Está en la página 1de 9
5 2pm oF 0052872 Segunda Parte LA NATURALEZA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL SEN & BABS COORBINACION CUANDO LO INTELIGENTE ES TONTO uu examen. Convencido de que poniaen peligro su suelo, Jason después de enfrentarse a Pologruto en| el cullo antes de quedar ‘que habia pensado sui ido a ver a Pologs responsabilidad de la agresién.' igente puda hacer algo tan irracion Las personas mas br es desenfrenadas y de lo con un CI elevado pueden ser privada. Uno de los secretos a voces de Ia psicologia es la dad de las notas, el Cl o las pruebas de api sa popular— para pret ida. Por supuesto, ex Existen muchas excepe' de que el Cl predice el éxi- to, més excepeiones que casos que se adaptan a la misma. En el mejor de fe aproximadamente en un 20% a los Factores aque determinan el éxito en la vida, con lo que el 80% queda para otras fuerzas, Como apunta un observador: “En su mayor part, el lugar que ‘uno ocupa definitivamente en Ia sociedad esti determinado por Factores la suerte’ jsmos sefalan 19 de primer alo que obtenga un ‘promedio de $ en las pruebas de aptitud matemtica no le convenga trata de convertirse en matemitico, pero si quiere dirigir su propia empresa convertirse en senador 0 mn de délares, no tiene por qué renunciar a su suefio, La relaci6n entre la pu esos logros se ve empequefiecida por Ia tot controlar el impulso y de- que los trastornos dist abrigar esperanzas. A ‘Atin no se puede decir exactamente hasta qué punto explica dd de una persone a otra en el curso de una vida. Pero los datos existen: tes sugieren que puede ser tan poderoso, y a veces mis, que el Cl. ¥ mientras hay quienes afirman que el Cl no se puede cambiar demasiado mediante la experiencia ni la educacién, en Ia Quinta Parte mostraré que s4 les pueden en efecto ser apren as y mejoradas por los nis... siempre y cuando nosotros nos moles mos en ensefiirselas, Inteligencia emocional y destino Recuerdo a un compaiero de clase del Amberst College que habia btenido cinco notas excelentes en las pruchas de aptitud académica y en tras pruebas a las que debid someterse antes de entrar. A pesar de sus formidables capacidades intelectuales, pasaba la mayor parte de tiempo haraganeando, acostindose tarde y durmiendo hasta mediodia. Le llevé ‘alos obtener el titulo, I CI proporciona pocos datos que expliquen los diferentes desti- tos de personas con aproximadamente las mismas pi dios y oportunidades. Un grupo de noventa y cinco alm elas clases de los flos cuarenta —una época en que, mis que ahora, la {gente con CI més elevado asistia alas facultades de la Ivy League— fue ‘studiado hasta que aleanzé Ia eda Los hombres que habi ‘menor puntuacién. Tampoco habian obtenido las mayores satisfacc! la mayor felicidad en las relaciones de amistad, fa lar hasta la mediana edad fue llevado a cabo que vivian del seguro soc ‘Massachusetts, en aquel momento una “deteriorada vil ituada 2 pocas manzanas de Harvard, El tetcio restante tenia un CI por debajo de 90. Pero también en ese caso el CI tenia poca relacién con la forma en que se habian desemperiado en los demas aspec- tes de su vida. Por ejemplo, el 7% de los hombres que teni entre las personas de cuarenta y siete afios. Pero las hal infincia, como ser capaz de enirentarse a las deeepeiones, comt ‘emociones y levarse bien con otras personas, eran las que marcaban la ‘mayor diferencia.