Está en la página 1de 49
Hace 46 ais muro Chars ight Mis, un sdlogoestadounidense que pudo combi a socilogla en supa, sandal es grandes fomdaciones sin referencis ala ealad, consti por adits de cin socal y venddorspromotres dela investiga pegs or scores de as cases dominates, Wig Mil fb un atc prfund de a sociclgja acadica qu, en ugr de estudiar problemas problemas (dec, csturareaidad), esta roblenas.no problemas, cuestones de poca o nda sigan soci refuglndose en cates y ‘rataientos estado, my sofsticatos, «quer dcen cere de alia so “Tabujos abundares de dates, escass de ideas, pbres de sabes, que se reduce 2 coresaringeus peu Este madsto aporte para hacer concer un tet esencial de right Mis sun homeraje aun gan hombre qu fue arg porque nunca quo ser un “papagayo” dentro del Urivesiady hay es corsderad un dso dea soil. i J | i ‘sme oncun IM slraserelaoese: LUGRBERA-HVUGTITAS ‘CHARLES WRIGHT MILLS SOBRE ARTESANIA INTELECTUAL WRIGHT MILLS Estudio preliminar y presentacion de Ezequiel Ander-Egg LUMER!-HVIANITAS Charles Wright Milts Sobre artesania intelectual Estudio preliminary presentacién de Ezequiel Ander-Egg LUMEN-HVIANTIAS Grupo Editorial LUMEN Boanae = 460 ‘Colecin: Pits servicio y taba social Dire: Eagle! Andeng Leiden ein esta rode Mar Coes Rj Mills. wight Sabre arestiaintlecua.-1*e. Banos Ae: Lae, 2008, Sop. Zsa (Policy servis y tab soa Enel Ander Egg) 1S 978957400828 1. Mods de leventgass. TR copenie [Nos permits a eproducn toa opt dtl nu tratamiento Informs, wansouséndeninguna forma, ya sea etn, mow, oc focpia prego utes meds nicunquer comunsocen puck Doe sistemas limbic o Inline, comprendia la puesta a oposite fe pbie dela cbadeal fora qu los mere del pablicepuctan se fer eta bra dee liga yen el moment que cada uo ele por oes ‘modi sel pense previ y pores dl itor (©Bstoral Hvmantas de torial y DistuidorsLamen SR, 200, (Gewpe Eton Lumen late 174, (CIOS6ABM) Buenos Altes, Republic Argentina ToL 473141 lnc tas) Fx (41)) 7-09 emai editoral@humencomar Int norman cemat Hecho ol depssito qu preven ley 1725, “Tories drochosrestrvedee LBRO DE EDICION ARGENTINA PRINTEDIN ARGENTINA Prélogo Hace 46 afios murié Charles Wright Mills, un sociologo es tadounidense que pudo cambiar la sociologia en su pais, sacéndola de las grandes formulaciones sin referencias ala realidad, constituida por administradores de laciencia social y vendedores/ promotores de la investigacién pagados por sectores de las clases dominantes, Estuvo muy lejos de lo- 8grarlo, pero algunos pensamos, como loafirmara Thorstein Verblen, que fue “el mejor cientifico social que ha produci- do Estados Unidos". Wright Mills fue un exttico profundo de la sociologia aca- démica que, en lugar de estudiar problemas-problemas (es decir, estudiar la realidad), estudia problemas-no problemas, cuestiones de poca o nula signifieacién social, refugisndose cen datos y tratamientos estadisticos, muy sofisticados, que nada dicen de la realidad social. Trabajos abundantes de da- tos, escasos de ideas, pobres de saber, que se reducen a ex- presar ingenuas perogrulladas. Las razones dle difundir lo que Wright Mills escribié tie- nen en mi dos motivos principales: 5 + Lamarginacion que sufri6 por parte de la mayoria de los soci6logos estadounidenses, en especial debido a tun libro que eseribi6 poco antes de su muerte y que ha sido, de algtin modo, profstico: Escucha, yangu, en el que pone de manifesto la insensatez del bloqueo nor- teamericano a Cuba. + Considero que lo que él nos enseé sobre artesania in- telectual tiene, entre otros, dos aportes muy valiosos: sirve como referente de los métodos y andlisis cualita- fivos, y-es un marco referencial para los trabajos de sistematizacién de datos e informacisn. Desde el punto de vista personal, junto al saber que fui adquiriendo en mi contacto con los sectores sociales mas desprotegicas, meabri6los ojos y me hizo comprender que, ppara ser un profesional al servicio de los sectores populates, hay que salir del circu vicioso de “lo académico” e inser- tarse en Ja militancia social, I, can st vida, dio testimonio de esta