Está en la página 1de 1
[.] Pokémon no es japonés. Como tampoco McDonald's es estadounidens: [.J ya'son elementos de fa cultura inter- nacional [J Ge Rewaro Onn, entrevista pubicada en el suplemento Citra y Non el dro Car, Bers Aes 20 CD eseptembre de 2003 N (EC) * éor qué estos casos pueden servir para LO. ,, comprender el "mundo actual’? ce 2 Buscd con tus compaiieros otros ejemplos similares a los que plantea el autor. ow La "aldea global" ACTIVIDADES Cuando el escritor Renato Ortiz dice que Po- kémon_y MeDonald’s ya no son de los paises donde fueron creados sino que pertenecen ala “cultura internacional’, nos llama la atencién sobre una caracteristica distintiva dela actua~ lidad: la gran interrelacién que existe entre Jos distintos lugares del mundo. Es esta ca- racteristica la que ha levado a que muchos lo caractericen como una “aldea global’, como si todo el planeta fuese algo similar a un pue- blo 0 aldea, en el que se comparten costum- bres, gustos, informacién, problemas, expe- riencias y expectatvas. Muchas experiencias de nuestra vida coti- diana nos llevan a pensar que esto es as: Los medios de comunicacién nos infor- rman sobre lo que sucede en el resto del mundo, e incluso podemos ver los hechos en el momento en que estén sucediendo, aun en los lugares més lejanos. imagen de esta pigina? ZPor qué? 3, Sobre la base de las siguientes palabras y del texto de esta pagina, redact dos oraciones sobre las caractersticas de la “aldea global": Australia - televidentes 1. Defini con tus palabras que es el sistema mundial. 2. 2Con qué caracteristicas de la globalizacion relacionds la Campeonato Mundial de Rugby 2003 % Consumimos productos provenientes de ‘muchos lugares y, ademds, son los mismos productos que otras personas consumen en os lugares mas distantes. 4 En muchas fabricas ubicadas 2 gran distan- cia se producen los mismos bienes, incluso pertenecen a las mismas empresas. % Seguramente estés interesado en series y per- sonajesde la television olaliteratura,o en jue- gos electrénicos, que también les interesan a chicos de otros lugares Esto es, compartimos con otros habitantes del planeta muchos va- lores culturales y estilos de vida; nos gus- tan 0 nos disgustan las mismas cosas. Trabajadores 0 consumidores, empresas 0 universidades, ciudades y paises, estan cada vez ‘més interrelacionados en el mundo actual; por eso decimos que componen un sistema mun= dial. Entre todos ellos se establecen miltples y diferentes relaciones, que pueden tener efectos positivos, por ejemplo, aumentando las posibili- clades de cooperacién y de ayuda, Pero también pueden dar lugar a una mayor competencia en- tre unos y otros, y @ que aparezcan problemas y conflictos de distinta indole y gravedad. 9S Hacé un “autorretrato” de la sociedad en la que vivis “Autorretrato atormentado", de Ashley Bickerton, 1988.

También podría gustarte