Está en la página 1de 2

LAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL

Nos indican hacia donde se inclinan o se agrupan más los datos. Las más utilizadas son: la media, la
mediana y la moda.

MEDIDAS DE DISPERSIÓN
Ayudan a establecer la homogeneidad (más cerca al promedio) o heterogeneidad (más alejados del
promedio) de una distribución.
 Desviación media: Indica el valor promedio que está por encima o debajo de la media aritmética.
 Varianza: Es el cuadrado de la Desviación Estándar. Mide el máximo de dispersión de los datos en
relación a la media aritmética.
 Desviación estándar: Mide el grado de dispersión de los datos u observaciones alrededor de la
media aritmética; A mayor desviación estándar, mayor dispersión.
 Coeficiente de variación: Valor sin magnitudes que permite conocer el grado de dispersión.
Fácilmente se puede hacer comparaciones con este valor.
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Explica los cambios en el Efectivo y Equivalentes de Efectivo al elaborar una lista de las actividades que
incrementaron y disminuyeron el efectivo.
El objetivo de esta Norma es establecer la necesidad de que se provea de información sobre los cambios
históricos en el efectivo y equivalentes de efectivo de la empresa...
Actividad
 Actividades de Operación
 Actividades de Inversión
 Actividades de Financiación

También podría gustarte