opcién, Wright Mills fue un socislogo militante. Desde el punto de vista profesional, lo mas importante {que aprendi es que los trabajos y las investigaciones desti- nadas a otros académicos, y la elaboracién de papers para engrosar el curriculum vitae, no tienen ninguna utilidad pa- raresolver los problemas sociales, Ello me ayudé a superar 1 complejo que me produjo, siendo muy joven, la lectura dle Sistema social, de Talcott Parsons, Me recomendaron stt lectura porque con ello sabria qué es la sociclogia; lo let y ‘no entendif casi nada, me pareci6 una gran perogrullada sin que alumbrara en lo absoluto la realidad social en la quees- tamos metidos, Esto me llevé a pensar que no tenia el mi mo de condiciones intelectuales para la sociologia, Para no deprimirme y destruir mi autoestima, me dije: “Esto es, masturbacién mental.” Al leer a Weight Mills, comprencif «que [a gran teoria es un aparato conceptual que no ilumina ninguna realidad social. Invito al lector a que lea elcapitu- lo 2 de La imaginacién socilégica y lo que Mills hace para aclarar la penosa ininteligibilidad del texto que, una vez “traducico”, estélleno de lugares comunes que se encuen- tran en muchos textos de sociologia, initiles para tratar al- gan problema importante de la estructura social. En sume no puede tratarse ningiin problema de importaneia con la "gran teoria” Este modesto aporte, a modo de prélogo, para dar a co- nocet a Wright Mills, es un homenaje aun gran hombre que fue marginado porque nunca quiso ser un “papagayo” dentro de la Universidad: mucho texto sin contexte, Hoy es considerado, por muchos estudiosos de Tas ciencias socia- les tun clasico* dela sociologia. Otros lo consideramos, més * bts habla de os “lcs deo eis sacle.” Durante muchos oes, tuve alin desonieo por! has de gue en ls amadar cencas Ss In de resus mira queen ance alls see lrencia weit Sos (Bn qudsedferenan un pracamor de in dsc? En un att de Paso ‘ein, enone un apie iment exlrcedor qu on ‘cir ome! cor Un cisco ene alg importante que ders aun cand aya pando yeoncebido un mundo (ll sensblaent eres dl nse to. alguien que posta comusienin spina una concn {uso implica necenramente conse, er sal manay le eonaecn Gers misimas presspoeror no sora pean dae que un socio alguien que mili (en el sentido profesional del término), ben la sociologtn. Elnos ensefié que nunca hay que separar la teoria de la practica ni anteponer el interés individual al bien comin, Ezequiel Ander-Egg. Buenos Aires, 20 de marzo de 2008 nel 6 aniversario dela muerte de Charles Wright Mil Introduccién Quién fue Charles Wright En cierta ocasion, leyendo a Carlos Fuentes en un pasaje que hablaba del Quijote, a medida que avanzaba en su lec- tura, Jo zelacionaba con la vida de Charles Wright Mills: “El Quijote nos dice que nuestra imaginacién importa; que nuestro lenguaje importa; que nuestros suefios importan; {que nuestros fracasos importan. Nos revelan la condicién humana.” Prosiguiendo mi lectura, asocié otro texto de Fuentes con Mills; es éste: “Lo que mantiene més vivo al Quijote es que, frente a todos los dogmatismnos y la intole- rancias, haya tenido la capacidad dearrojarcucas sobre las, as terribles cortezas.” Todo esto hace a la esencia y Ia originalidad de Wright Mill, Imaginaci6n, lenguaje, suefos, fracasos y rechazo de todo dogmatismo e intolerancia. Eslo que procuraré que el lector conozea en la presentacién de un aspecto muy puntual Gel pensamiento de Mills, en lo referente ala artesana in- telectual, que es el tema central de este libro, La vena quijotesca de Mills hizo de él un militante de la sociologia. Enel clima asfixiante dela sociologia de su pats, yenmedio dela mediocridad de ésta, fue wna rendija de ai re fresco y renovador que no logrs transformatla, El pensa- miento de Wright Mills no pudo penetrar lo que él llamaba «ethos burocratico, constituido por los administradores in- telectuales y los promotores de investigacién responsables elas investigaciones en el Ambito de las ciencias sociales. Estos ejecutivos de la inteligencia, ala manera de los perros {que marcan