Está en la página 1de 4
Cariruto CuarTo, EL PROCESO DE CRISTO ANTE PILATO 1. OBSERVAGION PREVIA En ocasién anterior recordamos que toda sentencia que impusiese la pena de muerte, pronunciada por los ‘vibunales de las provineias romanas, debfa ser homolo- tgada por el gobernador respective, quien, después de Analizar el caso fallado, podla o no ordenar su ejecu- cin. Obviamente, dicha condicién oper respecto de la ondena de Cristo decretada por el Sanhedrin. As, sus ‘miémbros. que por amplisima mayorfa la votaron. act slierén ante la instancia de Pilato, gobernador de Judea, para obtener cl “exequatur“de su resolucién, Este personaje fungié con dicho cardcter durante un. perfodo de diéz afios, es decir desde el aio 26 hasta el ‘aio 86 de nuestra era. Su nombramiento provino de ‘TmeRI0, emperador o “cesat" de Roma. Ferdinand Prat, ‘en su eminente obra “Jesueristo", hace una semblanza dle Pilato, explicativa de su proceder en el llamado ‘ui io politico” a Cristo. Estimamos pertinente citat, ef lo focante a este punto, la opinion de tan afamado autor. “De que Pilato ea bra y ro, no consendria comdair gue ‘alba dotado de wna verdana eng. Los craters mat leno som a ees os easter, flan brated! pa di rear la fats de crdcter ae exfuerian or isprar alse ter gue el: misma expeinetan, Dos hiches inom a o ONACIO BURGOS ORIHUELA ive a ete fersonaje. Cuando Pits ts pases desu gobi tno, dicurd,cone bjt de domeiar de wna ses for leds a los Judi, caja eltnaién le ea may conoida,intreducr de ache a Joraslen las incgnne males adornades com inde ‘ns 9 enblemas elt Lx Judie le spc gu ls ei tara durante wis das presentrom su och devas as toldades evades para hacer wna matanea, Osigedo Plate a der, comprendié con gud clase de hombres se ls abla. En firm ecain, hind hecho spender on toate del polaca de Heroes alonas ecu dra, ninguna ogi, sno sl tment com ol nombre del cesar reiant, la eprends eeraen- {te Tiberi, porque de ls Judy te ordend ue vst as costumes naconales de sus sibs, come lo aban ach 2 prodecioes. Sus efecto la lain. El ant gion tenblae todo mundo, tombaba a su ez ante lslaio de Capra ye mide « wna demancia ante Tiberi fue lo que le arencd ta tondenacin de Jess" 28 Pilato celebré matrimonio con PROCLLA, quien era cesclava de la familia romana denominada CLAUDIA, que Ja adopt6 después de haberle dado su libertad, Ea cos- ‘umbre en Roma que un esclavo manurnitide antepusie- se a su nombre el de su amo, por lo que, en la historia, la esposa del mencionado gobernador de Judea, se le conoce como CLAUDIA-PROCULA. Parecerta extraio y hnasta_impertinente en esta monografia hacer alusin a ella, Sin embargo, su intervencién discreta en el “proce: 0 politico” del Salvador fue muy importante, pes ine fluyé en el dnimo de su marido para que éste intentara en cuatro ocasiones eludir la homologacién de la sen tencia del Sanhedrin. Claudia-Précula no compartia las creencias politeists de los romanos. St inquietud inte lectual Ia condyjo al conocimiento de fa religion judia y se interes6 por la vida y obra de Jess, de quien oy6 hae bilar, con elogio y veneracién, a su escava BERENICE. ae Op es Tomo I pig. 835 EL FROCESO DE CRISTO 6 do Cri fue conduc ante Plat, tat de con- ‘eneclo para que se near orden mere, oes, Sotorger el seyeate del fall dl tibial hebeo, Dé Bese recordar, al rexpeco, que la mujer ere una i tidabley permanente infvencia en el hombre, a punto que muchas veces I conducia de éxte, buena 0 Il, cel estado de tl nfenci. De a que, en et {iio de Jes el gokernador romano haya itenado Sararlo de la cruciason TH, ARGUGIAS PARA SALVAR A CRISTO 4) En la primera comparecencia ante Pilato, ste 90 smeti6 a Jess al siguiente interrogator: “Pilato ) Ante la insistencia uribunda de la turba hebrea ppara que ordenara la ejecucién de este fallo, 2 Pilato se 4e ocurri6 un estratagema procesal consistente en devia: Tarse “incompetente” para juzgar a Cristo. Esta actitud la fund6 en que Jests, habiendo nacido en Galilea, eta stibdito de Herodes Antipas, Aunque és, como tetra. ca no tenfa la ficultad de homologar la multcitada sentencia, el gobernador Pilato aprovechd el subterfu. aio de Ia incompetencia, no para que Herodes Antipas ‘Otorgara el “exequatur” correspondiente, sino para re- ‘bar la opinion de éste en favor de la inocencia de Je sis, El tetrarca no externé ningtin parecer sobre ste \épico, sino que, considerando a Gristo como desquic ado, lo envi6 a Pilato, no sin ridiclizarlo como “mo. nnarea", imponiéndole unas “insignias reales” provoca: doras de burlas y de hilaridad. La actitad de Herodes fue aprovechada por el gobernador romano para decit 8 los judtos acusadores del Redentor que el tetranca tampoco habfa encontrado ningtin fundamento en la 1 Palestina, despats de a rere de Hew, “el Grande" ps dre ‘de Heroes Antipas, se accion eh canto