Está en la página 1de 42
TEORIA Y DISENO CURRICULAR Martha Casarini Ratto gen) ‘tga et eae re snc ms te asain aces Sav ozen@ 29 39573 cote a eden Sate’ e Py elas repo tet aston oad aewanca 9 menses eaeaouree egos 08,1905 canna! SSE sea aaee at Ltd ‘ ima Recon ce care ‘Sa reac eae: erect, 2012+ reso taco us Tass ate lenonaci6-hace unos aos, come wn manual de estudio para teorso de Toeriay dseRacurien- {ard la Mansion Fucacicn con ‘specialidader (MEE) del ITESY, fen Monterrey, N. L El propdsio. {nical sigue vigente en Ia ein presente, pues pretende iniciar fanto a estudiantes y docentes, ‘umo a los letoresineresaos et fete temtica, en algunas refle- facilitands el acezeamlento al curfcusm, texto cat organizado de tal manera que provoque en le leto- es uns aproximecin hole al curiulum, afin de que esa come ‘rensn general dela teres le permita adquisi und visién det ‘uriulue como una totalidad de Sgnlfiados complecs y elaborar ‘asi una red conceptual y meto- okipia sobre eros significado stohace posbl adem iniclar at lector en certs rllexionee mae fspecifcas sobre ln tears It Prctca del curiulum que podin Profundizar ms adelante ies st deseo 9 su necesdad. EL ibeo sea did en cust temas: Capt, Aceramiento at curiam: Capo 2 Las fuentes el cusculum, Capitulo 3, Disero y dererollo del currcolum y Capitulo 4, La evaluecién del curriculum, Bl Capitulo 4 fue claborado por la Dra. Ma. Luise ‘Martin y aungue se enrquese en la presente edicién, conserva las Ideas y entrustara dads por su Cada capitulo prasens Ios obj tivor eepecticasreferidos a la ‘emis partcular que e aborda Los eapttloe contenen ademss una seein denomiada “Ideas a bot” en a cua se inluyen apor- tacos de estudicoe nacionses 1 extranjrot 4 fe de enviquecer polémicamsente e tratamiento de shchos pitas. Finalmente se dasea queel libro contribuya en alguna medida tanto 4 los procetos autofo smasivos de cada nett como oe compartidos por estudiantes ¥ docentes involucrados en Ia ecto. En primer lugar age wm racona- Cémiento especial ala Mira. Olga Gonzsle, quen vou pape an- ‘damental en Jn eeructracdn dl texto ovina portando sus ideas vlogs, sobre todo, realizando tun culdadoso trabjo de meeano- srafindo, ai como de revisiin y ‘corteceign de estilo de todos Ios ‘capitals. Asimisno agradezc aa (Mira. Raquel Glizman su eatidad ‘come interlocobra expecializads ‘elo eras cures, ‘Tambien doweo agradecer a ts que desea alcanaar Ia escuela te debates aa ene ani de ‘Ws aspect: Br atumnos aut neceidades, a arta, ve en comunidad ‘yer oredad ms ample que pera como contasto, ol mundo Profesional, et, También, por epuost, toma ea cuenta las oraas aceplables de compar Iamiento en dicha sociedad ‘que de alguna maners deter ‘miganal sujeo.Enasteaspaco, ct ntoresante el comentario de Remedi (1988, pp. 14-185): taconocinentodlsjtosehace leaden norms deseabe En ete tiga es conser en lf, rar cus ena distancia dae al debe er yet lo enatin det sieve moto: "a buen de lor wanda indie sass five oe copactn oe dios tendoe con nvle desebis 9 ‘sora ails gud pm fan estalecer Ia aiferencin gue ‘sat te In concn stl dl ‘hua y lace’ seat tae ent dt ye ‘ema a quer nombre de end det lo que By ge ase area y I que en dfn tia apace como preocupaciée, ‘x este plano bsg cont a dl ae “en uo broads della gu ge tral ncn consaiaecnet (seas saci) que condo a "conduc ocament septs” 2 ‘lmao por Sbietivor nos foctia una reflexion si ‘lige y ceompetitiva de Jos apmenalzas los contends coriculares que se petenden esarolae? La respuesta sta pregunta es bisce