Está en la página 1de 26

CATASTRO

• LEVANTAMIENTO GEODESICO PARA


VUELOS RPAS (MÉTODO INDIRECTO)
Ing. Victor Mongrut Flores
CIP: 238075
Docente - Carrera Geodesia y Topografía
LEVANTAMIENTO GEODESICO PARA VUELOS RPAS – METODO INDIRECTO

Conceptos:
- Aeronave: Se consideran aeronaves a los aparatos o mecanismos que pueden circular en el espacio aéreo utilizando las
reacciones del aire que no sean las reacciones del mismo contra la superficie de la tierra y que sean aptos para el transporte
de personas o cosas.
- Aerotriangulación: Proceso de desarrollo de una red de posiciones horizontales y/o verticales a partir de un grupo de
posiciones de coordenadas conocidas usando medidas directas o indirectas a partir de fotografías aéreas y cálculos
matemáticos.
- DGAC: Dirección General de Aeronáutica Civil. Con la autoridad técnico normativo a nivel nacional ejercida por la Autoridad
Aeronáutica Civil del Perú, es responsable de normar, vigilar, fiscalizar, sancionar, así como desarrollar estrategias para lograr
que las autoridades de aeronáutica civil, logren un nivel de seguridad operacional aceptable.
- DRON: Vehículo que se controla por control remoto, que para elevarse utiliza la fuerza de giro de sus motores unidos a las
hélices.
LEVANTAMIENTO GEODESICO PARA VUELOS RPAS – METODO INDIRECTO

Conceptos:
- GSD (Ground Sampling Distance): Tamaño de muestreo en el terreno. Es la distancia entre dos centros de píxeles consecutivos
medidos en el terreno. Cuando mayor sea el valor de GSD de la imagen, menor será la resolución espacial de la imagen y los
detalles menos visibles.
- Ortofoto: Es una representación fotográfica de una zona de la superficie terrestre, en la que todos los elementos presentan la
misma escala, libre de errores de deformación, tiene la validez de un plano cartográfico.
- RPA (Remotely Piloted Aircraft): Aeronave Piloteada a Distancia. Es una aeronave pilotada por un “piloto remoto” quien
monitorea la aeronave en todo momento y tiene responsabilidad directa de la conducción segura de la aeronave durante todo
su vuelo.
- RPAS (Remote Piloted Aircraft System): Sistemas de Aeronaves Piloteadas a Distancia. Es el conjunto de elementos
configurables integrado por una aeronave pilotada a distancia, sus estaciones de piloto remoto conexos, los necesarios
enlaces de mando y control y cualquier otro elemento de sistema que pueda requerirse en cualquier punto durante la
operación de vuelo.
LEVANTAMIENTO GEODESICO PARA VUELOS RPAS – METODO INDIRECTO

DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL - DGAC:


- Creada mediante la Ley N° 30740, ley que regula el
uso y las operaciones de Sistemas de Aeronaves
Piloteadas a Distancia (RPAS)
LEVANTAMIENTO GEODESICO PARA VUELOS RPAS – METODO INDIRECTO

PLANEAMIENTO DE VUELO:
- En ésta etapa se estudia y analiza el área a catastrar, las condiciones topográficas, así como las metodologías usadas para el
vuelo de la aeronave como también la distribución de los puntos de apoyo fotogramétrico, condiciones atmosféricas y la
logística a desplegar para estas labores.

A continuación se detalla las subetapas principales del


planeamiento de vuelo:
1. Evaluación en gabinete y campo del área de trabajo.
2. Delimitación del perímetro de vuelo.
3. Creación de Plan de vuelo.
4. Distribución y ubicación tentativa de las marcas de
apoyo fotogramétrico.
LEVANTAMIENTO GEODESICO PARA VUELOS RPAS – METODO INDIRECTO

PLANEAMIENTO DE VUELO:
1. Evaluación en Gabinete:
- Para el planeamiento de vuelo se necesita
información del área de trabajo, como por ejemplo:
planos digitales en formato CAD, GIS y/o KMZ

- Con esa información se evalúan las características del


ámbito a catastrar, como: Ubicación, dimensiones,
fisiografía del terreno y las condiciones atmosféricas.

- Finalmente, con dicha información cartográfica, se


realiza una delimitación del área a catastrar
MÉTODO DE LEVANTAMIENTO CATASTRAL: LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO MEDIANTE
VUELOS RPAS – METODO INDIRECTO
PLANEAMIENTO DE VUELO:
1. Evaluación en Gabinete:
- Las condiciones atmosféricas es un factor que
se evalúa en gabinete apoyado en portales
meteorológicos que nos proporciona
información del día y hora de las condiciones
de viento, precipitación, nubosidad.

