Está en la página 1de 7
SEMANA 24 - CLASE 1 e zi Aprendizaje esperado: Emplea las TIC como fuente de informacién. Enfasis: Elaborar cuadros comparativos con caracteristicas del Renacimiento con base en obras revisadas. El siguiente texto, se llama El Abencerraje y la hermosa Jarifa, una novela anénima corta de los albores del Renacimiento. ‘«Y si ella me amase como yo la amo, jqué dichoso seria yo! Y si la fortuna nos permitiese vivir siempre juntos, jqué sabrosa vida seria la mia!» Diciendo esto levanteme y, volviendo las manos a unos jazmines de que la fuente estaba rodeada, mezcléndolos con arrayan hice una hermosa guirnalda y, poniéndola sobre mi cabeza, me volvi a ella, coronado y vencido. Ella puso los ojos en mi, a mi parecer mas dulcemente que solia, y quitandomela la puso sobre su cabeza. Paresciéme en aquel punto mas hermosa que Venus cuando salié al juicio de la manzana, y volviendo el rostro a mi, me dijo: «g Que te parece ahora de mi, Abindarréez?» Yo la dije: «Parésceme que acabais de vencer el mundo y que os coronan por reina y sefiora de él». Levastandose me tomé por la mano y me dijo: «Si eso fuera, hermano, no perdiérades vos nada». Yo, sin la responder, la segui hasta que salimos de la huerta, Esta engafiosa vida trajimos mucho tiempo, hasta que ya el amor por vengarse de nosotros nos descubrié la cautela, que, como fuimos creciendo en edad, ambos acabamos de entender que no éramos hermanos. Ella no sé lo que sintié al principio de saberlo, mas yo nunca mayor contentamiento recebi, aunque después aca lo he pagado bien. En el mismo punto que fuimos certificados de esto, aquel amor limpio y sano que nos teniamos se comenzé a dafiar y se convirlié en una rabiosa enfermedad que nos durara hasta la muerte". EL ABENCERRAJE YLAHERMOSA JARIF Micro Be LAMAY EMLO FERAL CxSIATTA Bioacica oer A El alcaide cristino de Alora, Rodrigo de Narvaez, sale una noche de la fortaleza a patrullar con sus escuderos y capturan un prisionero: el Abencerraje, que va en buscar a su amada. Rodrigo de Narvaez lo deja marchar tras hacerle prometer que volvera pasados tres dias para ser su prisionero. El moro acepta, agradecido, y cumple su promesa, acompafiado de Jarifa, su amada, con quien se ha casado a pesar de la oposicién de su padre. Al comprobar su honradez, don Rodrigo accede a escribir al Rey de Granada para que este convenza al padre de Jarifa de que les perdone, y al fin los dos enamorados pueden retornar a su tierra natal. Compuesta entre 1550 y 1560, es una conmovedora novela de amor, un canto a la convivencia entre la cultura musulmana y cristiana, una exquisita miniatura, obra maestra de la Literatura Espafola de los Siglos de Oro. COMENTARIO Y EXPLICACION DE CADA UNA DE LAS CARCTERISTICAS DE ESTA CORTA NOVELA, Las Narraciones moriscas son relatos de corta extensién. La historia de abencerraje y la hermosa Jarifa, aparte de que es visible la poca cantidad de paginas de las que consta el relato, es un suceso que transcurre apenas en tres dias, donde los hechos ocurren de manera répida, y en el que hay una introduccién, con sus respectivos nudo y desenlace. Recogida de! marco espacial y temporal de las luchas entre moros y cristianos, anteriores a la conquista de Granada. Cuando se sucede el relato, el Infante don Femando (posterior Rey Catélico), aun no es rey del reino de Aragén, por lo que se conoce que por aquél entonces permanecian atin los moros en la peninsula, ya que fueron expulsados por lo Reyes Catélicos; otro dato que nos permite tener conocimiento de este hecho a través de la lectura de la obra es que la peninsula esta dividida en un terreno de moros (el sur) y otro de cristianos (el norte). En la parte norte reina un rey cristiano y en la parte sur un rey moro, el Rey de Granada. Las luchas entre moros y cristianos son constantes hasta la fecha de la conquista de Granada, que es cuando los moros son vencidos por los cristianos y expulsados de la peninsula, como ya dije antes de la mano de los Reyes Catélicos. Estrecha relacién con los libros de caballerias y exaltacién del heroismo Tiene las caracteristicas de las novelas de caballerias: El valiente caballero valiente, honrado, herdico (se pueden observar tales caracteriasticas en Rodrigo de Narvaez por un lado y en el moro del Abencerraje por otro); el tema del amor del caballero hacia la dama hermosa (en este caso, de Abinderréez hacia Jarifa); la honra, el valor del caballero, el perdén... El cuadro comparativo es una herramienta que facilita la organizacion de la informacion y permite establecer similitudes y diferencias entre dos o mas elementos, es decir, permite compararlos, de ahi su nombre. Esta compuesto de un sistema de filas y columnas que se establecen segun las necesidades del autor, de acuerdo con el objetivo que busque al elaborar esta herramienta. Un buen cuadro comparativo, permite reconocer a primera vista lo que dos elementos tienen en comun y aquello que los distingue. Repasa sus caracteristicas: Esta formado por un numero determinado de columnas. Permite identificar los elementos que se desea comparar. Permite escribir las caracteristicas de cada objeto o evento. Ejemplo. CUADRO COMPARATIVO AZTECAS MAYAS INCAS Arquitectura Emplearon como material la piedra labrada y el adobe. En la estructura exterior predomina elestilo piramidal. Construyeron _templos, calzadas, caminos, puentes, acueductos, canales entre otras obras. Escultura Se expresa en sus dos modalidades cldsicas: en bulto redondo y en relieve. Tiene diversas modalidades: escultura en bulto, estelas y relieves Se limita a algunas representaciones en bulto. Pintura Emplearon colores brillantes en sus pinturas al fresco Emplearon un rico colorido. Destacan los tonos claros. Las plasmaban en sus piezas de cerémica y en un tipo de pintura mural lograda a través de moldes. DON QUIJOTE DELA MANCHA EL LAZARILLO DE TORMES ‘SEMEJANZAS DIFERENCIAS ‘PERSONAJES TEMAS ABORDADOS FINAL © DESENLACE

También podría gustarte