Está en la página 1de 19

Elaborar en esta hoja la presentación del proyecto que incluya al

menos:

1. Nombre de la institución
2. Carrera
3. Nombre de la materia
4. Número de unidad y nombre de la unidad
5. Número de reporte y nombre del proyecto
4. Nombre del maestro
5. Nombre del alumno
6. Lugar y fecha

Una vez elaborada la portada borre las instrucciones y dele la


presentación adecuada en esta hoja.

Nota. Al guardar el archivo use el siguiente formato:

ApellidoNombre_Número de reporte_Número de unidad_Materia_Grupo

Por ejemplo:

ApodacaManuel_Reporte 1_Unidad 1_Prob.Est_Gpo521 (522 o 525


según sea el caso)
Tabla 1 Muestra aleatoria simple de la Colonia La Pelusa
Ingreso
Edad del
Núm. de Jefa(e) de Núm. De mensual del Grado educ. Consumo
jefe(a) de
Orden de familia Fam. hijos jefe (a) de jefe(a) fam. mensual
fam.
selección fam.
A B C D E F G
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
REPORTE I
1.1 Variable B: Jefa(e) de familia

Actividad 1.1.1 Construir una distribución de frecuencias tabular para la variable B


Jefe(a) de familia. Escribir los datos de identificación de la tabla.

Tabla 1
Porcentaje
Categoría (*) Frec. Abs.
(%)

Suma
(*) 0 es femenino, 1 masculino.

Actividad 1.1.2 Construir diagramas de barras para la variable B Jefe(a) de familia.


Escribir los datos de identificación de la gráfica.
a) Diagrama de barras de frecuencias b) Diagrama de barras de
absolutas (cantidad) frecuencias relativas (o porcentajes)

Actividad 1.1.3 Construir diagramas circulares para la variable B Jefe(a) de


familia. Escribir los datos de identificación de la gráfica.
a) Diagrama circular de frecuencias absolutas a) Diagrama circular de frecuencias
(cantidad) relativas (o porcentajes)

1.2 Variable E: Grado de educación

Actividad 1.2.1 Construir una distribución de frecuencias tabular para la variable


Grado de educación del Jefe(a) de familia. Escribir los datos de identificación de la
tabla.

Tabla 1
Porcentaje
Clases Cantidad
(%)

Suma

Actividad 1.2.2 Construir diagramas de barras para la variable Grado de educación


Jefe(a) de familia. Escribir los datos de identificación de la gráfica..
a) Diagrama de barras de frecuencias b) Diagrama de barras de frecuencias
absolutas (cantidad) relativas (o porcentajes)

Actividad 1.2.3 Construir diagramas circular para la variable Educación del


Jefe(a) de familia. Escribir los datos de identificación de la gráfica.
a) Diagrama circular de frecuencias a) Diagrama circular de frecuencias
absolutas (cantidad) relativas (o porcentajes)
1.3 Variable C: Número de hijos

Actividad 1.3.1 Construir una distribución de frecuencias tabular para la variable


número de hijos. Escribir los datos de identificación de la tabla.

Actividad 1.3.2 Construir diagramas de barras para la variable Grado de educación


Jefe(a) de familia. Escribir los datos de identificación de la gráfica..
a) Diagrama de barras de frecuencias b) Diagrama de barras de frecuencias
absolutas (cantidad) relativas (o porcentajes)

1.4 Variable D: Ingreso mensual


Actividad 1.4.1 Construir una distribución de frecuencias tabular para la variable
ingreso mensual. Incluya frecuencias absolutas, frecuencias acumuladas,
porcentajes y porcentajes acumulados. Escribir los datos de identificación de la
tabla.

Actividad 1.4.2 Construir un histogramas de frecuencias absolutas y uno de


porcentajes. Escribir los datos de identificación de la gráfica.
a) Histograma de frecuencias absolutas b) Histograma de frecuencias relativas (o
(cantidad) porcentajes)

Actividad 1.4.3 Construir un polígono de frecuencias absolutas y uno de


porcentajes. Escribir los datos de identificación de la gráfica.
a) Polígono de frecuencias absolutas a) Polígono de frecuencias relativas (o
(cantidad) porcentajes)

1.5 Variable F: Edad del jefe(a) de familia

Actividad 1.5.1 Para la variable Edad del jefe(a) de familia construir una distribución
de frecuencias tabular con una unidad de separación entre las clases y que incluya
frecuencias absolutas, frecuencias absolutas acumuladas, porcentajes y porcentajes
acumulados. Escribir los datos de identificación de la tabla.

