Está en la página 1de 1

CONCEPTUALIZACIONES

1. OPTOMETRÍA TERAPÉUTICA

Es el tratamiento que emplean los optometristas a partir de los 5 años con el objetivo de
prevenir, ya que se optimiza el funcionamiento y rendimiento del sistema visual y tener una
visión eficaz, y/o, corregir los problemas visuales ya establecidos, tales como: estrabismo, ojo
vago, ambliopía, entre otros.

Estos problemas se dan a consecuencia de la adaptación a factores de estrés o factores de


riesgo como la nutrición inadecuada, visión cercana por largos episodios de tiempo en aparatos
electrónicos, mala iluminación, entre otros; dando paso a síntomas de ojos cansados, visión
borrosa de cerca y lejos, dolores de cabeza, picazón de ojos, perdida de la concentración
durante trabajos que involucren la visión y muchos más.

2. OPTOMETRISTA TERAPÉUTICO

Es el profesional que además de estar capacitado para diagnosticar síntomas oculares,


neurologías, enfermedades sistémicas y trastornos de visión también atiende enfermedades de
los ojos y las lesiones que conllevan, así mismo, tiene la facultad de prescribir medicamentos
para condiciones específicas, lentes para corregir la visión u otras ayudas visuales y brindar el
tratamiento que se necesita, también realiza procedimientos como: eliminación de objetos de
los ojos.

También podría gustarte