> ‘Tomemos también en consideracién los datos de un estudio en un curso de ochenta y un alumnos que habian pronunciado el diseurso de 3 a z 7 & 9 z Q Q ¢ & 5 i Q ‘ despedida y el de apertura de la ceremonia de fin de curso desde 1981 en Jas escuelas secund ois, Por supuesto, todos habian abtenido los promedios mas ddesempenin- dela escuela secundaria el mas elevado de jévenes de edad comparable en su fern de i 6 a los alumnos que habian pronunciado el See oe dep seal “Creo que hemor dexcbie sob {EOS pono que saben come conepir au ceive enel sea, Pw ven chan pal qe agers de nosoos Saber que wa eo- ia gue oronnci el srs de despedig es saber qu ha lanza mete ues lo ques rete sus nots, Eso inde na zee vom la visitas eI vie prosperidad, prest cultura se concentran en las hal ‘eencia emocional, un conjunto de r -que algunos tardoter— gue tambign tiene una enorme importancia par po personal. La vida emocional es un émbito que, al igual que las mate maticas y la lectura, puede mangjarse con mayor © menor destreza y Te {quiere ua singular conjunto de habilidades. Y saber hasta qué punto una persona es experta en ellas es fundamental para comprender por qué triunfs ‘ida, mientras otra con igual capacidad intelectual acaba en un callején aptitud emocional es una idad y determina lo bien ‘otto talento, ineluido el intelecto puro. Por supuesto, existen 5 esferas en las que otras aptitudes reciben conocen y manejan bien sus propios rentan con eficacia a los sentimientos i-—euenan co vena en usu aspecto de avid, 2 ‘amorosas ¢ intimas, 0 en elegir las regs tcitas que gobier las personas que no pueden poner cierto orden en su vida emociona! libran Batallas interiores que saboteat st expaci dad de concentrarse en el trabajo y pensar con claidad Pera el abservador casual, Judy —de cuatro aiios— podria parecer tetraida entre sus comparieras de juego mas sociables. A la hora de jugar lay se queda al mangen par, Pero Judy es en real 3 de su aula de preescolar jcada que sus compafieras en lo que se refiere a la com- in de la cortiente de sentimientos que los demés experimentan. rmaestra de Judy yman el Juego hos y maestros— es un test de capacidad de percep imaestea de Judy le pide que ponga a cada aula donde mas les gusta jugar —el rine6 «ques de armar, cte.— Judy lo hace con absoluta precisién. Y cuando se le pide que ponga a cada chico y chica con los compatieros con. muestra que puede unir a los mejores amigos de in de Judy revela que tiene un mapa social perfecto de de percepeién exeepcional para una criatura de cuatro permitira Judy hasta la diplomacia, El hecho de que In luciez social de Judy haya sido margen de su corta edad, se debe @ que era alumna del ampus de la Tufts University, donde se desarrl n de estudios que cul igencia, El Proyecto Spectrum reconoce que cl repertorio i lades va 16 de los conoci- imientos escolares bisicos(lectura esrituray aritmética), la estrecha benda de destrezas vinculadas con las palabras y los niimeros, en los que tradi- cionalmente se base la primera edueacién, Reconoce que las capacidades como la percepeién social de Judy son talentos que una educacién puede 37 LOIACION ccoartarla. Al estimular idades a las que posi que puede hacer -ceder a un campo en el ue surge de armonizar Ia propia vida para que . esté de acuerdo con los aut ientos personales. de vista de las inteligencias Reconoce que las pruebas nos a la escuela —desde los tests de Ta escuela técnica o para la ben a qué facultad se nos per :— estin basadas en una nocién limitada de la inteligencia y separada de la verdadera gama de habilidades y destrezas importantes para la vide, por encima y més allé del Cl. jones de ser profesor. Y evs ue se austen a ese estrecha ue nos ayudarin a aleanzatlo.”* formas de entender ban dispersas: cuatro de isica, dos en las er y sus cole fades de inteligencia i amistades, la capacidad de isis social en el que igencia ofrece una imagen mis 10 para aleanzar el éxito que VABS COORKOINACION GENERAL DE papel de las emocionesy en el dominio de las mismas, dy sus colabors- dares no han analizado en gran dealeel papel que el semtimiento juega en estas intligncias y e han centrado mas en las cogiciones acerca el Sentmiento. Esta focalizaion, tal vez involuntrismente, dea sin exploar tlre mar de emociones que hace qu i vida interior y as relaciones sean fan complees, tan apremiantes y a menudo tan desconcertantes. Y también dejan analiza a nocin de que hay inaligeniaen ls emociones y aqua seqin la cual puede