panes eonceas (gimp “Tettarguin":Esas ran Gat, Sutin Jones Pears ‘redentment sun gohan fe doncranaton eos HL PROCESO DE CRISTO 7 acuacién,y que “Slat a Crino desputs de coreg= Io En cumplimiento de exiapromes, Plato orden la Aagelaciom de Jessy lo exhibi6 ante ln fara jul con la expalda manando singe y con la corona de exp nas enejada en In cabera con el objeto de provoci la Compas de quienes lo hablan Hetado al Precio como prisonero. Al efecto, Pilato expresé Ia cilere frase “Exe Homo", qe signa He aga al Hombre” contaramente a ena pretensién, se lanzo el grto eo lei concentra oh pai "Gurl ©) Ena tea propéito de evita la mere de Ces to, Piao tuo la catenin de valeree de ia estivided religiosa dela Pascua en la que se acosunbraba poner tn libertad aun delincuente que el pueblo scogiera, Al tfexo, planted los judo el lenin des, conforme a tl costume, debetaHibertarse a Jets inocente 0 al protero Barvabis, responsable de’ dels graisinos, Ante ate planteamiento, el populacho exigio al go- Bemador romano que slara al delincuentey crac ra Grito, profiendo a gior la siguiente adiont {lta °S no odes la erin dal Nosarena ques de ey dels ul, sr amig del Csr, pe so ere Conacenei por tl Ex tere exigenciaimplcaba con dlenar a merte aun inocente por un delta policy la sedicén, que Jewis no comeus. Tal condena eliming Bango de La 2x, 15:16, 5 HY Boonie garde teen de os empendre senor yp a de lettres os pron Et Jereen'E isons me crete hb beales Sones a ‘Stas dec x pc de Hewes 37 Tac de Pt en Caen de cde ef i's om i os es pes gan ter Jose reno, fr ryote Be peeps Am rae de mb tein le wn aye asm, amar yar Chea Ree pot Sat Pam po. 52) 68 6NAGIO BURGOS ORIIUELA la que se decreté por el Sanhedrin, 0 sea, la de blaste- ‘mia que se hizo consistir en que Cristo se ostent6 como Hijo de Dios. La actitud de Pilato se explica, pero nun «a se jusifica, por la circunstancia de que, de no acce- der al clamor de los judios, caerfa en desgracia ante Ti. boerio, exponiéndose a si vez, al jus glad’ por su infidelidad al Cesar de Roma. En esie doloroso caso la polttca abatié a Ia justcia, endmeno que es frecuente en la historia de la Humanidad. Cristo no meré por bas Jfemo contra Jehovd, sina por sediciaso contra el Impero Ro- ‘mano, seg la excecrable decisién unilateral de Pilato El juicio ante el Sanhedrin fue init y atrormente efee tivo el llamado "politico". Bien se sabe que, arrepentido por Ia irreversible injustcia que cometio, Pilato “se lav las manos" ante los judios diciéndoles absurdamente que no era culpable del derramamiento de la sangre de Gristo y dando a entender que la responsabilidad de su muerte recafa en el pueblo judio, por haber cometido, segin el pensamiento cristiano, un deci, UI. InexisTeNcia DEL “Juicio PoLtTico” En la presente monografla hemos aludido a este “uicio", pero si se examina Ia intervencién de Pilato a ‘consecuencia de la homologacién que le exigis el San- hhedrin de la sentencia que dicts contra Jest, se debe ‘concluir que no hubo tal juicio. El juicio equivale aun proceso para dirimir una’controversia “inter partes", y tratandose de la materia penal, ef hecho que lo origina fs un supuesto 0 real delito. Por tanto, éte es la base de la contienda entre la acusacién y ln defensa, En el ‘aso de Cristo no exist esa base sine qua non, en virtud dde que el delito de sedicién, por el que se le emuciic, fie inventado por Pilato en aras de ais personales inte reses y ante el temor de ser castigada por Tiberio como HL PROCESO DE ERISTO oo teaidor a Roma. El "delito religiso" por el que el San- hein condend a Crit ala muerte en crz fe la as fea y pore que expla homologusin del procure dor obernador de Judea. £1 “delto polite contra oma ho fue materia austionads ni pudo sero, ante el ado tribunal, tendlendo 2s otra ncompetenca La rexponsablded pueda a Cristo por sus seo: res ante el Saahedin era de carter tgiow. Por esa responsabilidad se le conden a muerte y para exe ob jetvo saci In homologaion de lt setencia respec. tiny no por ingunarenonmided derived dc usa sta sedi conta el Imperio Romano, Estas re Hexiones nos evan a ext evdente concn Hubo condena sin delto, pus el jues que ln impuse, Plat, io cre, Es ccunstania rca ramen que no Se Cumplieron ls rela proctalescxtalesas por el es reco Penal Romano que rexchamos en el Caps Pi imero de la presen nonografi To que demucsra oe, demas del temcudo vco im jane que heme a Salado, Plt Incureio en notoriosvicoe i frocelnde ie invaldaron jurtcamente Ia decision afoirara ¢ injsta de ordedtr Ia eruclisign del Redentor. ta conducts obedeié al tenor que cl goherador rman SBrigé ante ex dos poblidadee corr au carrera endowe Aut glad'y tllviantar al pac ndependete de Rohe, seg Wo pte Ala‘ grupo de tos sly acl Jus iso ara Jess por eonsderano el Mets pole, no regis,

También podría gustarte