pare alors su lenportanca en eldiaenode wn cartel “10 ise y wera get cual ») La vida exterior als ecu herencia ultra, modalidades ‘ela vida adult en ena cll, etcte. © El contenido de as materas de stud 2 ba ecleecidn de las experien- clas edueativas Se opta por las experiencing edvcativas que con. mayor probabildad pueden evar alnconsecucin d ene ines 13. La onganizacin de las expe sHencias educativas Las ativide es y experiencias para que sean ‘fcaces y coherentes con el pro- rama general, Henan ue ordenar seen unidads, cursory programas ara logra esto ee nese, eta lator, etorparle un oe #08 clement, 4. comprobacién det logen A los objetives propuestos. Se relere als evaluaciin de este os, es decir en gu medidas ox culm y la enseancasatsfacen log ebetvos formulas. Pao ‘Las cut aspestor mencionados | Pas seestabicencomepacoserdenados. | aso Pea Tye, todos los agpectos de> penden de y Formac laa de Jos abjetivon, donde ota perspec va, diver sera parte de 10 es peciicacén de dichos objet Al respeco, Pérez Gomer |p. 259) sealas“El model lea Tabs (1962, p26) realizado grandes conti en el campo del eure bin alice» un onden en la cléndelasdeisiones yen tomato: te is at en aus ese ofan xine y de rks cnaietemente Aistenapwcte comorbid, pads ser Hl esquema de pensamione gue sostenia al medoo por ob og fnmbsles en EUA dada ta erste gue a Inaramionto det Sputnit por la LURSS (1957). A partic de ese mo ment, en la realizaciin del cutré, cull se puso mis énfasis en 1a ‘estructura del conocimlento, es decir, 6 le otorgs mis valor de aprendizaje a ie discptinas aca- lens: Mésadlante (1973), Tyler ‘eating su propuesta original, im troduclende cambios rexpecto al Decl excesivamente prescriptive dens propuesa Jos programas eas yen a pec a ers, Deternan | finer la meade ‘qehn deserted clon, a contovesa sb I prin, ose tuto de os probly ‘entemporions oe de isos gan yaniver Tambien en a ln base seen pars decir brea erate csc ola ‘oer dab promise en programa decom la esses ecundeis Asniato, en por antes tabi expo et pro lena ttt de a ered ya funn en el curela, ds los -uesiones de indvidsaiacio el contend del cure tot nfo de ence Se pie 53 que onc principal dea ‘shcisesamirle vender pecan ne pate mena Incinames hacia wn cari y tuna ensetanz anlformes. Cos ssfuersn por devs bf 14 de peat sein dere in seconde ol faci vel educative supuso Dentro de aste mismo paradigm fucutat, Hilda Taba elabod oto oie ce diseao —eon a mp ‘epercusicn ios anas70en Mico Yeo Latinas quis bon 6 sPoya en Tyler, trode impor Enos mates respect al eequena Aeosiedo formal deese aioe. Taba 1962, pp. 5051) pretende discus agen da pecsbstosyaterativas gue | principal dea eda of o "so enrntar abhor dela | untae pecmions seas Formulacton de obj "ar el cuctfculum: 1a sch mead emi se lest bm oe Pranic del cont ‘Foro, seméantica a un lade, estas | eatabdecdas, ee Onin be 0 ssi ain oman nin er Stier Direc ‘de apeendizaje ‘uncidn de la edueactan no sos sceptos. ieee, Deen deo ‘menoracerna tite thr | sat comatose en Como senala Stenhoure, Taba free la mejor expasiién de la falacién xistente ae aquellos principios con ol estudio de la fucacion y con la préctica del Alesacllo de curse, ‘Dada ts poliien gue el modelo ‘por objetivos conductuales ho Soscitao aeSinas cada «5 Drei un andr de xe afi de ponserar tes punts Rerts y 46 Files funchin de: fas finda des educations que se persiguen, tas caacteniticas Zseituconales, 1 le partispaciin de los maestros ‘lento def organiza adminis testivoscadémicn 38 curriculum Dicho andisin, qe