Valora la importancia del marco teórico dela importancia
marco teórico de la  Diapositivas,
didácticas a utilizar y normas curso en su formación evaluación de la
evaluación psicológica y los psicológica videos, hoja de evaluación
del Sistema deEvaluación, y modelos en evaluación profesional, tomando
informe de la psicológica y
socialización de los psicológica una actitud reflexiva de
importancia de los modelos de
protocolos de seguridad y la importancia de la VIDEO: Historia de evaluación
la psicología
bioseguridad vigentes que psicología en la la evaluación psicológica
como ciencia a
apliquen a los ambientes que evaluación psicológica psicológica un profesional
1 y se utilizan. del área y de
1
2 otra área
 Evaluación psicológica. https://www.youtube
Modelos en evaluación .com/watch?v=cmX
eI7_t-XU Practica 2 horas:
psicológica
.
 Trabajo
colaborativo,
participativo
argumentado
en un mapa
mental de los

VRA-FR-031 V.4.0 22-09-2023 5


contenidos
conceptuales.

Video,
presentación del
PPT de la
asignatura.

La ética durante la Promueve una Mapa mental Teoría: 2 Horas


evaluación psicológica convivencia armoniosa Cordel  Cartografía
Testing, evaluación al participar activamente argumentando las conceptual,
conductual. Elabora una cruz categorial diversas teorías de la
en el proceso de sobre el
argumentada sobre la evaluación
aprendizaje e interacción desarrollo de los Mapa mental
importancia de métodos de conductual
con sus pares. contenidos Cordel
estudios la ética durante la
conceptuales argumentando
evaluaciónpsicológica.
 Informe sobre lasdiversas
Evaluaciónconductual
entrevista al teorías de la
psicólogo (a) de evaluación
2 3-4 la especialidad conductual

Práctica: 2 Horas
 Trabajo
colaborativo en
un mapa
conceptual
sobre la
evaluación
conductual

 Proceso de evaluación Construye un mapa Teoría: 2 Horas


psicológica conceptual sobre proceso de Valora la importancia  Cartografía Cruz categorial
Cruz categorial
 Estrategias y formas de evaluación psicológica, del curso en su conceptual, argumentada
argumentada sobre
evaluación: La estrategias, formas de formación sobre el sobre la
la importancia de
Observación. La evaluación, observación profesional, tomando desarrollo de los importancia de
3 5-6 comprender los
entrevista entrevista y examen mental. una actitud reflexiva contenidos comprender
procesos de
 Examen Mental de la importancia de conceptuales los procesos de
evaluación
la psicología como  Informe sobre evaluación
psicológica,
ciencia entrevista al psicológica,
psicólogo (a) de

VRA-FR-031 V.4.0 22-09-2023 6


la especialidad

Práctica: 2 Horas
 Trabajo
colaborativo en
un mapa
conceptual
sobre la
psicología
británica

 Instrumentos de Teoría: 2 Horas Cruz


evaluación Cartografía categorial
psicológica conceptual, sobre argumentada
 Historia y el desarrollo de los sobre la
fundamentos de contenidos importancia
Elaborar cruz categorial
los instrumentos conceptuales de los
argumentada y exponer Cruz categorial
de evaluación Valora la importancia del Informe sobre instrumentos
sobre la importancia de argumentada sobre
psicológica curso en su formación entrevista al de evaluación
los instrumentos de la importancia de
profesional, tomando psicólogo (a) de la psicológico.
4 7-8 evaluación psicológica. los instrumentosde
una actitud reflexiva de especialidad
evaluación
la importancia de la
psicológico.
evaluación psicológica Práctica: 2 Horas
PC1 (Práctica calificada 1)
Trabajo
Entrega del LRPD 1
colaborativo en un
mapa conceptual
sobre la psicología
alemana

