Está en la página 1de 400
4 @Prolnversion Ream cP ff REPUBLICA DEL PERU AGENCIA DE PROMOCION DELA INVERSION PRIVADA 5 ESTUDIO DE PREINVERSION A NIVEL DE PERFIL : | PARA EL MEJORAMIENTO DE LA GARRETERA IZCUCHACA - HUANTA, > rey TRAMO: IZCUCHAGA - MAYOCC INFORME N°04 VOLUMEN III-A =~ JT ANEXO: ESTUDIO DE TRAFICO DNR CONSULTORES S.A. “~~ Jnr ww ene 42 43 44 45 46 47 48 54 52 53 64 62 63 64 65 66 10. 10.1 102 CONTENIDO ANTECEDENTES. OBJETIVO AREA DE ESTUDIO ‘TRABAJOS DE CAMPO. Labores Previas. Capacitacién del Personal Realizacion del Estudio se Codificacién, Validacion y Consistenciacion Procesamiento de Datos Conteo y Clasificacién Vehicular Encuesta Origen Destino Formatos.... : ANALISIS DEL TRAFICO, IMD RESULTANTE Ubicacion de las Estaciones de Control por Tramos Procesamiento de Datos Factores de Correccién INDICE MEDIO DIARIO SEGUN CLASE VEHICULAR IMDa E1 - Izcuchaca (Tramo lzcuchaca - Mejorada) IMDa E2 ~ Quichuas (Tramo Mejorada - Quichuas) IMDa E3 ~ Anco (Tramo Quichuas - Anco) MDa E4 ~ Mayocc | (Tramo Anco - Mayocc). IMDa ES ~ Mayocc Il (Tramo Mayoce - Churcampa) MDa E6 — Chufturanra (Tramo Chufuranra - Rumichaca) COMPOSICION VEHICULAR CONTEOS DIRECCIONALES. CONTEOS PEATONALES ENCUESTA ORIGEN ~ DESTINO Encuesta Origen — Destino / Estacién Izcuchaca. Encuesta Origen - Destino / Estacion Mayoce CENSO DE CARGA Estacion Izcuchaca DEMANDA DEL TRANSPORTE Tipos de Transito Proyecciones de Traifico Proyeccion del Tratfico Normal Tasas de Crecimiento del Producto Bruto Intemo. Poblacién Producto Bruto Interno Per Capita 8 14 19 19 20 21 22 22 24 24 28 28 28 29 34 33 35 37 49 52 87 87 65 74 74 79 2sea 83 83 .ESCRAACONDELESTUDI DE PRENVERSION A NVELDEFACTIRLIDAD PARAL REMABIUTAGION Y MESORAMIENTODELA ‘CARRETERA DCUCHACA HUAN, TRAM: ZOUCHACA. MVOC > Sr @ 127. Elasticidad 128 Factor de Generacion de Viajes 129, Proyeccién del Trafico Generado 12.10. Proyeccién Trafico Desviado 1210.1 Proyeccién Trafico Desviado - E5 - Mayocc Il 12.11. Proyeccién del Trafico Total 13. ESTUDIO DE VELOCIDAD 14. ESTIMACION DE EJES EQUIVALENTES. 14.1. Censo de Carga, 14.2 Metodologia para determinar los Factores Destructivos 14.3 Metodologia para determinar los Ejes Equivalentes de disefio 14.3.1. ESAL - Pavimento Flexible con Presién 143.2. ESAL- Pavimento Flexible sin Presion 143.3. ESAL - Pavimento Rigido 15. _ DETERMINACION DE LA CAPACIDAD Y NIVEL DE SERVICIO. 15.1 Ambito de la Simulacion 15.2. Capacidad y Niveles de Servicio. 15.3. Nivel de Servicio 15.4 Analisis de la Simulacién en el Escenario Actual mediante Synchro 8 15.5 Escenario Actual 18. _ CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Proinversion {gna fe nacen dlesn Pet 0Q02 87 87 88 88 93 98 101 101 101 104 106 412 118 128 125 125 125 27 127 196 EFORIM\AACION DEL STUDIO DE PREINVERSIN A NIVEL DE FACTIRUDAD PARA AREHABUTACIONY MEXORAMEENTO DE UA CARRETERA RCUCHACA-LANTA TRAMO: 2CUIACA- MARYOCE ~~ 2 ue SProlnversion LISTA DE TABLAS Tabla 1: Ubicacién de Estaciones Conteo Vehicular 14 Tabla 2: Ubicacién de Estaciones Encuestas Origen Destino, 14 Tabla 3: Ubicacién de Estacion de Censo de Carga 15 Tabla 4: Ubicacién de Estaciones de Conteo Peatonal 18 Tabla 5: Ubicacién de Estaciones de Velocidades 15 Tabla 6: Estaciones de Conteo 28 Tabla 7: Factor de Correccion i a 30 Tabla 8: Factor de Correccion 30 Tabla 9: IMDA Resumen por Tramos. 31 Tabla 10: IMDa Et - lzcuchaca (Tramo Izcuchaca ~ Mejorada) 32 Tabla 11: IMDa E2 — Quichuas (Tramo Mejorada - Quichuas) 33 Tabla 12: IMDa E3 — Anco (Tramo Quichuas - Anco). 34 Tabla 13: IMDa E4 ~ Mayocc | (Tramo Anco - Mayocc) 35 Tabla 14: IMDa ES -Mayoce II (Tramo Mayocc - Churcampa) 36 Tabla 15: IMDa E6 ~ Chufuranra (Tramo Chufuranra - Rumichaca) 37 Tabla 16: Estacion E1 — Izouchaca. Volumen Vehicular por dia, direccion y tipo de vehiculo, en valores absolutos y relativos — Indice Medio Diario Anual, por direccién y tipo de vehiculo en valores absolutos y relativos (Estacion E1 — Izcuchaca) (Tramo Izcuchaca — Mejorada).......38 Tabla 17: Estacion E2 - Quichuas. Volumen Vehicular por dia, direccién y tipo de vehiculo, en valores absolutos y relativos ~ Indice Medio Diario Anual, por direccién y tipo de vehiculo en valores absolutos y relativos (Estacion E2 ~ Quichuas) (Tramo Mejorada - Quichuas) 39 Tabla 18: Estacién E3 - Anco. Volumen Vehicular por dia, direccién y tipo de vehiculo, en valores absolutes relativos — Indice Medio Diario Anual, por direccion y tipo de vehiculo en valores absolutos y relativos (Estacion E3 — Anco) (Tram Quichuas - Anco) 40 Tabia 19: (Estaci6n E4 — Mayocc 1). Volumen Vehicular por dia, direccién y tipo de vehiculo, en valores absolutos relativos — indice Medio Diario Anual, por direccién y tipo de vehiculo en valores absolutes y relativos (Estacion E4 - Mayooc |) (Tramo Anco - Mayocc).. eat Tabla 20: (Estacion £5 - Mayocc Il). Volumen Vehicular por dia, direccién y tipo de vehiculo, en valores absolutos y relativos — Indice Medio Diario Anual, por direccién y tipo de vehiculo en valores absolutos y relativos (Estacion E5 ~ Mayocc Il) (Tramo Mayocc - Churcampa). 42 Tabla 21: (Estacién E6 ~ Salida de Izcuchaca). Volumen Vehicular por dia, direccién y tipo de vehiculo, en valores absolutos y relativos — Indice Medio Diario Anual, por direccion y tipo de vehiculo en valores absolutos y relativos (Estacion £6 - Chufturanra) (Tramo Chufuranra - Rumichaca). 43 Tabla 22: Origen-Destino Auto/Station Wagon (Segun Departamento — Estacion Izcuchaca) ..57 Tabla 23: Origen-Destino Auto/Station Wagon (Seguin Distrito - Estacion Izcuchaca) 57 Tabla 24: Origen-Destino Camioneta Pick Up (Segun Departamento — Estacion Izcuchaca) .. 58 Tabla 25: Origen-Destino Camioneta Pick Up (Seguin Distrito ~ Estacién Izcuchaca) 58 Tabla 26: Origen-Destino Camioneta Rural y Camioneta Panel (Segun Departamento - Estacion Izcuchaca) 58 Tabla 27: Origen-Destino Camioneta Rural y Camioneta Panel (Segun Distrito — Estacion lzcuchaca) 59 Tabla 28: Origen-Destino Omnibus de 2 Ejes y 3 Ejes (Seguin Departamento — Estacion lzcuchaca) 59 Tabla 29: Origen-Destino Omnibus de 2 Ejes y 3 Ejes (Seguin Distrito ~ Estacion Izcuchaca)..60 Tabla 30: Origen-Destino Camion de 2 Ejes y 3 Ejes (Segun Departamento — Estacion lzouchaca), 60 Tabla 31: Origen-Destino Camion de 2 Ejes y 3 Ejes (Segun Distrito ~ Estacion Izcuchaca)...60 Tabla 32: Origen-Destino Semitrayler 2S2 / 383 (Segtin Departamento — Estacion Izcuchaca)61 Tabla 33: Origen-Destino Semitrayler 282 / 383 (Seguin Distrito - Estacion Izcuchaca).......61 Tabla 34: Marca de Vehiculo. 62 Tabla 35: Antiguedad del Vehiculo 63 REFORMULAGON OELESTUDIODEPRENVERSIONANVELDE FACTIBLOAD PARALA REHAITAGON Y MEXORAMENTODELA ‘CARRETERA ZCUDHACA MUANTA TRAMD: POXOHECA-MAYOCE Ine @Prolnversion wT 004 Tabia 36: Combustible del Vehiculo, 63 Tabla 37: Motivo de Viaje 64 Tabla 38: Frecuencia de Viaje 64 Tabla 39; Origen-Destino Auto (Segun Departamento — Estacion Mayocc) 65 Tabla 40: Origen-Destino Auto (Segun Distrito - Estacion Mayooc) 66 Tabla 41: Origen-Destino Camioneta Pick Up (Seguin Departamento — Estacion Mayocc) ....66 Tabla 42: Origen-Destino Camioneta Pick Up (Seguin Distrito ~ Estacion Mayocc) 66 Tabla 43: Origen-Destino Camioneta Rural y Camioneta Panel (Seguin Departamento ~ Estacion Mayocc) 67 Tabla 44: Origen-Destino Camioneta Rural y Camioneta Panel (Segun Distrito - Estacion Mayocc) 67 Tabla 45: Origen-Destino Camion de 2 Ejes (Seguin Departamento - Estacion Mayocc)........67 Tabla 46: Origen-Destino Omnibus de 2 Ejes (Segiin Distrito - Estacion Mayocc) 68 Tabia 47: Origen-Destino Camion de 2 Eje y 3 jes (Segun Departamento ~ Estacién Mayocs) Tabla 48: Origen-Destino Camién de 2 Ejes y 3 Ejes (Segun Distrito - Estacion Mayocc) 68 Tabla 49: Origen-Destino Semitrayler 3S3 (Seguin Departamento — Estacion Mayocc). 69 Tabla 60: Origen-Destino Semitrayler 383 (Segun Distrito ~ Estacion Mayocc) 70 Tabla 51: Motivo de Viaje 70 Tabla 52: Marca de Vehiculo. a Tabla 53: Antighedad del Vehiculo 72 Tabia 54: Combustible del Vehiculo. 72 Tabla 55: Frecuencia de Viaje 73 Tabla 56: Origen-Destino Omnibus de 2 Ejes y 3 Ejes (Seguin Departamento — Estacion lzcuchaca) 74 Tabla 57: Origen-Destino Omnibus de 2 Ejes y 3 Ejes (Segun Distrito — Estacion Izcuchaca)..74 Tabla 58: Origen-Destino Camion de 2 Ejes y 3 Ejes (Segin Departamento ~ Estacién izcuchaca). 75 Tabla §9: Origen-Destino Camién de 2 Ejes y 3 Ejes (Segun Distrito - Estacion Izcuchaca)...75 Tabla 60: Origen-Destino Semitrayler 383 (Segun Departamento - Estacion lzcuchaca).....76 Tabla 61: Origen-Destino Semitrayler 3S3 (Seguin Distrito - Estacion lzcuchaca) 76 Tabla 62: Antigdedad del Vehiculo 7 Tabla 63: Marca del Vehiculo. 