Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD 7: DETERMINANDO EL PRESUPUESTO PARA MI NEGOCIO

NOMBRES Y APELLIDOS: LIDA ROMÁN FÉLIX

Miguel ha recibido una invitación para participar en una


feria local de venta de comidas y dulces tradicionales. El
Te invito a
conocer el caso
evento podría significar una buena ganancia. Decidió
de Miguel. preparar dulces; sin embargo, no sabe a qué precios
debe venderlos. También invitó a sus dos primas para
que le ayudaran a vender, pero no tiene ni idea de
cuánto debe pagarles por su trabajo. Llamó su vecino el
taxista para avisarle que al día siguiente muy temprano
lo recogiera de su casa para trasportar sus productos y
que luego arreglarían el precio. Lo único que tenía claro
es que debía pagar S/. 20.00 por el alquiler del stand.

Responde las siguientes preguntas:

1. ¿Qué crees que va a pasar con el negocio de Miguel?


Puede fracasar, por que no ha planificado bien
_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

2. ¿Qué harías tú en esa situación?


Tomaría en cuenta primero la planificación de actividades que voy a realizar y luego el
presupuesto, una lista de gastos que debo considerar

_________________________________________________________________________

3. ¿Qué crees qué necesita hacer Miguel?


Hacer un presupuesto
_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

4. ¿Qué pasos debería seguir Miguel para establecer el precio de sus productos?
Establecer los objetivos del negocio, Saber los costos de producción, distribución, etc el
margen de ganancia y el precio de la competencia.
_________________________________________________________________________
C0NSTRUYENDO MIS APRENDIZAJES:

Que permite Calcular los


Es una
Herramienta gastos de tu
de control negocio.

PRESUPUESTO

Te ayuda a utilizar
Recursos
Ordenadamente tus económicos

Sirve de Guía para el uso De tus


inteligente y ordenado.

Se elabora de las siguientes maneras

1° Escribe una lista 2° Ordena los 3° Considera las 4° Define las


de los gastos gastos por rubros posibles variantes prioridades para
regulares y para visualizarlos en costos mantener los
proyectados de tu mejor. derivados de límites de gastos.
negocio. cambio de
temporada,
moneda, etc.

Materiales, bienes o insumos que necesitas para elaborar un producto o brindar un


servicio ( harina, azúcar, etc.)

1. Determina la
Monto total materia prima. Pago de las
2. Establece el
requerido 6. Suma todos los personas que
valor o costo a
para el componentes y trabajan en la
pagar de la mano
obtén el total de
negocio de obra. empresa.
inversión. PASOS PARA
5. Incluye los ELABORAR EL 3. Establece el
PRESUPUESTO valor o costo a Servicios que
Gastos de gastos
financieros de tu pagar por el brindan
posibles
producto o 4. Incluye los
servicio de personas que
préstamos o servicio. terceros.
gastos no son de la
créditos para
administrativos. empresa
el negocio

Gastos de servicios como agua, luz, teléfono en la elaboración del producto o servicio.
RECUERDA:
El presupuesto es flexible, lo puedes variar. Revísalo periódicamente, ve si puedes disminuir o
eliminar algunos costos innecesarios, pues esto ayudará a fijar mejores precios, mejorar tus
ingresos y ser competitivo.

APLICANDO LO APRENDIDO.

Ahora, te toca elaborar el presupuesto de tu idea de negocio teniendo en cuenta los pasos o
procesos antes señalados.

ELABORACION DE 1100 BOLSAS NOTEX DE 45 cm x 49 cm CON 2 ASAS DE 60 cm X 3 cm

RUBRO VALOR CANTIDAD PRESTAMOS APORTE TOTAL


UNITARI REQUERIDA PROPIO
O
MATERIA PRIMA/INSUMOS
Notex 1.10 300 m 330.00 330.00
Hilo 5.00 10.00 10.00 10.00

MANO DE OBRA
operario 40.00 200.00 200.00 200.00

COSTOS IN DIRECTOS
(SERVICIOS DE TERCEROS)
Servicio de estampado 0.30 330.00 330.00

GASTOS ADM INISTRATIVOS


Electricidad 4.00 20.00 20.00 20.00
Agua 2.00 10.00 10.00 10.00
GASTOS FINANCIEROS
Prestamos 860.00

TOTAL, inversión estimada 900.00

REFLEXIONANDO SOBRE LO APRENDIDO


1.- ¿Qué fue lo más significativo de la clase de hoy?
Ha hacer el presupuesto para no hacer gastos innecesarios
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
2.- ¿Qué opinas de las personas que presupuestan sus gastos diarios y/o mensuales?

Opino que es lo mejor que se hace, así administran bien el dinero que ingresan y calculan sus gastos
para que no tengan problemas de falta de dinero.
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.

Instituto EDUCA (2008) Para chicos y chicas emprendedores.


Instituto EDUCA (2009) Serie “Jóvenes Empresario”

También podría gustarte