 Fundamentos de las Presentar cruz Teoría: 2 Horas informe de


pruebas psicométricas. categorial Cartografía avance con
 Estructura y argumentada y Promueve una conceptual, sobre desarrollo y
características explicar sobre la convivencia armoniosa informe argumentado el desarrollo de los fundamento
generales de las importancia parael al participar de una anamnesis con contenidos delos
9-
5 pruebas psicométricas psicólogo de activamente en el los datos obtenidos en conceptuales instrumentos
10
comprender y manejar proceso de aprendizaje clase. Informe sobre de las pruebas
 Instrucciones,
las pruebas e interacción con sus entrevista al psicométricas,
manuales, rapport y
psicométricas pares psicólogo (a) de la estructura y su
aplicación de las
características de las especialidad aplicación
pruebas psicométricas.
pruebas psicométricas.

VRA-FR-031 V.4.0 22-09-2023 7


 Interpretación de la Aplicación de la Escala de Práctica: 2 Horas
información. desarrollo psicomotor de Trabajo
 Comunicación de Brunet Lezine. colaborativo en un
losresultados mapa conceptual
sobre el origen de

la psicoterapia

Cuadernillo de Desarrollo: [registrar las evidencias del logro de cada sesión en la carpeta del Aula Virtual]
Lecturas obligatorias: Pérez, E. Fernández, A. Morales, A. (2020). Manual de psicometría y evaluación Psicológica: compilación. Amazon
Digital Services

VRA-FR-031 V.4.0 22-09-2023 8


UNIDAD DIDÁCTICA II: LAS PRUEBAS PSICOMÉTRICAS EN PSICOLOGÍA
Fecha de inicio: 15/04/24 Fecha de culminación: 18/05/24 Total, horas: 24
CAPACIDAD II: Evalúa los procesos cognitivos, socioemocionales y de ´personalidad haciendo uso correcto de las pruebas psicométricas
LOGRO UNIDAD II: Documento sustentado de informe de evaluación psicológica utilizando pruebas psicométricas
Semana
Sesión

CONTENIDOS CONTENIDOS CONTENIDO ACTIVIDAD DE RECURSOS LOGRO DE LA


CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES APRENDIZAJE EDUCATIVO SESIÓN

 Análisis e interpretación Construir cruz categorial Asume una actitud Cruz


de los resultados de la argumentada y exponer reflexiva para categorial
evaluación psicológica. sobre la importancia para el argumentar argumentada
Uso del lenguaje psicólogo de comprender y correctamente los Teoría: 2 Horas sobre l
 Formas de integrar la manejar lascaracterísticas y fundamentos del Cruz categorial Cartografía a
información relevante. su importancia del análisis, estructuralismo argumentada sobre conceptual, sobre importancia
Formulación interpretación, elaboraciónde la el desarrollo de los para
dehipótesis informe psicológica importancia para el contenidos el
psicólogo de conceptuales psicólogo
 Estructura del informe:
comprender y Informe sobre
Objetivos,
manejar entrevista al decomprender
Resultados,
11 – las psicólogo (a) de la ymanejar
6 Recomendaciones.
12 características ysu especialidad l
Devolución de
importanciadel as
losresultados
Práctica: 2 Horas características
ESTUDIO DE CASO
análisis, Trabajo y
interpretación, colaborativo en un s
elaboración mapa conceptual u
deinforme sobre la psicología importancia del
psicológica. alemana análisis,
interpretación,
elaboración de
informe
psicológica
 Concepto de Elaborar un diagrama de Promueve una Diagrama de Teoría 2 Hs. Cuadro
13 – pruebaspsicológicas: Ishikawa interpretando en convivencia armoniosa Ishikawa Diapositivas, video, comparativo
7
14  Test Psicométricos. un cuadro comparativo al participar activamente interpretado el hoja de informe argumentado
argumentado las en el proceso de concepto de sobre entrevista al sobrelas

