Está en la página 1de 8
CORPOCALDAS ACUERDO 25 DE 2017 (3 DE OCTUBRE) Por medio del cual se reserva, delimita, alindera y declara el Distrito Regional de Manejo Integrado Cerro Guadalupe El Consejo Directive de la Corporacién Auténoma Regional de Caldas ~ CORPOCALDAS, en uso de sus atribuciones, en especial las que le confieren el literal g) del articulo 27, en concordancia con el numeral 16 del articulo 31, de la Ley 99 de 1993, CONSIDERANDO: Que de conformidad con el articulo 8 de la Constitucién Politica; existen deberes compartidos entre el Estado y los particulares que convergen en la proteccion y conservacién de los recursos naturales, como la obligacién de proteger las riquezas culturales y naturales de la Naci6n. Que conforme con los articulos 79 y 80 de la Constitucién Nacional es deber del Estado garantizar la proteccién de la diversidad e integridad del ambiente, conservar las areas de especial importancia ecolégica y fomentar la educacién para el logro de tales fines; al igual que planificar el manejo y aprovechamiento de los recursos naturales para permitir su desarrollo sostenible, conservacién, restauraci6n o sustitucion. Que el articulo 308, 309 y 310 del Decreto 2811 de 1974 establece los Distritos de Manejo Integrado como areas de manejo especial que se delimita para la administracién y proteccién del ambiente y los recursos naturales, con objetos determinados y fundamentados en estudios ecolégicos, economicos y sociales a fin de que se constituyan modelos de aprovechamiento racional. Que en el numeral a) del articulo 8 del "Convenio sobre la diversidad biolégica”, hecho en Rio de Janeiro el 5 de junio de 1992 y aprobado por medio de la Ley 162 de 1994, se consigna el compromiso de las partes contratantes de establecer un sistema de areas protegidas o areas donde haya que tomar medidas especiales para conservar la diversidad biologic Que mediante la Decisién VIN/28, la Conferencia de las Partes del Convenio de Diversidad Biologica, se aprobé e! Programa de Trabajo de Areas Protegidas y se alienta al establecimiento de areas protegidas; asi mismo en el 2010, las Partes en el Convenio adoptaron el Plan Estratégico para la Diversidad Biolégica 2011-2020 y en el marco de éste se aporta al cumplimiento de la Meta 11 de Aichi, la cual establece que: “Para 2020, al menos el 17 por ciento de las zonas terrestres y de aguas continentales y el 10 por ciento de las zonas marinas y costeras, especialmente aquellas de eae} Galle 21 No, 23-22 Edificio Allas Manizales Telstono: (6) 864 14 09 Fax 864 19 62 Cécigo Postal 170006 - Linea Verde: 01 8000 96 88 13 wo corpocalessoov.c - eoypocaldas@corpocaldas gos0 ACUERDO 25 DE 2017 (3 DE OCTUBRE) | Por medio del cual se reserva, delimita, alindera y deciara el Distrito Regional de Manejo Integrado Cerro Guadalupe particular importancia para la diversidad biolégica y los servicios de los ecosistemas, se conservan por medio de sistemas de Areas protegidas administrados de manera eficaz y equitativa, ecolégicamente representativos y bien conectados y otras medidas de conservacién eficaces basadas en areas, y estan integradas en los paisajes terrestres y marinos mas amplios.” Que en el articulo 2.2.2.1.2.5 del Decreto 1076 de 2015, se define como Distrito de manejo integrado, el espacio geografico, en el que los paisajes y ecosistemas mantienen sus composicién y funcién, aunque su estructura haya sido modificada y cuyos valores naturales y culturales asociados se ponen al alcance de