Está en la página 1de 9
EI tiempo de las Cruzadas Durante casi dos siglos, en la Europa medieval y c1 el afin por liberar los Santos Lugares de manos “infieles” aliment6 los fundamentos del espiritu cruzado. Hoy, 900 aftos después, la ideologia “yihadista” de la guerra santa retorna al escenario politico internacional. ada época dela his- toria de la humani dad suele ser ident. ficada popularmente por determinados iconos y simbolos. La Edad Media se asocia con un casti Hlo, una dama, un caballero. y-con las Cruzadas, La mayor parte de les religiones aspira a ser catdlica, es deci, universal, verdadera, sana y, por tanto, Unica y excluyente. Durante los primeros siglas de nuestra era el cristianismo monopolize la interpretacién de la revelacién divina en los pases riberefios de Ja cuenca mediterrénea, con la cexcepcién de algunos nicleos de imeductiblesjudios dispersos por ella, Pevo, en los primeros dece- nlos del siglo VIL, un individu llamado Muhammad (Mahoma) cconvulsioné la creencia en Dios {yproveed una profunda niptura ‘que todavia hoy permanece. El islam, la nueva religidn, o mejor, fa nueva forma de religion pre- dicada por Mahoma en Arabia centre los aftos 610 y 632, se Nuevos actores en el mapa religioso Biel silo Vt aparece la histori la figura de Maho rd) predicand el dam, quese ‘xmas en mens de slo por Oty legs incliso hasta teritoro espa o que provocd. inch inguruan eeritanisino entope. Todo el poder para el Papa El ponctice Gezrio Vi read por K. ‘Herman pads on fora ue see a ‘supreacta dela rua vara sabe oes Ines ocidetlesy orenaks, Tbe eri 36 al papado a ator poe design yes fiana, Por Jost tats Coral extendié a na velocidad incre ble por Asia occidental y central + portodo el norte de Altica. En elafio 711 lego a atravesar el estrecho de Gibraltar para impo- nerse en la Peninsula Ibetica yen cl sur de Francia. A mediades del sialo VII, el teror a la expan- sin del islam era tal que Europa cccidental,acasada ademas por otras amenazasinvasoras desde el norte (los vikingos) y desde el oeste (las wibus n6madas de las estepas) pareeta abocada a sucumbir: Desde entonces, y salvo la corta etapa del impe- rio de Carlomagno (768-814), la Europa cristiana se mantuvo sumida en una profunda regre- sién y su tinica posibilidad de sobrevivir consistia en resitir y esperar tiempos mejores. La economia europea se establiz6 en el siglo X), fomentando la solide2 politica Los nuevos tiempos Hegaron a el peligro de las invasiones iss micas, vikingas y magiares, la Hacia muchos siglos que espondiendo ala lama det Europa no vivia una situacién ‘papa Urbano Ul pare acudir a tan bonaneible y, por elo, los Tier Sante atacharcontrael _ditigentes politicos y religiosos ‘sam, alana eritos rss se creyeron en condiciones de ‘no duadaron en partir imediata- ir mas alla de lo que habian ‘ment a combat tl yeomose hreredado. En la Peninsula 1bé recmecr eecsoanade FIRM) 0. irae varios siglos recl delos ele} a dos en las montanas del norte, los reinos y estados cristianos se lanzaron a la conquista del {erritorio musulman del sur Ta idea de reeuperar todos los tervitorios perdides a manos del islam se convitié en una obse- sién para la cristiandad. En 1064, la ciudad de Barbastro,en el reino musulmén de Zaragoza, fue ocupada du poruna coal Cristianos. Era la primera vez que se predicaba la ocupacion de territorio del islam con el espiritu de cruzada, El papa Urbano, mentor de la Primera Cruzada para recuperar los Santos Lugeres La idea cuajé y unos aos mas tarde, en 1098 y en la ciudad francesa de Clermont-Ferrand, cl papa Urbano IT, en presen: Europa cristiana comenzé a social, se