VRA-FR-031 V.4.0 22-09-2023 9


 Test Proyectivos diferencias de los test aprendizaje e interacción pruebas psicólogo (a) de la diferencias y
 Escala de Bender, psicométricos y test de sus pares. psicológicas: test especialidad utilidades de
proyectivos. psicométricos, test Exposición los t
 (aptitudes perceptivas
Cartografía conceptual proyectivos dialógica sobre los est
 motriz infantil) fundamentada del uso de Cartografía conceptual contenidos e psicométricos
Bender fundamentada del uso informe y
de Bender y Eysenck Práctica 2 Hs. te
A Trabajo st
Video: psicometría y colaborativo Proyectivos
pruebas psicológicas argumenta en un Cartografía
mapa cordel conceptual
https://www.youtube.c fundamentada
om/watch?v=E3VIuFN del uso de
rTs4 Bender y
Eysenck A
Promueve una Teoría 2 Hs.
convivencia armoniosa Diapositivas, video,
al participar activamente hoja de informe
en el proceso de sobre entrevista al
 Prueba de rasgos de aprendizaje e interacción psicólogo (a) de la Cartografía
Cartografía conceptual de sus pares Cartografía conceptual especialidad conceptual
 personalidad de niños, fundamentada del uso del fundamentada del uso Exposición fundamentada
15 –  Escala Eysenck A
8 test Eysenck A del test de Eysenck A. dialógica sobre los del uso del test
16
Aplicación del test de contenidos e de Eysenck A.
EXAMEN PARCIAL eysenk informe Aplicación del
EXAMEN PARCIAL Práctica 2 Hs. test de eysenk
Trabajo
colaborativo
argumenta en un
mapa cordel
 Inventario de Estructura, presenta y Promueve una Circulo Teoría 2 Hs. Informe
autoestima escolar de explica en un círculo convivencia armoniosa descriptivo Diapositivas, video, sobre
Coopersmith descriptivo argumentado al participar activamente argumentado hoja de informe aplicación
(mapa cordel) la en el proceso de (mapa cordel) la sobre entrevista al delinventario
17 – importancia de la aprendizaje e interacción importancia de la psicólogo (a) de la Clínico multiaxial
9
18  Inventario aplicación del inventario de sus pares. aplicación del especialidad de MILLON y el
clínico multiaxial de clínico Multiaxial de inventario clínico Exposición test de ZUNG.
MillonMCMI III Millony el test de multiaxial de Millon dialógica sobre los califica,
ansiedad y depresión y el test de contenidos e interpreta y
ZUNGC ansiedady informe elabora un

VRA-FR-031 V.4.0 22-09-2023 10


depresión ZUNG Práctica 2 Hs. informe con los
Trabajo resultados
 Test de ansiedad SEGUNDA PC2 colaborativo obtenidos
y depresión de PRÁCTICA argumenta en un
ZUNG CALIFICADA SEGUNDA mapa cordel
PRÁCTICA
CALIFICADA
Aprendizaje práctico.
 Escala Weschler de Elabora un mapa cordel Asume una actitud
inteligencia para niños y argumentando sobre las reflexiva para
Teoría 2 Hs.
adultos WAIS características de la argumentar
Diapositivas, video,
Escala de Weschler de correctamente los
hoja de informe
inteligencia para niños y fundamentos de la
sobre entrevista al
adultos. psicología dinamica Informe sobre
psicólogo (a) de la
Hoja de informe de Mapa cordel aplicación
especialidad
entrevista a dos argumentada sobre calificación e
Exposición
19 - psicólogos donde las características de interpretaciónde
10 dialógica sobre los
20 identifique la importancia la Escala de Weschler los resultados
contenidos e
de la escala de Weschler. de inteligencia para obtenidos de la
informe
Mostrando a través de un niños y adultos. escala de
Práctica 2 Hs.
cuadro comparativo, Weschler.
Trabajo
(indicadores test
colaborativo
psicológicos.
argumenta en un
Aprendizaje práctico
mapa cordel
PC2(Práctica calificada2)
ENTREGA LRPD 2
 Test de habilidades en Construye, presenta y Asume una actitud
Teoría 2 Hs.
Hoja de
lanegociación NEGO expone a través de un reflexiva para Mapa cordel informe de la
Diapositivas, video,
 Inventario DISC mapa cordel argumentada argumentar argumentada aplicación del
hoja de informe
Discernimiento sobre las características correctamente los sobre las test de
sobre entrevista al
personal del test de habilidades en fundamentos de la característicasdel habilidades
psicólogo (a) de la
la negociación NEGO, psicología dinamica test de enla
especialidad
21 - Aprendizaje con asistencia inventario DISC, habilidades enla negociación
11 Exposición
22 del docente discernimiento persona negociación NEGO,
dialógica sobre los
Hoja de autoinforme de la NEGO, inventari
contenidos e
aplicación del test de inventario DISC, oDISC,
informe
habilidades en la discernimiento discernimiento
Práctica 2 Hs.
negociación NEGO, personal. personal,
Trabajo
inventario DISC, mostrando a
colaborativo
discernimiento personal, través de un