la poblacién humana para destinarlos a su uso sostenible, preservacién, restauracién, conocimiento y disfrute Que en las Metas del Plan Nacional de Desarrollo 2014 — 2018, componente de Crecimiento verde Articulo 170, establece que el Gobierno Nacional formulara una estrategia de crecimiento verde y dentro de sus estrategias se disefiaran programas y actividades que contribuyan con el desarrollo sostenible y que aporten al crecimiento verde. Que la Resolucién No. 1814 del 12 de Agosto de 2015 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Articulo 1, establecié como zonas de proteccién y desarrollo de los recursos naturales renovables y de! medio ambiente el poligono 10 conformado por el Cerro Guadalupe, ubicado en jurisdiccion de la Corporacién Auténoma Regional de Caldas — CORPOCALDA Que el Plan de Accién 2016-2019 de Corpocaldas, en el Programa I- Conservacién y Uso Sostenible de la Biodiversidad, Proyecto 1 —Planificacién de la Biodiversidad, plantea realizar estudio técnicos para la declaratoria de 4reas regionales para la protecci6n del patrimonio ambiental. Que en cumplimiento de las disposiciones establecidas en el articulo 2.2.2.1.5.1. del Decreto 1076 de 2015, el cual precisa que la deciaratoria de areas protegidas se hara con base en estudios técnicos, sociales y ambientales en los cuales se aplicaran criterios: biofisicos y socioeconémicos y culturales, Corpocaldas elaboré los estudios técnicos sociales y ambientales del cerro Guadalupe, Que el Cerro Guadalupe es tributario de los rios Miel y Guarin6, el cual se localiza en jurisdiccién de los municipios de Manzanares y Marquetalia y comprende las microcuencas de los rios San Juan y Santo Domingo y las quebradas La Caja, Los Micos, La Honda, La Chalca, El Silencio, Los Sainos, Bonita, donde nacen las principales fuentes abastecedoras de acueducto de los municipios de Manzanares y Marquetalia. Que el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible mediante Resolucién 1125 de 2015 adopté la ruta para la declaratoria de areas protegidas del [Calle21 No, 23-22 Ealifcio Alas Manizales Tolstono: (@) 884 14 09 — Fax 884 19 52 |Céaige Postal 170006 - Linea Verde: 01 8000 96.08 13 4. CORPOCALDAS ACUERDO 25 DE 2017 (3 DE OCTUBRE) Por medio del cual se reserva, delimita, alindera y declara el Distrito Regional de Manejo Integrado Cerro Guadalupe SINAP, la cual se desarrollé en el proceso de declaratoria del Distrito Regional de Manejo Integrado Cerro Guadalupe. Que el Instituto Alexander von Humboldt (IAVH), ha emitido concepto favorable para proceder a la deciaratoria del Distrito Regional de Manejo Integrado Cerro Guadalupe, como requerimiento exigido en el Articulo 2.2.2.1.5.2. del Decreto Unico Reglamentario No. 1076 de 2015 del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible, para la declaratoria de areas regionales, concepto radicado en la corporacion mediante Numero 2014-E1-00013004 el dia 5 de noviembre de 2014, Que mediante Certificaciones No. 1675 del 20 de octubre de 2014 y No. 1674 del 20 de octubre de 2014, la Direccién de Consulta Previa del Ministerio del Interior manifesté que no se registra presencia de comunidades Indigenas, Minorias y ROM, en el area del proyecto de declaratoria del Distrito Regional de Manejo Integrado Cerro Guadalupe. Que segtin concepto del Grupo de Biodiversidad y Ecosistemas de Corpocaldas, teniendo en cuenta las caracteristicas del area y en consideracién a lo expuesto en el concepto del Instituto Alexander