7 Tabla 64: Combustible del Vehiculo 78 Tabla 65: Tipo de Mercancia 78 Tabla 66: Tipo de Mercancia 79 Tabla 67. Producto Bruto Interne Oepartamental (En miles de soles Lorstantes de 2007) ....02 Tabla 68: Tasas de Crecimiento por Region 82 Tabla 69: Poblacion desde 2007 - 2025 83 Tabla 70: Indicadores Macro Econémicos - Region Ayacucho 84 Tabla 71: Indicadores Macro Econémicos — Region Huancavelica 84 Tabla 72: Indicadores Macro Econémicos - Regién Lima, 85 Tabla 73: Indicadores Macro Econémicos - Region Junin, 85 Tabla 74: Indicadores Macro Econémicos - Regién Apurimac 86 Tabla 75: Elasticidades por Tipo de Vehiculo 87 Tabla 76: Factores de Generacién de Viajes Encuestas Origen y Destino 87 Tabla 77: Tasas de Crecimiento por Tipo de Vehiculo 87 Tabla 78: Estacion £5 - Mayocc Il 8s Tabla 79: Resumen Trafico Desviado Proyectado — Estacion Mayoce I! 90 Tabla 80: Proyeccién del Trafico E1 - Izcuchaca 93 Tabla 81: Proyeccién del Trafico E2 - Quichuas 94 Tabla 82: Proyeccién del Trafico E3 - Anco 95 Tabla 83: Proyeccién del Trafico E4 - Mayocc | 96 Tabla 84: Proyeccién del Trafico ES - Mayocc II 97 Tabla 85: Proyeccién del Trafico E6 - Chufiuranra 97 Tabla 86: Puntos de Control de Velocidad 98 EFORMULACON DELESTUDIODEPRENVERSIONANVELOE FACTIUOAD PARA LA REHABIITACON Y MEORAMENTODELA ‘CARRETERA 2CUCHACA-HUANTA, TRAMD: ZOXCHACA- MAYO on . Jue @Prolnversion erode 6005 Tabla 87: Estudio de Velocidad Promedio de Recorrido V1 - V2 (Sentido Izcuchaca ~ Quichuas) 99 Tabla 88: Estudio de Velocidad Promedio de Recormdo Vi — V2 (Sentido Quichuas — lzcuchaca). 99 Tabla 89: Estudio de Velocidad Promedio de Recorrido V2 ~ V3 (Sentido Quichuas — Anco) ..99 Tabla 90: Estudio de Velocidad Promedio de Recorrido V2 — V3 (Sentido Anco — Quichuas) .99 Tabla 91: Estudio de Velocidad Promedio de Recorrido V3 -V4 (Sentido Anco ~ Mayocc).... 100 Tabla 92: Estudio de Velocidad Promedio de Recorrido V3 - V4 (Sentido Mayoce ~ Anco) ...100 Tabla 93: Relacién de Cargas por Eje para determinar Ejes Equivalentes (EE) para Afirmados, Pavimentos Flexibles y Semirrigidos, 101 Tabla 94: Factor Presion Neumatica, 102 Tabla 95: Factores Destructivos de Carga por Tipo de Vehiculo Estacion Izcuchaca ...... 103 Tabla 96: Factor Carril segun el numero de carrles 105 Tabla 97: ESAL Estacion E1-Izcuchaca (Pavimento Flexible con presién) 106 Tabla 98: ESAL Estacion E2-Quichuas (Pavimento Flexible con presién).... 107 Tabla 99: ESAL Estacion E3-Anco (Pavimento Flexible con presién) 108 Tabla 100: ESAL Estacion E4-Mayocs | (Pavimento Flexible con presion) 409 Tabla 101: ESAL Estacion E5-Mayocc Il (Pavimento Flexible con presién). 110 Tabla 102: ESAL Estacion E6 - Chufuranra (Pavimento Flexible con presion) 11 Tabla 103: ESAL Estacion E1-Izcuchaca (Pavimento Flexible sin presion) 112 Tabla 104: ESAL Estacion £2-Quichuas (Pavimento Flexible sin presién) 113 Tabla 105: ESAL Estacion E3-Anco (Pavimento Flexible sin presion) 114 Tabla 106: ESAL Estacion E4-Mayocc | (Pavimento Flexible sin presion) 115 Tabla 107: ESAL Estacién E5-Mayocc Il (Pavimento Flexible sin presién) 116 Tabla 108: ESAL Estacion £6 — Chufuranra (Pavimento Flexible sin presion), 117 Tabla 109: ESAL Estaci6n E1-Izcuchaca (Pavimento Rigido). 118 Tabla 110: ESAL Estacion £2-Quichuas (Pavimento Rigido) 119 Tabla 111: ESAL Estacién E3-Anco (Pavimento Rigido). 120 Tabla 112: ESAL Estacion E4-Mayocc I (Pavimento Rigido). 121 Tabla 113: ESAL Estacion E5-Mayocc Il (Pavimento Rigido) 122 Tabla 114: ESAL Estacion E6 ~ Chufturanra (Pavimento Rigido) 123 Tabla 115: Resumen de ESAL 124 Tabla 116: Niveles de Servicio 127 Tabla 117: Flujos vehiculares utiizados para la simulacion de la situacion actual. 128 Tabla 118: Leyenda: Cuadro de Demoras por Carril de Circulacion 135 Tabla 119: Cuadro de Indicadores de Transito - SITUACION ACTUAL. 135 Tabla 120: Cuadro de Indicadores de Transito - SITUACION PROYECTADO. 135 Tabla 121: IMDa por cada Estacion ete 136 Tabla 122: Velocidad Promedio 136 Tabla 123: Resumen de Velocidades en el tramo Izcuchaca - Mayocc 137 Tabia 124 Factores de Generacién de Viajes 138 Tabla 125: Resumen Trafic Desviado Proyectado ~ Estacion Mayocc II 138 Tabla 126: Resumen ESAL. 139 Tabla 127: Factores Destructivos de Carga por Tipo de Vehiculo Estacion Izcuchaca 140 Tabla 128: Cuadro de Indicadores de Transito - SITUACION ACTUAL 141 Tabla 129: Cuadro de Indicadores de Transito - SITUACION PROYECTADO 141 EFORMUVAQONDELESTUDI DE PEINVERSION A NIVEL FACTELIOAD PAAALA REHABRITAGON Y MEXORAMIENTODE LA ‘CARETERAZCUCHACA- HUAWTA TRAM: 2CUCHACA-MAYOCE ine @Prolnversion wy re ornvets“on 0006 LISTA DE ILUSTRACIONES llustracion 1: Area de Estudio 13 llustracion 2: Ubicacién de las Estaciones de Conteo Vehicular 6 llustracion 3: Ubicacién de las Estaciones de Encuestas de Origen - Destino. 17 llustracion 4: Ubicacién de la Estacion de Censo de Carga 18 llustracion 5: Estaciones de Conteo y Clasificacién Vehicular. 22 llustracion 6: Estaciones de Encuestas Pasajeros y Carga 24 llustracion 7: Formato de Conteo Vehicular 25 llustracion 8: Formato de conteo peatonal 26 llustracién 9: Formato de Encuesta de Origen - Destino 27 llustracién 10: Formato de Velocidad 27 llustracion 11: Variacién Horaria, Estacion N° 1 — Izcuchaca (Tramo Izcuchaca — Mejorada)...45 lustracién 12: Variacion Horaria, Estacion N° 2 ~ Quichuas (Tramo Mejorada - Quichuas)...45 llustracion 13: Variacién Horaria, Estacion N° 3 — Anco (Tramo Quichuas - Anco). 45 llustracion 14: Variacion Horaria, Estacion N° 4 - Mayocc | (Tramo Anco - Mayocc) 46 llustracion 15: Variacion Horaria, Estacion N° 5 - Mayooc Il (Tramo Mayocc - Churcampa)....46 llustracién 16: Variacién Horaria, Estacion N° 6 ~ Chufuranra (Tramo Chufiuranra - Rumichaca) 46 llustraci6n 17: Dia Pico, Estacion N° 1 — Izcuchaca (Tramo Izcuchaca — Mejorada) a7 llustracién 18: Dia Pico, Estacion N° 2 - Quichuas (Tramo Mejorada - Quichuas) a7 llustracién 19: Dia Pico, Estacion N° 3 — Anco (Tramo Quichuas - Anco). 48 Ilustracién 20: Dia Pico, Estacién N° 4 — Mayocc | (Tramo Anco - Mayocc) 48 llustracion 21: Dia Pico, Estacion N° 5 — Mayoce Il (Tramo Mayoce - Churcampa) AB llustracién 22: Dia Pico, Estacion N° 6 ~ Chufiuranra (Tramo Chufturanra - Rumichaca) .....49 llustracion 23: Flujos Vehiculares Interseccion CD1 — Izcuchaca (26/02/2018) Turno AM......50 llustraci6n 24: Flujos Vehiculares Intersecoién CD2 - Mayocc (28/02/2018) Turno AM 51 llustracion 25: Flujos Peatonal P1 - lzcuchaca (26/02/2018) Turno AM. 8 llustracion 26: Flujos Peatonal P2 - Quichuas (26/02/2018) Tumo AM 54 llustraci6n 27: Flujos Peatonal P3 - Anco (26/02/2018) Turno PM 55 llustracion 28: Flujos Peatonal P4 - Mayocc (26/02/2018) Turno AM... 56 llustracién 29: Representacién Grafica De Los Niveles De Servicio 128 llustracion 30: Interseccion: Via a Huancavelica — Via a Quichuas. 131 llustracién 31: Interseccién: Via a Huanta - Via a Anco - Via a lzcuchaca 132 Ilustracién 32: Via a Huancavelica — Via a Quichuas 133 llustracion 33: Grafico de Demoras. 133 llustraci6n 34: Via a Huanta — Via a Anco - Via a lzcuchaca 134 llustracion 35: Grafico de Demoras.... 134 .EFORMULACION OL ESTUDIO DE PRENVERSIONA NVELDEFACTIRUDAD PARA VA REHABIUTACONY MEXORAMIENTO DEA (ARBETERA LUCHA HUANTA TRAM: ZCLCHACA-MAYOCE a“ . Jue SProlnversion ESTUDIO DE TRAFICO 0007 4. ANTECEDENTES JNR Consultores S.A., ha sido contratada por Proinversién para desarrollar el Estudio de Reformulacién del Estudio de Preinversi6n a Nivel de Factibilidad para la Rehabilitacién y Mejoramiento de la Carretera Izcuchaca — Huanta, tramo Izcuchaca ~ Mayoce, y dentro de este proyecto se necesita realizar el Estudio de Trafic El estudio de trafico es requisito indispensable para una inteligente evaluacién del problema vial, es por ello que debe darsele la importancia que merece, en efecto no debe procederse a efectuar ninglin estudio si la situacién actual no ha demostrado su necesidad. De otra manera, lo Unico que se consigue es desperdiciar los escasos recursos econémicos existentes que podrian haber sido empleados en otros proyectos técnicamente bien planificados y priorizados. El estudio de trafico vehicular tiene por objeto, cuantificar, clasificar por tipos de vehiculos y conocer el volumen diario de los vehiculos que transitan por una carretera, materia de estudio; y asi a través del conteo vehicular tener los elementos necesarios para la determinacion de las caracteristicas de disefio de la via, diferenciado en tramos homogéneos; por otro lado, es de utilidad para la evaluacion econémica de las alternativas de solucion planteadas para dar solucion a los problemas identificados. Por lo