Está en la página 1de 8
—— ‘DIRECTORA, CENS N° 452 MANSILLA LILIANA RY 0% m0 BUENOS AIRES ACTA N° 01/24: REUNION PLENARIA N°1/24-JORNADA E ae Cludad de Marcos Paz, a los 29 dias del mes de Febrero en el edificio de eigrano N° 2181, siendo las 18.30hrs se retinen el equipo de conduccién, Preceptores y los docentes del establecimiento. EI motivo de la misma es dar inicio al ciclo lectivo y acordar acciones de trabajo anual, proyectos, cambio de domicilio, horarios de cursada, fechas de actos protocolares, etc. INICIO CICLO: MIERCOLES 6/3/24 DOMICILIO DE CURSADA: TURNO TARDE, edificio Belgrano 2181. Turno noche, Bartolomé Mitre 144 (EP N° 1). ASPECTOS ADMINISTRATIVOS y CALENDARIO “Entrega de Declaracién Jurada: firmada por cada Inst. Educativa: 30/4/24 *Aviso de inasistencias: informar al Preceptor y en el grupo institucional, los alumnos seran informados por el personal. La Direccién semanalmente realiza un relevamiento de las mismas (tienen 48hrs para justificarlas), por eso es importante firmar al ingreso. Esta direccién no realizara cambios, agrupamiento de hrs de tutorias, etc. “Entrega de Planificacién/Proyectos/Diagnostico: 12/4/24 *Libro de temas: cumplimentar a partir del 3/4/24 *Periodo de diagnostico: hasta el 5/4/24 *Cierre del 1° cuatrimestre: 10/7/24 *Expo Adultos: A confirmar *Receso de Invierno: 15/7 al 26/7 *Actos escolares: A cargo de los profes de Artistica con el acompafamiento de los docentes de cada curso y de los DCyT de cada curso. Sugerencias: para iA, MANSILLA, DIRECTORA’ CENS: I los mismos se podran realizar carteleras conmemorativas, palabras para la cor i . munidad educativa, obras de teatro, jornadas de convivencia, proyeccién e peliculas, excursiones/salidas, actos protocolares, etc. FECHAS IMPORTANTES A CONMEMORAR: Se adjuntan las mismas. Cada curso debera seleccionar una fecha para desarrollar seguin las sugerencias”. ASPECTOS PEDAGOGICOS. Aspectos a diagnosticar: Oralidad, comprensién lectora, contenidos minimos, experiencias previas, motivaciones, expectativas personales, grupales, necesidades respecto al aprendizaje, proyectos personales, vinculos, contexto social, edades etc. que permitiran una planificacion acorde, teniendo en cuenta las sugerencias del Disefio Curricular. Toda modificacién al mismo debe ser comunicada a esta direccién. *Evaluacién Permanente. ¢Qué evaluamos? Al ser una matricula fluctuante, todas las clase se deberd obtener “una nota”. Aquellos alumnos que por diversas cuestiones se vea interrumpida su trayectoria, deberan ser citados a tutorias y coordinar acciones con el Equipo de DCyT. -Cada contenido a desarrollar debe contener actividades presenciales y no presenciales para desarrollo autonomo. La misma sera la continuidad pedagogica ante inasistencias del docente o el alumno. -Los contenidos prioritarios a desarrollar deben ser consensuados entre las areas. Cada docente adaptara los mismos teniendo en cuenta el diagnostico realizado a sus grupos, desarrollando capacidades y atendiendo necesidades sociales, comunitarias y personales del grupo. -Elaborar/ Implementar Proyectos de Accion. -Durante el 2° modulo podra acreditar mediante actividades extras el modulo pendiente de acreditacion. -E| alumno puede optar por dar en condicién de libre las asignaturas de la Formacion General. » RECUERDEN QUE ESTAMOS PARA ACOMPANAR A LOS ALUMNOS EN SUS TRAYECTORIAS, FOMENTANDO LA TERMINALIDAD DE LAS MISMAS. FUNCIONES DEL DOCENTE DCyT (Seguin Comunicacién N° 123/2023} “La 0 del DCyT desarrollara con el equipo docente politicas de articulaci6n del desarrollo curricular que profundicen la integracion didactica de contenidos, saberes y modalidades de evaluacién. Al mismo tiempo, documentara el trabajo colectivo de cada modulo para garantizar la relacion entre los mismo y acompaiiar la trayectoria de quienes estudian”. “Participan en el proceso de evaluacién del Modulo las/los docentes y el/la DCyT.” “Si el Modulo es considerado Pendiente, el equipo de Conduccién conjuntamente con la/el DCyT y el conjunto docente que componen el modulo, deberdn proyectar e implémentar Dispositivos de acompafiamiento a las trayectorias educativas. Garantizando oportunidades con espacios e instrumentos de evaluacion para los aprendizajes pendientes, las instituciones brindaran los espacios de acompafamiento en periodos al termino y al inicio de cada modulo (Diciembre, febrero, marzo, julio, agosto, noviembre).”