von Humboldt (IAvH), donde se destacan la importancia del drea en cuanto a la provision y regulacién del recurso hidrico al proteger los nacimientos de los rios San Juan, Santo Domingo y la quebradas El Bosque y los Micos, asi mismo al contener una muestra importante de bosque andino y especies caracteristicas como es la presencia de una especie amenazada de armadillo (Dasypus novencinctus) y especies de aves sujetas al comercio (Buteo (Rupornis) magnirostris, aratinga wagleri, Coeligena torquata, Ocreaturs underwoodii )que requieren medida de proteccién; se considera necesario efectuar su declaratoria como Distrito Regional de Manejo Integrado Cerro Guadalupe, para asegurar su permanencia en cobertura boscosa y preservar la oferta ambiental de esta dre ‘Que en consideracién a lo establecido en el articulo 31, numeral 16, de la Ley 99 de 1993, donde se establece como funcién de las Corporaciones Autonomas Regionales, reservar, alinderar, administrar o sustraer, en los términos y condiciones que fijen la Ley y los reglamentos, los distritos de manejo integrado y reglamentar su uso y funcionamiento. Que en el literal g) del articulo 27 de la Ley 99 de 1993, se asigna competencia al Consejo Directivo para aprobar la incorporacion de areas de qué trata el numeral 16 del articulo 31 de la citada Ley, Que, con base en las consideraciones técnicas y juridicas expuestas, el Consejo Directivo de la Corporacién, ACUERDA: Calle 21 No, 23-22 Edificio Alas Manizales Taiélono: (6) 884 14.00 Fax 864 19 52 C6aige Postal 170008 - Linea Verde: 01 8000 95 88 13 war corpacaldas gov.c0 -corpocaldas@corpocaldas.gov.co rar facebook comloorpocalas - twiter@corpocaldas ACUERDO 25 DE 2017 (3 DE OCTUBRE) Por medio del cual se reserva, delimita, alindera y declara el Distrito Regional de Manejo Integrado Cerro Guadalupe ARTICULO PRIMERO: Reservar, delimitar, alinderar y deciarar el Distrito Regional de Manejo Integrado Cerro Guadalupe, , localizado en los municipios de Manzanares y Marquetalia (departamento de Caldas), incluye las veredas de La Miel, La Chalca, Planes, San José, San Juan Carretera en e| Municipio de Manzanares y La Unién Esperanza en el municipio de Marquetalia, con un area aproximada de 1.608 hectareas, calculada bajo el sistema de coordenadas proyectado Colombia Zona Bogota proyeccién Transversa de Mercator. PARAGRAFO 1: El documento técnico denominado “Documentos Técnico Propuesta de declaratoria del 4rea protegida Cerro de Guadalupe- Municipios de Manzanares y Marquetalia” corresponden al soporte técnico del presente Acuerdo, por tanto, se adoptan y hacen parte integral del presente acto administrativo, al igual que la cartografia anexa al mismo. ARTICULO SEGUNDO: E! Distrito Regional de Manejo Integrado Cerro de Guadalupe, queda comprendido por las siguientes coordenadas planas sistema de referencia Magna Sirgas proyeccién plana de Gauss Kruger origen Bogota: a | xcoo | ¥c00 ae coo | ¥.c00. w4_| x.¢00 +] sons] swssz0 15| esos] tran 2] assss| [soreras al sem | ws 16 ezeso| rsa so| astral [soess0 al sves| —swsten | asa | saan si] ascot [sorerer 4] savvar| sos | esats| trea so] aess| [roa | ssrei| sere 19] acoun| —_torasae| 2a] azar] sores | serra] trates, 2o| assns| sores x4] sexs] | roetes 7] ear] sores 21| esse] tras s5| aussi) [sis | axes] sores zo|asase| svar 6] sete] | sosses | setoco| sorte 23| ass] sore sz] asaee| roves ‘| setero| tran ze|—esosn| tora sa] asaza| [tren s1| seaia| sare as| anys] sore] 23] asast| vas 12] seat] trace 