cual JNR Consultores S.A., tiene la necesidad de conocer el tréfico que pasa por las distintas secciones de la carretera y sus principales caracteristicas, como composicién por tipo de vehiculo, cargas transmitidas al pavimento, relacién de viajes origen — destino, frecuencia de viaje, ete. & Bie ogee, SARE Aes oe aiens REFORMULACON OL ESTUDIO DE PRENVERSION A RIVELDEFACTIBUDADPARALA REHABIUTACION Y MEIORAMIENTO DE A ‘CARRETERA ZCUCHACA-HUANTA, TRAM: ZOUCHACA- MVOC on 2 Nr @ Prolnversion 0003 2. OBJETIVO El Objetivo del Estudio de Trafico es cuantificar, clasificar y determinar el volumen diario de los vehiculos que transitan por la Carretera Izcuchaca — Huanta, tramo: Izcuchaca — Mayocc. Asimismo, habiéndose calculado los resultados del trafico vehicular, se podré determinar los elementos basicos y necesarios para hallar el nuevo flujo vehicular. Ademés, serviré de base para el analisis econdmico, especificamente para el calculo de los costos de operacién y de mantenimiento vehicular y los ahorros por reduccién en el tiempo de viaje de los usuarios y el ahorro en el costo de accidentes atribuibles a la mejoria de la via En concordancia con el objetivo principal del estudio, los objetivos especificos del mismo se describen a continuacién: ‘+ Revision y evaluacién de los antecedentes sobre estudios que se hayan realizado en la zona del Proyecto. ‘* Identificacién de “tramos homogéneos” de la demanda. Identificacién de los nodos y su naturaleza, que generan estos tramos homogéneos. ‘+ Conteos de trafico en estaciones debidamente sustentadas. Los conteos seran volumétricos y clasificados por tipo de vehiculo (conteos manuales), los conteos se realizaran durante 7 dias continuos de 24 horas, considerando 05 estaciones en el tramo en estudio. Los Tramos homogéneos y las estaciones de conteo deberdn ser presentadas gréficamente en laminas A3, como minimo, indicando ubicacién de la misma (Coordenadas / Km) * Con los correspondientes factores de correccién (horario, diario, estacional), se obtendra el Indice Medio Diario Anual (IMDA) de trafico que corresponda al tramo 0 subtramo por tipo de vehiculo y total. Los factores de correccién ‘ (horario, diario, estacional) son obtenidos de las estadisticas proporcionadas por las estaciones de peaje, que seran a partir del afio 2010. ) Cu menngaapg ncn -EFORMACION DEL ESTUDIO DE PRERWERSION A NVELDEFACTIRUDAD PARALAREHABIUTACIONY MEXORAMENTO DEA, ‘CARRETERA EOUCHACA. HUANTA,TRAMO: 2CUCHACA-MAYOCC -_~ ae JNtT Proinversion ini © Proimersion * Encuesta de origen-destino (O/D) en estaciones debidamente sustentadas, de tres (03) dias consecutivos de 24 horas (dos dias de la semana y un sabado 0 domingo) por estacién; el numero de estaciones O/D sera de dos (02). La encuesta necesariamente debe de incluir el tipo de vehiculo a fin de construir las matrices y determinar el area de influencia directa e indirecta del proyecto. La encuesta incluiré los tipos de vehiculo, marca, modelo, afio, numero de asientos, nlimero de ocupantes, tipo de combustible, origen, destino, propésito de viaje, frecuencia de viaje, peso vacio, peso cargado, carga itil, producto transportado, costo de viaje al usuario (pasajeros y/o carga transportada), y los datos adicionales que EL CONSULTOR requiera para una mejor evaluacion. En caso que no se pudiera hacer las encuestas de turno noche, previo sustento, EL CONSULTOR realizar las encuestas de 16 horas diarias durante cuatro dias consecutivos. * De considerar en el estudio el tréfico desviado, EL CONSULTOR realizara conteos vehiculares por siete (07) dias consecutivos de 24 horas diarias y encuesta de origen - destino (O/D) por tres (03) dias de 24 horas continuas, registrando datos de dos dias laborables y un sébado o domingo por cada estacion, en las rutas alternas que correspondan (carretera via Huancavelica y via Lircay), con la finalidad de sustentar el tréfico de larga distancia que posiblemente se desviara hacia el tramo en estudio, * Encuestas de preferencia declaradas, que permitan modelar el trafico desviado hacia el proyecto en estudio. * Censo de carga por tipo de vehiculo pesado y por eje (camiones y buses). El censo se efectuard durante cuatro (04) dias y un minimo de 12 horas cada dia (turno dia y noche) hasta completar dos (02) dias de 24 horas, a efecto de obtener las cargas, factores de carga reales actuantes sobre el pavimento, la presién de llantas para obtener el factor de ajuste a los factores de carga y el factor cartil y direccional de carga que permita determinar, para el disefio de pavimentos, el numero de ejes equivalentes de 8.2 TN y el numero de repeticiones de EE para el periodo de disefio, asi como, la composicién del trafico. Se incluiré un andlisis de los problemas de sobrecarga y el andlisis de las superiiantas. La balanza debe de estar compuesta por dos sensores 0 basculas que reciban simulténeamente la carga de cada extremo de ejes que compon iculo. EF ORIMLACION Of §STUDO DX FREIVERSION A VEL DE FACTIGUDAD PARA cousins ‘CARRETERA ECUCHACA HUANTA,TRAMO: ZCUCHACA =e = Ine @Prokyersiia Ne inversion 6010 El error de las muestras no debe ser mayor al +/-5%. (Nota: en caso de que la via presente un flujo vehicular de camiones alto durante la noche EL CONSULTOR realizard los trabajos en horario nocturno, de lo contrario solo se hard los trabajos durante el dia). Medicién de velocidades y obtencién de la velocidad media de operacién por tipo de vehiculo, por tramo homogéneo. Analisis del impacto que diversas velocidades de disefio tendrian sobre la demanda, tanto en volumen como en composicién, considerar cuatro (04) tramos. Los puntos de control se ubicaran en los extremos de cada tramo consignando: Tipo de vehiculo, color, placa, hora, minuto y segundo, Si se identifica que el tréfico actual cruza zonas urbanas ya consolidadas, se debe estudiar la posibilidad de plantear trazos alternatives (vias de evitamientos, par vial, pasos a desnivel, etc.), a fin de mejorar y/o mantener la carretera Nacional con sus caracteristicas optimas de operacién. EL CONSULTOR debe de realizar el estudio de trafico para tal fin, en el cual obtenga el andlisis de las intersecciones de la zona urbana, los tiempos de demora para cruzar la ciudad, el tréfico que se desviard hacia el trazo éptimo y control de velocidad en la zona urbana Se ubicarén estaciones de conteos de tréfico en las intersecciones en las que se produce la congestién (flujos direccionales), se contabilizaran los vehiculos de acuerdo a los flujos o movimiento, teniendo en cuenta los aforos vehiculares clasificados con intervalos de 15 minutos a fin de hallar la hora punta y se graficard el flujograma correspondiente. Asimismo, se determinaré el Nivel de Servicio y la Capacidad (utilizar software de Micro simulacién u otros) uulo. La muestra Los tiempos de demora serén determinados por tipo de ve! ‘sera tomada durante el intervalo de horas punta de la mafiana, medio dia y tarde-noche. La muestra debera ser registrada simultaneamente en ambos sentidos de la via. Para el andlisis del trafico urbano es necesario utilizar el Manual de Capacidad de Carreteras - HCM 2000 u otros de trafico urbano El estudio de tréfico incluird, ademas, el andlisis de la demanda del transito no motorizado (peatones, ciclistas, arreo de ganado), identificacién de centros de demanda como escuelas, mercados, paraderos, zonas de carga y Le mercaderia, etc. Bee oat PREINVERSION A VEL OE FACTRILIDAD PARA A BERRI sat TRAM: BCUACA-M) Re eave oe ives cB sais 4B -_~ Proinvers' Ine SProlnversi * Se diferenciarén los flujos locales (transporte meramente urbano) de los regionales (movilizacién de insumos y bienes exportables agroindustriales), estableciendo tasas de crecimiento para ambos flujos, por tipo de vehiculo y principales O/D. * Se analizaré la posibilidad de cambios cualitativos en la demanda (composici6n vehicular, por ejemplo, nuevos servicios de transporte de pasajeros, carga en vehiculos de mayor capacidad), debido a la ejecucién del proyecto. * Se efectuaran proyecciones de trafico para cada tipo de vehiculo, considerando la tasa anual de crecimiento calculada y debidamente fundamentada, segtin corresponda, a la tendencia histérica 0 proyecciones de caracter socio econémico (PBI, tasas de motorizacién, proyecciones de la poblacién, evolucién del ingreso, etc.) y el tréfico que se estima luego de la pavimentacién, identificando el transito normal, el generado y el derivado, por tramos homogéneos del trénsito. EL CONSULTOR presentara las metodologias, criterios 0 modelos empleados para el calcul y proyecciones del transito normal, generado y