y sefialan su territorio a parti del rastro que dejan con su micci6n, también marcan quiénes pueden de- sarrollar estudios de gran amplitud, Pero, a diferencia de los perros, no lo hacen lovantandlo la pata trasera, sino es- ctibiendo informes acerca de quiénes son los que estan ha- bilitados a recibir ayuda para realizar investigaciones, conforme lo que establece el empirismo abstracto y los mé- todos que de él se derivan. Esevidente que Mills fue un socislogo considerado mar Binal por los circulos académicos de Estados Unidos. En 1961, Seymour Lipset y Neil Smelser decian al respecto: “Wright Mills tiene escasa importancia en la sociologia contempordnea norteamericana, aunque muchos de sus li bros tienen mucho éxito fuera del campo sociologico y son ampliamente acogidos en ciertos ctrculos politicos...” Ese ‘marginal y marginado de Mills sigue teniendo presencia en la sociologta actual, ;Quién sabe algo de Smelser y Lipser? Enlos afos cincuenta, los trabajos de investigacién y sus planteamientos lo transformazon en un inquietador de conciencias, detractor del establishment y de algunas de las figuras més reconocidas de la sociologia nozteamericana, En ese momento, en la sociologia acadlémica de los Estados Unidos, existia un divorcio entre las ciencias sociales aca- , resolver esas cuestiones de hecho de tal manera que Pa +s soluciones prometan cyudarnos a resolver nueves problemas con nuevos razonamientos" Para comprender les problemas di este modo, tents que prestar atencgn a cuatro etapas; pero, ea general, es preferible recorer las cuatro muschas veces a alascarse en cualquiera de ollasdemasiadottiempo, Las etapas son 1. Tos clementon yl dlefinic ones que por ses St ‘imiento goneral del tera, evestén « campo de inte- i, pensis que waisa tenve que tomar x cuenta; 2 las wlaciones ligicas entre esas definiciones y elemen: tos; la construction deesos pequenes modelos peli nares, dicho sea de paso, ofrece la mejor oportunidad paral desphigue de la imaginacién sociolgica; 3. a climinacion de opiniones falsas debidas a omisiomes de clomenios necesarios, a definiciones impropias 0 coniusas de los términos 0 a conceder inclebida in pPevioneiaaalgunn parte del asinto; cages nolo sen, amps pelea tn saber as ounce problertcndeb at rao rian pence ery ares a coma east sraplacsceimestgaconespny Huss nner iter, os praigmany and deen ets de er Pe titan gu em ple Cases ne ipo) are ak Laslnpieasones tegrse prone fe Im non oblate debe prneroconpcanent snore hao ge a tnt cova oe epeiiqt a na er penser 7 "emi on as fron a marae [Bepaacigousde sesbzacin enpiicy en los madei de soci , , , , , , , , ’ , , , , , , , , > » » , , > , , , , , 4. formmulacién y reformulacién de las cuestiones de he- cho que queden, El tereer paso, por curt, es parte muy necesaria, pro «con frecuencia descuidads, de toda formulacion adecuada dc un problema. El conocimiento popular de éste —el problema como dificultad y como inquicsd— debe sor ‘suidadosamente tornadoen cuenta, porque eso es partedel problema. Las forme! te, debe ser cuidacd lus eanpleas eI te ‘mulacion que se esti hacendo, 0 deben exclsise nes sabias, nasralmes Antes ce decidir ager de ls estudios empiticos nec sarios para Ia larea que tsngo ante n lun proyecto mais amplio dentao del cual comienzan a st Bi varios estudios en pequeriaescaa, ( empiezo a esbowar Otra vez recurve a los archivos: Ain n0 estoy en situadin de estudiar los alts eiculos en conjuntode un modo sstemitica y empicico. Asi fo que hago es formular algunas definiciones y procedimientos {que Forman una specie ds proyecto ideal dedlicho esto, Despuds pueda intentar + primes, recoger mawriales existentes que se aprox ren a ese proyecto + sqjundo, pensar en los modos convenientes de recager ‘materiales, dados los indices existentes, que los satis- Jagan en puntos fundamentales + tevero, al avanzar, esseciticar mas las investigaciones empfricas en gran escala que al fin sersn necesarias, Los altos ciclos deben, desde luego, ser definidos sis ste en rlaciéa con variables espe yy esto es mis « menos al modo de Pareto