VRA-FR-031 V.4.0 22-09-2023 11


mostrando a través de un argumenta en un cuadro
cuadro comparativo, mapa cordel comparativo,
(indicadores test
psicológicos)

Aprendizaje práctico
Cuadernillo de Desarrollo: [registrar las evidencias del logro de cada sesión en la carpeta del Aula Virtual]
Lecturas obligatorias: Leong, F., Bartram, D., Cheung, F. T. (2020). Manual internacional de pruebas de evaluación del ITC. Editorial elManuel Moderno

VRA-FR-031 V.4.0 22-09-2023 12


Las asignaturas que se desarrollan en la modalidad formativa virtual, deben contener en cada semana de clases, los Materiales
Educativos Obligatorios que están conformados por tres (03) lecturas, tres (03) videos educativos y tres (03) enlaces de Interés.
UNIDAD DIDÁCTICA III: Las pruebas proyectivas y las pruebas de lápiz y papel
28 / 06
Fecha de inicio: 20 / 05 /24 Fecha de culminación: Total, horas: 20
/24
Elabora un informe de evaluación psicológica de procesos cognitivos, socioemocionales y de personalidad, teniendo en cuenta las
CAPACIDAD III:
estrategias de evaluación, así como el correcto uso de pruebas psicométricas y proyectivas.
Documento sustentado de un informe de evaluación psicológica de procesos cognitivos, socioemocionales y de personalidad,
LOGRO UNIDAD III: utilizando pruebas psicométricas y pruebas proyectivas, teniendo en cuenta las herramientas conceptuales ytécnicas de evaluación
psicológica
Semana
Sesión

CONTENIDOS CONTENIDOS CONTENIDO ACTIVIDAD DE RECURSOS LOGRO DE LA


CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES APRENDIZAJE EDUCATIVO SESIÓN

 Descripción de los Construye un diagrama Promueve una


Diagrama de
principales deIshikawa y realiza la convivencia armoniosa
Ishikawa
argumentosdel descripción de los al participar activamente Diagrama de
interpretado la
paradigma principales argumentos en el proceso de Ishikawa
descripción de los
epistemológico de las del paradigma aprendizaje e interacción Teoría 2 Hs. interpretado
principales
pruebas proyectivas. epistemológico de las de sus pares. Diapositivas, video, la
argumentos del
 Concepto pruebas proyectivas. hoja de informe descripción
paradigma
de Concepto de proyección sobre entrevista al de los
epistemológicode
proyección, Hoja de informe de psicólogo (a) de la principales
las pruebas
Clases de entrevista a dos especialidad argumentos
proyectivas.
test psicólogos donde Exposición del
23 - Concepto de
12 proyectivos identifique características dialógica sobre los paradigma
24 proyección.
de la Descripción de los contenidos e epistemológi
principales argumentos informe code las
del paradigma Práctica 2 Hs. pruebas
Video: pruebas
epistemológico de las Trabajo proyectivas.
proyectivas
pruebas proyectivas. colaborativo Concepto
Clases de argumenta en un de
https://www.you
test mapa cordel proyecció
tube.com/watch
proyectivos. n.
?v=a2pTEav9ef
s
PC3 (Práctica calificada 3)
Entrega del LRPD 3