desviado. * El Estudio de Tréfico descrito parrafos arriba es vital e importante para definir disefio de la los pardmetros de disefio de ingenieria (clasificacion de la vi calzada y bermas, cdlculo de ejes equivalentes ESAL ylo EAL, disefio de pavimento, etc.), y para la evaluacién econémica. EL CONSULTOR a cargo de! Estudio debe de tomar las previsiones del caso necesarias, considerando que para que se utilice el estudio de Trafico para los fines sefialados, este no deberd tener una antigledad mayor a uno y medio (1.5) afios de su realizacién, cuando se haya culminado y obtenido la conformidad del Componente de Ingenieria del informe final del estudio de PERFIL. Si la antigdedad es mayor a la establecida por causas imputables a EL CONSULTOR; éste estara obligado a realizar un nuevo Estudio de Tréfico, asumiendo EL CONSULTOR los costos del_mismo, asi como el costo que demande las modificaciones, complementaciones, actualizaciones, cambios, etc, que sean necesarios realizar, como consecuencia de los resultados del nuevo Estudio de Trafico. De ser el caso que el retraso no sea imputable a EL CONSULTOR, los costos antes referidos no estarén a cargo de EL CONSULTOR Dussuooo:nemnmcn ences aronamaon mecnatenging AE Ce HUANTA, SHMBRRES S.A. te TREE ERR “hie ogee is Se gies anon sures ‘gn de Proecin dloeinPe -_~ as JN @Prolnversion wT 9012 La actualizacién del estudio de trafico sera presentada en el informe de avance que se esté revisando. * EL CONSULTOR debera estimar la capacidad de todos los “tramos homogéneos” de la via desde el punto de vista de ingenieria, funcional y de utilizaci6n, identificando aquellos tramos donde la via en su condicién existente enfrentara problemas de capacidad durante el periodo de analisis; de ser el caso, especificara la proporcién de tiempo que la via estara operando bajo condiciones de saturacién o congestién y recomendard las soluciones para resolver esta falta de capacidad y cémo estas soluciones afectarén la relacion demanda/capacidad de los otros tramos, de tal manera que la capacidad vehicular sea la adecuada y que el nivel de servicio esperado al término de una vida util de 20 afios, sea el nivel °C” * Se incluira informacién y/o material grafico, fotogréfico, entre otros, utiizados para la elaboracién del estudio. * EL CONSULTOR presentara los resultados de los trabajos de campo y de gabinete en formatos Word, Excel y CAD, conteniendo los calculos realizados para cada una de las actividades, con sus respectivas formulas. sue conbucrones 5a “ihe Oe Wasve \ (LZ. FE AVEDA a (Ue, mae mp EFORIAACONDELESTUDO DE PREINVERSIN AVE DE FACTIBUDAD PARA LA REABIJTACIN Y MEXRAMIENTO DELA (CARRETERA UCHACA. HUAN TRAMO:ZCLCHACA AYO on “2 JN @Prolnversion 0013 3. AREA DE ESTUDIO El Area de Estudio comprende la carretera Izcuchaca - Huanta, Tramo: Izcuchaca ~ Mayocc de superficie de slurry seal. Se inicia en el kilémetro 191+450 de la Carretera La Oroya - Huancayo - Huanta, perteneciente a la Ruta Nacional PE-3S, a 450m del Puente Izcuchaca, con una longitud, aproximada, de 116.040 km. Se ubica entre las provincias de Huancavelica, Tayacaja, Churcampa y Acobamba, pertenecientes a la region Huancavelica, en su recorrido cruza diversos centros poblados como: Izcuchaca, La Mejorada, Mantacra, Quichuas, Anco, Santa Elena, La Esmeralda, entre otros, hasta llegar al poblado de Mayoce, punto final de la carretera en estudio. Hlustracion 1: Area de Estudio ‘HUANCAVELICA ~~ Rie Patemsmngia Fuente: Estudio de Trifico 2018 i AD A EFORMULACIN EL ESTUDI DE PREINVERSON ANVELDEFACTIUDAD PARA A REAABLITACIONY MBORAMAENTO DE UA ‘CARRETERA ZCUCHACA HUANTA TRAM: 2CLCHACA- MVOC ‘oe Ponca ees ~~ . Jnr @Prolnversion = oot 4. TRABAJOS DE CAMPO Los estudios de conteo y clasificacién vehicular, y asimismo las encuestas de Origen Destino, se ejecutaron en las estaciones programadas por EL CONSULTOR. Las ilustraciones siguientes muestran las ubicaciones de las estaciones en la via. Los procedimientos de campo estuvieron a cargo de encuestadores, coordinados por los especialistas de trafico que verificaron las encuestas. Se realizé una estricta supervision con el objetivo de verificar que la informacién alzada se registrase segin los métodos y procedimientos establecidos y para solucionar posibles problemas durante la operacién de campo. El Conteo y Clasificacién Vehicular de trafico se realizd segiin lo establecido en los términos de referencia, en 6 estaciones durante las 24 horas diarias, por una semana. Los Conteos Peatonales se realizaron en 4 estaciones de 12 horas por un dia Las Encuestas Origen Destino se realizaron en 2 estaciones ubicadas en lzcuchaca y Mayoce. Tabla 1; Ubicacién de Estaciones Conteo Vehicular Et Izcuchaca_| Km. 00+300. Izcuchaca —Mejorada__| 24/02/2018 | 02/03/2018 | 7. £2 | Quichuas | Km. 35+000 | Mejorada — Quichuas —|24/02/2018 | 02/03/2018 | 7 £3 [Anco | Km,273+300 | Quichuas Anco | 24/02/2078 | 02/03/2018 | 7 E4|~Mayoosi | Km.306+700 | Anco = Mayooe | 24/02/2018 | 02/03/2018 | 7 7 7 E5 | Mayocc li_| Km. 00+100 |” Mayoce-Churcampa | 24/02/2018 | 02/03/2018 £6 | Chufuranra | Km. 84+500 | Chufuranra-Rumichaca |24/02/2018 | 02/03/2018 Fuente: Estudio de Trafico 2018 ‘Tabla 2: Ubicacién de Estaciones Encuestas Origen Destino Encuesta Origen Fecha de | Fecha BD Cod, |Feesino | Ubleacion | FRC | Fear | Dias D1 | Izcuchaca_| Km. 00+500 |25/02/2018 | 27/02/2018 (0p2 |, Mayoce | Km. 308+700 | 2/02/2018 | 27/02/2018 Fuente: Estudio de Trafico 2018 ORES S.A, v8R CONbuLT qt, mop FEFORVAXACONDELESTUDIO 0 PRENVERSION ANVELDE FACTIBUDAD PABA LA REHABLITAGON Y MEORAMIENTO DEA ‘CARRETERA ZCUCHACA. HUAI, TRAN: ZCLCHACA AYO [cet | tzcuchaca_| km.00+s00 |2s/02/2018|27/022018| 2 | Fuente: Estudio de Trafico 2018 Tabla 4: Ubicacién de Estaciones de Conteo Peatonal P1 | tzcuchaca [26/02/2018 | 26/02/2018 P2_| Quichuas | 26/02/2018 | 26/02/2018 P3 | Anco |26/02/2018| 26/02/2018 P4_| Mayocc [26/02/2018] 26/02/2018 Fuente: Estudio de Trafico 2018 ‘Tabla 5: Ubicacién de Estaciones de Velocidades Izcuchaca_|Km. 181+400| Izcuchaca - Mejorada | 26/02/2018 | 26/02/2018 ‘Quichuas _| Km. 228+000 | Mejorada - Quichuas | 26/02/2018 | 26/02/2018 v3_| Anco ___|Km.273+000|"Quichuas - Anco _| 26/02/2018 | 26/02/2018 \V4_|~Mayoco _[Km. 308+000|_Anco-Mayoce —_| 26/02/2018 | 26/02/2018 Fuente: Estudio de Trafico 2018 INR CONSuLToR: A. siti fi te ORE SAAVEDRA oe ives i suasg EFORMULACION EL ESTUDIO DE PRENVERSION A NVELE FACTIUDAD PARA LA REABISTACIONY MECRAMIENTO DELA (CABBETERA ZEUCHACA. HUANTA,TRAMO: ZCUOHACA MAROC Jue @Prolnversion 0016 lustracién 2: Ubicacién de las Estaciones de Conteo Vehicular LEYENDA x | Estacion Conteo (te ovigen/ Destino ee Red Vial Nacional r Peery wR co pULTORES 3.4, ? _ vente Estusio de Trico 2018 AD AMORA be ave CE eaves RIVERS EFORNAACIONO¢L ESTUDIO DE PRENVERSION ANVELDEFACTIBUDAD PARA A REHABUTACONY MESORAMINTO CA CARRETERA DCLOHACA- HUAN TRAM: RCLOHACR MOC Jnr @Prolnversion 5017 lustracion 3: Ubicacién de las Estaciones de Encuestas de Origen - Destino LEYENDA It 4 [Estacion Conteo fe Origen / Destino YW Censo de Carga Red Vial Nacional AD REFORMACONDELESTUDIODE PRENVERSION ANVELOEFACTIBUDADPARALA REHABLITACION Y MEIORAMMIENTO DEA (CARRETERA COUDHACA. HUAN TRAN ZOUCHACA- Mav SINT @Prolnversion ‘ee e Pride ier Mustracién 4: Ubicacién de la Estacion de Censo de Carga LEYENDA Fr “Y- Estacion Conteo (1G) Origen / Destino ae Censo de Carga Red Vial Nacional Sb Fuente: Estudio de Trifico 2018 ee A J WEFORMILLACION DEL ESTUDIO DE PRERYVERSION A NIVEL DE FACTIUDAD PARA LA REMABIUTACIONY MEXORAMIENTO OE LA (CARRETERA QOUCHACA-HUANTR,TRAMO:ZOUCHACA- MAYOCC po ADE avs 0018 ® 4.1 Labores Previas Para la realizacién del proyecto se realizaron las siguientes actividades: * Determinacién de estaciones: reuniones previas para determinar la ubicacién y nimero de estaciones, y formatos a utilizar en el estudio, * Con las estaciones definidas se formaron brigadas de encuestadores para cada una. Se disefiaron identificaciones para cada encuestador, y se les identificé ante la Policia Nacional. Se coordiné también con la Policia de Carreteras antes del inicio de los trabajos de campo. + Instruccién al personal asignado a la encuesta: los encuestadores, ‘supervisores y codificadores que participaron en el estudio, recibieron un entrenamiento adecuado. © Ubicacién exacta de las estaciones y prueba piloto: dias antes del inicio de la ejecucién del estudio se reconocié las estaciones y punto exacto de ubicacién de los encuestadores y se realiz6 una prueba piloto para ajustar procedimientos. 