Está en la página 1de 7

Saltar al contenido

MENÚ

LENGUAJE Y LITERATURA

Este es un blog creado para todo aquel que ama la lengua española, la literatura y todo lo que esto
concierne. Bienvenidos a una aventura del conocimiento.

Raíces griegas

Las raíces griegas y latinas son la base de nuestro lenguaje, contienen el significado etimológico de las
palabras, por lo cual, es fundamental conocer el mayor número de raíces griegas y latinas.

Conociendo las raíces, podemos conocer el significado de muchas palabras sin ningún esfuerzo. Por
ejemplo, conociendo que la raíz griega itis significa inflamación, también sabemos, sin ningún esfuerzo,
el significado de numerosas enfermedades inflamatorias, tales como: conjuntivitis, dermatitis,
amigdalitis, rinitis, faringitis, laringitis, otitis, artritis, etc.

Ejemplos de Raíces Griegas

Las raíces son una parte irreductible de una palabra de la cual proceden otras voces, la raíz se refiere
siempre a la lengua originaria y a sus antepasadas. Nosotros aún hoy en día utilizamos muchas palabras
que tienen la raíz o base de palabras griegas. Muchas de estas palabras son utilizadas en términos
médicos, geográficos, y del conocimiento en general. Así por ejemplo la palabra “antropología” que se
refiere a la ciencia social que estudia al ser humano también tiene una raíz griega pues la forma
“anthropos ” significa hombre mientras que “logos” significa conocimiento y la palabra “cronómetro”,
aquél instrumento que nos permite tomar el tiempo; pues bien, sus raíces griegas son “cronos” que es el
dios del tiempo, mientras que el término “metron” o “metro” define a la medición.

Ejemplos de Raíces Griegas Principales

AERO: (aire) aéreo, aeronave

AGOGOS: (conductor) demagogo, pedagogo

AGON: (lucha) agonía, antagonista

AKROS: (altura) aerofobia, acróbata


ALGOS: (dolor) cefalalgia, gastralgia

ANDROS: (varón) androide, poliandria

ANEMOS: (viento) anemómetro, anemofobia

ANTHOS: (flor) antófago, antología

ANTHROPOS: (hombre) antropología, antropófago

ARCHE: (jefe,-principal) arquitecto, arcángel,

ASTER: (astro) asteroide, astrolabio

ASTROM: (estrella) astronomía, astrólogo

BAROS: (peso) barómetro, isobaro

BIBLION: (libro) biblia, biblioteca, bibliófilo

BIOS: (vida) biología, biografía, biopsia

KALOS: (bello) caligrafía, calófilo

KARDIA: (corazón) cardiología, cardialgia

KYN: (perro) cinofobia, cinocéfalo

KOSMOS: (mundo) cosmología, cosmopolita

KRATOS: (poder) autócrata, burocracia

KRONOS: (tiempo) Cronómetro, cronología

KHROMA: (color) dicromo, Polícromo

KRYPTOS: (oculto) criptacríptico, criptografía

DAKTYLOS: (dedo) dactilar, dactilado

DEKA: (diez) década, decágono, decálogo

DEMOS: (pueblo) democracia, demográfico

DROMOS: (carrera) hipódromo, autódromo

ENTERON: (intestino) enteritis, enterólogo

ENTOMON: (insecto) entomología, entomófago


ETNO: (pueblo, raza) étnico, etnología

ETYMOS: (verdadero) etimología, etimológico

PHAGO: (comer) fagocito, hematófago

PHILOS: (amor) filántropo, xenofilia.

