Está en la página 1de 5

Materia: Catequesis

Tema: Los sacramentos


Fecha de entrega: no tiene.

1. Miremos con atención estas viñetas

.¿Qué pasa?...
Describí lo que te trasmite en cada cuadro de la historieta.

Por ejemplo en la primer viñeta Dios se encuentra en ese amigo que le


está compartiendo a la chica su helado.

2.¿Cómo se comunica Dios con vos en lo cotidiano? Podés pensar un


ejemplo.
Materia: Catequesis
Tema: Los sacramentos
Fecha de entrega: no tiene.

¡Nutrir el corazón cristiano!


Seguir a Jesús es decir: ¡Sí, voy con vos! Sigo tus pasos, quiero estar
con vos. Nuestros corazones están llenos de semillas de amor y de fe.
Los sacramentos son signos visibles y sensibles de la amistad con Dios y
que ayudan a hacer crecer esas semillas dentro de cada uno de nosotros.
La comunidad cristiana celebra los Sacramentos con alegría y fe. Es una
oportunidad para encontrarse personalmente con Jesús y recibir el amor
de Dios y la fuerza del Espíritu Santo.

Los Sacramentos son siete. Acompañan todas las etapas y momentos


importantes de la vida de un cristiano. Y en cada uno se hacen presentes
signos que tienen un significado especial. Los encontramos en nuestra
vida cotidiana.

3.Leé con atención las siguientes citas bíblicas: ¿Qué signos aparecen?
Materia: Catequesis
Tema: Los sacramentos
Fecha de entrega: no tiene.

Juan 2,1-9
Al tercer día hubo una boda en Caná, un pueblo de Galilea. La madre de Jesús
estaba allí, y Jesús y sus discípulos también habían sido invitados a la boda. En esto
se acabó el vino, y la madre de Jesús le dijo:
–Ya no tienen vino.
Jesús le contestó:
–Mujer, ¿por qué me lo dices a mí? Mi hora aún no ha llegado.
Dijo ella a los que estaban sirviendo:
–Haced lo que él os diga.
Había allí seis tinajas de piedra, para el agua que usan los judíos en sus ceremonias
de purificación. En cada tinaja cabían entre cincuenta y setenta litros. Jesús dijo a los
sirvientes:
–Llenad de agua estas tinajas.
Las llenaron hasta arriba, y les dijo:
–Ahora sacad un poco y llevádselo al encargado de la fiesta.
Así lo hicieron, y el encargado de la fiesta probó el agua convertida en vino, sin saber
de dónde había salido

Mateo 14,19
Mandó entonces a la multitud que se recostara sobre la hierba. Luego tomó en sus
manos los cinco panes y los dos peces y, mirando al cielo, dio gracias a Dios, partió los
panes, se los dio a los discípulos y ellos los repartieron entre la gente.

Lucas 10, 34
Se le acercó, le curó las heridas con aceite y vino, y se las vendó. Luego lo montó en
su propia cabalgadura, lo llevó a una posada y cuidó de él.
Materia: Catequesis
Tema: Los sacramentos
Fecha de entrega: no tiene.

Hoy conoceremos solo tres:

Los Sacramentos de iniciación


BAUTISMO:
Es el Sacramento por el cual los que se bautizan se
convierten en hijos de Dios y miembros de la Iglesia. El agua
bendita es derramada sobre aquel que desea bautizarse, el
sacerdote pronuncia las palabras litúrgicas invocando a la
Santísima Trinidad y los padrinos enciende una vela como
símbolo de la presencia de Jesús en el mundo.

EUCARISTÍA
El pan y el vino se convierten en el Cuerpo y la Sangre de Cristo.
El sacerdote consagra el pan y el vino repitiendo las palabras que
Jesús pronunció en la Última Cena. Jesús se hace presente en la
Eucaristía. Este Sacramento es el alimento espiritual de los
cristianos.

CONFIRMACIÓN:
La fuerza del Espíritu Santo reafirma la fe y la alegría de ser
testigos de Jesús. El obispo impone las manos sobre el
bautizado y reza para que reciba el Espíritu Santo. Con aceite
consagrado, le hace la señal de la cruz en la frente y proclama
una oración.
Materia: Catequesis
Tema: Los sacramentos
Fecha de entrega: no tiene.

¿Vos fuiste Bautizado?


Preguntá en casa si recibiste el Sacramento del BAUTISMO.

Si te dicen que sí, contanos...


¿Cuándo fue?
¿Dónde fue?
¿Quiénes son tus padrinos?
¿Algo que recuerde tu familia y te hayan contado?
Si te animás compartinos una foto de ese día

Si no recibiste el Sacramento,
¿Te gustaría bautizarte? ¿Cómo pensás que sería ese día?

También podría gustarte