4.2 Capacitacién del Personal Antes de realizar la encuesta, es fundamental realizar un trabajo de capacitacién de todo el personal, tanto de oficina como de campo, involucrado en la encuesta. La calidad de los trabajadores de campo y de los entrevistadores puede ser fundamental para tener una encuesta exitosa, Durante la capacitacién del personal se deberian considerar, entre otros, los siguientes aspectos: Procedimientos para contactar con la gente y presentarles el estudio. + Familiarizar al personal con los formularios de la encuesta, mapas y otros elementos. Estandarizar un lenguaje comiin en el momento de realizar el cuestionario. Procedimientos para suprimir respuestas inadecuadas. -_~ rr nur @ Prolnversion H20 Reglas y guias para manejar los procedimientos internos. Por lo tanto, en este proceso se deberia hacer ver a los encuestadores que el trabajo que realizan es importante, que deben ser capaces de seguir instrucciones, que los prejuicios pueden invalidar la informacién y que las encuestas realmente sirven como medio para proporcionar _informacién. Convencerlos de que a la gente le gusta participar en las encuestas y que los encuestados requieren de su cortesia y de su privacidad en las respuestas Durante la realizacién de la encuesta es fundamental supervisar el desempefio del trabajo de campo, controtando los siguientes aspectos: ‘+ Verificar si las tasas de respuestas y cooperacién obtenidas hasta el momento son como las que se esperaban. * Comprobar que la calidad de los cuestionarios respondidos sea la esperada. * Controlar si los trabajadores de campo estén cumpliendo sus tareas adecuadamente 4.3 Realizacién del Estudio En esta fase se entraré a la operacién propiamente dicha e incluira principalmente: la distribucién del material, transporte, ubicacién en el campo, supervisi6n, relevo de turo y cierre de encuesta’ + La distribucién del material consistira en proveer a los encuestadores de todo el material necesario para la ejecucién de la encuesta. Los encuestadores estarén adecuadamente identificados con chalecos y fotocheck, y provistos de un tablero, reloj y los formatos necesarios © El transporte consistiré en la distribucién del personal a los puntos de “A encuesta, de acuerdo al esquema de ubicacién de las estaciones de conteo, teniendo en cuenta las recomendaciones de seguridad. * Para la supervision se determinard el area de cada supervisor y ¢@ > establecera un cor EFORMLACION DELESTUDIO DE PREINVERSON A NVELDEFACTBUDAD PARA LA REHABIITAGON Y MEORAMIENTO DEA (ARBETERA KLUCHACA- HLANTA TRAM: ZCUHACA- MAROC ~~ NT @Prolny version wT Agence be Promecen S S-onuaael El relevo de turo consistira en armar esquemas de distribucién de materiales y de transporte para los encuestadores que sustituiran a otros. + Recoleccién de los resultados del estudio de tréfico por medio de dos brigadas por estacién. Se recolectara la informacién del estudio en un periodo de 24 horas al dia, 7 dias a la semana en todas las estaciones principales ‘+ Recoleccién in situ de los formatos completos al finalizar cada tumo, tarea que correspondera a los supervisores * Se ordenardn y anillaran los formatos del estudio de conteo. 4.4 Codificacién, Validacion y Consistenciacion En el momento de disefiar la encuesta es necesario considerar aspectos de codificacién e introduccién de datos. Antes de que el cuestionario contestado en una encuesta mediante entrevista personal llegue a la oficina, ya ha sufrido dos formas de revisién: en terreno y de supervision. La revisién en terreno es realizada por el encuestador y jefe de Brigada y se utiliza tanto para verificar que las respuestas estén completas como para expandir las notas escritas sobre el cuestionario por él mismo, asi como para controlar su legibilidad. La revision del Jefe de Brigada debe realizarse como una verificacién de control de calidad, y también para garantizar que el cuestionario contestado que se envia para codificacién sea legible, esté completo y coherente. Dependiendo del tamario muestral, el personal de oficina puede realizar o no el trabajo de supervisién. Durante la etapa de codificacién la informacién de la encuesta es procesada en cédigos, de tal forma que se facilita el uso de la informacién para el desarrollo de modelos y presentacion de resultados. En general, el proceso por el cual las respuestas de los encuestados se transforman en informacién utilizable consta de 3 etapas: El encuestador registra la respuesta El codificador convierte la respuesta en un cédigo especifico > c. El digitalizador introduce la respuesta especifica en una base de gatos rnvconnineawannmacrrcmnonuuafeancnu prvi pies Ri ERATE oR Una vez ingresada la informacién en la base de datos, se realizar revisiones sistematicas con el fin de identificar posibles problemas. Dentro de las tareas que se pueden efectuar se incluyen * Corregir posibles errores en la codificacién de los datos. ‘+ Validar las respuestas de la encuesta + Aplicar técnicas analiticas para reducir la no-respuesta en algunos items. 4.5 Procesamiento de Datos Comprende la elaboracién de tablas y gréficos, tanto @ nivel descriptivo como analitico, de la informacién recolectada en campo. Las estaciones de conteo y clasificacién vehicular fueron 6, los cuales se realizaron con total normalidad, en la semana del 24 de febrero al 02 de marzo del 2016. llustracién 5: Estaciones de Conteo y Clasificacién Vehicular E1-Izcuchaca (km. 00+300) E2- Quichuas (km. 35+000)”) t a ReFORNUVACON OAR UOCIDEDREEITEBRA NCE FACTIRUDAD PARA LA RAB SON EORAMIENTO DEA A CARPORELOINEN MUNIN NOWAK FAS iii ES - Anco (km. 273+300) E4 - Mayoce | (km, 308+700) Tramo: Anco - Mayoce Tramo: Quichuas - Anco 6 - Mayoce Il (km. 00+100) E6 - Chufuranra (Km, 84+500) Tramo: Mayoce - Churcampa Tramo: Chufuranra - Rumichaca Fuente: Estudio de Tréfico 2018 # ig. yn Net est 604 Ine @Prolnve ww oy q q re 4,7 Encuesta Origen Destino Las encuestas Origen — Destino se realizaron en 2 estaciones (Izcuchaca y Mayocc) en la semana del 25 al 27 de febrero del 2018. llustracién 6: Estaciones de Encuestas Pasajeros y Carga (0D1 - Izcuchaca (km. 00+500) (D2 - Mayoce (km. 308+700) Fuente: Estudio de Trafico 2018 4.8 Formatos Conteo y Clasificacién vehicular Se utilizaron formatos de campo establecidos por la Oficina de Planificacién y Presupuesto de Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Los formatos contienen la siguiente informacion: + Tramo. * Estacion 2 + Ubicacién de la Estacion. * Fecha = Sentido. © Hora © Sentido de circulacién IN/ERSON ANVELDEFACTIRUOAD PARAL atEiTAION Vf PBORANHENTO DEA ra mann ecioecs Naor LLL co ibe a a RRMA Aeneas Poet dele st ONE: Ine @Prolnversion wT Tipo de vehiculo. + Automévil + Camioneta. + Camioneta rural + Microbis. © Omnibus: 2E, 3E. ‘+ Camion simple, 2E, 3, 4E ‘+ Camiones articulados: Semi-Trailers de 2S2, 283, 3S2, 383 y Traileres de 272, 273, 372, 373. La informacién de campo fue recopilada de! Formato N° 1: Estudio de Clasificacién Vehicular y Conteo Direccionales del Formato N° 2: Resumen del Estudio de Clasificacién Vehicular. A continuacién, se muestra el formato de la hoja de campo empleado: llustracién 7: Formato de Conteo Vehicular mode cusreacon eHcHAR ‘siaote mare _——————— ee ry os gles [Pla lal [Ss Fuente: Elaboracion del Consultor Conteo peatonal Ay En la siguiente figura se muestra el formato utiizado para relevar la informacién de campo en el que se clasifica en hombre, mujer y ciclistas para cada sentido del punto de control: “ONSYMTORES sa “ioe oe ive EFORIA.ADONDEL TLIO DE PREINVERSON A NVELDE FACTIUDAD PARR VA REMABRITACONY MEORANSERTIETAT (CARRETERA ZCUCHACR. HUANTA TRAMO:DCLOACA. MAYOCE es JNe SProlnversion Ilustracién 8: Formato de conteo peatonal Fuente: Elaboracién del Consultor Encuesta Origen Destino Transporte de Pasajeros y Carga Se utiizaron formatos de campo tanto para la Encuestas de Origen y Destino de pasajeros como para El Censo de Carga, establecidos por el CONSULTOR. El formato de Encuesta de Origen y Destino de Vehiculos Privados contiene la siguiente informacién: + Tramo * Estacion * Ubicacién de la Estacion + Fecha + Sentido * Hora * Sentido de circulacién Ww '* Tipo de Vehiculo: Auto, Station Wagon, Camioneta Pick Up, Camioneta Rural, Microbus, 2E, 3, 4E, 282, 283, 382, 383, froma Tog ERE ACTIN poueeenooeiA " \CUCHACA- HUANTA, TRAMD: ZCUCHACA | MAY ) = oEAgE RE sie ad meres os ‘nce de roa di JNr @Prolnversion 2 3 ix “i * Combustible * Numero de Asientos y Pasajeros * Origen y Destino * Motiv de Viaje A continuacién, se muestra el formato de la hoja de campo empleado: = lustracién 9: Formato de Encuesta de Origen - Destino Fuente: Elaboracién del Consultor Estudio de velocidades En la siguiente