Está en la página 1de 1

La reorganización del

Estado (1920-1940)
SE PREPARARON LAS ELECCIONES
DURANTE EL MAXIMATO, SE PRESIDENCIALES DE 1929, EN LAS QUE EL
CONTINUÓ APLICANDO EL PRIMER CANDIDATO DEL PNR FUE
REPARTO AGRARIO, PERO PASCUAL ORTIZ RUBIO, QUIEN SE
DE MANERA MODERADA. ENCONTRABA DESCONECTADO DE LA
POLÍTICA MEXICANA Y PODÍA SER
SE CREÓ FORMALMENTE EL MANIPULADO POR CALLES
PARTIDO NACIONAL
REVOLUCIONARIO (PNR), HUBO UN LEVANTAMIENTO MILITAR DEL
QUE SE CONVIRTIÓ EN EL GENERAL JOSÉ GONZALO ESCOBAR, QUIEN
PARTIDO POLÍTICO ACUSÓ A CALLES DE INTENTAR
DOMINANTE EN MÉXICO PERPETUARSE EN EL PODER IMPONIENDO
DURANTE VARIAS DÉCADAS. EN LA PRESIDENCIA A UN
INCONDICIONAL SUYO. ESTE
SE PUSO FIN A LA GUERRA LEVANTAMIENTO FUE APLACADO AL
CRISTERA. TOMAR CALLES LA SECRETARÍA DE
GUERRA Y MARINA.

EN 1929, A RAÍZ DE UN TANTO CALLES COMO ORTIZ


CONFLICTO ENTRE LAS RUBIO ESTABAN A FAVOR DE LA
AUTORIDADES UNIVERSITARIAS Y FINALIZACIÓN DEL REPARTO
LOS ESTUDIANTES, LA ESCUELA DE AGRARIO, YA QUE
JURISPRUDENCIA SE DECLARÓ EN CONSIDERABAN QUE LA
HUELGA, ACTO SEGUIDO POR PROPIEDAD PRIVADA ERA MÁS
OTRAS ESCUELAS PROFESIONALES RENTABLE Y PRODUCTIVA QUE
QUE FUERON INTERVENIDAS POR LA EJIDAL. SIN EMBARGO, LOS
LA POLICÍA. LOS ESTUDIANTES AGRARISTAS COMO ADALBERTO
DEMANDABAN LA RENUNCIA DE TEJEDA Y LÁZARO CÁRDENAS SE
ALGUNOS FUNCIONARIOS DE LA OPUSIERON A ESTA POLÍTICA,
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN YA QUE SU OBJETIVO ERA
PÚBLICA Y DEL RECTOR DE LA LIQUIDAR EL SISTEMA
UNIVERSIDAD, ASÍ COMO LA LATIFUNDISTA Y PROMOVER EL
REORGANIZACIÓN REPARTO AGRARIO.
ADMINISTRATIVA DE LA PROPIA
UNIVERSIDAD. ANTE ESTE JOSÉ VASCONCELOS, QUIEN
PROBLEMA, DURANTE EL HABÍA SIDO SECRETARIO DE
GOBIERNO DE EMILIO PORTES EDUCACIÓN PÚBLICA, SE OPUSO
GIL, EL CONGRESO DE LA UNIÓN A LA POLÍTICA DE CALLES Y
OTORGÓ LA AUTONOMÍA A LA DEL PNR, Y LANZÓ SU
UNIVERSIDAD. CANDIDATURA A LA
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
EN 1929, SIENDO APOYADO POR
UNA BASE URBANA Y
UNIVERSITARIA.

También podría gustarte