aplicarseineligencia a as mismas. Fl acento que Gardner pone en los elementos cognitivos de ls inligencias personales reflea la tendencia actual de Ia psicologia que ia forma ses puntos de visa. El acento que Ia psicologia pone sobre la cogiciin inluso en el dmbito de la erocidn se debe en parte una pe- cularidad de Ia historia de esa ciencia. Durante las décadas de mediados de este sia, a pscologa académiea esto dominada por los conductisas alestlo de B. F, Skinner, que opinaba que soo la conducta observable ‘hjetivament, desde el exterior, podiaestudiarse con preisin cin fa. Los conductsts llevaron la vida interior, incuidas las emociones, a En otra oportunidad, na zone prohibida para lacie sgada@ finales de los sesenta de la “revoluci6n lgica se centr en la forma en que fnmacin, y en la nauraleza dela in- las emociones seguian siendo un tereno vedado, cientficos cognitivos afirmaba que Ia GENERAL De pacidad de distinguirlos y recurrir a ellos para | arquetipo de los bytes fe encarna la ia y solo em- anon este punto de VABS COOROINACION su punto de vista con respecto a estas int ccomprensién de w trabajo y ala de esa perspicacta para dirigr la propia vida y levarse bien jantes, Pero al igual que el reino de la brillantez fisi- ca se manifiesta de una forma no verbal ‘emociones tam- bién se extiende mas allé del aleance del cognicion, ‘Al mismo tiempo que hay espacio suliciente en las descripeiones de Gardner con respecto a la ncia personal para penetrar en el “y a veces inundada— por el sen- é cida 8 y celos profesionales, o sea el toque de ‘la vida su sabor y sus urgencias, y en Ia que cada oo de todo, desazon), hum negativa) en que se procesa cientifiea de una vida mental ido que earece de al ore de Lata de pone ral-sentimentales a, Debemos ett jLas emociones pueden ser inteligentes? Para tenet una mejor comprensién de cual podria ser ese entrena- wevo; alo largo de los ntado de vez en cidad para comprender a los demds y “actuar prudentemente en las rel ciones humanas” era en si misma un aspecta del CI de una persona. Otros psiedlogos de la época tuvieron una vision mas eseeéptica de la in cia social y Ia consideraron en términos de habilidades para manipular a los dems y conseguir que hagan lo que uno quiere, estén de acuerdo 0 no, Pero ninguna de esias formulaciones de demasiada repercusién entre los teéricos del Cl, y alrededor de 1960 un influyente texto sobre las pruebas de inteligencia deciar6 que ‘gencia social era un concepto “it Pero la inteligencia personal no deberia ser pasada por alto, sobre todo por su sentido comin ¢ intuitive. Por ejemplo, cuando Robs Stemberg, otro psicélogo de Yale, le pidié a la gente que describiera a tuna “person: idades pricticas se contaban entre principales caracteristcas mencionadas. U tea Tevada a cabo por Sternberg lo llevé a la conclusién de Thomdike: que la igencia sociales distnta de las capacidades académicas yal mist tiem o, es une parte clave de lo que hace que ala gente le vaya bien en el aspecto igencias pricticas que estén, por ejeml 1 de trabajo, est el tipo de sensibilidad que permi ‘los administradores efieaces captar mensajes ticitos. En los ultimos afos, un grupo cada vez mis grande de psicdlogos legado a conclusiones similares, coincidiendo con Gardner en que antiguos conceptos de CI giraban en tomo a una estrecha franja de hal lidades lingtisticas y matemiticas, y que desempeftarse bien en las pr bas de Cl era mis directamente un medio para predecir el éxito en el aula 10 como profesor pera cada vez menos en los caminos de la vida que se spartan de lo académica, Estos psicélogos —Sternberg y Salovey entre cllos— han adoptado una visién més amplia de Ia int a, tratando 6 VABC COOKREWACION Ger e To que hace falta para aleanza ena ra otra vez a la ev elo ‘emocional sncias personales de Gardner en su def do estas capacidades a Como veremas en el C momento a otto penetracién dad de adve iprensién de uno mismo. La