ilustracién se muestra el formato utilizado para relevar la informacién de campo, en 03 puntos estratégicos, el trabajo de campo se realizé sin ningun tipo de percance. lustracion 10: Formato de Velocidad FECHA LUGAR DISTRITO. TRAMO_ [SENTIDO ann congucrores 5.A. : ; A £ QL Fuente: Elaboracién del Consultor mem 'REFORMULACON EL ESTUDIO DE PRENVERSIONANNVELDE FACTIBUDAD PARA A REHABIITAGON V MEXORAMIENTO DEA ‘CARRETERA ZCUCHACA- HUAN TRAMO:DCUCHACA-MAYOCE nT @Prolnversion wT gence Pram ela erin Prva 8028 5. ANALISIS DEL TRAFICO, IMD RESULTANTE 5.1 Ubicacién de las Estaciones de Control por Tramos Las ubicaciones de las estaciones de control es la siguiente: Tabla 6: Estaciones de Conteo COD| Estacion Tramo Ubicacion Et | Izcuchaca lzcuchaca ~ Mejorada km. 00+300 £2 | Quichuas Mejorada - Quichuas km. 35+000 3 | Anco ‘Quichuas - Anco km. 273+000 4 | Mayocc! ‘Anco - Mayooc km, 308+700 5 | Mayoccll | _ "__ Mayoce - Churcampa km. 0+100 [[e6 [Chuturanra Chufuranra - Rumichaca km, 84+500 studio de Trafico 2018 5.2 Procesamiento de Datos Los datos obtenidos del Censo de Clasificacién Vehicular y Encuesta Origen- Destino se validaron y procesaron en formato Excel, verificando el volumen de trénsito por tipo de vehiculo, hora y sentido a fin de codificarlos y luego digitarlos. Una vez obtenido el resultado de volumen promedio de transito, por tipo de vehiculo, hora y sentido se calculd la variacién horaria y clasificacién vehicular, (IMD, El Indice Medio Diario Semanal (!"/s) y e! indice Medio Diario Anual fueron determinados por las siguientes formulas [IMD , = FC xIMD Donde: IMD, = Volumen clasificado promedio de la semana, FC = Factor de correccién estacional. IMD, = indice Medio Diario Anual. JNR CONSULTORE o OA BF RIVERS “i ia REFORMUVACONDELESTUDIODE PRENVERSON ANVELDE FACTIRIOAD PARA LA REHARITAGON Y MEXORAMIENTO DE (CARRETERA OUCHACA. MUANTA TRAM: ZCUCHACA-MAYOCE _ JNe @Prolnversion ene) 5.3 Factores de Correccién Los factores de correccién estacional son valores que tienen la finalidad de eliminar las variaciones del comportamiento del transito a lo largo de un afio, incluye todo tipo de eventos como fiestas nacionales, épocas escolares y, en general, eventos que todos los afios son realizados periddicamente y que tienen caracter anual Los factores de correccién estacional, se calculan tomando en cuenta una serie histérica anual completa de los ultimos tres afios, para lo cual se tomé el periodo mas reciente (2010 ~ 2014), y para este estudio es conveniente tomar en cuenta los afios inmediatos, de los que se tiene informacion completa y detallada a través de los Peajes de la red vial nacional, Como no es posible recolectar datos continuamente todos los dias del afio en todas las estaciones de conteo, se deben recolectar datos de muestra de clasificados en la red vial y estimar los volimenes anuales de transito a partir de los conteos periddicos. Esto incluye la definicion del tamatio minimo de muestra (ntimero de estaciones de conteo) para un nivel requerido de exactitud y la determinacién de los factores de expansién diarios, mensuales, estacionales 0 todos para toda la red vial. Los factores de correccién estacional (0 también conocidos como factores de expansién), que se usan para ajustar los conteos periédicos, se determinan ya sea a partir de las estaciones de conteo continuo o de las estaciones de conteo de control, como los Peajes. Para determinar el factor de correccién estacional (FC) se utiizé el volumen vehicular obtenido en las estaciones de peaje proximas, como es el caso del Peaje de Huacrapuquio para las estaciones E1 - Izcuchaca, E2 - Quichuas, E3 ~ Anco, E4 - Mayocs |, E5 - Mayocs Il y el peaje de Rumichaca para la estacién E6 - Chufuranra Pp wa EI factor de correccién estacional para vehiculos pesados y ligeros se ha’: , calculado segun la siguiente formula: wNR Conk NR CONSULTCAES 5a, sremyggesnocernrron en ricmmsorantiaupe enser04 He spi on open ee ER soe ARR OR Jue @Prolnversion FC = Maw rc = IMD oe IMD servo IMP soars 1 IMP como el producto del indice Medio Diario por el Luego se determiné é! Factor de Correccién Estacional para el periodo mensual ‘Tabla 7: Factor de Correcci6n 4.157020 | 1.126433 1.064859 | 1.052873 4.110840 | 1.089653 Fuente: Unidad de Peajes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones - MTC. Afios 2010 — 2014. Tabla 8: Factor de Correccién 0.986166 1.047420 1.016793 | 1.036440 Fuente: Unidad de Peajes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones - MTC. Anjos 2010 — 2014. unr conus “i i Sb ec ‘CiP sasse ORES 5.a, EFORNUJVACONDELESTUDIO DE PRENVERSON A NVELDE FACTIBIOAD PARA A REABITACONY MEIORAMENTO DE UA (BBBETERA LCHACA. HUANTA, TRAMO:DCUCHACA-MAYOCE Ne @Prolnversion cn bee 9031 6. INDICE MEDIO DIARIO SEGUN CLASE VEHICULAR Aplicando la metodologia indicada, se obtiene é| “2s. 61 cual seré afectado por el factor de correccién mensual (FC), indicado en la Tabla 9, obteniendo el MP, En el Anexo N° 1, presentamos por cada Estacion de Control vehicular, el volumen y clasificacion horaria por sentido de circulacion y por dia de conteo. Los resultados obtenidos, indican un volumen vehicular de la siguiente manera: : Tabla 9: MDA Resumen por Tramos CoD | Nombre | __Ubicaci6n __[__—‘Tramos_ [imDA | Peaje | 1 | lzcuchaca_| km. 00+300 Tzcuchaca -Mejorada__| 733 | Huacrapuquio E2_| Quichuas | km. 35+000 Mejorada -Quichuas | 410 | Huacrapuquio €3 | Anco im. 273+000 Quichuas - Anco 381_| Huacrapuquio E4 | Mayoce! | km. 308+700 ‘Anco - Mayoce 411_| Huscrapuquio S| Mayoce I im. 0+100, Mayoce - Churcampa | 202 _| Huacrapuquio £6 | Chufuranra | _km.84+500 | Chufuranra-Rumuihaca | 610 | Rumichaca Fuente: Estudio de Trafico 2018 Las siguientes tablas, contienen el resumen del volumen clasificado diario de las estaciones de control vehicular lineal. AY REFORMAAACIONELESTUDIO DE PRENYVERSION ANNVEL.DE FACTISUOAD PARA A REHABLITADONY MEXORAMIENTO DE UA (CARRETERA CUCHACA- MUAINA, TRAMD: LELXHACA-MAYOCE on os Prolnversi Ine SProlmersion 6.1 IMDa E11 ~ Izcuchaca (Tramo Izcuchaca — Mejorada) Tabla 10: IMDa E1 — Izcuchaca (Tramo izcuchaca ~| Berens Distribucion Cage ear Are Mea eee ey te ae? Automévi 142 140 282 385% ‘Station Wagon 4 “ 3 127% Pick Up 62 cy 121 165% aoe Panel 23 8 «0 67% ©. Rural 2 1“ 28 35% Microbis. ° 1 1 01% Bus 2 7 5 Ea 44% Bus 3E ° ° ° 0.0% Camién 2€ M4 2 63 36% camion 3 10 8 9 26% Camion 4 2 1 3 0.4% ‘Semitrayler 281/282 ° ° ° 00% ‘Semitrayler 253 ° ° ° 0.0% 2.0% ‘Semitrayler 981/382 ° ° ° 00% Semitrayler>=353 2 a “4 60% Teayler 272 ° ° ° 00% Teayler 273, ° ° ° 00% Teayler 372 ° ° ° 0.0% o o o FORUM LACION DEL ESTUDIO DE PRERWERSION A NVELOEFACTIUDAD PARALAREHABRITACIONY MEORAMIENTODELA ‘CARRETERA ZCUCHACA. HUANTA, TRAN: 2CUCHACA-MAYOCE Jue @Prolnversion erp gece ss Oho eta ene pres 5 we oe fuer wT kup erate eee Pana een itir yep Seat c.Rurl ep ae te eeea tat eons ° oH etott Uber bus28 eto 4% bose ° Stale caine tae contin 7 Pee undies contin ° oy th | ae sontmyer25i262 0 fpataeraecuny ‘Semitrayler 253, oO 0 oO 0.0% 305% sontayr3sis2 0 Cees eee gt ak rome ° nee Tioyer 213 ° Sais Tier 12 0 ans Taeests ° Can JINR CONGULTCRES S.A, 2} i ag se a Re Sie —h OL oe D REFORMVACON ELESTUDIODEPRENVERSON A NVELDE FACTIBLIOAD PARA LA REMABUTACIONY MESORAMIENTOE Ut CCARRETERALZCLOHACA. HUANTA TRAMO:2CUCHACA- MAVOCE et Ps a pero ‘Automévil 68 80 6 383% ‘Station Wagon 10 8 8 4% Pick Up uM 7 n 186% ae Panel " 10 a 55% ©. Rural 8 6 4 3% Microbis 1 ° 1 03% Bus 2€ ° 10 19 50% Bus 3E ° ° ° 00% Ccamion 2 7 4 3t 81% ‘Camién 3€ 7 8 ro 39% ‘Camion 4 ° ° ° 0.0% Semitrayler 2812820 ° ° 00% ‘Semitrayler 253 ° ° ° 00% 200% Semivayler 38173820 ° ° 0.0% Semitrayler >=353, 2 20 “5 11.8% Trayler 212 ° ° ° 00% ‘Tray 273 ° ° ° 00% ‘Traylor 372, ° ° 00% “Trayler 373, ° © ° 0.0% fone 188 ml at ait Fuente: Estudio de Trafico 2018 REFORMULACIN DEL ESTUDIO DE PRENVERSION A NVE.DE FACTINUDAD PARA LA REHABISTACION Y MEORAMIENTO DEA (CARRETERA ZUCHACA- HUANTA TRAMO:ECUCHACA- MVOC ee Seinen. 