Actividad 1.5.2 Construir un histograma de frecuencias sobre las marcas de clase.

a) Histograma de frecuencias absolutas b) Histograma de frecuencias relativas (o


(cantidad) sobre la marca de clase. porcentajes) sobre la marca de clase

Actividad 1.5.3 Construir un polígono de frecuencias absolutas y uno de


porcentajes. Escribir los datos de identificación de la gráfica.
a) Polígono de frecuencias absolutas a) Polígono de frecuencias relativas (o
(cantidad) porcentajes)
Actividad 1.5.4 Para la variable Edad del jefe(a) de familia construir una distribución
de frecuencias tabular usando los límites reales de clase y que incluya frecuencias
absolutas, frecuencias absolutas acumuladas, porcentajes y porcentajes acumulados.
Escribir los datos de identificación de la tabla.
Actividad 1.6 Diagramas de dispersión
Actividad 1.6.1 Para las variables Actividad 1.6.1 Para las variables
consumo e ingreso trazar un diagrama consumo y número de hijos trazar un
de dispersión. Agregue los datos de diagrama de dispersión. Agregue los
identificación a la gráfica datos de identificación a la gráfica.

REPORTE II
1.7 Media aritmética
Actividad 1.7.1 Calcular la media de la Actividad 1.7.2 Calcular la media del
variable número de hijos a partir de la ingreso a partir de la tabla de
tabla de distribución de frecuencias. distribución de frecuencias

Datos Fórmula Datos Fórmula

∑f = ∑f =
∑ fx = ∑ fx =
Resultado Resultado
Media = Media =

Actividad 1.7.3 Calcular la media en forma directa de la tabla 1. Use Excel

Variable Media

Número de hijos

Ingreso
Edad
1.8 Mediana

Actividad 1.8.1 Calcular la mediana de la Actividad 1.8.2 Calcular la mediana del


variable número de hijos a partir de la ingreso a partir de la tabla de
tabla de distribución de frecuencias. distribución de frecuencias

Calculo: Fórmula:
N
Datos:
n/2
n
Mediana
n/2
Clase
mediana
(∑ f)1

L1
fmed
c
Mediana

Actividad 1.8.3 Calcular la mediana de la Actividad 1.8.4 Calcular la mediana en


variable edad a partir de la tabla de forma directa de la tabla 1. Use Excel
distribución de frecuencias

Fórmula:
Variable Mediana
Datos:
n
Número de hijos
n/2
Clase Ingreso
mediana Grado de educación
(∑ f)1 Edad

L1 Consumo
fmed
c
Mediana
1.9 Moda

Actividad 1.9.1 Calcular la moda de la Actividad 1.9.2 Calcular la moda del


variable número de hijos a partir de la ingreso a partir de la tabla de
tabla de distribución de frecuencias. distribución de frecuencias

Respuest Datos: Fórmula


a
f max
n=
Moda =
fmax=
Clase modal
L1 =
=

=
c=
Moda

Actividad 1.9.3 Calcular la moda de la Actividad 1.9.4 Calcular la moda de las


variable edad a partir de la tabla de variables indicadas usando los datos sin
distribución de frecuencias agrupar de la tabla 1

Datos: Fórmula Variable Moda


Número de
hijos
n=
Ingreso
fmax Edad
Clase modal
L1= Consumo
=

=
c=
Moda
1.10 Medidas de posición: Cuartiles, Deciles y Percentiles

Actividad 1.10.1 Para la variable educación del jefe calcular: a) Primer cuartil, b)Primer
decil y c) Percentil 50.
a) Primer cuartil Q1 = P25 b) Primer decil D1 = P10
Fórmula Fórmula

Datos Datos
n n
k k
Cuartil Q1 Decil D1

c) Percentil 50
Fórmula

Datos
n
k
Percentil P5O
1.11 Varianza y desviación estándar

Actividad 1.11.1 Calcular la varianza y Actividad 1.11.2 Calcular la varianza del


desviación estándar de la variable ingreso a partir de la tabla de
número de hijos a partir de la tabla de distribución de frecuencias
distribución de frecuencias.
Datos: Fórmula

n=

Resultados
Varianza S2 =
Desv.
Estándar S=

Actividad 1.11.3 Calcular la varianza y Actividad 1.11.4 Calcular la varianza y


desviación estándar de la variable edad desviación estándar de las variables
a partir de la tabla de distribución de cuantitativas de la tabla 1.1
frecuencias

Datos: Fórmula Variable Varianza Desv. Est.


Núm.
Hijos
n=
Ingreso
Edad
Consumo

Resultados
Varianza
Desv.
Estándar
1.12 Medidas de forma: Sesgo (asimetría) y curtosis

Actividad 1.12.1 Para la variable educa- Actividad 1.12.2 Para la variable educa-
ción del jefe calcular el coeficiente de ción del jefe calcular el coeficiente de
asimetría (sesgo) curtosis (curtosis)
Sesgo Fórmula Curtosis Fórmula
Resultado: Resultado:

También podría gustarte