VRA-FR-031 V.4.0 22-09-2023 13


 Criterios que se utilizan Construye un mapa Promueve una
en los test de lápiz y conceptual tipo cordel y convivencia armoniosa Teoría 2 Hs.
papel fundamenta exponiendo la al participar activamente Diapositivas, video,
 Test de dibujo de la evaluación de los Criterios en el proceso de hoja de informe
figura humana de Karen que se utilizan en los test aprendizaje e interacción sobre entrevista al
Mapa Conceptual tipo
Machover de lápiz y papel. Test de de sus pares. psicólogo (a) de la Hoja de informe
cordel fundamentado
dibujo de la figura humana especialidad de la aplicación
la evaluación delos
de Karen Machover Exposición de las pruebas
25 – Criterios quese utilizan
13 Hoja de informe de dialógica sobre los proyectivas dela
26 en lostest de lápiz y
entrevista a un psicólogo contenidos e figura humana
papel. Test de dibujo
donde explique los informe de Karen
de la figura humana
Criterios que se utilizan en Práctica 2 Hs. Machover
de Karen Machover
los test de lápiz y papel. Trabajo
Test de dibujo de la figura colaborativo
humana de Karen argumenta en un
Machover mapa cordel

 Test de la familia Presenta un mapa Promueve una Teoría 2 Hs.


deCorman Conceptual tipo cordel convivencia armoniosa Diapositivas, video,
fundamentando, al participar activamente hoja de informe
describiendo la aplicación en el proceso de sobre entrevista al
del test de Corrman aprendizaje e interacción psicólogo (a) de la Hoja de informe
de sus pares. especialidad sobrelos
Mapa Conceptual tipo
Exposición resultadosde la
27 – cordel fundamentado
14 dialógica sobre los aplicación del
28 la aplicación deltest de
contenidos e Test de la
Corrman
informe familia de
Práctica 2 Hs. Corman
Trabajo
colaborativo
argumenta en un
mapa cordel
 Test de Cartografía conceptual Promueve una Teoría 2 Hs. Hoja de
frasesincompletas de argumentado sobre el uso convivencia armoniosa Diapositivas, video, informe
Cartografía conceptual
SACKS del test de frases al participar activamente hoja de informe fundamentan
sobre el uso deltest de
29 –  Test hombre bajo incompletas del SACKS y en el proceso de sobre entrevista al do la
15 frases incompletas del
30 lalluvia el hombre bajo la lluvia. aprendizaje e interacción psicólogo (a) de la aplicacióndel
SACKS y el hombre
Hoja de auto informe de sus pares. especialidad test de frases
bajo la lluvia
fundamentando la Exposición incompletas
aplicación del test de dialógica sobre los del Test de

VRA-FR-031 V.4.0 22-09-2023 14


frases incompletas del contenidos e SACKS y
Test de SACKS y hombre informe hombre bajo la
bajo la lluvia. Práctica 2 Hs. lluvia
PC4 Trabajo
(Práctica calificada 4) colaborativo
ENTREGA FINAL argumenta en un
DELLRPD mapa cordel

Aprendizaje práctico
31 - EXAMEN FINAL
16
32
Cuadernillo de Desarrollo: [registrar las evidencias del logro de cada sesión en la carpeta del Aula Virtual]
Lecturas obligatorias: Leong, F., Bartram, D., Cheung, F. T. (2020). Manual internacional de pruebas de evaluación del ITC. Editorial elManuel Moderno.
Sánchez, M., Martínez, A. (2020). Evaluación del y para el aprendizaje: Instrumentos y estrategias. Ciudad de México. UNAM

VRA-FR-031 V.4.0 22-09-2023 15


8. ESTRATEGIAS

Para una asignatura 100% virtual:


