Está en la página 1de 1

La odontología se ha desarrollado desde tiempos remotos de manera paralela a la

medicina, es la presencia del dolor en el ser humano y la necesidad de querer


aliviarlo. Siendo la necesidad del hombre por saber más, por avanzar y no
estancarse en el tiempo, lo que ha permitido evolucionar firmemente en la
odontología desde el aporte más primitivo hasta el más actual, aunque ahora se
sabe que carecían de buenos fundamentos que es precisamente lo que motivó a la
sociedad a impulsar, mejorar y facilitar la labor de un dentista.

La odontología es una profesión que se ha desarrollado más en las últimas


décadas, pues no siempre ha sido la misma evolución en la historia, como
profesión, evolucionó significativamente la investigación sobre las causas de las
enfermedades bucales, el desarrollo de nuevas terapias basadas en la
investigación y un mayor énfasis en la prevención de los problemas bucales. La
relación entre la salud bucal y la salud general es ahora más reconocida tanto por
las profesiones médicas como por las dentales.

Respecto al tema de enfermedades dentales como un dolor de diente o pérdida de


este, es vivido por el paciente con angustia y en algunos casos desesperación por
lo que es deber del odontólogo como profesional el plantear su intervención para
curar, prevenir y cuidar de estas dolencias.

Los dentistas en particular desempeñan un papel importante a la hora de ayudar a


la población y a los responsables de la toma de decisiones a lograr la salud a
través de una buena salud bucal.

Esta exposición explora el concepto, el desarrollo histórico de la odontología, su


posterior evolución y la importancia en nuestra sociedad actual.

También podría gustarte