26] asa) toes sol sxsoso| | rezsa 13] scasa| torsos zr| axon] tras vi| seer] | oezso se|_—asour| sooo 2s] esas] traso ol ses] [rsies Calle 21 No. 23-22 Edificio Atias Manizales Telatono: (6) 884 14 09 ~ Fax 884 19 52 eto Cécigo Postal 170006 - Linea Verde: 0 8000 96 €8 13 Poa \in-corpocaldas.gov.co- corpacaldas@corpacelias.gov.co ‘rv facebook comcorpocaldas = twiter@corpocaidas CORPOCALDAS ACUERDO 25 DE 2017 (3 DE OCTUBRE) Por medio del cual se reserva, delimita, alindera y dectara el Distrito Regional de Manejo Integrado Cerro Guadalupe id | X.€00 | ¥.coo id | x.coo | y_coo id | x_coo | v.coo a] cosas] srssi9 se eesor| sora 1o| _eatoan|_ soruaa 14] eesioa] toss | caste] sors m0] aon] sarrst 4s| —_osens] ost se| eszze| sores a1] ener] rie 46 ssste] rst al essa sorra9 cal asteas| tose cr] sear] 075103 so| sz sorror | axis] sorast sa|—cosozo| —_soseos et] sosezr| _so7rase 1a] exter] srr 4g 885137 1075510 2 285336. 4077810 138, 881564 sarvore| so] sss] so1ssr0 al saseo| sore 125] sars| teat sa| —aaesea| aorss0 cal cesirs| sores vor] sass | trees s2| esses | 2075374 es|___wasezs| __torestz| | | |__| __satra|__ overs sa] aaeras| _sorseee _s6|__sasuor| sorea0s sa] anise] rss sa| —avesra| sores sr| ets] sorezat vo| save | tress 5 seeisa| 2073516 sal esazo| sores ‘us| cows | sree se] seese0| 1075545 sol sess] sores Pe sv] anseos| 075560 soo) ensue] rTees s| eros | soz sa] axsea6| — aoreoss sor] oxsz6s| toasts we] eerie | _soreerr so] seen] so7eis2 soo] esszxa| sort 115] anv] sos col saszas| — sorease so] easoro] —_s07a22| 1s| ests] set ex| —_sacioa | sorezee toi] sas] sate sa eena| _ roracca| 2] sseora| sovenae 105] eseroo| — torott2 ‘wal eettns| sores s|__ asses] woven -6| _e2tsea|_soresse eo] abrise|—_ssae0 ca] assos6 | sorene vor] sseso| —_soreot so] esis | sven es] asssos| 1076337 oa] save sce0en| si] perzsr| —wsres c6| — ascoos | soreers 102 ssiose| trassa sso] asco] sero | saeoes| sores wo] assows| tora] | | | 15a] caus | tvesor sal ansseo | soresas ari] asorao| sores sa] anvao| —sesaza co) esczzs| 1076554 112] aeno| torso o5| exten] sss 70] assas7| sores 1s|__exsasa | toasso 7a|__aas2x7| 2076638. ~16| sare soraasr| z2|__sseos9| _s07es28 is|—sewsr| —sorenzs 7a] sxsoao] sores 118| sear] rer 7a] excons| s076s89 7] easss|_—_oraas| 75| _sncoss | 0760s 8] _axzera| svanso 76] sasoos | sores! sso cczara| sarc ni] sasrae| 1076702 teo| cars| so785 78] sasson| 1076708 at] awvaso|— toracra 7a] saszaa|_ so7ee27 2] owzasa| trate go] —_asseio| sores wo] amon | sores ei] sssazs [1077044 ta aoa eras ea] sssae7| 1077052 — et a3 [__eesee3 | 1077067 ore | isa] _ass622] 1077078 a7 estara [tress [—mssa| rr ast eera0o| urs Calle 21 No. 23-22 Edifcio Atlas Manizales ‘Telefon (6) 684 14 08 ~ Fax 804 19 52. ae Cosigo Postal 170006 - Linea Verde: 01 8000 96 28 13 oa rm corpocaldas gov. 60 -eorpocaldas @corpocaldas gov.co nv facebook comlcorpocaldas - twiter@corpocaldas . ACUERDO 25 DE 2017 (3 DE OCTUBRE) Por medio del cual se reserva, delimita, alindera y declara el Distrito Regional de Manejo Integrado Cerro Guadalupe ARTICULO TERCERO: Los objetivos de conservaci6én del Distrito Regional de Manejo Integrado Cerro Guadalupe son los siguientes * Conservar los ecosistemas naturales asociados al Bosque muy himedo del Orobioma de la Cordillera Central en el Cerro Guadalupe, a fin de reestablecer la viabilidad de las poblaciones de especies Silvestres, de manera que se garantice la oferta y aprovechamiento sostenible de los recursos biolégicos. * Mantener