presentamos sigulereloaSterbaese cos pert ‘i ponvderar algunas de los pros y ‘conta de modelo: + A veces lon bjtivos generis ‘olrcen sn panorama lar, metre ule formuladn con roca expron mela sper Biles poco nigeativs. “+ Rasta anidemoerticeplanent ‘de enteman cul de ora onda de stumno Ineo se tn proce de woaeanaapre aise 1 Encl troa i cocoate resulta poco pertinent form! bjetivon qu pueden adr Un balance final dostaca tanto | de dasresas 0 rtencn de infor untosfuertes como debitidades | macén cntada en datos Enel modelo por bjtvos, Une de ‘urs, muchas ses ay tov specter que le dan fuerza a esltades no antiipados _queraimponen como gens: sin exbarg,tos ‘edjeivo fjados previ pueden detrmlnar quel {no ao presteatencidna lo limpet, fnodelo cosine en subseyer rer: poco 9 algunas pos de aprendi- Die ue I asda sobre lo obje- tuor insiles ayuda » mejorar prices sin embargo, la soa cla- cai dels fines no asegura et pevfeccionamlento y calidad del desarrllo del eueeslum y de ly pti de esa, pues, om see ots an requiito para eevar bboiidad de lneneefonzaes lant ss ya ettica dl macsro sobre 0 propa prdctia, a partir deo ‘onl establece rites respecto a ‘a misia; sin dich eee ls eins an clara ae opacan, Model te process EI modelo de proceso es una respuesta a nodao por ebjetves, eto qu pretend Reba Aiseto de agudl tomando encuanta las determinaciones importantes fo; Io anterior significa que en residad“seconstruye” durante Ssaroll y aplicein: para esta fenvirucedn ws via In participa: 6 del docente En le poskide del mole por bev hay una dea bisa line "enth termina" antes de Iniciar su lesevollo a tras dela ricticaeducativ,entonces el mae ‘eto fing enmo an pera del lan previocelaclase ARO bien, Sl diss es como suc en el ncdeh prea via pot sine borada paca orlentary al mismo impo incorporay,remaren ap taro chminar nuevos contenidos ¥ sctvidades de aprendizae, en- once lrl del macro reviste un ‘cscs protagénco.Cabe setalar ‘lo deseubleserta plantar puntos equilibio ente ambos post: Yas de acuerdo context nile. aes cones. Hi modela de proceso pone ol assem ol “ape un ode Aiposétice tonesbido a partie det rhudio de casos corespondien- tee stuscones prices. EI mo- ato por obeivos pone et éalasss ‘en el “ougpat) 2 wn modelo le producicny descebe un repertor rio de resultados posibles del ‘pte: sein Stenhouse, et ronamiento es ques se siguen cierto procedimientos, con mar teriles pectic, eon ua tipo psicula de aang sei te escolar, os efectos tender 3 no balance de lor pro y cone teas del matelo de proceso, debe- 08 aealar que su ponlo fuerte es el must —aunque también cocaiuye ot punto dit Como 1s indicamos 8 un medal den fe diseto y desarrollo estin este hamenteurédas 6 ites sscindido de Is apliacior. sine {que pord entrar tiene posi ads de cxecer y perecconame ‘cuanto mus se rftona ye 1a praca es dis pata de lay se vulva a ell a prctca devine fueme de ertensratiflencones y rectifeasionts, feente de inten- Sones y situaones no previa, sete Ahora ben estas ies no pos don avon en a realidad i 56 lncorpora al meer somo un ne 1 ejecutos, en vex de come un profesional que tors decisiones an tes, durante ydeepeds del proces manci-aprendtaae; de abi ae om {gue seialsramos gue el docente puede serel punto débil de este fmodilo, Es un modelo que exige| tmueho del massze, pero que al en hem, Te bind un mye slesseollo profesional; ames c=05| ppt in misma zone en gran me (le eva elisa wna arena telectua tanto a distr como al esse ol urfelum, aes que requiere daminio dl contenido, slaberacign