Está en la página 1de 10

La cultura de

reciclaje
electrónico
en el Ecuador
Nombre: Carlos Alvarado Calle
Curso: TSU- CL- A005
¿Que es la basura
electronica?
La basura electrónica son aquellos
productos tecnológicos que cumplieron
su vida útil y que las personas dejan de
usar, y los residuos electrónicos son las
partes y componentes externos o
internos de estos equipos que se
convierten en desechos por su mal
funcionamiento o por su obsolencia.
Recicla tus residuos electrónicos y recarga
de vida al planeta
Dado que los desechos electrónicos incluyen metales
pesados, provocan impactos significativos en el entorno. Por
ejemplo, una batería de celular tiene el potencial de
contaminar hasta 50.000 litros de agua. Asimismo, cuando
estas sustancias perjudiciales entran en contacto con los
seres humanos, generan problemas de salud graves que
afectan el sistema nervioso y circulatorio. Ahora que hemos
abordado este problema, estamos preparados para
presentar posibles soluciones.
E-WASTE Y LOS ODS'S
Cuando los desechos electrónicos son manejados de manera inadecuada,
pueden dar lugar a problemas de salud significativos debido a la presencia
de elementos peligrosos. Además, provocan daños ambientales que afectan
la calidad del aire, agua y suelo, poniendo en riesgo la salud de las personas.
La gestión ineficiente de estos residuos, careciendo de los recursos,
instalaciones y personal debidamente capacitados, constituye amenazas
adicionales tanto para los individuos como para el medio ambiente.

La gestión responsable de los desechos electrónicos contribuye al logro de


varios objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Ayuda a
abordar los ODS vinculados con la preservación del medio ambiente y la
salud. También se centra en el ámbito laboral y el crecimiento económico,
ya que una gestión eficiente de los desechos electrónicos puede crear
nuevas oportunidades de empleo y estimular el espíritu emprendedor.
• Falta de Conciencia: La falta de conciencia sobre los riesgos
ambientales y de salud asociados con la gestión inadecuada de
desechos electrónicos puede contribuir a la falta de interés en el reciclaje
Causas electrónico.
• Infraestructura Insuficiente: La falta de instalaciones especializadas y
sistemas eficientes para el reciclaje electrónico puede dificultar la
participación activa de la población.

• Impacto Ambiental: La gestión inapropiada de desechos electrónicos


puede resultar en la contaminación del aire, agua y suelo, afectando
negativamente la biodiversidad y la calidad de los recursos naturales.
Consecuencias • Problemas de Salud: La presencia de componentes tóxicos en los
desechos electrónicos puede tener consecuencias perjudiciales para la
salud humana, afectando el sistema nervioso y circulatorio.

• Colaboración Público-Privada: Fomentar la colaboración entre el


gobierno, empresas privadas y organizaciones no gubernamentales para
desarrollar estrategias integrales de reciclaje electrónico.
Recomendaciones • Fortalecimiento de la Infraestructura: Invertir en el desarrollo de
instalaciones de reciclaje electrónico avanzadas y sistemas de gestión
eficientes para facilitar la recolección y procesamiento adecuado.
¿Que hacer con los residuos electronicos?
En Ecuador, la gestión adecuada de los residuos electrónicos es crucial para mitigar
impactos ambientales y proteger la salud pública. Para abordar este desafío, es
fundamental seguir varias acciones:
Primero, es vital fomentar la conciencia pública sobre los riesgos asociados con la
incorrecta disposición de desechos electrónicos. La participación en programas
gubernamentales de recolección y reciclaje, así como en eventos especiales,
proporciona canales para deshacerse responsablemente de dispositivos obsoletos.
Buscar y apoyar a empresas de reciclaje electrónicos certificadas garantiza un manejo
seguro de estos residuos. La eliminación adecuada en instalaciones autorizadas y el
seguimiento de las normativas locales también son pasos cruciales.
El fomento de la colaboración comunitaria, la educación continua y la adopción de
prácticas sostenibles contribuirán a establecer una cultura efectiva de reciclaje
electrónico en Ecuador. Estos esfuerzos no solo preservarán el entorno, sino que
también abrirán oportunidades para la reutilización de materiales y la promoción
de una economía circular.
Proceso del reciclaje

