Está en la página 1de 1
Nivelacion en Lenguaje TEXTOW Aristteles ereia que la Tierra era estacionaria y que el Sol, la Luna, los planetas y 18s estrellas se movian on érbitas circulares alrededor de ella. Creia eso porque estaba convencido, por razones misties, de que la Tierra era el centro del universo y de que el ‘movimiento circular era el més perfecto, Esta idea fue ampliada por Ptolomeo en el siglo 114. hasta constituir un modelo cosmol6gico completo. La Tierra permaneci6 en el centro, rodeada por ocho esferas que transportaban a la Luna, el Sol, las estrellas y los cinco planetas conocidos en aquel tiempo: Mercurio, Venus, Marte, Gpiter y Saturn. Los planetas se movian en eirculos mis pequefios engarzados en sus respectivas esferas para que asi se pudieran explicar sus relativamente complicadas trayectorias cclestes. La cesfera mis externa transportaba a las Iamadas estrellas fjas, las cuales siempre permanecian en las mismas posiciones relativas, las unas con respecto de las otras, sirando juntas a través del cielo, Lo que habia detris de la itima esfere nunca fue deserito con claridad, pero ciertamente no era parte del universo observable por el hombre. EI modelo de Ptolomeo proporcionaba un sistema razonablemente preciso para predecir las posiciones de los cuerpos celestes en el firmamento. Pero, para poder prede ichas posiciones correctamente, Ptolomeo tenia que suponer que la Luna seguia un ‘camino que la situaba en algunos instantes dos veces més cerca de la Tierra que en otros. IY esto significaba que la Luna deberia aparecer a veces con tamaiio doble del que "usualmente tiene! Piolomeo reconocia esta inconsistencia, a pesar de lo cual su modelo fue amplia, sunque no universalmente, aceptado. Fue adoptado por la Iglesia crstiana como Ta imagen del universo que estaba de acuerdo con las Eserituras, y que, adem: ppresentaba la gran ventaja de dejar, fuera de I esfera de las estrellas fijas, una enorme cantidad de espacio para el cielo y el infierno, ‘Un modelo mis staple, sin embargo, fue propucsto, cn 1514, por un cura polaco, Nicolés Copémico (Al principio, quads por miedo a ser idado de heeje por su propia {glesia, Copémico hizo circular su modelo de forma anbnima) Su idea era que el Sol cxtaa’estacionario en el centro y que la Tierra y Jos planetas se movian en érbitas circulares a su akedodor. Pas6 casi un siglo antes de que su idea fuera tomada verdaderamente en serio, Entonces dos astronomos, el alemin Jobannes Kepler y el italiano Galileo Galilei, empezaron » apoyar pblicamente la teosia copemicana, a pesar de ques 6bitas que predecia no se justaban felmente alas observadas. El golpe mortal 1 Ja eoraarstotlicolptolemaica legen 1609. En ese aio, Galileo comenzs a observar l cielo nocturne con un elescopio, que acababa de inventar. Cuando mir6 al planeta ‘ipiter, Galileo encontré que este estaba acompatiado por varios pequeios satis © Tunas que gimban a su alrededor. Esto implicaba que no todo tenis que giardrectamente alrededor dela Tera, como Aistteles y Ptolomeo habian supuest. (Ain era posible, desde lego, ereer que las Tunas de Jipiter se movian en caminos extremadamente complicados alrededor de la Tira, aunque daban la impresion de girar en tomo a Jpitr. Sin embargo, la teori de Capérnico ere mucho mis simple) Al mismo tempo, Jobannes Kepler habia modificado la teoria de Copémico, sugiriend que los planetas no se movian en cireulos, sino en eipses (una elipse es um circulo alargado). Las predicciones se sjustaban ahora finalmente a ls observaciones. ¥ Stephen Hawking (2020). Histria dl tmpo. De big bang alos agujeasnogrs, Barcelona: Cre (adapta),

También podría gustarte