de jicios, compren- sim, conocimlentos dilctios, tester ‘Stenhouse 6 quien nos propone ‘este modelo, en el que se busca ‘ompeometes adn mde al profeso- ado, En dicho modelo, desato tip det cure se conte en ana investigacim de I cust ema ‘nan petmanentemente propuestas Setgnovacin favoecéndose asl isto cunicuar Paseo algunas caracteristins| dean model de dvena centr Ia invesbgacion ayndart a que © ‘studioes det defo del curicu tum visualice esta perspeeiva de hora del caecum + Bl disenador e porch tun inveetigaor; por lo uric que se labors 9 Iuado por capacdad para progres el conocimiento de ‘esigador en aquill re del donde ha planeado fn Semin hipoteticos qs Producto acabado; debe nis a exploracion y om Plantes problemas, dificult reflexones, revisions, +t eueiculum se platen una perspestivaevolutiva, Investigacion de problemas a ‘ona, mis que como un tiento de respuestas que han sido estadiadss i x tadas 1 cusealum debe ‘atlas contestales de ys ambiente +a parcipacion de pr fundamental como base pa rejoramient de [a ensehanz 5 sulicente que log maestros ‘studiosor;ellot mismos a ‘studar ensehanzs, sts roves notas sobre a post. (evr. compe de mesic eso come un protagonists vi fat posen ayudaeros «formar ret que estialen ea eso tro Ia capaci ivestigadora 28 paste neneports a moestas| cure actuals, fe procupads| por controlar resultados que poe Tesaga en el curfcuum,afgunss| seas sobre ef modelo de ines con? Psd ser conserado el eu culuan como wna itancia pac formula hipétosis y compra fab que concer La evestiga| «la comalgoapertedel desl curculary su ezauacin? Se puede realizar una investi pinned omic, yaeuue Pare dl desazeollo que de dicho Corscah hace el macs, ya so "0 un indagacie sere ti po [rans con el que se Hene cers Astor? 4s posible que profess man ‘ya y dosarife tpl rl de rset nvetigadoryealudor| steueicotn? Qu carateristicas deberd po ser lds curieula pots con rta la den investiga el x6 procedinientos de investie {gicion pueden utilizarse para lndagar em is actividades de a neounaa? etadologi cea cariclar ‘ual ge propntas para los ‘seiatorescurclares) Los apastos anteriores en os gue ha refletonado s0bre lon ‘orks cle seo cobs nit 6 capecial aa hora de elaborar une meiodologin para realizar el seo curt (Coto formar dicha metodologia, ;de cénde| emerge Got? Estas prgunts e¢ sesponden 3 asus na posilsn| ‘aa Ia seleccion de un modelo Mo ue a coustisceién de aio, ‘elteramos est dea Sn de qu | lector visualice que los proced ‘mientos ntodoldgcos 10 pe oterminarse descontextualesn| olay de una pein sobre a trial on lo anterior se quit sige arquelin dseadores debe toma Le dene | 2 Lamatodolgta det Aiseno curricular es actividad del ‘campo del curtculo. ‘que presenta dervadss de os ‘cambios producidos porlospacadigaas curieulares eos cotextos seohistricoe ‘onertos en donde se desarclla dice setidae 129 concienla de cusles son las posi= ‘ones que deniers conseente © Incomscinte ease respects & tépicos vias como tos sigulets. Las finalldades yl perfil de egreso, Las fates generales 17 #1 pes de gus, como se vio ‘nalcapto, se atren de as de- Cisiones que tomar speci alos pracesas y productos de apren: Alize por Iogear. Los dsedadores eben portir de formulae una proepoctiva sabre el proyecto que ‘stn disenande ~o eedienendo se trata de un plan vigente qe 99 desea cama. Las pre sguntas dave agus son: Por qué sprender, sportquéserender! Al gar a este pune ce putde afr. mar que tofrvis queda mucho camino por rcorer antes de tener un “seo aaa psa de que en este