incapaci- mientos nos deja a merced de Jos mismos. Las personas que tienen una mayor certidumbre con pecto a sus sentimientos son mejores guias de su rnocién mas segura de lo que sienten realmente con respect ‘capacidad de serenarse, ‘ansiedad y la melancolia excesivas.. y las conse- caso en esta destreza emocional bisica. Las afliccién, con mucha 3. La propia gar la grat lase de logros. ¥ ser capaz de mite un desempenio destacado somas que tienen esta capacidad suclen ser la empatia despierta el tan mucho més adaptadas a las sut rea que emprendan, capacidad que 9 * fundamental de analiza la competencia y la incompetencia social y las habilidades espect. ficas que esto supone ides que rodean la poy s habilidades de las personas en cada una de rentes; algunos de nosotros podemos ser muy a bien dstintos, sonas que pose (oun bajo CI cién entre CI y algunos aspectos de | ientemente baja para que resulte claro que estas son Sin embargo, 9", algo bastante VARS COOROINACION GENERAL DE | caso de hombres y mujeres. 10 es de extrafiar— por una amplia variedad de intereses y lectuales, Es ambicioso y productivo, previsible y obs preocupa por si mismo. También tiene tendencin a ser er\- te, fastidioso e inhibido, se sien senstal, es inexpresivo i lidades y de aleanzar una perspec 1es, Su vida emocional 1s mismos, con los demas y mujeres que pertenecen exelusivame’ tales y poseen ut suelen ser introspe os sentimientos de culpa ita (aunque fo he ‘vas con respecto a ellas mismas; para el jgual que los hombres, son sociables y expresan sus s ‘manera adecuada (mas que en estallidos de los cuales pod fe més tarde); se adaptan bien a la tensi6n. Su aplomo social les permite Comuniearse ficilmente con personas nuevas; se sienten lo suficiente- ‘mente cOmodas con ellas mismas para ser elegres, esponténeas y abiertas ala experiencia sensual. A diferencia de las mujeres que pertenecen ex lusivamente al tipo de CI elevado, rara vez se sienten ansiosas o culpa- bles, ni se hunden en Is reflex nes son extremas; en todos nosotros hay na mezcla de CI ‘emocional en diversos grados. Pero offecen una vision instructiva de lo que cada una de estas dimensiones fagrega separadamente a las cualidades de una persona. En la medida en {que una persona posee inteligencia cognitiva y también emocional, est escripeiones se funden en una sola, Sin embargo, de las do: gencia emocional afade muchas mas de las cualidades que nos hacen ms plenamente humanos. CONOCETE A TI MISMO Segiin cuenta un antiguo retato japonés, un belicoso samurai deso- {i6 en una ocasién a un maestro zen a que explicara el concepto de cielo ¢ infiemo. Pero el monje respondid con desdén: “No eres mis que un patén. {No puedo perder el tiempo con individuos como t6!”. Herido en lo més profundo de su ser, el samurai se dejé llevar por Ja ira, desenvaind su espada y grité: “Podria matarte por tu impertinen- “Eso”, repuso el monje con calma, “es el infiemo, iado al percibir la verdad en lo que el maestro sefialaba furia que lo dominaba, el samurai se serené, envainé la nd, agradeciendo al monje 50", aadié el monje, “es el i El sibito despertar del samurai a su propia a ferencia erucial que existe entre quedar atrapado en un sentimiento y to- tar conciencia de que uno es arrastrado por él, La frase de Sécrates “Conécete a ti mismo” confirma esia piedra angular de la inteligencia ‘emocional: Ia conciencia de los propios sentimientos en el momento en que se experimentan, ‘A primera vista podria parecer que nuestros sentimientos son evi ina reflexion mas cuidadosa nos recuerda épocas en las que he- ‘demasiado inconscientes de lo que sentiamos realmente «i imientos, Los psicélo- ‘conciencia del proceso de pensamiento, y me referrse a la conciencia de las propias emociones. Yo prefiero la‘expre- sién conciencia de uno mismo (self-awareness), en el sentido de una aten- cién progresiva a los propios estados internos.’ En esta conciencia or

También podría gustarte