Según el Plan de Estudios aprobado, la modalidad educativa es presencial; para ello, las
actividades teóricas y prácticas de esta asignatura se desarrollarán de manera virtual, utilizando
las plataformas digitales de la UPSJB, como sistema de gestión del aprendizaje; además, para la
publicación de los materiales educativos y los recursos tecnológicos que se encuentran a
disposición de toda la comunidad universitaria. Por cada sesión de clase, según planificación
educativa del sílabo, los Materiales educativos obligatorios están conformados por tres (03)
lecturas, tres (03) videos educativos y tres (03) enlaces de Interés.

Para una asignatura 100% presencial:


Según el Plan de Estudios aprobado, la modalidad educativa es presencial; para ello, las
actividades teóricas y prácticas de esta asignatura se desarrollarán de manera presencial,
utilizando el siguiente escenario académico: [colocar el tipo de ambiente a utilizar], en donde la
asistencia al campus universitario es de acuerdo con los Protocolos de Seguridad y/o Bioseguridad
vigentes de la UPSJB. Además, se utilizará el aula virtual para la publicación de los materiales
educativos y los recursos tecnológicos que se encuentran a disposición de toda la
comunidad universitaria.

Para una asignatura mixta con teoría virtual y práctica presencial:


Según el Plan de Estudios aprobado, la modalidad de desarrollo de la oferta educativa es
[presencial / semipresencial]; sin embargo, las actividades teóricas o prácticas de esta asignatura
se desarrollarán de manera virtual, utilizando las plataformas digitales de la UPSJB, como sistema
de gestión del aprendizaje; además, para la publicación de los materiales educativos y los recursos
tecnológicos que se encuentran a disposición de toda la comunidad universitaria.
Las actividades teóricas o prácticas de esta asignatura se desarrollarán de manera presencial,
utilizando el siguiente escenario académico: (colocar el tipo de ambiente a utilizar), para ello la
asistencia al campus universitario es de acuerdo con los Protocolos de Seguridad y/o Bioseguridad
vigentes de la UPSJB.
Por cada sesión de clase, según planificación educativa del sílabo, los Materiales educativos
obligatorios están conformados por tres (03) lecturas, tres (03) videos educativos y tres (03)
enlaces de Interés

8.1. Enseñanza

a. Exposición por medio del dialogo con relación a los contenidos académicos, a fin de
lograr comprensión, análisis crítico y aplicación del conocimiento en el estudiante.

b. Debate para propiciar el análisis crítico, la argumentación y sustentación.

c. Organización de equipos de trabajo.

d. Dinámica de grupos aplicando técnicas didácticas.

8.2. Aprendizaje

a. Participación activa, dinámica de discusión, desarrollo del análisis crítico reflexivo y la


formulación de propuestas innovadoras.
b. Indagación y construcción de fuentes de información.

VRA-FR-031 V.4.0 22-09-2023 16


c. Análisis crítico de las lecturas.
d. Producción individual, trabajos de investigación grupal, y exposición sustentada.
e. Exposición individual y grupal.
f. Elaboración de prácticas educativa.
g. Elaboración de mapas conceptuales, organizadores gráficos, cuadros sinópticos, entre
otros.
8.3. Recurso tecnológico

Las actividades se desarrollarán en las plataformas educativas de la UPSJB, haciendo uso del
aula virtual y los recursos tecnológicos que se encuentran a disposición de la comunidad
universitaria.