las coberturas naturales y aquellas en proceso de restablecimiento de su estado natural, asi como las condiciones ambientales necesarias para regular la oferta de bienes y servicios ambientales, como el suministro de recurso hidrico en los rios San Juan y Santo Domingo, que abastecen las comunidades de los municipios de Marquetalia y Manzanares. + Preservar las poblaciones y los habitats necesarios para la sobrevivencia de las especies vegetales de la familia Lauraceae como Persea mutisii Kunth y Laurus nobilis, aves como Tyto alba, Coeligena torquata, Colibri thalessinus, Heliangelus exortis y Aratinga wagleri y mamiferos como: Nasua nasua, Cuniculus taczanowskil, Cuniculus paca * Promover la preservacién y el manejo adecuado de los ecosistemas | naturales y agro ecosistemas por parte de las comunidades asentadas al interior del area protegida generando alternativas de produccién sostenible y la dinamizacién de la economia de la zona * Proveer espacios naturales 0 aquellos en proceso de restablecimiento de su estado natural, aptos para el deleite, la recreacién, la educacién, el mejoramiento de la calidad ambiental y la valoracién social de la naturaleza. * Aprovechar las condiciones naturales y sociales del area para la realizacién de investigaciones cientificas, actividades de educacién ambiental ARTICULO CUARTO: Usos permitidos: De conformidad con Io establecido en el articulo 2.2.2.1.2.5 y las definiciones de usos y actividades permitidas del articulo 2.2.2.1.4.2 del Decreto Unico Reglamentario 1076 de 2015 del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible (Decreto 2372 de 2010), conforme a la categoria prevista, el Distrito Regional de Manejo Integrado Cerro Guadalupe se destinard a su preservacién, restauracién, conocimiento, uso sostenible y disfrute y se podran adelantar los siguientes usos y actividades: + Preservacién: Son todas aquellas actividades de proteccién, regulacién, ordenamiento y control y vigilancia, dirigidas al mantenimientos de los _ atributos, composicién, estructura y funcién de la biodiversidad, evitando al maximo la intervencién humana y sus efectos. Gall 21 No. 23-22 Edificio Atlas Manizales Telstono: () 884 14 09 ~ Fax: 884 19 52 beige Postal 170006 - Linas Verse: 01 8000 96 88 13 ‘vw corpocaldas.gov.co- corpacaldas@corpacaldas.gov co ‘wn facobook.comicorpocaldas - twiter@corpocaldas ACUERDO 25 DE 2017 (3 DE OCTUBRE) Por medio del cual se reserva, delimita, alindera y declara el Distrito Regional de Manejo Integrado Cerro Guadalupe Restauracién; Comprende todas las actividades de recuperacion y fehabilitacién de ecosistemas; manejo, repoblacion, reintroduccion o trasplante de especies y enriquecimiento y manejo de habitats, dirigidas a recuperar los atributos de la biodiversidad, * Conocimiento: Comprende todas las actividades de investigacin, monitoreo o educacién ambiental que aumentan la informacién, el conocimiento, el intercambio de saberes, la sensibilidad y conciencia frente a temas ambientales y la comprensi6n de los valores y funciones naturales, sociales y culturales de la biodiversidad. + Uso Sostenible: Comprende todas las actividades de produccién, extraccién, construccién, adecuacién o mantenimiento de infraestructura, relacionadas con el aprovechamiento sostenible de la biodiversidad, asi como las actividades agricolas, ganaderas, mineras, forestales, industriales y los proyectos de desarrollo y habitacionales no nucleadas con restricciones en la densidad de ocupacién y construccién siempre y cuando no alteren los atributos de la biodiversidad previstos para cada categoria. * Disfrute: Comprende todas las actividades de recreacién y ecoturismo, incluyendo la construccién, adecuacién o mantenimiento de las infraestructura necesaria para su desarrollo, que no alteran los atributos de la biodiversidad previstos para cada categoria. ARTICULO QUINTO: Plan de Manejo.