temitiea teas, For smalmente existe las personas que “tieven” casi todo lo que puede te reese de cualquier valor o abla de valores dada, Tengo, pues, que decide dos cosas :Que variables tomaré coma cciteros, y qué quiero decie son “casi todo”? Despuss de decidir acercs de las variables, debo formu: lar los mejores indices que >ueda; de ser posible tabuir la poblacién de acuerdo inclices cuantifieables, fin de conellos, Solo entonces pueco empezara decidiro que en tiondo por “oni todo”, Pues quedaria en parte, para deter inarlo por la inspeccién empirica cle las diferentes dlistribuciones y sus traslapexo imbricaciones Mis variates clave serianen primer término, suficiente _mente genevaes para petmitme alguna atitud ena see ion de indices, pero sulicientemente espe indices empiricos. Al avanzar en ni cas pars fnvitar a La busca trabajo, tendié que meverme entee concepciones e indices, sgitiado por el desco de ro perder significaciones propace tas y sex, sin embargo, totalmente especifion acerca de ells, He aqui las evato variables weberianas con que empeza 1. Clas, con referencia ala fuente y cuantia del ingrese Necositaré, pues, distribuciones de ta propiedad y dlistsbuciones del ingreso, E1 material ideal (ry o= caso y desgraciadamentesin fechas) esaqut una tabu lacion transversal de a fuente y a cvantia del ingreso anal Asi, sabemos quv el por cienta de la poblacion rec bio en 1826 Y millones. muss, y que e! toda ese dinero proceda de ly propiedad, el W p siento de gamancias ce empresas de negacios, y ol Q por ciento de sueldos y salarios 7 por come de De acuerdo con esta d mensién dela clase, puede dic nie Tes altos circales Jos que reciben cuantis dadas deingresos durante un tiempo dado 0 como los que forman el dos por cic thomas elovado de a pirimide del ingrovo, (Exasinat Jos que tienen lomis—yacomo los informes de Hacienda y ls listas de grandes com: tribuuyentes. Ver si pueden ponerse a din las tablas de TNEC cole fuente y cuantia del ingreso.) 2 Posi, con referenciaa la sunna de deferenctas reebi das, Para estore hay fadices simples Los indices existentes requieren para si aplicacion mtiticables. ntrevistas personales, se Limitan hasta ahora a est fos de comunidades ocales y en su mayor parte no son de ningin modo buenos. Encuentro ademas eb problema de quo, a diferencia dela clase la posiciia implica relaciones sociales: por la menos, uno que re cba y otro que otongu Ia deferencia, Es facil confurdic la publicidad con la deferencia, 0 "nus bien nosabemos ainsi el valumen de publicidad debe sare 0:n0 com tn indicio de la posicion s0- ‘ial, aunquees sumamente fact disponer de ella, Por ejemplo: en uno © dos dias sucesivos de mediads de ‘marzo de 1952 fueron mencionadas por st nombre las siguientes eategorias de personas en el Newo York Ti is 1 paginas seleetas, Acabat esto) 3. Pater, referido ala wealizaclon de la voluntad propia, aunque otras sele opongan, Com la posiciaesto no ha sido bien recogido en indices, No creo que pueda cunsiderarlo en una sola dimonsién, sino gue lendnt aque hablar des «8, autoridad formal, definita por facltades y derechos de posiciones on diferentes instituciones, especial mente militares, politicas y econsmicas, y b podteres guesesabese ejercen informalimente pero no formalmnte insttuidosideres de grupos de presin ‘oanfluenda, propagandistas con amplis mectios st lsposicion, y ast sucesivamente 4. Ocipneiin,rolerida a actividades pagadas, También saa tengo quedecidir qué con debo tomar en ewe, rcteristicas de la exp «Si uso los ingresos medics de dierentes ocupaciones para jerarquizarlas, estoy usando, na tela pocidn como indice d> clase y com Ja base de & 1a, Dol arisma modo: be. Si uso la posicon o el poder tipicamente iaherentes a diferentes ccupaciones, us las peupacianes como fi tices y bases de poder, abilidad o talento, Pero éste de ninguna formes un modes til de elasifi cara la gente, Lahabilidad o dostreza no es, al igual que ky posicién, una cosa homogéneade Ia que hay mas 0 menos Losintentos de tratarla com tal se han hecho por lo comnts & , , , , , , , , , ’ , , , , » , > , » > , » > , > > , , , , tn rolacion con el empo necesatio para adquitir diversas habilidacies, y quizs habes que hacerlo ast, aunque espero lencontraralgo mejor fos son ls tpos dle problemas que tend que resolver para definiranaitia y empricamente les circus superior res enrelociGncon esas custo variabesclave ara los fines dle mi proyecto, supongo gre los he resueto a mi satisfac: clon y que he dstibuido la oblacion de acuerdo con cada una de cllan,Tended entonere custo givjan de peroonas: day que estin en ta cumbre en clase, poscin, poder y des tex Sapéngase,acemis, que he seleccionado el des por cet to mis alto de cada distribucién como el citcuto mas alto. Después me formule esta pregunta empiricanente cones table: ;Qué grado de traslap hay. sies que hay alguna, en tre esas distribuciones? Un margen de posibilidades puede locatizarse en este sencilio cuadro (+ = ds por viento de la cambre;~ novents y echo por cienta inferiog: Clase Posicion Posiciém HDestreza + 102 3g Poder -5 6 7 8 +Desteza + 9 0 ste euadtro, si tuviea yo materiales pata Denaro, eon tendria datos fundamentales y muchos problemas impor- tun estudio de los a tos cireulos. Suminista do alos hechos? No cteo que ralmente pueda responder 3 «so; tex lo que puedo hacer os hablar de las condiciones igeneralesy dealgunas tcnicas seneills que parvcen haber ules de revelar algo. saimentad mis posibi (Os scuorda que la imaginavion socioidgica consist, en on Inenpacided de pasar de una tel prozeso de formar sina opinion uuna paste considera perspestiva a otra v € adecuada de una sociesiad tol y de sus componentes. Fs ‘esa kmazinacidn, naturalmente, lo que sepa lel mera téenico. En unos pcos anos p prepare 1Genieos satisfactoios or se También puede cultivarsela imaginacién socioligics ia pocas veees sin una gran cantidad ciertamweate, se pre de trabajp con frecuencia rutinario’ Pero posce una cual dad inesperade, quiz porquesu esencia es la combinacisn dle ideas que nadie esperaba que pucieran combinarse (ana rmezelade ideas dela filosofiaslemana y de la economia it igesa, pongamos por caso), Des de tal combinacién hay tn juego mental y an impulso verdaderamente decidido ppataser sentido at mando, delo eval see canccer el téeni- co conno tal. Quiza el tgenico cst desnasiado bien prepa’ prsisamente demasiado preparad % , , , , , , , , , , , , , ’ , ' , , , , , , , , , , , , , , ‘Como uno puede ser przanud sélo en la que es conock slo, muchas vecesla preparicin lo ineapacita para aprender ‘modos nuevos, y lo hace rebelde contra lo que ne puede me- nos de ser vago y aun desmanado al principio, Peo debs aferraros a esas imagenes y nociones vagas, si son vues tras, y debeis elaborarlas. Forque, en esas formas, es como aparecen casi siempre a! principio las ideas originales, si las hay. Hay modos definides, wo yo, de estimutar la imagina: in sociolgien 70 1. En el plano mas conerto, la reorddenaciin del ficher fs, como ya he dicho, un modo de ineitar a la imag racic. Simplemente, vacsis de golpe curpetas hasta entonces desconectacas, mezcliis sus contenidos y después los clasificsisde nuevo, Procurad hacerlo de Jun modo més 6 mena: descansade. La frecuencia y la textensicn en que reoxganicsis los ficheros variardn, naturalmente, con los diferentes problemas y con ol mode come se vayan desarrollanda, Pero la mecinieca de la operacidn es siempre igualmente sencilla, Ten itis presentes, desde hiego, los diferentes problemas fe que estas trabajando activamente, pero procs ris tambicn ser pasivamente receptivos para ls rele ciones improvistas y ne planeadas, 2. Una actitud dejugo hecia las frases y las palabras con {que se definen diversas cuestiones, a menudo, bers la imaginacion. Busead sinnimos de cada una de ‘vuestras palabras clave 2 diccionatiosy en ibrestéeni- 0s, para canocer toda extensidin de sus aepciones, Esta sencilla costumbre os incitard a elaborat los ter minos del problema y, en eonsecuencia, a definirlos on menos palabroriay eon ms precision, Pero silos conoces les diversos sentidos que pueden darsea fas palabras 0. ls