Está en la página 1de 2

VIOLENCIA FISICA Y EMOCINAL HACIA LA MUJER (ARBOL DE PROBLEMA)

TALLO: la violencia contra las mujeres ocurre en un escenario de riesgo tanto en el


ámbito privado como en el público, y se puede dar en espacios familiares o comunitarios, a
través de manifestaciones de abuso de poder que originan daños psicológicos, físicos,
patrimoniales, económicos, sexuales e incluso mortales
En cuanto al factor de edad en las mujeres, algunos estudios demuestran que las
adolescentes se enfrentan a riesgos mayores de violencia contra la mujer de hecho, las niñas
adolescentes generalmente no son atendidas oportunamente en situaciones de peligro de
violencia
RAICES (CAUSAS)
En lo económico muchas mujeres a causa de la presión de buscar recursos monetarios
sufren de violencia. Lo cual nos lleva al problema de la pérdida de valores familiares ya
que, si las personas no son criadas en buenos hogares, puede que desarrollen violencia
familiar.
Estrés entre pareja también desentona en una situación de violencia contra las mujeres, ello
ocasionado en algunas ocasiones por el cambio del rol de la mujer en el hogar, al asumir
tareas que el hombre habitualmente realizaba.
Falta de comunicación es un factor en la cual se evidencia mucha violencia contra la mujer
por parte de su pareja sentimental porque se evidencia infidelidades bien sea por parte del
uno o del otro
Falta de empoderamiento por parte de la mujer muchas mujeres viven sumisas al maltrato
físico por parte de su pareja, una de estas razones es que no se siente capaces de seguir
adelante por si mismas, ya que si existen hijos de por medio es un poco mas complejo salir
de tantos golpes que viven día a día

CONSECUENCIAS
 Deterioro psicológico de las mujeres, la cual las llevan a ser cada día más sumisas a
su pareja sentimental
 Depresión profunda, siente muy bajas esperanzas para acabar con el maltrato físico,
cada día esta más agotada
 Tienen sentimientos de subordinación, dependencia y sometimiento.
 Sentido de culpabilidad. Ellas mismas se sienten culpables de la
situación.
 Frecuentes trastornos de alcoholismo y de ludopatía.
 Padecen a veces trastornos alimentarios severos como anorexia o
bulimia.
 Tienen miedo, estrés, lo cual las puede llevar hasta el límite del suicidio

También podría gustarte