(Se adjunta comunicacién ampliatoria). Observaciones: queda al pendiente reuniones areales y socializacion de proyectos de accién. Sin mas, firman al pie los presentes. MANSILLA LILANA DIRECTORA\ CENS WN? 452 2024 ~ 140 ahos de inicio de ta educacion sancién de la Ley 1420: ‘comin, publica, obligatoria y gratuita alo Conmemoracion 1 de enero 12y 13 febrero 24 de marzo 29 de marzo 2de abril 11de mayo 25 de mayo 17 de junio 20 de junio 9 de julio 17 de agosto 12 de octubre 8 de diciembre 25 de diciembre Lunes Lunes y Martes Domingo Viernes Martes Miércoles Sabado Lunes Jueves Martes Sabado Sabado Domingo Miércoles BUENOS AIRES ‘Afio nuevo 2024 Camaval Dia Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia Viernes Santo 2024 Dia del Veterano y de los Caidos en la guerra de Malvinar Dia del Trabajador Dia de la Revolucion de Mayo Dia Nacional de la Libertad Latinoamericana Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano Dia de la Independencia Paso ala inmortalidad del General José de San Martin Dia del Respeto de la Diversidad Cultural Inmaculada Concepcion de Maria Navidad 2024 IF-2024-04537919-GDEBA-SDSADGCYE piigina S de 6 ced Tair Dlr) Cee IF-2024-04537919-GDEBA-SDSADGCYE pigina 6 de 6 4 - BICENTENARIO. 5 2023 ANO DE LA DEMOCRACIA ARGENTINA PROVINCIA DE BUENOS AIRES La Plata, 29 de noviembre de 2023 Ref.: Pautas de evaluacién para el Nivel Secundario en el proceso de implementacion De la Propuesta Curricular en 1°afio RECTIFICATORIA COMUNICACION N° 423 /2023 A LOS/AS INSPECTORESI/AS JEFES/AS REGIONALES ALOS/AS INSPECTORESIAS JEFES/AS DISTRITALES A LOSIAS INSPECTORESI/AS DE EDUCACION DE JOVENES, ADULTOS Y ADULTOS MAYORES, A lasilos Referentes Técnicos Territoriales A lasilos Directoras y Directores de Nivel Secundario de JAYAM. “La evaluacion en el Nivel Secundario” La Comunicacién N°64/2023 vigente expresa que la Propuesta Curricular es el eje organizador de a practica institucional y de la organizacién de la enseflanza en clave de justicia curricular. La 0 el DICyT desarrollara con el equipo docente politicas de articulacién del desarrollo curricular que profundicen la integracién didactica de contenidos, saberes y modalidades de evaluacién. Al mismo tiempo, documentara el trabajo colectivo de cada médulo para garantizar la relacién entre los mismos y acompafiar la trayectoria de quienes estudian. Si bien se encuentra avanzado el proceso de elaboracién del Régimen Académico del nivel Secundario de la DEJAyAM, entendemos que por la etapa del affo y la necesidad de realizar la evaluacién anual debemos acercar a las instituciones una definicién al respecto. La calificacién de cada asignatura y del Médulo continua en los términos de la Comunicacién N°64/2023. Cada médulo contiene asignaturas de la Formacién basica y de la Formacién orientada. (CENS-FinEs) y se aprueba con la acreditacién de todos los espacios curriculares que se abordan en la situacién problematica y a través del proyecto de accion essai: | waneman Boer BUENOS AIRES 4 - BICENTENARIO. Ss 2023 ANO DE LA DEMOCRACIA ARGENTINA PROVINCIA DE 2 BUENOS AIRES Participan en el proceso de evaluacién del Médulo las/os docentes y el/la DICYT. El modulo podr ser considerado APROBADO o PENDIENTE. Si el Médulo fue aprobado, corresponde asignarle su nota numérica, que surge del promedio de todas las asignaturas. Si el Médulo es considerado pendiente, el equipo de conduccién conjuntamente con la/el DICyT y el conjunto docente que componen el Médulo, deberdn proyectar e implementar dispositivos de acompafiamiento a las trayectorias educativas. Garantizando oportunidades con espacios e instrumentos de evaluacién para Jos aprendizajes pendientes, las instituciones brindaran los espacios de acompajiamiento en periodos al término y al inicio de cada Médulo (diciembre- febrero-marzo-julio-agosto-noviembre), considerando el Proyecto de Evaluacién Institucional La implementacién de las diversas propuestas pedagégicas junto con un trabajo continuo de orientacién para lograr los conocimientos basicos del o los espacios curriculares pendientes de! Médulo con su Proyecto de Accién, pueden desarrollarse de manera simultanea mientras transcurre el Médulo (cuatrimestre). Los espacios de acompariamiento y evaluacién tienen como principio fundamental el desarrollo de las capacidades de las/os estudiantes en el marco del contexto problematizador. Tengamos en cuenta los aprendizajes significativos y productivos que las/os estudiantes personas jévenes, adultas y adultas mayores demuestran al confrontar sus Saberes y experiencias de vida cotidiana con el conocimiento escolar. Es viable el inicio de la cursada de quien cursa en un 2° 0 3° Médulo (cuatrimestre), que tenga pendiente el Médulo anterior (total o parcialmente) por distintos motivos. Resulta necesario prestar atencién a los recorridos particulares que constituyen las trayectorias educativas reales en contextos sociales situados. El proceso de evaluacién es continuo y permanente por lo cual, tanto en los CENS como en las comisiones de FinEs, las/os estudiantes asisten hasta el ultimo dia de dictado de clases segun lo establecido en el Calendario Escolar. En las Comisiones de FinEs las/os estudiantes concurren conjuntamente con sus docentes hasta el dia 07/12/2023 cumplimentando asi el 2°Cuatrimestre (Médulo 1/2). Las trayectorias de lasios estudiantes estén vinculadas a la aprobacién y acreditacién Modular, por lo que adjuntamos los formularios a tener cuenta para la organizacién administrativa de las trayectorias educativas. es sitemace | SNES BUENOS AIRES > - BICENTENARIO. Ss 2023 ANO DE LA DEMOCRACIA ARGENTINA PROVINCIA DE 2 BUENOS AIRES En este Comunicado se sugiere los formularios a utilizar en el reconocimiento y valorizacién de las trayectorias escolares de las/os estudiantes. Los mismos pueden adaptarse a la territorialidad y dinamica institucional, en funcién de las orientaciones que plantea la Propuesta Curricular. Acceder a través del enlace de descarga: 4: Registro General de Calificaciones (Libro Matriz) https://docs.qoogle.com/spreadsheets/d/1ZNO3t3srr3bNHpYipOybe5myOmDsc ARp/edit?u: id=1007521473347349468288rtpof=true&sd=true 2: Analitico Parcial (Incompleto) https://docs.qoogle.com/spreadsheets/d/1hw3nvrX_U9xk8BeRMbkk6XMpxBWq IdMZ/edit?usp=sharing&ouid=100752147334734946828&rtpof=true&sd=true 3: Registro Anual de Calificaciones (Calificador) https://docs.qoogle.com/spreadsheets/d/1aSyDrpFt7ihZya46DIBhXpT- ‘gU3aiZrt/edit?usp=sharing&ouid=100752147334734946828&rtpof=true&sd=true La propuesta curricular vigente para la educacién secundaria de personas jévenes, adultas y adultas mayores se pone en accién desde la Unidad Pedagégica y Curricular como posicién politica de la DEJAyAM por lo que el punto 1 y 2 deben confeccionarse de igual manera independientemente que sea CENS 0 FinEs. Tener en cuenta el marco normativo RESOC-2023-2510-GDEBA-DGCYE en Anexo 2 en IF-2023-3668424-GDEBA-SSEDGCYE, punto 8 Estructura Curricular que establece en sus cuadros las correspondencias con asignaturas RESOC-2022-3463-GDEBA- DGCYE establecidas en CENS. Estos estados administrativos deben ser confeccionados de acuerdo a la normativa vigente, y con los circuitos de firmas correspondientes. En caso de producirse un error insalvable debe anularse el folio completo, indicando “Pasa a libro ___folio ___”. Firma y sello de un directivo. En el nuevo libro y folio se debe colocar en el margen superior “Proviene de libro __folio __". En el caso de que un folio sea insuficiente se debe actuar de igual manera. En virtud de las trayectorias escolares de las/os estudiantes y garantizando la movilidad en el sistema educativo dentro y fuera de la jurisdiccién, se utilizard el Analitico Incompleto como instrumento de reconocimiento. Prof. Silvia Vilta Directora Direccién de Educaci6n de Jévenes, Adultos y Adultos Mayores on | crores Sip SUENOSRINES

También podría gustarte