6.4 IMDa E4- Mayocc | (Tramo Anco - Mayocc) ‘Tabla 13: IMDa E4 — eee ee tenet arcemor rt ‘Automévi 59 or 126 30.7% ‘Staton Wagon 8 8 ” 41% Pick Up ” 59 113 275% oe Panel 10 4 24 58% ©. Rural 10 2 2 54% Microbus ° 1 1 02% Bus 2E " " 2 5.4% Bus 3E ° ° ° 0.0% Camién 2 19 8 37 9.0% Camion 3 8 6 5 36% CCamién 4 ° ° ° 0.0% ‘Semirayler 2511282 ° ° ° 00% Semtrayler 253 ° ° ° 00% 26.3% Semivayler 381/382 ° ° ° 00% Semtrayler >=383 19 5 ey 33% Trayles 272 ° ° ° 0.0% Trayler 273 ° ° ° 00% Trayler 372 ° ° ° 0.0% o o o ts 313 0.0% Fuente: Estudio de Trafico 2018 YNR Consus: KLTORES sn L* 1be - SRE EO i << ae REFORMLACON DELESTUDIO De PRENVERSON NVELDE FACTISUDAD PARAL REMABIUTACION Y MEORAMIENTO DELA ‘CARRETERA ZCUOHACA-HUANTA, TRAMO: ZEUCHACA- MVOC Jnr @Prolnversion a 8036 6.5 IMDa ES — Mayocc Il (Tramo Mayoce - Churcampa) oe an Automovi 6 a cy 301% Station Wagon 2 3 5 86% Pick Up 38 37 n 247% sai Panel 3 2 5 17% ©. Rural 2 38 ay 240% Microbis: ° ° ° 0.0% ‘Bus 2E 1 ‘ 2 07% Bus 3E ° ° ° 0.0% Camion 26 ° " 20 68% ‘Camién 3 4 3 7 24% ‘Camion 4 ° ° ° 0.0% Semitrayler 281/252 ° ° ° 0.0% ‘Semitrayler 253 ° ° ° 0.0% io, ‘Semitrayler 981/92 ° ° ° 0.0% ‘Semitrayler>=353 2 1 2 1.0% Trayler 272 ° ° ° 00% Trayler 273 ° ° ° 0.0% Trayler 372 ° ° ° 0.0% Trayler 373, ° ° ° 0.0% Fuente: Estudio de Trafico 2018 NR CON: LTORES c.a. “ie ge ha —*K 4 92 TPE DAVE DA OF eG” Qo = as ‘i aan REFORMJACON DELESTUDI DE PRENVERGION A NVELDE FACTINLOAD PARA A REKABLTACONY MEIORAMIENTO DE UA (CARRETERA ZO.CHACA. HUANTA TRAM: 2CUCKACA-MAVOCE ~~ JNr SProlnversion Ce Fen ee er oe ae a rt ‘Automovil 93 a 164 30.2% Station Wagon 2 ar 8 79% Pick Up a «6 ar 143% a Panel a 18 30 64% Rural eo cy 130 21.3% ‘Merobis ° 4 1 02% Bus 2 10 “ 4 3.9% Bus 3 ° ° 8 3.0% ‘Camion 2E at 32 3 87% Camién 3 7 " 8 3.0% Camion 4 ° 1 1 02% Semitrayler 281/282 ° ° ° 00% ‘Semirayler 253 ° ° ° 0.0% 198% ‘Semitrayler 381/382 1 1 2 03% Semitrayler>=353 2 3 5 0.8% ‘Teayler 272 ° ° ° 00% ‘Teayer 273 ° ° ° 00% ‘Trayler372 ° ° ° 0.0% “Trayler 373 o o ° 0.0% Fuente: Estudio de Trafico 2018 Las siguientes tablas, contienen el Volumen Vehicular por dia, direccién y tipo de vehiculo, en valores absolutos y relativos — Indice Medio Diario Anual, por direccién y tipo de vehiculo en valores absolutos y relativos. en SSA “esi OG Sea BED tie a St REFORMIXACON DELESTUDIO DE PRENVERSIONA VELDE FACTIRUDAD PARALA REHABRITACON Y MEXORAMIENTO ELA ‘CARRETERA ZCUCHACA. HUANTA TRAM: ELXHACA AYO 8038 DoH -yoRONO ‘Or WINYTH-YOHHONID MLD ‘ian oWIeWNCF ANODWATIEVHEN VI vv VONLDWS 30 BAN ¥NOISANGW 30 OGTUSS BONODYNLORL 8102 ooyed1 op o1pmsa :aquong a fess vee Bane CARERS ENRSSRSRASEEES jeyonoz} ouled4) (edeyansz| - 13 uoIoe}sa) soanelo4 & soanjosge se.01e) pes 4od ‘enuy oueig o1pew, ‘sonnejad { sonjosqe saio[eA ua ‘ojna}yen ap odn K upIoDauIp “eIp 404 9039 I | I eRsrSrsbssssesaabs i 3 i =~ ii jig JNe A : i i i i 84 89 88 G8 88 Habihdhs go ge peeace af 38 38 0040 0041 i * s = comet a ra = com ea « = = o ° sansa we, = vei a s s onousein we > & UGiSiBAU[OI GS Nr a wT 0042 poke -yoRHONOn ‘Ove YN -YOWHOTTIN LA: "712d OuNWWNOFa ANOKYLTIIVHDN Vad QVONGLE 30 ANY NOISE/NISH 30 OLS: BO NODWINNOA 1yen UaUINIoA “(II 290K, ~ 93 uo1oeisa) 02 e1geL ~~ unr 0043 Aree ait &} - ) ee ROSRERRGRRSERET RE OO HeeScsSualsaSsa8estsa8 Piiss8 BRARBHRES ER BES fakesSsslasisasseas é ' FRRSRORAREE RHONA RR EAN ES RJRRERHURSSARARRSRATR RS passsess : oy veg Su ve| sont {somone sen oo ron enuy ued oon oop ~ sonnel sotnosge saiten uo ‘lnowen op ada f uplooa ep 10d seRaIWA waLTon {eoeoNon OP epee 93 UOIDEED) 32 eiaes isisiolg® nr -_~ ir @Proimversion 3044 7. COMPOSICION VEHICULAR La hora pico es aquella que registra el mayor volumen de trénsito durante 24 horas del dia. + De la llustracién 11, composicién vehicular para la estaci6n E1 - Izcuchaca, se observa que el 51% son Autos, el 27% son camionetas, y el 12% son camiones, son las tipologias vehiculares de mayor incidencia en la estacion, * Dela llustracién 12, composicién vehicular para la estacién E2 - Quichuas, se observa que el 38% son Autos, el 31% son camionetas, y el 15% son camiones, son las tipologias vehiculares de mayor incidencia en la estacién, ‘* De la llustracién 13, composicién vehicular para la estacién E3 - Anco, se observa que el 43% son Autos, el 28% son camionetas, y el 12% son camiones y Semitrayler, son las tipologias vehiculares de mayor incidencia en la estacién. * De la llustracién 14, composicién vehicular para la estacién E4 - Mayocc I, se observa que el 38% son camionetas, el 35% son Autos, y el 13% son camiones, son las tipologias vehiculares de mayor incidencia en la estacién + Dela llustracién 15, composicién vehicular para la estacion E5 - Mayoce Il, se observa que el 50% son camionetas, el 39% son Autos, y el 9% son camiones, son las tipologias vehiculares de mayor incidencia en la estacién, * De la llustracién 16, composicién vehicular para la estacién E6 - Chufiuranra, se observa que el 42% son camionetas, el 38% son Autos, y ‘el 12% son camiones, son las tipologias vehiculares de mip \cidencia en la estacién. INR CONSULTo we EFORYAACONDELESTUDI DE PREINVERSION A NIVELDE FACTIRUDAD PARA A REHABUTACONY MLORAWIENTO DEA (CARRETERA ZUCHACA- HLANTA TRAN: 2CUCHACA- MVOC Prolnversion ges esc dla rn Pts 0045 on" Sr e lustracién 11: Variaci6n Horaria, Estacién N° 4 lzcuchaca (Tramo Izcuchaca - Mejorada) ssn0o0e ‘auth uo week waeee | ‘ska Fuente: Estudio de Trafico 2018 Mustrac .ci6n 12: Variaci6n Horaria, Estacion N° 2 — Quichuas (Tramo Mejorada - Quichuas) Fuente: Estudio de Trafico 2018 Hustracién 13: Variacién Horaria, Estacién N® 3— Anco (Tramo Quichuas - Anco} Fuente: Estudio de Trafico 2018 REFORMULACION DEL ESTUDIO 1A FACTIBLIOAD PARA LA REPANBRITACON Y MEO SCR gapsppanegsemamone ue wise Reno -_~ I a Jnr @Prolnversion lustracién 14: Variacién Horaria, Estacién N° 4 —Mayocc | (Tramo Anco - Mayocc] Fuente: Estudio de Trafico 2018 lustracién 15: Fuente: Estudio de Trafico 2018 lustracién 16: Variacién Horaria, Estacién N° 6 ~ Chufuranra (Tramo Chufiuranra - Rumichaca) ste oe M$) iiit I Fuente: Estudio de Trafico 2018 GRR CONSULTORES SA. EFORMUACION DEL ESTUDIO DE PEGVERSON ANVELDE FACTRIOAD PARA A coawerema ao} UANTA TRAN: BCUCHACA- Ma Ru Viackao meron Uae ~~ Py JnNTm @Prolnversion ww ‘en foot de El dia pico es aquel que registra el mayor volumen de transito, durante la semana de conteo. Para lo cual a continuacién mostramos las llustraciones 17, 18, 19, 20, 21 y 22 las que contienen el mayor volumen de trafico que se presenté durante la 35 sabado, domingo semana de conteo en cada estacién establecida, siendo los y lunes los de mayor volumen vehicular. lustracién 17: Dia Pico, Estacién N° 4 ~ Izcuchaca (Tramo Izcuchaca ~ Mejorada) Fuente: Estudio de Trafico 2018 Mustracion 18: Dia Pico, Estacion N° 2 — Quichuas (Tramo Me| EFORMULACON {LESTUDO DE PRENVERSON A NVELDE FACTIRIOAD PARALA REHABIUTACON MEXORAMIENTO DEA ‘CARRETERA ZCUCHACA-HUANTA,TRAMO: ACUCHACA- MUVOCE -_~ ys JNe @ Pro|nversion llustracién 19: Dia Pico, Estac ebeTees aes ae es mane aE eee a Liyityi Fuente: Estudio de Trafico 2018 llustracién 21: Dia Pico, Estacién N° 5 —Mayocc Il (Tramo Mayocc - Churcamy Fuente: Estudio de Trafico 2018 [DEFACTIRUDADPARA A ENTODELA UAHA, TRAMO: 2CUOHACA- My “i So aia oe vg Fuente: Estudio de Trafico 2018 8. CONTEOS DIRECCIONALES Los conteos direccionales se realizaron en los horarios de 7:00 — 10:00 para el turno mafiana, 12:00 - 15:00 para el turno tarde y de 17:00 ~ 20:00 para el turno Roche; se determiné la hora de maxima demanda vehicular para las intersecciones, asimismo, se determin la hora punta de la mafiana, tarde y noche en los periodos correspondientes. A continuacién, se muestran los diagramas de flujo de movimientos para cada interseccién. Todos los calculos y flujogramas por cada interseccién para cada tumo se presentan en el Anexo N° 5. INR CONSULTORES S.A EFORMLACON EL ESTUDIO DE PRENVERSIONA NIVEL. FACTIBLIDAD PARAA REHABRITACON VMORAMENTO DELA (CARRETERA BELUGA HUANTA,TRAMO: 2OUCHACA- MOC rence telnet ~~ ry JN @Prolnversions 0 ustracién 23: Flujos Vehiculares Intersecci6n CD1 — lzcuchaca (26/02/2018) Turno AM a shew YNR Cons ULTORE: if e () 85. ee varus » (AQUS “i See a aoe ea REFORMUAACON DELESTUDIODEPRENVERSINANVELOE FACTIOND PAA LA REHABIITACIONY MEORAMIENTO DELA ‘CARRETERA ZCUCHACA- HUAI TRAD: UCHACA MAYO Ine @Prolnversion Ae! aston }3l]3tafe]elfl |x|] ell 8 Fuente: Estudio de Trafico 2018 EFORMUVACON ELESTUDIODE PRENVERSON A NVELDE FACTIRLIDAD PARA LA REALILITACONY MEIORAMIENTO DE UA by (CBBETERA ICHACA. HUANTA TRAMO:CUCHACA- MAYO -_-~™ 7 UNe @Prolnversion 052 € ¢ 9. CONTEOS PEATONALES Los conteos peatonales se realizaron en el horario de 6:00 - 18:00; se determiné la hora de maxima demanda peatonal para las intersecciones, asimismo, se determiné la hora punta de la mafiana, tarde y noche en los periodos correspondientes. A continuacién, se muestran los diagramas de flujo de movimientos de peatones. Todos los cdloulos y flujogramas por cada interseccién para cada turno se presentan en el Anexo N° 6. REFORMULAGON DELESTUDIODE PRENVERSION NVELDE FACTIUOAD PARA A REHAILTAGONY MESORANENTO DE UA ‘CARRETERA ZUOAACA. HUANTA, TRAMO:DELXHACA-MAYOCE JNr @Prolnversj ersion gen be Promecn dee 2a5 a lustracion 25: Flujos Peatonal Pt - lzcuchaca (26/02/2018) Turno