- A continuación se menciona algunas páginas


de consulta para evaluar las condiciones
atmosféricas:
• https://www.windy.com
• https://senamhi.gob.pe/
LEVANTAMIENTO GEODESICO PARA VUELOS RPAS – METODO INDIRECTO

PLANEAMIENTO DE VUELO:
1. Evaluación en campo:
- Se realiza un inspección de campo con a fin de definir el área de trabajo, así como corroborar si el área es apropiada para el
vuelo del RPA, o si existiera algún área restringida, como bases o áreas cercanas a aeropuertos.
- Se recomienda realizar las inspecciones de campo con el personal de la municipalidad, a fin de coordinar los lugares de
ascenso y descenso del RPA.
- Se recomienda realizar un vuelo de inspección, así como también verificar las condiciones atmosféricas.
LEVANTAMIENTO GEODESICO PARA VUELOS RPAS – METODO INDIRECTO

PLANEAMIENTO DE VUELO:
2. Delimitación del Perímetro de Vuelo:
• La delimitación del perímetro de vuelo se realiza después de obtener información de nuestro ámbito de trabajo.
• Se debe tener en cuenta la ubicación de nuestra área de trabajo, normalmente cuando se realiza una delimitación para
elaborar un plan de vuelo se considera tres áreas principales: el área de trabajo, área de influencia y el área de vuelo.
LEVANTAMIENTO GEODESICO PARA VUELOS RPAS – METODO INDIRECTO
PLANEAMIENTO DE VUELO:
• Área de trabajo: Es el área el cual contiene nuestra área a catastrar, el
cual debe tener resultados óptimos, es por ello que debe estar libre de
deformaciones y contar con la precisión adecuada
• Área de influencia: Esta área es una franja que rodea a nuestra área de
trabajo de aproximadamente 60-80 metros desde el límite del área de
trabajo la cual tiene como función asegurar que nuestros productos estén
libres de deformaciones en las ortofotos y nuestro plano vectorial este
dentro de las precisiones requeridas, es decir, si existe alguna
deformación, que siempre se produce en las partes extrema de las
ortofotos, dicha deformación se debe producir en un área que no sea útil.
• Área de vuelo o recubrimiento: Esta área contiene a los dos tipos de
áreas mencionadas anteriormente (área de trabajo + área de influencia),
o también llamado área de recubrimiento de vuelo
LEVANTAMIENTO GEODESICO PARA VUELOS RPAS – METODO INDIRECTO

PLANEAMIENTO DE VUELO:
3. Creación de Plan de Vuelo:
- Etapa en la que se detalla los parámetros que seguirá el RPA cuando realice la captura de fotografías, así como el vuelo
automático. Este debe poseer los parámetros de permitan generar la cartografía.
Se puede realizar mediante dos tipos de vuelo:
3.1. Vuelo siemple o normal: Consiste en realizar el vuelo en una sola pasada o sobrevuelo, generalmente es utilizado cuando
uno desea mapear terrenos eriazos o libres de construcción.
LEVANTAMIENTO GEODESICO PARA VUELOS RPAS – METODO INDIRECTO

PLANEAMIENTO DE VUELO:
3. Creación del Plan de Vuelo:
3.2. Vuelo en grilla o cruzado: Consiste en realizar el vuelo en dos pasadas, esto quiere decir que la segunda será en dirección
perpendicular al primero. Es usado generalmente cuando se quiere generar cartografía con buen detalle, siendo éste el
tipo de vuelo elegido para la elaboración de proyectos de catastro urbano.
LEVANTAMIENTO GEODESICO PARA VUELOS RPAS – METODO INDIRECTO

PLANEAMIENTO DE VUELO:
Ejemplo de vuelo normal:
LEVANTAMIENTO GEODESICO PARA VUELOS RPAS – METODO INDIRECTO

PLANEAMIENTO DE VUELO:
Ejemplo de vuelo cruzado:
LEVANTAMIENTO GEODESICO PARA VUELOS RPAS – METODO INDIRECTO

PLANEAMIENTO DE VUELO:
4. Distribución y ubicación tentativa de las marcas de apoyo fotogramétrico:
4.1. Plan de distribución de puntos de apoyo fotogramétrico (PAF):
- Es una información gráfica digital generada en el programa Google Earth que contiene puntos codificados y distribuidos
dentro del perímetro de nuestra área de trabajo que asegure tener información cartográfica de precisión centimétrica.
- En el plan se determina la: codificación, distribución y la ubicación aproximada de los PAF.
LEVANTAMIENTO GEODESICO PARA VUELOS RPAS – METODO INDIRECTO

PLANEAMIENTO DE VUELO:
4. Distribución y ubicación tentativa de las marcas de apoyo fotogramétrico:
4.2. Ubicación tentativa de las marcas de apoyo fotogramétrico:
- Para determinar la ubicación del los PAF dependerá de la
altura de vuelo planificada, para luego apoyarnos del
Google Earth. Los PAF estarían en ala intersección de las
circunferencias dibujadas, con la finalidad de cubrir el
área del proyecto.
LEVANTAMIENTO GEODESICO PARA VUELOS RPAS – METODO INDIRECTO

PROCESAMIENTO DE FOTOS AÉREAS: Se debe seguir los siguientes procesos.