momanto —aunque quizss dle manera eseua y cous Ios Alsenadores han pesto sobre Ia smess todos los ingredientes del Aliso: ls cultur, ls sociedad as ‘onesdades profesional, los va lors os conteios, ees 40» alias, ns aspectos picod- sttiees, fos tempo fa organiza ‘Sn adimdnisaie nls inatiei, esters a linens generates, ls campos qe conforsan el pet de geen lacie —scadémico y profesional referencia 2 contenidos ce ‘uals, procadimentsos ast rales (ver capil 23, Endlich pos se indepen el saber y el Ice, aunque es. propor ‘yrs por ejemplo, un aber slo una care y aber mismo nivel ae. te de lenguses como de rocedimiontos ena rea trabajos seco saberse con ideas, concepts y datos cos dea fenacisn ycon a rola de habia y elas procedinientas qu lo que pester nerd eh ‘del profesional. Pol pet profesional espectfco méico y el de un fisofo ‘anos. Una esquematzacn componestes del peril de puede observers ea igu En un peri de ogres, mente aparecen desgl sigoientes epetos + Conoctmientos bistcos funda el plan eoeiclae Son cotenides sobre es que de structure conceptual del En eta paste det perfil se lasber bisico de ee nivel Figura 33, Psi de egreo (or Glazman, Ragua. Confgurado con dane en conversaciones ‘con Raquel Carman, estudio det curisakim) * Habilidades y tentcas gene. "les el curves expect que Se est presentando. Esta seccén ‘Pesentael saber hacer pectic de na profesiénoniveladucaivo, * Actnnies. Este apartadoslude «fs valores ques preteen de- ‘erro, asocados al aber y saber hice espectices de! plan curicu- lor que etd preeniando, 1 Espacion,sectores y lugares onde se puede orcer el saber y ‘ner hacer. En ete puto te ‘an Jos elementos 4 quienes este igi un por esgula con Loscontenidosvaliosos en nues- tra cultura (eencias,teenologias theca, valores ycrencis, hae Dilidades) En el capitulo 2 pectocpstemeldycoy profesional) $e teabio on este punto de vital limportancia que ae somite # la Progunta clave: Qué eprender y os procesos de aprendizaie y ‘senanza y Jax propuestas de. alum Fae aapetotetdceno ow conduct as preguntas lave {Coo emi spronde? y {Commo $y euindo eval? Eta dimensin del curvculum 9 entonca dst ‘mente con ls custin didctica ge eral conlas dicta specs, ‘pein elas ferent ens dl Conovimient (ve np aspec- \opscolgicoy podagsg) ‘La recapitulacin de ests com- ponentes del disafo nos lleva a preguntarae qué deben saber Ios liseadores pra poder desempehat ss fren con ceas posibiidades de éxito, 6 dei, cuales deben ser los Spor de iformacién y formar ‘sn que deben poser para eliza ecoronsimente dicha empresa; povlemas preguntarnos conereta mente, po emplo, en qu pe de Infomation dn apayae(ocusl ban gnerar tno e conta com lls) pera formulae ls flied, a Felecia ls process plc haetiege 0 paca determinar as nucesidaces sochopeofesionaley, fe. Desde esta perspectiva, came condici6n necesaeia para poder seRar un cureculun, 64 r6co- rmendlble que “se aprons lee” Jas metodologia de diseho pro- uestas por diversos autores ta tandode perc cul en po de Informacisa gue pula BUA Un asgct clave ee ise 6 cular es a formalin de le una eaerera, de un Seno da nivel eduostlvo, para lo que crear una metodelogi a hg, 1 anexo que se prsenta na ste capitulo proporcionamog ‘ejemplo un ecco para el rst un perl de egreso a niv [duces superion. Acontinuacion orecemos do puesta por eectarn0s an ly tura de metodologie de dis ‘Acuna, Voga, Lagarde y (en Feida Diaz vega a p37) han hecho la siguiente puosta, cuya secuencilid ‘seneil —eacs paso englob Kesior— para Fureamentae melodologs de cero: anise atadiode una tary eet come so satus de cumprender sts como aprons etc com pecs occ il ‘alls, ples de nto anid insti nl tue Diagn y proton de sarin el de mans dees cess patel 4 Detrinadar enced hres como pois de sa J. Eetanin ate intr ona tema de a popuesncursulae ‘iar propuet uel que shana res apie issn etca dseto de Porsu parte, DiarB, Le, Pache= es, Sia Rojas Drummond y Saad [pssentan una propuesta metodo- programy pase deestudio [sepia mis detalada y espetfica ‘ign yelioracin deseeuton | praclaisel profesional eayespasos iastion se resumen a conse 1. Fundementacién dela carrera profesional uu 12. 13, 4, 45, a 22. 2a, 2 25 26 Tevestigacin de las needa qu seein abordadas pore profesignin Jusieacon dela pepo segue con validad para share lng necesidades. Investgacdn del mesa oeupacona pra el pofesionists, Investgacndelasinsttcionesacionsles qu fee oea8 fine la propos “Andis de los principles ylineaente uveitis perma Anis ela poblacn extudanti "laboraci6n det perfil profesional. Investgacin de los cnoctmiants, nies y procedinianios ‘lols dscplina apliabes a solucén cde problemas Inwestgacn ce a sen las que pols abora el pofesio- Anise as tres potoncas del profesor Determinact de poblaiones done po aor el profe- estrella de ur esl profesional partir de In integrin de Jasons, res y oblaconesdeterinadas valuncin dl peti profesional 2 Onganizacin yesteacuracén curricula, 1) Determinacin dens conccimienosy habildades ques para lcanzar los objetvos espectfcadosen el peel pro 82, Deerminaci yorganlzaide de res, pcos y conten ‘onfemplen los conccimentos yhabldades expecieados 33, Elec yelaboraién de wn plan ersiculae determina, 34. Elahorcin de los programas de estudio de cada curs de crcl 44 Evaluacin continua del curse. 45. Dischio de un programa de ealunsn extn 42, seo deen prograsa de evaltacn ier. 43, Disetode un pngrama do stucturacin cuscular ‘enw elas eas valaalonse anteriores Coma se pours uproar 2 taves | ser expecifica. Hl grado de ‘electra ewcadosa cel pro | ifleacién dependerd del puwta metodol6pia anterior, | diseo, es des dela posing {nla coe una fase ce urlatan- | dlseadores sobre et a tacisn basada on el diagnisico de | debe observar el docu recess y S@ romata con la | semplo, tay caso en que el valusciin ie Ss nave propia | mento curielat es des 1p puesta en vig, pasando por as | por complet poruncomié fases intermedias de formulacin | por los maestros: en ota \lelper profesional de dies del | tury l coms Formal ls ‘huevo curtiulo. Em esta fase, el | vos y linens tomaticas ¥ ‘equipo diseRador tendr que in | elaboraciin ms precisa, corporar a sus proceupacions la | Ios contin como de Is \ecisiin sabe el tipo de orgeni- | gas de ensenansa-aprondi racién curricular que adopters | las moatidades de eval (plan por asignaturea, por ea, | como parte de le area 0 ‘modalas mine) ‘abi de clausro doce smo, en algunas stuscionet La esructura conta de un | comitécurreular Wabsja eo plandabesenmayoromenoegmdo, | mactor en Ia planenciony coe laestrtur comcop Idetoo| que exten actualmente, Ea ls co plan curicla.& continaacién | figura'34 mostramos as diferentey prcstvamos una breve desrpein | forme onganizain yestructrs 6p que encubsa el poder de autoeidades y "técnica £1 compramis ue impion dfn de objtivos Losbjetva dun plan centro 0 us, lo pu “tense sulttdo dea fein previa y dela con- elie) ek posse aumicla y rons de {glen lo foomulan yd dominio de uncampa Lo anterioe pecmite que a formulecsa y onan i de os ojeivosstjen aiortancindcwsa,

También podría gustarte