Recepción del Almacenaje. Pesado. Tratamiento. Tratamiento


Transporte Material. posterior.
Se realiza en las Antes de El tratamiento
y recogida Los instalaciones de comenzar el que reciban los Después de la
electrodomésticos forma adecuada, tratamiento, los aparatos será el separación en
para el para ello se debe RAEE deberán adecuado para la diferentes
tratamiento son contar con ser pesados, para obtención de fracciones de los
recepcionados en pavimento poder así hacer diferentes materiales
las instalaciones impermeable y un control de las fracciones de contenidos en los
siguiendo el zonas cubiertas, cantidades materiales que aparatos
procedimiento dotadas de tratadas en cada puedan ser desechados,
habitual de cada sistemas de instalación. recuperados. algunas
planta y recogida de fracciones
manteniendo el derrames. pueden ser
cumplimiento con recuperadas
la legislación en directamente
vigor
Soluciones y servicios que ofrece Vermonde
•Vertmonde cuenta con varios tipos de vehículos, de diversas
Recolección de residuos capacidades y características, para el transporte de residuos eléctricos y
electrónicos. Ofrecemos también el servicio especializado de transporte
eléctricos y electrónicos de residuos peligrosos.

•Contamos con el único proceso especializado en el manejo de residuos


Reciclaje de residuos eléctricos y electrónicos en el país, con especial enfoque en
el procesamiento de fracciones tóxicas y peligrosas
eléctricos y electrónicos

•Proteger el buen nombre de nuestros clientes es importante. Con un


Destrucción documentada de estricto proceso de administración de activos aseguramos la destrucción
total e irreversible de marcas, insignias, equipos, partes y componentes.
activos

•El acceso no autorizado a información confidencial y sensible, propia y


de clientes, es un gran riesgo. Brindamos un servicio único de
Sanitación de información destrucción logica de información que garantiza la destruccion total e
irreversible de información sensible.

•El almacenamiento de activos de baja y residuos peligrosos y especiales


Almacenamiento de residuos es una actividad costosa y operativamente compleja. Vertmonde ofrece
el servicio de almacenamiento pre scrap y almacenamiento de residuos
especiales y peligrosos peligrosos y especiales.
ESTADÍSTICAS AMBIENTALES
Según Vertond Mientras mayor es la cantidad de residuos
electrónicos que reciclamos con nuestro proceso,
mayores son los puntajes de los indicadores y por
tanto, mayor el beneficio ambiental y a la salud.
Los impactos ambientales negativos que son evitados al
reciclar los residuos electrónicos de una forma técnica,
los cuantificamos con 4 indicadores
CONCLUSION
La gestión inadecuada de la basura electrónica tiene graves consecuencias
para el medio ambiente y la salud pública, debido a la presencia de elementos
tóxicos que contaminan el agua, el suelo y el aire, así como afectan
negativamente la salud humana. La correcta gestión de estos desechos es
esencial para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible, ya que no solo
preserva el medio ambiente y la salud, sino que también crea nuevas
oportunidades de empleo y estimula el espíritu emprendedor.

En Ecuador, abordar este desafío requiere fomentar la conciencia pública


sobre los riesgos asociados con la incorrecta disposición de desechos
electrónicos, participar en programas gubernamentales de recolección y
reciclaje, apoyar a empresas de reciclaje certificadas, eliminar adecuadamente
los residuos en instalaciones autorizadas y seguir las normativas locales. La
colaboración comunitaria, la educación continua y la adopción de prácticas
sostenibles son clave para establecer una cultura efectiva de reciclaje
electrónico en el país.

También podría gustarte