fueron asentando los tugal).. Entre tanto, la Iglesia se cia de nobles, caballeros y aio. recuperarse, La agriculiura y nuevos reinos: Inglaterra Fran-regener6, merced a la reforma _clero reunidos en un concilio, los rendimientes de los cultives cia, el Imperio romano-germé- impulsada por el papa Gregorio pronuneié un encendido dis: mejoraron notablemente gracias nico, los reinos hispanicos (los VI (1073-1085) y gano prestigio curso. Entre otras cosas, dijo ala introduccién de innavacio: estados de la Corona de Aragén, —y espacios de influeneia econd- Io siguiente: nes técnicas yala ampliaciénde Navarra, Castilla y Le6n y Por- mica, social y politica, “Guerreros cristianos, que la superficie cultivada con nue vas roturaciones y desecaciones de tieras pantanosas, El comer: cio yla industria artesanal flore- cieron merced a los excedentes agricolas ya la mayor seguridad cen los caminos, Las ciudades crecieron notablemente y los nuevos estados consolidaron sus estructuras e introdujeron for mas de gobierno més complejas y avanzadas, También se desa- Frollé el derecho y la cultura, y las dinastias reinantes se con- solidaron, Tras varios siglos de descomposicion politica y caos Baroy in amor £ Los cruzados acudian a la guerra en busca de un ascenso social que les otorgaba la gloria obtenida en batalla guerra santa” y, portanto, dacidn de la orden de los ten justficada, consagrada yconvor _plarios de este modo: cada por la Iglesia. *Ricos y pobres, ‘La Primera Cruzada se puso doncellas, viejos y nifios aet- cen marcha en 1097 y dos afios dian a Jerusalén de todas par- despues, ef 18 de julio tes del mundo para visitar los de 1099, los eruza- Santos Lugares. Bandidos y sal- dos conquistaron teadores infestaban los eaminos Jerusalén cau- puiblicos, tendfan emboscadas sando entre a los peregrinos que avanza- ‘su poblacién ban sin desconfianza, despo- una masacre _jando a gran nimero de ellos espantosa, incluso masaerando a algunos _ Alli'se esta: Ciertos caballeros, amados por E blecis un Dios y consagrados a su servi eino eris- cio, renuciaron al mundo y se tiano y, para consagraron a Cristo, Mediante su defensa ¥ votos solemnes pronunciados —_ — la de los pere- ante el Patriarca de Jerusalén, Lealtad hist6rica al cristianismo grinos, se fun- se comprometieron a defender 1482, los Reyes Cars rec) cura davon tres érde~ los peregrinos contra los grupos tepid ea tad Granade, Tn nes militares: la del de bandoleros, a proteger los Se recur ia rine 157 para char cntra Temple, la del Santo caminos y servir como caba- SA iin Tape rs Sepulero yla del Hospital. Alleria al soberano rey. Observa cesta Primera Cruzada seguirfan ron la pobreza la castidad y la en vano buscéis una y otra vex dos del infierno, sed los solda- otras sete grandes yalguna més _obediencia segin la real de los pretextos para la guerra, regoci- dos del Dios verdadero,” dde menor magnitud, Jaeques de candnigos regulares. Sus jes jos, pues hoy habsisencontrado Una de las razones del éxito Vitry, un cronista que vivio en eran dos hombres venerables, un pretexto legitimo. Vosotres, de la expansin del islam habla el sigho XILI, describié la fun- Hugo de Payns y Godofredo que tan a menudo habéis sido sido la yihad, es decir, la Ila- él terror de vuestro préjimo, id mada a defender esta religion ET mismo escenario, distintos personaj Sichadcontalosbirbaros, id por todos los medios. Los fan usu desi dndeque cstanos mtsmeres ihren Yyluchad porla redencién defos musulmanes conguistaron Tie- eds rasan, pro uses violets contig en Tera Sai Santos Lugates. Vosotros, que rra Santa entre los afios 635. ile ctu, pesos (xo