Está en la página 1de 2

PRINCIPALES

ENFERMEDADES EN
EL RecieN
LACTANTE MENOR Y
LACTANTE MAYOR
Hipotiroidismo
Congénito
Es una enfermedad que se
produce por el desarrollo anormal
o ausencia de la glándula,
encargada de producir la
hormona tiroides.
Fenilcetonuria
Esta enfermedad se produce por la
incapacidad del organismo de metabolizar
la fenilalanina, que se encuentra en las
proteínas de los alimentos.

Fibrosis
Quística
Enfermedad hereditaria y crónica
produce discapacidad y afecta
principalmente los pulmones y el
páncreas.
Hiperplasia
Suprarrenal
Congénita

Es una enfermedad hereditaria que altera las


glándulas suprarrenales y provoca alteraciones
en el crecimiento y el desarrollo, y conduce a la
deshidratación.

Galactosemia

Enfermedad hereditaria caracterizada por


la imposibilidad de degradar la galactosa,
un azúcar contenido en la leche.

Deficiencia de
Biotinidasa
Enfermedad genética en la que se
encuentra limitada la reutilización de
la vitamina B6 o biotina.

Chagas
El mal de Chagas es una infección
producida por un parásito que
ocasiona enfermedades del corazón,
digestivas y del sistema nervioso.

Sifilis
Enfermedad de transmisión sexual.
Durante el embarazo, la madre infectada
puede transmitirla a su bebé, antes o
durante el nacimiento.

Hipoacusia

La hipoacusia es un déficit en la audición que puede


atribuirse a múltiples factores: antecedentes
heredo-genéticos, malformaciones congénitas del
oído, enfermedades virales durante la gestación y
bajo peso; entre otros.

msud
Enfermedad de la orina con olor a jarabe de Arce
se denomina así debido al olor dulce a jarabe de arce de la
orina de los bebés que no reciben tratamiento. Es una
enfermedad hereditaria, poco frecuente, que consiste en
una alteración del metabolismo.
PRINCIPALES
ENFERMEDADES EN
EL RecieN
LACTANTE MENOR Y
LACTANTE MAYOR
Conjuntivitis

Es una inflamación de la
membrana transparente
entre el párpado y el globo
ocular. Resfriado
común
Es una infección viral de la nariz y la
garganta (tracto respiratorio
superior).

Varicela
Es una enfermedad muy contagiosa causada por
el virus de la varicela-zóster (VVZ). Produce un
sarpullido con ampollas, picazón, cansancio y
fiebre. El sarpullido aparece primero en el
estómago, la espalda y la cara, y puede después
extenderse por todo el cuerpo.
Trastornos del
espectro autista
(TEA)

Es una enfermedad hereditaria que altera las


glándulas suprarrenales y provoca alteraciones
en el crecimiento y el desarrollo, y conduce a la
deshidratación.

Galactosemia

Son discapacidades del desarrollo


causadas por diferencias en el cerebro.

Defectos de
nacimiento
Son cambios estructurales que están presentes al momento
del nacimiento y que pueden afectar casi cualquier parte del
cuerpo (por ejemplo, el corazón, el cerebro, los pies). Pueden
afectar la apariencia y el funcionamiento del cuerpo, o las dos
cosas.

Parálisis
cerebral
infantil

Es un grupo de trastornos que afectan la


capacidad de una persona para moverse y
mantener el equilibrio y la postura. Es la
discapacidad motora más frecuente en la
niñez.

Cáncer
Es una enfermedad que se presenta
cuando las células se multiplican sin
control y se diseminan a los tejidos que
las rodean.

Bronquitis
aguda
Ocurre cuando las vías respiratorias en el
pulmón se inflaman y producen mucosidad
en los pulmones.

Infección en
el oído
Se denomina otitis a la inflamación del oído. Existe diferentes
tipos, pero la más común se denomina otitis media. La otitis
media es la presencia de líquido (con o sin pus), llamado
exudado y que es producto de una inflamación, en la cavidad
del oído medio, que se localiza justo detrás del tímpano.

También podría gustarte