Está en la página 1de 7
UNL-FIQT-AACB CicLo 2014-1 30/06/14 EXAMEN FINAL DE FISICA I (FI-203) ‘SECCIONES A y B 2. SOLO INTENTO DE PLAGIO ANULA AUTOMATICAME ca ene ecny Garcad en € desrolo de sus pregurias, 6 examen costa de 5 preguntas Ets is jizarra. = 9,8 PROHIEIDO ol réstamo Ge cacadoresy ee Ga SEMdD= Natigt Mr= 597 x10" kg Rr = 6,58x10" m Tr recquests cate exer en unidedes del Sistema Internaconal Me PROBLEMA 1 Ei péndulo de mesa m y longitud L se suelta del reposo § nome el punto A. En el punto B choca con el bloque de masa t= 1m Meé kg que se encuentra en reposo. Si e=0,6 y después del choque el bloque sube por la pista circular hasta una ‘2itura H=LB, calcule la fraccién de energia que se pierde debido al rozamiento. (4pts.) PROBLEMA 2 E’ sistema de la figura esta inicialmente en reposo. El bloque de 30 kg esta a 2 m del suelo. La polea (/=!4MR") es un disco uniforme de 20 em de diémetro y 5 kg de masa, Se supone que la cuerda no resbala sobre la polea. Encontrar: 3g 1a) La velocidad del bloque de 30 kg justo antes de tocar el suelo. (ipto) b) La velocidad angular de Ia polea en ese instante. (1pto.) [os c) Las tensiones de la cuerda. (ipto.) 8) Eltiempo que tarda el bloque de 30 kg en tocar el Suelo. 3544 len (Apto.) PROBLEMA 3 Lamesa de Venus, su radio y el radio de su orbita alrededor del Sol, referidos a las magnitudes respectivas de la Tierra valen, respectivamente, 0,808, 0.983 y 0.725, Calcule: a) La duracién de un afio en Venus. (2pts.) .b) Elvalor de la aceleracién de la gravedad en la superficie de Venus. (2pts.) PROBLEMA 4 Los bloques A y B de pesos 20 N y 50 N respectivamente se ¢/ encuentran en equllibrio. Si el coeficiente de rozamiento entre A ¥ la pared es 0,25; y el coeficiente de rozamiento entre Ay Bes. Zsr\ Determin ‘2, El diagrama de cuerpo libre del bloque A. (Apto.) b. El diagrama de cuerpo libre del bloque B. (ipto.) a \ ©. Elcoeficiente de rozamiento y entre Ay B. (ipto.) 4. Lareaccién entre los bloques A y B. (ipto.) Folices Fiestas Patrias.... PROBLEMA 5 lambre) de acero estirado en frio de ios siguientes datos .ecién de una probeta (2 Durante el ensayo de trat I id 5 cm se han obtenido | diémetro 13 mm y longitu [cagaanial FN) | 0 8300 13800 26400 Determinar: a) El médulo de elasticidad del material (grafique o vs. ©). (2pts.) b) Elalargamiento que experimenta una barra cilindrica de 6 om de diémetro y 50 em de longitud del mismo material al aplicar a sus extremos una céTd2 de S08 Ni cusoniondo que no haya superado el limite de elasticidad. (2Pts.) Los profesores Y. 5 x = | ge i aa Sl lee hs Wy ; 4 Ee q e mee x + ST TAT 1S] =e tsi Sil | lal | | # b “| I+ 3 A ah eet a SCC a ase Ce } 7 W ly ol tI Le sce SCE ara Z t gist TT [st C Tale 3 = . # ra < ie a ap : 7 a ms S| S| e er u J iw c —— dla Le a sl uci Oo ef eB ma aime - wf Ag a fet - —| ii t + cm : ! +--+ + ia 77 a = p io a 6 5 L| | i F SF jo O20 — P+ SO t 53,33 Gs Tite} 53° Fa)3 N ols aa 1 cy | J (FBLA S E53? oO: De! zt oH

También podría gustarte