RAD Producto/Entregable
N° Responsable
(Recursos Académicos digitales) por asignatura
Video de presentación de la
1 Docente 01
asignatura

2 Programación y cronograma Director de EP 01

3 Ruta de aprendizaje Director de EP 01

Prebreafing cognitivo (lecturas,


4 Docente Mínimo 03
revistas de revistas, casos clínicos)
Prebreafing (solución web, video
5 tutorial, recurso multimedia) HAER Docente Mínimo 03
AOB: Mobile Learning
Sesiones según
Conferencia (Aulas virtuales) sesiones Coordinador
6 créditos y horas
síncronas -asíncronas Docente
académicas
Desarrollo de clases, recursos de
7 gamificación, class tools, etc Docente Mínimo 04
TICADS-TEP
Debreafing, Foro, debate, cápsulas de
8 Docente Mínimo 02
aprendizaje, podcast
Investigación –RSU (información
9 convocatorias proyectos) Director de EP Información publicada
Acompañamientos Yachaywasi net
Evaluaciones de desempeño
Coordinadores
(Assessment) –Reporte de Según características
10 programan
Calificaciones de LMS Institucional
Docente desarrolla
Encuestas de satisfacción

9. EVALUACIÓN

Normada por el Reglamento de Actividades Académicas de la Universidad Privada San Juan


Bautista y la Directiva del Sistema de Gestión de la Evaluación vigentes.

VRA-FR-031 V.4.0 22-09-2023 17


9.1. La Nota Promedio por asignatura es igual a:

La evaluación del aprendizaje es integral, continua, acumulativa, obligatoria pertinente,


valorativa y flexible. Se adecua a las condiciones y circunstancias especificadas de la realidad
de los estudiantes y del currículo de la carrera.

La evaluación de las actividades conceptuales, procedimentales y actitudinales está en


relación a las competencias, capacidades, actitudes que el estudiante debe lograr al concluir
la asignatura.

El Promedio Final de la asignatura se calcula de la siguiente forma:

FÓRMULA
PF = EP (20%) + EF (20%) + PC1(15%) + PC2(15%) + PC3(15%) + PC4(15%)

PF = Promedio Final
EP = Examen Parcial
EF = Examen Final
PC= Práctica Calificada, esta se encuentra conformada por 05 componentes de evaluación,
siendo obligatorio el desarrollo de 3 componentes y facultativo el desarrollo de 2
componentes, los mismos que se pueden ejecutar mediante: talleres, actividades, tareas
académicas y trabajos aplicativos, etc. (considerar asistencia y puntualidad).

Nota: La duración del ciclo es de 16 semanas siendo los exámenes de las


evaluaciones formativas en las semanas VIII, XVI y los aplazados en la semana XVII
y en el caso de capítulos e internados se programan de acuerdo al Cronograma
Interno del sílabo.

Métodos y técnicas de evaluación afines con el enfoque de competencias:


Para la evaluación del logro de la asignatura, se reconoce las competencias (MACCRO):

 CG1: PC1, PC2, PC3 y PC4.


 CG3: PC1, PC2, PC3 y PC4.
 CE2: PC3.

 Evaluación de la dimensión conceptual: Es la evaluación teórica (examen parcial y examen


final) que se desarrolla según modalidad de estudio; en el caso de las asignaturas virtuales la
evaluación se ejecuta en las plataformas digitales de la UPSJB y en el caso de las asignaturas
presenciales la evaluación se ejecuta en el ambiente académico asignado.

 Evaluación de la dimensión procedimental: Es la evaluación práctica, que se desarrolla


según modalidad de estudio; en el caso de las asignaturas virtuales la evaluación se ejecuta
en las plataformas digitales de la UPSJB y en el caso de las asignaturas presenciales la
evaluación se ejecuta en el ambiente académico asignado.
 Productos – Rúbricas (incluye nota actitudinal).
 Aprendizaje basado en problemas (ABP).

VRA-FR-031 V.4.0 22-09-2023 18


 Portafolios.
 Estudios de casos.
 Foros
 Juego de Roles.
 Seminarios (Si aplica).
 Hospitalización, consultorio y/o sala (Si aplica).
 ECOE- Evaluación Clínica Objetiva Estructurada (Si aplica).

 Evaluación de la dimensión actitudinal: Se realiza a través de la observación continua del


desempeño del estudiante en el proceso de desarrollo según exigencia académica de la
asignatura y las actividades de aprendizaje significativo. Evalúa el saber hacer y las actitudes
de las capacidades demostradas por los estudiantes.

