Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR

EJERCICIO PRÁCTICO
LABORATORIO CONTABLE SISTEMATIZADO I

PASOS NECESARIOS PARA CONSTITUIR UNA SOCIEDAD

Paso 1. Verificar la disponibilidad del nombre en la


Cámara de Comercio. (página Rúes:
https://www.rues.org.co/RM).

Paso 2. Elaborar el documento público o privado de la


constitución de la sociedad de acuerdo con la
asignación, llevarlo a cámara de comercio para su
revisión y posteriormente ser firmado por los
accionistas, anexando fotocopias de cedulas de los
accionistas.

NOTA: ACTUALMENTE SE TOMA DE LA PAGINA DE LA


CAMARA DE COMERCIO UN MODELO DE UN
DOCUMENTO PRIVADO QUE REEMPLAZA LA
ESCRITURA PUBLICA, SI TIENEN A BIEN LOS NUEVOS
EMPRESARIOS. PORQUE LAS EMPRESAS SE PUEDEN
CREAR A TRAVES DE UN DOCUMENTO PRIVADO QUE
SE REGISTRA EN CAMARA DE COMERCIO O UNA
ESCRITURA PUBLICA QUE SE REGISTRA EN UNA
NOTARIA.
Paso 3. Inscribir la sociedad y el establecimiento de
comercio en el registro mercantil (en la Cámara de
Comercio de Valledupar).

Paso 4. Elaborar carta de aceptación del


representante legal y del revisor fiscal en caso de
que la empresa esté obligada a tenerlo.

Paso 5. Solicitar copia del "Certificado de Existencia


y Representación Legal" en la Cámara de Comercio.

Paso 6. Diligenciar en la DIAN, el RUT; registro único


tributario.

Paso 7. Abrir una cuenta bancaria (solicitar


certificación),

Paso 8. Inscribir los libros de comercio ante la


Cámara de Comercio. (Libro de accionistas).

Paso 9. Inscribir la empresa en la Alcaldía Municipal,


en industria y comercio, Tramitar el RIT Registro de
información tributaria.

Paso 10. Solicitar concepto favorable de uso del


suelo a Planeación Municipal o la Curaduría Urbana.
Paso 11. Registrar a la compañía en SENA e ICBF
y en la Caja de Compensación Familiar (además de
afiliar a los seis (6) empleados).

Paso 12. Inscribir la compañía, luego afiliar a los seis


(6) empleados ante una Administradora de Riesgos
Laborales (ARL), fondos de pensiones y sistema
nacional de salud Eps.

Paso 13. Tramitar certificado de higiene y sanidad de


la Secretaría Municipal de Salud.

Paso 14. Diligenciar el Certificado de Bomberos

Paso 15. Notificar la apertura del establecimiento


comercial a Planeación Municipal (enviar carta por
correo).

Paso 16. Elaborar las políticas contables de la


empresa, las cuales deben ser firmadas por el
representante legal de la empresa y el contador de la
empresa.

Paso 17. Realizar los trámites pertinentes para


expedición de Facturas de acuerdo con las normas
vigentes.
Paso 18. Elaborar los títulos valores de las acciones.

Paso 19. Elaborar Estado de Situación Financiera de


apertura de la empresa.

NOTA:

Otros documentos que se realizan de acuerdo con la


necesidad de la empresa y el tipo de negocio; son:

Paso 20. Registrar marcas comerciales ante


Superintendencia de Industria y Comercio.

Paso 21. Obtener registro sanitario ante INVIMA.

PASO 22. Obtener certificado de pago de derechos de


autor - Sayco Acimpro (permiso para usar música en
público).

PASO 23. Obtener licencias de construcción (toda


adecuación física del establecimiento).

SE SOLICITA:

Diligenciar todos los pasos anteriores para la constitución de la


sociedad:
XXXX (SIGLA DE LOS NOMBRES DE LOS ESTUDIANTES) seguida
por SAS, o S.A. o LTDA etc.., Nit XXXX (IDENTIFICACION DE UNO
DE LOS ESTIDIANTES)-1.
Investigar y Sustentar el tipo de sociedad que le corresponda
desarrollar, conceptualización, características principales,
composición accionaria, etc…

Para presentar antes de la fecha del SEGUNDO PARCIAL, de


manera Grupal; con un valor del 50% del corte.

Datos como nombres (de socios, representante legal, contador y


revisor fiscal y empleados) direcciones, teléfonos, etc., usted
los coloca a su consideración.

La sociedad tiene por Objeto Social: Comercio al por mayor y


al detal de Electrodomésticos.

También podría gustarte