1. Orientación de fotos aéreas:


- Se ingresa las fotos aéreas para realizar el proceso de orientación.
- El software detectará las posiciones espaciales de las fotos (WGS84 – coordenadas geodésicas). Se tiene que
transformar a coordenadas UTM, Datum WGS84 y a su zona UTM respectiva (de acuerdo a la normativa existente
del IGN)
- Luego se procede a generar la orientación interna de las fotos, obteniendo puntos homólogos, la cual creará una
nube dispersa de puntos.
- Finalmente se procede con la depuración de puntos mal correlacionados, con la finalidad de obtener un producto
cartográfico adecuado.
LEVANTAMIENTO GEODESICO PARA VUELOS RPAS – METODO INDIRECTO

PROCESAMIENTO DE FOTOS AÉREAS: Se debe seguir los siguientes procesos.


1. Orientación de fotos aéreas:
LEVANTAMIENTO GEODESICO PARA VUELOS RPAS – METODO INDIRECTO

PROCESAMIENTO DE FOTOS AÉREAS: Se debe seguir los siguientes procesos.


2. Ingreso de puntos de apoyo fotogramétrico
- Se requiere de los puntos georreferenciados en campo, siendo
ingresados en el software fotogramétrico.
- Posterior a ello se observará los errores de precisión, que
inicialmente serán de 3 metros aprox., serán disminuidos de
hasta poder obtener errores de 0.03 metros aprox. con el
ingreso adecuado de los PAF (se puede observar en un reporte
propio del software). Al término del proceso de ésta
información, se le denomina información aerotriangulada.
- Se debe tener en cuenta que el error medio cuadrático (EMC)
del proceso de aerotriangulación no debe ser mayor a 2 veces
el GSD en posición y 3 veces el GSD en altura (se puede revisar
el reporte del EMC de los PAF)
LEVANTAMIENTO GEODESICO PARA VUELOS RPAS – METODO INDIRECTO

PROCESAMIENTO DE FOTOS AÉREAS: Se debe seguir los siguientes procesos.


3. Optimización del Bloque:
- Consiste en la reubicación del centro de proyección en las fotos aéreas, éste proceso se realiza después de la
triangulación.
LEVANTAMIENTO GEODESICO PARA VUELOS RPAS – METODO INDIRECTO

PROCESAMIENTO DE FOTOS AÉREAS: Se debe seguir los siguientes procesos.


4. Nube densa:
- Luego del proceso de aerotriangulación, todo el bloque ya cuenta con posiciones centimétricas, se prosigue con la
generación de la nube densa. A diferencia de la nube dispersa, ésta tiene mayor información de puntos.
- La obtención de éste proceso, servirá para los trabajos de restitución fotogramétrica.
- Se recomienda que éste proceso debe tener alto grado de rigurosidad, lo cual se verá reflejado en los reportes de
procesamiento.
LEVANTAMIENTO GEODESICO PARA VUELOS RPAS – METODO INDIRECTO

PROCESAMIENTO DE FOTOS AÉREAS: Se debe seguir los siguientes procesos.


5. Generación del Modelo Digital de Elevación (DEM):
- Este modelo se basa en la nube densa de puntos, cuando más densa sea ésta, mayor detalle se obtendrá, la cual
permitirá realizar una correcta ortorectificación.
- En el software fotogramétrico se debe ingresar como valor de entrada la nube densa y respetar la proyección u zona
UTM que corresponda.
- Luego se obtendrá una imagen raster con valores de altitud, representada con variación de tonalidad de colores.
LEVANTAMIENTO GEODESICO PARA VUELOS RPAS – METODO INDIRECTO

PROCESAMIENTO DE FOTOS AÉREAS: Se debe seguir los siguientes procesos.

6. Generación de Ortofoto:
- Una ortofoto es la unión de varias fotos aéreas
corregidas en forma espacial y geométrica.
- Es necesario el DEM para generar una ortofoto.
- En el proceso de la ortorectificación se va corregir
las deformaciones que existan, siendo las fotos
aéreas que se van a amoldar al DEM.

Ortofoto del “Cerro El Pino en el distrito de La Victoria


LEVANTAMIENTO GEODESICO PARA VUELOS RPAS – METODO INDIRECTO

PROCESAMIENTO DE FOTOS AÉREAS: Se debe seguir los siguientes procesos.


7. Adecuación de imágenes para restitución fotogramétrica
- Consiste en exportar los valores de cada cámara y la migración de los archivos para ser trabajados en el entorno
estereoscópicos siendo la extensión del trabajo en formato “BLK”, éstos archivos son nativos del software Erdas
Imagine, el cual permite realizar trabajos de restitución en visión estereoscópica.
- Los modelos estereoscópicos deben carecer de paralaje para su correcta restitución.

Lado izquierdo, bloque fotogramétrico


adecuado a una manzana; lado
derecho, manzana del sector 07.
LEVANTAMIENTO GEODESICO PARA VUELOS RPAS – METODO INDIRECTO

También podría gustarte