La nota actitudinal es transversal en todo su comportamiento del estudiante, debe reflejarse


en los instrumentos de evaluación.

9.2. Cursos de prácticas pre profesionales

FÓRMULA:

PF= P1+P2+P3 +…………………………

Nro. de prácticas programadas

9.3. Sobre las calificaciones

El sistema de calificación es vigesimal, de cero (00) a veinte (20) y la nota mínima aprobatoria
es once (11). Aplica el sistema de Evaluación por Competencias. En concordancia con este
sistema, las actividades calificadas en conjunto incluyen la Evaluación Conceptual, la
Evaluación Procedimental y la Evaluación Actitudinal realizada de forma permanente.
En el caso de lo relacionado con el índice de aprobación, los exámenes de aplazado y otros
se asume lo especificado en el Reglamento de Actividades Académicas y en la Directiva del
Sistema de Gestión de la Evaluación de la UPSJB vigente.
Con relación a la asistencia, se asume lo precisado en el Reglamento de Actividades
Académicas y en la Directiva del Sistema de Gestión de la Evaluación de la UPSJB vigente.

VRA-FR-031 V.4.0 22-09-2023 19


10. BIBLIOGRAFÍA
10.1 Bibliografía Básica

Jiménez, F. Sánchez, G. Ampudia, A. (2020). Evaluación psicológica Forense: lacustodia de


menores. Editorial El Manual Moderno. México

Leong, F., Bartram, D., Cheung, F. T. (2020). Manual internacional de pruebas de


evaluación del ITC. Editorial el Manuel Moderno.

10.2 Bibliografía Complementaria

Sánchez, M., Martínez, A. (2020). Evaluación del y para el aprendizaje:


Instrumentos y estrategias. Ciudad de México. UNAM

Pérez, E. Fernández, A. Morales, A. (2020). Manual de psicometría y evaluación


Psicológica: compilación. Amazon Digital Services

Modelo Educativo UPSJB


https://intranet.upsjb.edu.pe/Downloadfile/Archivos/MODELO%20EDUCATIVO.pdf Biblioteca
Virtual – www.upsjb.edu.pe

10.3 Base de Datos.

• Intranet UPSJB.
Plataforma Blackboard Learn Ultra
• Grabación Asincrónica de Clase
• Plataforma Upto Date https://biblioteca.upsjb.edu.pe/#/biblioteca
Plataforma Urkund
• EBSCO-Host https://biblioteca.upsjb.edu.pe/#/biblioteca
Esparza, C. La evaluación psicométrica-psicológica [Consulta: 04 de octubre de
2019]. Disponible en Web: https://www.youtube.com/watch?v=mVNJxEs_lmo
Iztacala, S. Importancia de la Evaluación Psicométrica en
Psicología Clínica]*[Consulta: 04/10/2019]. Disponible en Web:
https://www.youtube.com/watch?v=Vjy9jmEHcJ
Najera, S. Video: evaluación psicológica []*[Consulta: 04 de octubre de 2019].
Disponible en Web: o https://www.youtube.com/watch?v=HxlRjlVe5es

10.4 Webgrafía. (enlaces de interés relacionados con la asignatura)

Anexos del Sílabo por Competencias

Anexo 1: VRA-FR-044 Formato de Guía Práctica (V.1.0).DOC


Anexo 2: DAE-FR-01 Formato de Cronograma de Actividades previas para la Asignatura (V.01).xlsx
Anexo 3: DAE-FR-02 Formato de Plan de Administración y Evaluación (V.01).xlsx
Anexo 4: DAE-FR-03 Formato Rubrica de Evaluación (V.01).xlsx
Anexo 5: DAE-FR-04 Formato de Adaptaciones Curriculares Especiales (V.01).xlsx

VRA-FR-031 V.4.0 22-09-2023 20

También podría gustarte