AM. FLUJOGRAMA FLUOS PEATONALES (HORA PUNTA) FECHA: 2602-18 TURNO: MARANA HORA PUNTA : 07:30 -0830 AM. DA _ 26272016 is ~ap« HACIA Quicnuas a HACIA IMPERIAL BAAR HACIA HUANCAVELICA oe . < < ElelolSls (Sols g)2/2|3 z ||? |2/8]3|2|2 seo pst ribet tert TOTAL i Fueni JNR CONSULTORES S.A. / ns EFORMULACIONDELESTUDIODE PRENVERSION ANVELOE FACTIUOAD PARA VAREHABUTACIONY MEXORAMIENTO CE CARRETERA CUCHACA- HUAI, RAND: ZCUCHACA- MANOCE -_~ a Jnr Proinversion ini @Prolnversn Hustracién 26: Flujos Peatonal P2 - Quichuas (26/02/2018) Turno AM FLUJOGRAMA FLUJOS PEATONALES (HORA PUNTA) FECHA 26.02.48 TURNO: MARANA HORA PUNTA | 07:30 -08:30 AM. DA 26n2n016 is v= = HACIA LAMEJORADA HACIA ANCO Cine jcmmcuin Flelolslels lols g/3/2/2/8/3/2|8 213/713 /8 13/7/38 a a = Fuente: Estudio de Trafico 2018 EFORUACON DELESTUDIO DE PRENVERSION A NVEL.DE FNCTIBUIOAD PARA LA REHABTACON Y MEXORAMIENTO DEA ‘CARRETERA 2CUCHACA: HUANTA,TRAMO:ZCUCHACA-MAYOCE ain” ww @Prolnversion ao des 8055 Ilustracién 27: Flujos Peatonal P3 - Anco (26/02/2018) Turno PM FLUJOGRAWA FLUJOS PEATONALES (HORA PUNTA) FECHA: 76.02.18 HORA PUNTA : 17:00- 18:00 PM HACIA MAYocc aaF TURNO: NOCHE DA 20272018 HACIA QuicHuas 7 2 ESTE -O€STE- ve: wel. lelelelols a/Sleislelsle|s 1] [S183 fg Spero [sale az 0 Pastry 0 TOTAL ia Ei Fuonte: Estudio de Trafico 2018 JINR CONSULTORES 9.4, é ae te) dye, sie ig ca oer tt ii a BB EFORMULACON DELESTUDIODEPRENVERSIONA NVELOE FACTIRUOADPARA VA REHABUTACONY MESCRAMIENTO DEA ‘CARRETERA ZCUCHACA. HUANTA TRAM 2OUCHACA MAVOCE lustracién 28: Flujos Peatonal P4 - Mayocc (26/02/2018) Turno AM. FLUJOGRAMA FLUJOS PEATONALES (HORA PUNTA) FECHA 26-02-18 TURNO: MARANA HORA PUNTA: 0645 -07:45 AM DK 26022018 AV. PROGRESO ~fe HACIA ANCO HACIA AYACUCHO dee aE : . ' Bl8le/8/8|8lo/& §/2|?/3|8|2|*|8 sepa ts tetet states aoe studi de Waa 278 io (Due AERA OE ae = = i ese acuampreayia maces wD REFORMUAQONDELESTUDD DE REINVERSION A NIVEL DE ACTERLOAD PARA RERABILTACIONY MEIORAMIENTO EA (CABBETERAUCUCHACA. HUANTA, TRAM: BCUCHACA. MAYOCE -_~ 22057 ne @Prolnversion wT 10. ENCUESTA ORIGEN - DESTINO 10.1 Encuesta Origen — Destino / Estacion Izcuchaca En la tabla 22, se aprecia que el mayor volumen de vehiculos tipo auto y station wagon transitan entre las regiones de Huancavelica y Junin (ver el Anexo N° 2), Tabla 22: Origen-Destino Auto/Station Farin Departamento ~ Estacién Izcuchaca) By Helalall vesmo| & | 3 ec 3 2 “AYACUCHO - = [11%] O% | 11% Tamncavena| [ae faa [po eR eae 3a ta — of et Taiai general | 7% [35% som] om | 100% Fuente: Estudio de Trafieo 2018 De Ia tabla 23, se aprecia que la mayor cantidad de vel los tipo auto y station wagon transitan entre los distritos de Huancayo y Quichuas ‘Tabla 23: Origen-Destino Auto/Station Wagon (Segiin Distrito ~ Estacién tzcuc! ee lG/e EUVE Aa aIER EE 5 7 Ts a 7 Espen 7 TASES a ; # ae 7 tte i = romeo — Pare hate she Gr i = aT T z = ac : 7% = PP oe Fuente: Estudio de Trafico 2078 & ee De la tabla 24, se aprecia que el mayor niimero de camionetas-pick up transitan entre las regiones de Huancavelica y Junin. i Petrone cn Z _ seomaanggaon enigoceremaraon ave. acmamnonan arfoedifen ebollert 4 Re Seme AMAR MEA MAHA Teehe BCXGHCA OBR. ee SAS RAL ALAR ALN -_~ Ne @Prolnversion ‘Tabla 24: Origen-Destino Camioneta Pick Up (Seguin Departamento ~ Estacién Izcuchaca) onan / | 8 8 z é S 5 vesmo| & 3 2 YAO | |= Hom | 8% PaRNCAVENKA| —[ oe fase [ae [oem ne [oR re Le mr ep Total general [70% | tor] THe] am | 100% Fuente: Estudio de Trafico 2018 De la tabla 25, se aprecia que el mayor nlimero de camionetas pick up transitan entre los distritos de Acoria, Huancayo y Paucaria ‘Tabla 25: Origen-Destino Camioneta Pick Up (Segiin Dist UTE stacién zcuchaca) Roa ‘qucHuAS: =|x|=[2] =] 2|~) tou gener é me ttt = SE Sa aa ake nies alae Fuente: Estudio de Tratico 2018 De la tabla 26 se aprecia que el mayor nimero de camioneta rural y camioneta panel transitan entre las regiones de Junin y Huancavelica yy Table 2: gen Destine Camionta Rural yCamionei Pana (gin Dpatamentp Esta Sac , 3 a oo / 8 ella] | — gis|ili a wha g]e]3 ele s \ vesmo| % 2 we iailiaee «palates AYRE] | | ae i 7 meet peter (0, pp ol i ag Save oe ees JUN iam [ase] - | - | 47% Ae S tae [ete | Taalgenaa| irc ai aioe Fuente: Estudio de Trafico 2018 EFORRMACON DEL ESTUDIO DE PREINVERSIONA NVELOE FACTIBLIOAD PARALA REHABRITACION Y MIORAMIENTO DEA ‘CARRETERA ZOUCHACA HUANTA TRAM: 2CUXHACA-MAYOCE on tao Jn @Prolnversions: ww De la tabla 27, se aprecia que el mayor ntimero de camioneta rural y camioneta panel transitan entre los distritos de Quichuas y Huancayo. ‘Tabla 27: Origen-Destino Camioneta Rural y Camioneta Panel (Segiin Distrito ~ Estacion Izcuchaca) Lev PIUAMIHEaEA Fuente: Estudio de Trafico 2018 De la siguiente tabla 28, se aprecia que el mayor numero de émnibus de 2 ejes y 3 ejes transitan entre las regiones de Junin y Ayacucho. ‘Tabla 28: Origen-Destino Omnibus de 2 Ejes y 3 Ejes (Segtin Departamento - Estacién Izcuchaca) orc / | £ i ss i gig |8|4 eso | & 3 3 aReReER| —| hae Sa be aoe | Fe gan S| a TTL Fuente: Estudio de Trafice 2018 De la siguiente tabla 29, se aprecia que el mayor numero de émnibysde 2 ees y 3 ejes transitan entre los distritos de Huancayo y Huamanga. « JINR CobisuLTORES 5. / ‘ : EFORMLACONEL ESTUDIO O€PREINVERSON A NVELDEFACTBUDAD PARA LA REHABLITACONY MEORAMIENTO DEA CARRETERA ZCUCHACA. HUANTA, TAME: RCLCHACA MAYO a 960 Jnr @Prolnversion wT cfr dels Pts Tabla 29: Origon-Destino Omnibus de 2 Ejes y 3 Ejes (Segin Distrito - Estacién izcuchaca) |e concen He | i come s|3 3 £|2|2 i ree a a oe : Amero ss a ; 3 a oo Tenge a abs Fuente: Estudio de Trafico 2018 De la tabla 30, se aprecia que el mayor numero de camién de 2 ejes y 3 ejes transitan entre las regiones de Huancavelica y Junin. Fe oneal ote ela nal EER H IF i a| 4 i g mane te ee woven — Paes ta Total general | ——[ x [sexe [wane | rm 100% Se areas we A De la tabla 31, se aprecia que el mayor numero de camién de 2 ejes-y 3 éjes transitan entre los distritos de Huancayo y Acoria = AU ay] zi Teor 1y 3 Ejes (Segin Distrito ~ Estacién lzcuchaca) AAR Tout gee bi 3 weet Cee ee a * Jue @ Prolnversion De la tabla 32, se aprecia que el mayor numero de semitrayler de 2S2 y 383 transitan entre las regiones de Ayacucho y Junin. Tabla 32: Origen-Destino Semitrayler 252 / 383 (Segiin Departamento — Estacién Izcuchaca) a ‘lalelayi = pesmo |Z | 3 3 AYAGRRO | [ae] a Tuancavacal [2% [mm || % x TWA 3% Tae Totat general [sex [41% [som] [100% Fuente: Estudio de Trafico 2018 De la tabla 33, se aprecia que el mayor numero de semitrayler de 2S2 y 383, transitan entre los distritos de Ayacucho y Tarma. 2 i i Zl / elalalile z g i = & 3 aoe oe = Fuente: Estudio de Trafico 2018 con mayor incidencia es Toyota con un total de 331 enc seguido de De la Tabla 34, se aprecia que, del total de 647 vehiculos con la marca Hyundai con un total de 69 encuestas fi YNR CONSULTo; SULTORES 6.4 DRA De env FREFORRUACOIDEL ESTUDIO DE PRERVERSIONAVELOE FACTIBIOAD PARA LA REMASTAGON YMEXORAMENTO DE LA ‘CARRETERA ZCUCHACA. HUANTA TRAM: RCUCHACA- MAC ine 4 Tabla 34: Marca de Vehiculo © AEE i A - |i ‘SEMTRAYLER (282/285) Total general AGE mt | | SANA, Sale 7 Total genera Ta Fuente: Estudio de Trafico 2018 De la Tabla 35, se aprecia que, del total de 647 vel promedio de antiguedad de los vehiculos oscila entre los afios 2011 y 2015 con un total de 282 encuestas. AG Proinversion ‘gree een re rien Pde REFORMLLACION DELESTUOIODEPRENVERSION A NVELDE FACTISUOAD PARA LA REHABAJTACION Y MEORAMIENTO DEA CARBETERA ZEUCHACA. HUAN, TRAMO: COUCHACA: MVOC -_~ . Nr @Prolnversigiy'°3 Tabla 35: Antigiodad del Vohiculo g Slagla ef le /EE/E|s nme | 5/8] 6 156] 9 a\f 2/8 paels 3|§/38/8 ees i mores —f of 5 Hh Tens eps he ee ee ee ee Soma ee te obs Sree pete et a Tent gonen Pe pees ea ae Fuente: Estudio de Trafico 2018 De la Tabla 36, se aprecia que, del total de 647 vehiculos encuestados, el combustible con mayor incidencia es el Petréleo con un total de 330 encuestas, seguido de la Gasolina con un total de 281 encuestas. Tabla 36: Combustible del Vehiculo g S\agls a/s a |e lE EEE Be l comeusTie ale] lila |e: 2 8/83) 2 |E°/: s|ss|o as aot aa at ae 2 $ : ae oe ee Total general | 334 68 | 94] 78 | 29 | aa [oat] * Fuente: Estudio de Trafico 2018 De la Tabla 37, se aprecia que, del total de 647 vehiculos encuestados, el motivo de viaje con mayor incidencia es el Trabajo con un total de 506 encuestas, seguido del Paseo con un total de 141 encuestas Sate Joge 8 SADE RVERO REFORMULACON DEL ESTUDIO DE PRENVERSIONA NVEL.DEFACTINLOADPARALA REHABITAGON Y MEIORAMENTOCELA (CABETERACUCHACA. HUANTA TRAM: RCUCHACA- MVOC

También podría gustarte