Está en la página 1de 18

Introducción a los

1
sistemas de calefacción
Parte 1. Subsistemas
Javier Ponce

formatec.iformacion.es
2 Objetivo

 El objetivo del presente vídeo es mostrar los subsistemas que componen una
instalación térmica dedicada a prestar servicio de calefacción para bienestar
de las personas en los edificios.
 Nos centraremos en sistemas de calefacción con generadores de calor que
emplean combustión y sistemas de distribución por agua.
 Aprenderemos a diseñar y dimensionar todos los elementos que componen
una instalación de calefacción:
 Generador.
 Redes de tuberías.
 Emisores de calor.
 Elementos auxiliares: chimenea, vaso de expansión,
circulador.

formatec.iformacion.es
3 Subsistemas que componen la
instalación térmica
 Subsistema de generación de calor.
 Subsistema de distribución y bombeo.
 Subsistema de emisión.
 Subsistema de regulación y control.

Se debe buscar la Cumpliendo el Marco


eficiencia energética Normativo Actual:
de cada uno de los Reglamento de Instalaciones
subsistemas y del Térmicas en los Edificios
sistema térmico global

formatec.iformacion.es
4 Generación de calor

 El generador de calor suministra energía calorífica para proporcionar


servicios de calefacción y/o ACS.
 Se podría hacer una primera clasificación en base a la tecnología para
obtener la energía calorífica:
 Combustión.
 Ciclo frigorífico.

formatec.iformacion.es
5 Tipos de generadores

 Existen diferentes tipos de generadores de calor que se pueden clasificar


por:
 Combustible: sólido, líquido o gas. Incluso puede ser policombustible.
 Tecnología: generador estándar, baja temperatura o condensación.
 Diseño y disposición: de pie, o mural. O bien grupo térmico.
 Servicios prestados: sólo calefacción o mixto (calefacción y ACS).
 Tipo de sistema de combustión: atmosférica o estanca. Incluso la configuración
del sistema de evacuación, o la presurización o no de la cámara de
combustión.

formatec.iformacion.es
6 Generador de calor

 Un generador de calor que emplea la combustión básicamente se


compone de un conjunto:
 Quemador.
 Hogar o cámara de combustión.
 Intercambiador de calor, o pasos de humos.
 Caja de humos y chimenea.

Calor y
Combustible Comburente
Humos

formatec.iformacion.es
7 Distribución

 En muchos casos el sistema no es unitario, es decir, no tenemos un


generador para acondicionar térmica cada local, y por tanto, se precisa
un sistema de distribución de calor para repartir el calor a los distintos
emisores dispuestos en cada local.
 Con tuberías por las que discurre el agua podemos hacer llegar la energía
calorífica a los elementos terminales o radiadores.

Ida o Impulsión

formatec.iformacion.es
Retorno
8 Tuberías

 A través de las tuberías se


conexionan el generador y los
distintos puntos terminales:
radiadores, fancoils, etc.
 Pueden ser:
 Metálicas: cobre o acero.
 Plásticas: polietileno reticulado,
polibutileno, etc. Incluso sistemas
multicapa

formatec.iformacion.es
9 Conexionado de emisores

 La red de distribución y el conexionado de los emisores se puede realizar


de diversos modos:
 En serie, dando lugar a una red denominada monotubular, o instalación
monotubo.
 En paralelo, el cual es el caso más habitual, denominado bitubo, pues hay una
tubería de ida y otra de retorno.
 También se puede clasificar la red de tuberías habitual en redes con
retorno directo o invertido.
 Y en instalaciones centralizadas puede ser por columnas o anillos, con
distribución inferior o superior.

formatec.iformacion.es
10 Circulación forzada

 Los sistemas de distribución actuales emplean circuladores para alimentar


a los emisores en circuitos cerrados.

Velocidad variable Velocidad fija

formatec.iformacion.es Circuladores de rotor húmedo


11 Emisores

 Existen muchos tipos de emisores:


 Radiadores, incluso de distintos materiales: chapa de acero, aluminio, hierro
fundido,…
 Inductores.
 Ventiloconvectores o fancoils. Aerotermos.
 Suelo radiante, zócalo radiante, emisores de baja temperatura.

formatec.iformacion.es
12 Temperatura trabajo emisores

 La temperatura de trabajo de los emisores no es en todos la misma. Así hay


emisores que trabajan a baja temperatura como el suelo radiante, y otros
como los inductores pueden trabajar con agua sobrecalentada.
 Ello se debe tener en cuenta a la hora de dimensionar los caudales de la
red de distribución.

Es importante que la
temperatura de trabajo de los
emisores fomenten las
condiciones de rendimiento
máximo en los generadores

formatec.iformacion.es
13 Subsistema de regulación y
control
 El aporte de energía debe ser el justo y necesario. Para ello el sistema de
regulación ajustará el funcionamiento de los equipos para atender las
necesidades en función de la carga térmica necesaria.

En condiciones normales
con mantener una
temperatura entre 21 y 23 ºC
es suficiente para atender el
bienestar de las personas.

Cada ºC por encima se


aumentará el consumo entre
un 5 y un 7 %.
formatec.iformacion.es
14 Elementos de regulación y control

 Las instalaciones térmicas emplean sondas de temperatura, centralitas,


termostatos de trabajo y de seguridad, sondas de presión, etc.
 En las instalaciones individuales es el fabricante del generador en que
suele suministrar el sistema de regulación y control.

formatec.iformacion.es
15 Sistema de control

 El sistema de control debe:


 Medir a través de sensores de presión, temperatura, etc.
 Recibir la información de los sensores en un controlador, que comparará la
información recibida del sensor con el valor de consigna.
 El controlador emitirá una señal a un actuador: válvula del quemador,
electroválvula mezcladora, circulador, etc

formatec.iformacion.es
16 Subsistema de energía renovable

 Cada vez es más importante, incluso ya obligatorio, que una parte de la


necesidad de energía de la instalación térmica se cubra mediante el
empleo de energías renovables.
 Existen muchas fuentes renovables:
 Biomasa.
 Geotermia o aerotermia (bomba calor).
 Energía fotovoltaica y/o eólica.
 Energía solar térmica.

formatec.iformacion.es
17 Sistema térmico eficiente

La instalación térmica debe consumir poca energía primaria y tener bajas emisiones
de CO2 a la atmósfera, teniendo un rendimiento óptimo en todo momento
formatec.iformacion.es
18 Gracias por su atención

FORMATEC está a su disposición en Calle Guadalajara nº 6, bajo – Albacete.


Teléfono: 967-673580
Mail: jpformatec@gmail.com
Web: formatec.iformacion.es

Síguenos en:

formatec.iformacion.es

También podría gustarte