anu Ur fu Vase Arete por una vil soldada vendeis ely 640, y tomaron posesién de imagen vale contin enfemtdn dove darian \igorde westros brazosa la ira Jerusalén, la ciudad sagrada de otros, armaos con la espada para la tes grandes religiones de los macabeose id y mereced monoteisias:eristianos, must la recompensa eterna. Si triun-manes y juios. La cristiandad fais sobre yuestros enemigos, viv aquello como una terrible los reinos del Este serdn vues. desgracia Imurecelnonodemorrened éemamientoctano vo su rexpuesayen 1099 los mooted jas gure ae tzadostomerenJerusalén eniJos santos batallones. Urbano IT imit6 en cierto Esteesel momentode demos- modo al islam. Su Hamada a trar que os anima el verdadero _recuperar Jerusaén tuvo mucho valor, el momento de expiar la éxito, pues durante los dos siglos, \iolencia cometida en plena paz: siguientes (el XII y el XIII) los fas muchas victorias obtenidas _eruzados, aquellos caballeros a expensas dela justiciay dela que habian cosido sobre sus hhumanidad, Sies que necesitdiscapas una cruz como sefial de sangre, mojad wiestras espadas seguir a Cristo y a su vieario, en la sangre de los infieles. Os en la tierra, pugnaron con los, hablo con severidad porque asi_musulmanes por ef dominio de me obliga mi ministeio, Solda- Tiera Santa, Las Cruzadas eran Suuy Histon de Saint-Omer, Al principio, no habia mas que nueve que tomasen tan santa decisién, y durante nueve ais sirvieron en habitos seculares y se vistieron ‘con las limosnas que les daban los fetes... Como desde en ces tuvieron su morada c del templo del Senor, enseguida fueron denominados eaballeros del Temple.” En las dos centurias siguie tes emperadores, reyes, nobles, artesanos, comerciantes, ave tureros, mercenarios, monjes € incluso nines particron hacia Oriente imbuidos de diferen- tes ideales e intereses. Unos lo hacian henchidos de un ideal oso, inflamado por predi cadores yvisionarios que asegu- raban que la muerte, luchando por Ia eausa de Dios, era cl ‘camino mis rpido para alcan- var el Paraiso, Otros buseaban honor, fama y gloria y con elloel ascenso social que en sus tert torios de origen se les negaba por su nacimiento 0 por su condicién, y no pocos buseaban ‘enriquecerse mediante la obten- cid de un buen botin, ganando tiers yseforios o comereiando ‘con las tos ylujasos productos que se importaban a través de oviente. Jerusalén pes a ser el objetivo anhelado por musuimanes y cristianos Durante doscientos aos, Tierra Santa se convirtié en un inmenso campo de batalla enel que del lado cristiano participa- ron, entre otros, Raimundo de Tarento, Godofredo de Bouillon, 1 famosisimo Ricardo Corazén de Le6n, rey de Inglaterra, San Luis 1X, rey de Francia, o Fede- rico Barbarroja, empetador de Alemania, Enire los musulma- nes, los protagonistas principa- les fueron el gran Saladino o el cauidillo Baybars Enesa vordgine de guerras y batalla, Jerusalén se convitid, por el simbolismo que encar naba su posesién, en el abjetivo mds deseado. La Ciudad Santa para tes religiones fue crstiana entre 1099 y'1187; los eruzados volvieron a conquistarla en 1229, pero se perdi definitiva- mente en 124, Ciertas regiones de Oriente, CconpAoo Fen De EDESA sane a oe bien, ness) tomando cindades y eases: OM = latinos Eves sucranaro De RUM efndertas. San ene dere ue teins ais en la res de Tierra Santa ain se 5 hae senusattn mantuvieron bajo domi iro pla nio cristiano algunos rk, decenios mas. En 1291 los tltimos caballeros templar y hospitalarios abandonaron Ia ciudad portuaria de San Juan de Act, timo gran reducto cristiano en oriente, si bien un grupo de templa-

También podría gustarte