frases podreis seleccionat los exactos teabsjar con que des Fn todo taba, pero especialinente en el examen de tenuncindos teoeicos, procarates vga estrechamen- tel grade dle gencralided de cada palabra clave, y con freciiencit encantrarsis itil descampancr wn ceounciado muy general en sentidos mis concretos, Cuando sehaceeso, el enunciada se descompone fre cuentemente en dos o res eomponentes, cada uno de los cuales comesponde a una dimension diferente, Procuraréis,asimismo, e evar el grado de generali- lad: suprimyd los ealificaivos especticos y examinad elenunciado oa inferenca madificados de un modo ver si pods extoniderlo o cabo is sondeat desde arriba y desde sibajo, en bases de un senvido mas clara, en eada uno snus abstract zarlo, Ast, procurarel dle los aspectos y dela implicaciones de la idea, Mal ‘convertion tipos al pensar en ellas. Una elasifi- 1a dela: nociones generates que eneonitrartis se ion nueva es el comienso habitual de desarrollos {ractiferos. La habilidad de formulas tipos y buscar después las condiciones y consceuencias de cada uno, die ellos se convertirs, en restimias eentas, procedisnisnto automstice. Mis bien que contoatanse con as elasificaciones existe: tes, en particular com las de sentido comin, buscarsis sus comune’ ilenomhadiors y los factores diferencia los que hay en cada ana y entre toes bien forrulados requieten que los criterios de clasifi- caciGn sean explicites y sistemsticos. Para hacerlos asf, debéis adguitir a costumbre de fa elasiticacién transversal Las tipo La tecnica dela clastieacién transversal no s limita, dad, eel mejor modo deimaginar y eaptar nce tipos, naturalmente, a materiales cuantitativos;en sf com de critear 7 adarar los antigiios. Los cus ros, las tablas y los diagrams de género cual:tativa 1no son sélo modes de presentar un trabajo ya hecho; raladeros instruments dde produccion, Aclanan las “dimensiones” de lost [pos que ayudan también a imaginary formar. De hecho, en los quine aos dltimos no creo haber ex S lasificacién transversal, aunque, desde luego, ne 12 docmna de piginas in una pequena siempr i sigh ra habitualmente, presente tales sliagramas. La mayorparte de ellos 9 malogran, cas on el cual aun saldréis gananwlo algo. Ellos o» perm ten descubrirelaleance ylasrelaciones de los nisms terminoscon que estas persando y de los hechos con ‘que estais tratando, Para un socislogo actiro, la clasificacin transversal es lo que, para un gramsicodiligente,esquematizar una ‘racion. En muchos sentids, la claificacion transver- sales a verdadera graética de la imaginacisn socio logica. Como toda grams, debe ser controlada y no hay que dajarla salese de sus objetives propos, 4. Con frecuencia conseguiis una mayor penetracion persando en los extremes: pensando en lo opresto a quello en que eats dire-tamente intercsados Sipen= sssen la desesperacion, pensad tarmbién on Inala; si estudlsis al avaro, estudiad tambicn al prodign, Lo mis diffell del mando °s estudiar un solo objeto; cuando comparsis objetos, tensis un conocimiento mejor de los materiales y despues podeis escoger as dimensiones en relacién con las cuales se hacen las avionics, Adverts que es muy snstrUctve el dela atencidn entre esas dimensiones y Tos tipos conerelos. 3 téeniza es tambien gteamente solida porque sn una muestra, sélo pods conjeturae acerca de fre ‘cueneins estadisticas a saga lo que saliere: fo que po: des hacer es dh cl aleance y los tipas principales de tun fenémeno, y para eso.es mas econdmico empezar por formula “tipos polaes", opuestos en diferentos dimensiones. Esto no quiere deci, naturalment, que ‘noas esforeis por adquii y eanservar un sentido de la proporeidn:el buscarloconduce a ls recuencios de lostipos dads. En reac, uno trata constantemen: te de combinar esa busca con la de indices para tos ‘cuales pueda encontrar oreunirestadisticas. La idea es usar puntos de vista diferentes, Por elem plo,os preguntardis cémoenfoeaesto un tratadista de inca politica que acabas de eer, ecome lo-enfocan aguel psicdlogo o este hisoriador, Procararéis pensar

También podría gustarte