Está en la página 1de 1
ig OORT TT TTT T UU U elle Capacitacién Docente en Alfabetizacién iniclal Prof. Graciela Grssoles! Las definiciones colnciden en establecer que Ja palabra alfabetlzacién hace referencia a las habilidades lingQisticas y cognitivas necesarias para alcanzar los conocimientos y acceder a la apropiacién y recreacién de la lengua escrita que la humanidad ha producido a lo largo de su historia, Estar alfabetizados hoy significa, en principio, poder leer, escribir, poseer capacidades para el céiculo numeracién, apli ist6rico, que es el que demanda estas competencias. En realidad, siempre ha sido asi, los conocimientos implicados en la alfabetizacién han cambiado de acuerdo con las demandas de la sociedad, Se sabe, por ejemplo, que en los siglos XVII y XVIII, poca gente dominaba la lengua escrita, los que lelan debian demostrar capacidad para decodificar palabras en voz alta, sin exigencia alguna respecto de la acién y aplicacién de la informacién. Pasados los afios, cuando los grupos & sociales mas acomodados accedieron a la educacién, se esperaba de ellos que fueran capaces de leer en silencio, comprender y responder preguntas sobre lo leido. Luego, a las aptitudes anteriores selles incorporé la exigencia de que el alfabetizado pudiera sacar conclusiones del material leido. En la actualidad, se considera a la alfabetizacién como proceso permanente y progresivo. A medida permite, al sujeto alfabetizado, acceder a los conocimientos, desarrollar | _capacidades especificas y entrar a la cultura de lo escrito con todo lo que ello supone. En esta capacitacién y en acuerdo con los expertos y organismos internacionales recuperaremos el | sentido primordial y especifico de la alfabetizacién como proceso de aprendizaje de la lengua escrita, Ja lectura y la escritura. ss cién y sus metéforas En los Ultimos afios, el término alfabetizacién ha sido redefinido al intentar relacionarlo con los saberes que se consideran esenciales para que una persona se desempefie eficazmente durante el tercer milenio. Se habla de alfabetizacién cientifica, alfabetizacién informatica, alfabetizacién tecnol6gica, y, hasta de alfabetizacién emocional. Se utiliza asi la palabra alfabetizacién en un sentido amplio y metaférico, con la intencién de indicar que todos los sujetos deberiamos poseer Gestrezas basicas en estas dreas. Asimismo, en estas expresiones, el término se asocia a un conocimiento general ligado a la difusién rdpida y masiva de avances producidos en los ultimos tiempos. En el “Marco General” del Predisefio curricular para la Educacidn Inicial de la Ciudad de Buenos Aires se dice: “Es necesario hacer un uso no convencional y metof6rico del término ‘alfabetizacién’ 5 de manera de iluminar més claramente un campo que ha estado en penumbras durante demasiado

También podría gustarte