Está en la página 1de 1

YAWAR FIESTA

Yawar Fiesta o Fiesta de Sangre...


De autoría Jose María Arguedas publicado en el
año 1941.
Este texto se desarrolla en la ciudad de Puquio.
Trata de Un joven indígena llamado Amaro, quien
fue seleccionado como Yawar (Cóndor) de las
personas anuales en el área de los Andes en Perú.

Pueblo Indígena
Durante la fiesta, Amaro debe atar al cóndor vivo a su
espalda y recorrer el pueblo mientras la gente lo
persigue y lo golpea. A lo largo de la novela, se exploran
temas como la discriminación racial y la opresión de los
indígenas por parte de los mestizos, así como la lucha
por la identidad cultural y la preservación de las
tradiciones ancestrales. Además, Amaro se enamora de
una joven mestiza llamada Rosa, lo que genera
conflictos entre las dos culturas..

La novela muestra la complejidad y


la riqueza de la cultura indígena

También podría gustarte