Está en la página 1de 6
Muni IDAD DE PROVE: IFICACIONES TECNICAS GENEE ‘CONSTRUCCI ITEM/DESIGNACION UNID.__ CANT. INFORMACION DEL PROYECTO ® PROYECTO : “CONSTRUCCION PORTON ESTACIONAMIENTO, CESFAM LONTUE” UBICACION : _ AVENIDAHOSPITAL 2140 LONTUE. ‘ARQUITECTO : SEBASTIAN VILCHES GONZALEZ. ING.CONSTRUCTOR : _JHONATAN ESPINOZA GONZALEZ UNIDADTECNICA = :-—_—ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE MOLINA MANDANTE 2 TLUSTRE MUNICIPAUIDAD DE MOLINA GENERALIDADES Las presentes Especificaciones Técnicas Especiales generales (E.T.E.) se refieren al proyecto “CONSTRUCCION PORTON ESTACIONAMIENTO, CESFAM LONTUE”, ‘comuna de Molina, Regién del Maule. Estas especificaciones hacen referencia a las obras necesarias para la construccién del portén del recinto, se construiré en perfiles metalicos, las dimensiones de las secciones serén de acuerdo a lo indicado en fa planimetria det proyecto, CAPITULO 1.- PORTON CAPITULO 1.- PORTON 7.1 PERFILSOX30X3 MM. Se consulta perfilerfa rectangular de 50x30x3 para confeccionar los marcos de la puerta tipo 1, las uniones de los perfiles deben estar dados por cortes en 45 grados, el electrode a utilizar para la confeccién del cierre debe ser el apropiado e indicado por detalles constructivos, el ancho y tamafio del cordén debe ser uniforme en toda su extensién, el método a trabajar debe ser arco-eléctrico y cumplir las normas ‘AWS d1.1 para su correcta ejecucién. 7.4 perfil 50x30x3 mm. kg 90 MUNICIPALIDAD DE MOUINA / UN a NERALE ‘CONSTRUCCION FORTON, CESFAM. ITEM/DESIGNACION. UNID._ CANT, 7.2 ANGULO SOXSOX3 MM. Se consulta un perfil éngulo laminado 30x30x3 mm, para hacer la funcién de riel por donde circularan las ruedas del portén de corredera, debe quedar perfectamente instalado (aplomado) en todo su recorrido para garantizar un buen funcior sistema, kg19 7.2. Gngulo 50x50x3 mm. 7.3 RIEL DE CORREDERA. Se consulta la instalacién de un riel de corredera marca Ducasse o superior que cubra todo el recorrido del portén, 7.3 riel de corredera, mi 8.00 7.4 POLIN GUIA. Se consulta la instalacién de un polin guia de 35 mm, marca Ducasse o superior. Imagen de referencia uni 1,00 7.4 polin guia, MUNICIPALIDAD, INA / UND ri -ECIFICACION! S GENERALES ‘CONSTRUCCION PORTON, CESFAM. ITEM/DESIGNACION. UNID._CANT, 7.5 RUEDADE PORTON. Se consulta la instalacién de ruedas metélicas para portén de corredera de 100 mm, con base de 36x132 mm. Imagen de referencia 7.5 rueda de portén. uni 3.00 7.6 CREMALLERA PORTON. Se consulta la instalacién de una cremallera metélica marca Veloti o superior en todo el largo del portén. Imagen de referencia 7.6 cremallera portén. mi 4.00 IPALIDAD DE Mi Esres NICAS GENERAL ‘CONSTRUCCION PORTON, CESFAM. i DN UNID._ CANT, 7.7 MOTOR PORTON. Se consulta la instalacién de un kit porton eléctrico 800kg, marca Veloti o superior. Ademés, se debe incorporar un sistema de GSM Rele Swich a distancia. Imagen de referencia 7.7 motor portén. uni 1.00 7.8 PORTA CANDADO. Se consulta la instalacién de un porta candado para dar seguridad al portén cuando este no operativo. Imagen de referencia 7.8 porta candado. uni 1.00 IPAUDAD DEM. NIDAD DE I sPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES ‘CONSTRUCCION PORTON, CESFAM. ITEM/DESIGNACION UNID,_CANT. 7.9. INSTALACION ELECTRICA. Se consulta la instalacién de un punto eléctrica para alimentar al motor que acciona la apertura y cierre del porton. Los conductores serdn del tipo Eva de 2,5 mm, de tres lineas. Su instala 8 7.9 instalacién eléctrica. uni 1.00 7.10 BALIZA DE EMERGENCIA. cee aaa ‘Su ubicacién sera en uno de los extremos de los machones de hormigén. {ue 7.10 baliza de emergencia. uni 1.00 _ eapfruo8.- PINTURA 8.1 ANTICORROSIVO. 8.1 esmalte sintético. ml 140.0 INIDAD DE PROYE RAL ‘CONSTRUCCION PORTON, CESFAM. ITEM/DESIGNACION UNID,_CANT. 8.2 ESMALTE SINTETICO. Se consulta la aplicacién de esmalte sintético marca Sipa o superior en toda la estructura del cierre perimetral TT eSISESE Maa PEE de POPES, 8.2 esmatte sintético. mi 140.0 CAPITULO 9.- ASEO FINAL 9.1 ASEO FINAL, Durante la faena y hasta el término de ella, el contratista velaré por el aseo de las vias pablicas usadas para el acarreo de los materiales, de manera que el entorno no sea contaminado por elementos y restos provenientes de la faena. Si existiera material de facil volatilidad el contratista tomaré las precauciones para no contaminar el resto del establecimiento. Cualquier contaminacién del entorno provocada por falta de precaucién deberd ser subsanada por el Contratista. Seré necesario contar con el V® B® del ITO por el correcto aseo de la Obra 9.1 aseo final gl 10 Sebasti . Arquitecto Profesional Secplan I_Municipalidad de Molina ‘Molina, septiembre de 2022

También podría gustarte