PHOBOS: (terror) claustrofobia, fotofobia

PHONE: (sonido, voz) fonética, teléfono

GASTER: (estómago) gastritis, gastronomía

GEO: (tierra) geografía, geólogo

GENOS: (origen) genealogía, generatriz

GYMNOS: (desnudo) gimnasio, gimnosperma

GYNE: (mujer) ginecología, ginecofobia

HAYMA: (sangre) hematíe, hematoma

HELIOS: (sol) heliolatría, helioterapia

HELMINTO: (gusano) helmintología,

HEMERA: (día) hemeroteca, hemerobio

HEMI: (medio) hemiciclo, hemisferio

HYSTERIA: (útero) histerotomía, histerología

HIDRO: (agua) hidrosfera, hidroeléctrica

HIGROS: (humedad) higrómetro, higrófilo

HEPATO: (hígado) hepatitis, hepatalgia

HYPPOS: (caballo) hipófago, hipódromo

HETERO: (diferente) heterogéneo, heterosexual

HOMO: (igual) homófono, homosexual

HEXA: (seis) hexaedro, hexápodo

ICTIS: (pez) ictiología, ictiófago


ISOS: (Igual) isócrono, isósceles, isótopo

LEUKOS: (blanco) leucocito, leucoma

LATREJA: (adoración) egolatría, idolatría

LITHOS: (piedra) litósfera, paleolítico

LOGOS: (tratado) cardiólogo, urólogo

MACRO: (grande) macrocéfalo, macroeconomía

MEGA: (fuerte) megáfono, megatón

MICRO: (pequeño) microbio, microscopio

MESOS: (mitad) mesocarpio, mesozoica

MORPHE: (forma) morfología, fitoformo

MYOS: (músculo) miología, miosotis

MISOS: (odio) misántropo, misógino

NEKROS: (muerte) necrófago, necropsia

ODONTO: (diente) odontólogo, odontalgia

ONOMA: (nombre) anónimo, seudónimo

OPHTALMOS: ( ojo) oftalmitis, oftalmología,

IGOS: (poco) oligarquía, oligopolio

ONTOS: (el ser) ontología, ontogenia

ORNITHOS: (pájaro) ornitología, ornitomancia

OROS: (montaña) orogénesis, orografía

ORTHOS: (recto) ortodoncia, ortografía, ortogonal

PAIDOS: (niño) paidología, paidofobia

PANTOS: (todo) pandemia, pandora

PODOS: (pie) podólogo, ápodo

POLYS: (mucho) poliedro, polinomio


PYROS: (fuego) pirómano, pirotecnia

PLUVIO: (lluvia) pluvial, pluvímetro

SARKOS: (carne) sarcófago, sarcoma

PSYQUE: (alma) psicología, psiquiatra

SOPHIA: (saber) filosofía, sofisma

THERMOS: (calor) termal, termómetro

TELE: (lejos) teléfono, teledirigido

TROPHE: (nutrición) atrofia

TRAUMA: (herida) traumatismo, traumatología

XENOS: (extranjero) xenofobia

XYLOS: (madera) xilófago, xilografía

ZOO: (animal) zoología, zootecnia

Compártelo:

TwitterFacebook

Búsqueda

Buscar:

Buscar …

Páginas

Literatura universal/Movimientos literarios

Normas Gramaticales y Ortográficas Actualizadas

Origen de la lengua española.

Raíces griegas

Tipología de textos.
Vicios del Lenguaje

Actividades

Actividad de vicios del lenguaje

Actividad sopa de letras "movimientos literarios"

Adivinanzas de animales

Adjetivos

Completa el Himno Nacional Colombiano

Conocimientos previos

Escritores y sus obras

Tipología de textos

Gramática

7 errores gramaticales (muy comunes) que debemos evitar

Anexo:tipo de textos

Etimologías de raíces griegas y latinas

Tipología de textos

Vicios del lenguaje

Historia

Autores Romanos

Movimientos literarios

Movimientos literarios prezzi!

Origen de la lengua española.

Literatura

A solas

Autores Romanos

El Cuervo
Inmortalidad poema completo

La divina comedia pdf

Movimientos literarios

Movimientos literarios prezzi!

GALERIA

evolucin-lengua-espaola-1-728imagesíndice

índice.jpg,,,libros_universiaprLiteraturaLosmiserables

maxresdefaultmodernismoPata_de_Perro-Literatura-_Guia_Silenciosa_de_las_Masas-
Jose_Luis_Saturno_MILIMA20160404_0086_8Scan0246.pdf

marzo 2024

L M X J V S D

1 2 3

4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17

18 19 20 21 22 23 24

25 26 27 28 29 30 31

« Dic

La Importancia del Idioma Español

Reproductor de vídeo

00:00

02:50

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

También podría gustarte