- El Director General, dentro del afio siguiente a la expedicion de este acuerdo, adoptaré el Plan de Manejo del Distrito Regional de Manejo Integrado Cerro Guadalupe, el cual deberd contener las regulaciones para el ejercicio de las actividades permitidas en el rea natural protegida, seguin lo establecido en el articulo 2.2.2.1.6.5. del Decreto 1076/10 (el cual recoge el articulo 47 del Decreto 2372/10), el plan de manejo es el instrumento de planificacion que orienta la gestion de conservacion del drea protegida y debe contener como minimo un componente diagnéstico, un componente de ordenamiento y un componente estratégico. Componente diagnéstico: Ilustra la informacién basica del area, su contexto regional, y analiza espacial y temporalmente los objetivos de conservacién, precisando la condicién actual del drea y su problematica. Componente de ordenamiento: Contempla la informacién que regula el manejo del area, aqui se define la zonificacion y las reglas para el uso de los recursos y el desarrollo de actividades. Componente estratégico: Formula las estrategias, procedimientos y actividades mas adecuadas con las que se busca lograr los objetivos de conservacién \Cate21 Mo, 23-22 Ellie Atos Manizales Tetehono: (5) B84 14 60 ~ Fe: 084 19 52 | Cocige Postal 170A Linea Verde: 1 8900 96 613 \ men: cempocaliss v.29 -compocaldaa@ecorpocsises oov co \mencfaceboak comiccrpocattion - teltencorpocasas ACUERDO 25 DE 2017 (3 DE OCTUBRE) Por medio del cual se reserva, delimita, alindera y deciara el Distrito Regional de Manejo Integrado Cerro Guadalupe ARTICULO SEXTO: EI Distrito Regional de Manejo Integrado Cerro Guadalupe, se regularé y administraré conforme a las disposiciones contenidas en el numeral 16 del articulo 31 de la Ley 99 de 1993 y los articulos 14, 31, 33, 34 y 35 del Decreto Reglamentario 2372 de 2010 y compilado por el Decreto 1076 de 2015, Articulos 2.2.2.1.2.5, 2.2.2.1.3.10, 2.2.2.1.3.12, 2.2.2.1.4.1, 2.2.2.1.4.2 0 la disposicion que lo derogue, modifique o sustituya ARTICULO SEPTIMO: Publicacién e Inscripcién.- Disponer la publicacién de este acuerdo en el Boletin Oficial de la Entidad, asi como su divulgacin a través de la pagina web de la Corporacién y de aviso en la Alcaldia del municipio de Manzanares y Marquetalia. Ademés, se solicitara su inscripcién de los folios de matricula inmobiliaria correspondientes a los predios que conforman el Distrito Regional de Manejo Integrado Cerro Guadalupe, asi como adelantar la Inscripcién del area protegida en el Registro Unico Nacional de Areas Protegidas RUNAP. ARTICULO OCTAVO: Vigencia.- El presente acuerdo rige a partir de la fecha de su publicacién en el Diario Ofici Dado en Manizales, el 3 de fubre de 2017. NOTIFIQUESE, PUBLIQUESE Y CUMPLASE Elaboré: Jony Albeiro Arias Ortegon Revis6: Bertha Janeth Osorio Giraldo (Calle 21 No. 23-22 Edificio Alas Manizales “Toletono: (6) 884 14 09 — Fax 884 19 52 (Codigo Postal 170008 - Linea Verde: 01 8000 96 88 13 ww corpacaldas gov. co -eorpacaldas@corpocaldas.gov.co vworw facebook comicorpocalias - twitler@corpocaldas

También podría gustarte