Está en la página 1de 4

PROGRAMA DE FAMILIA

UNIDAD 1

• Derecho de Familia, concepto, contenido, caracteres.


• Ubicación en el derecho positivo.
• Fuentes. Derechos subjetivos familiares. El acto jurídico familiar.
• Acciones de estado, clasificación
• Título de estado. Posesión de estado.
• Constitucionalización del derecho de Familia. Tratados y Convenciones
Internacionales.
• Parentesco, concepto, caracteres, clases, computo, efectos. Obligación alimentaria
entre parientes.

UNIDAD 2
• Matrimonio, concepto, naturaleza jurídica
• Requisitos de existencia y validez.
• Impedimentos, concepto, clasificación, análisis
• Cuestiones jurídicas previas a su celebración. Esponsales
• Oposición a la celebración del matrimonio.
• Celebración del matrimonio. Modalidades de celebración, ordinaria y
extraordinaria.
• Prueba del matrimonio, prueba supletoria.

UNIDAD 3
• Efectos jurídicos del matrimonio
• Efectos personales, capacidad, estado, domicilio, nombre.
• Relaciones personales entre cónyuges, deberes y derechos recíprocos. Principio de
igualdad. Distribución de funciones. Deberes implícitos.
• Deber de asistencia, alimentos, litis expensas
• Cuestiones conexas, exclusión del hogar. Relevo del deber de convivir. Intimación a
convivir.

UNIDAD 4

• Efectos patrimoniales del matrimonio, La autonomía de la voluntad en el sistema


patrimonial. Concepto y clasificación de los regímenes patrimoniales. Régimen
legal argentino.
• Opción y régimen supletorio en el Código Civil y Comercial ley 26994.
Disposiciones comunes a todos los regímenes.
• Caracterización del régimen de comunidad y del régimen de separación de bienes.
• Convenciones matrimoniales. Régimen legal.
• Régimen de Comunidad. Bienes propios y bienes gananciales. Enumeración.
Criterio de clasificación. Presunción legal.
• Contratos entre cónyuges.
UNIDAD 5
• Gestión de los bienes en el régimen de comunidad. Gestión de los bienes de
titularidad conjunta y de titularidad incierta.
• Gestión a título de mandatario. Casos de gestión extraordinario. Rendición de
cuentas.
• Disposición de bienes gananciales. Restricción al poder dispositivo. Actos que
requieren asentimiento, oportunidad para su otorgamiento. Efectos de la falta de
asentimiento.
• Deudas y cargas de la sociedad conyugal. Principios que la rigen. Pasivo provisorio
y pasivo definitivo. Extensión de la responsabilidad.
• Gestión de los bienes en el régimen de separación.

UNIDAD 6

• Extinción de la comunidad, causas


• Indivisión postcomunitaria.
• Liquidación y partición de la comunidad. Teoría de las recompensas, aplicación.
Convenios previos a la disolución.
• Cese del régimen de separación de bienes.

UNIDAD 7

• Disolución del vínculo matrimonial, causales.


• Separación personal y divorcio vincular en la ley 23515 y en el Cod. Civil y
Comercial ley 26994.
• Proceso de divorcio y procedimiento.
• El Convenio Regulador.
• Efectos personales y patrimoniales. Compensación económica, fijación, caducidad.
Atribución del uso de la vivienda, pautas, efectos, cese.
• Nulidad e inexistencia del matrimonio. Efectos, Consecuencias de la doctrina de la
especialidad.
• Clasificación de las nulidades. Causales. Ejercicio de la acción. Caducidad de la
acción.
• Efectos de la acción de nulidad. Buena fe de ambos cónyuges. Buena fe de uno del
cónyuge. Mala fe de ambos cónyuges.

UNIDAD 8

• Uniones de hecho. Antecedentes históricos y jurisprudenciales.


• Uniones convivenciales. Constitución. Prueba.
• Pactos de convivencia
• Efectos de la unión durante la convivencia. Relaciones patrimoniales. Contribución
a los gastos. Responsabilidad por las deudas. Protección de la vivienda familiar.
• Cese de la convivencia. Causas. Compensación económica. Atribución del uso de la
vivienda familiar, caso de fallecimiento.
• Distribución de los bienes.
UNIDAD 9

• Filiación. Concepto. Evolución. Clases.


• Filiación matrimonial. Determinación de la maternidad. Determinación de la
filiación matrimonial. Casos de matrimonios sucesivos y situación en caso de
separación de hecho.
• Acción de reclamación de filiación matrimonial. Sujetos, capacidad y prueba.

U NIDAD 10

• Filiación extramatrimonial., Evolución histórica. Determinación de la


maternidad. Formas de determinación de la paternidad.
• Reconocimiento. Formas. Caracteres. Capacidad. Impugnación y nulidad.
• Acciones de filiación, sujetos, caracteres, prueba, prueba genética,
caducidad.
• Acciones de reclamación de filiación.
• Acciones de impugnación de filiación.
• Acción de impugnación de la maternidad.
• Acción de impugnación de filiación presumida por la ley.
• Acción de negación de filiación presumida por la ley. Impugnación
preventiva.
• Técnicas de reproducción asistida. Ley 26618 y derecho comparado.
Determinación de la filiación matrimonial y extramatrimonial. El
consentimiento, formas y requisitos. La voluntad procreaciones. El derecho
a la
• Información.

UNIDAD 11

• Adopción, concepto, antecedentes, evolución.


• Clases de adopción. Adopción plena y adopción simple. Requisitos del
adoptante y adoptado.
• Guardo preadoptiva.
• Adopción de integración.
• Proceso de adopción, competencia, partes. Procedimiento. Nulidad y
revocación de la adopción.
• El Registro Único de Adoptantes.

UNIDAD 12

• Responsabilidad parental., Evolución histórica. Sistema argentino.


• Titularidad y ejercicio de la responsabilidad parental. Delegación.
Progenitor adolescente.
• Casos en que se requiere el consentimiento expreso de ambos padres. Caso
de desacuerdo. Derechos y deberes respecto de la persona y bienes de los
hijos.
• El progenitor afín.
• Representación, disposición y administración de los bienes de los hijos
menores.
• Extinción, suspensión, privación y rehabilitación de la responsabilidad
parental.
• El Ministerio Pupilar. El Abogado del Niño.
• Protección Integral de los Niños, Niñas y Adolescentes. Ley 26061.

UNIDAD 13

• Violencia familiar. Concepto. Victimas. Legislación nacional y provincial. Juez


competente. Medidas urgentes. Procedimiento.
• Mediación. Concepto, fundamentos. Conflictos que pueden ser resueltos mediante
este procedimiento. El proceso de mediación. Etapas, Acuerdo final.
• Procesos de familia. Disposiciones generales. Acciones de estado. Medidas
provisionales relativas a la persona y a los bienes en el divorcio y nulidad de
matrimonio.
• Tutela y Curatela.

También podría gustarte