Está en la página 1de 4

18/3/24, 21:20 Actividad de puntos evaluables - Escenario 2: PRIMER BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/ESTÁNDARES INTERNACION…

Actividad de puntos evaluables - Escenario 2

Fecha de entrega 19 de mar en 23:55


Puntos 50
Preguntas 5
Disponible 16 de mar en 0:00 - 19 de mar en 23:55
Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/64149/quizzes/141096 1/4
18/3/24, 21:20 Actividad de puntos evaluables - Escenario 2: PRIMER BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/ESTÁNDARES INTERNACION…

Volver a realizar el examen

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 10 minutos 50 de 50

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 19 de mar en 23:55 al 20 de mar en 23:55.

Puntaje para este intento: 50 de 50


Entregado el 18 de mar en 21:19
Este intento tuvo una duración de 10 minutos.

Pregunta 1
10 / 10 pts

El surgimiento del mercantilismo incrementó el número y la complejidad de las transacciones


económicas e impulsó el desarrollo de ciudades costeras con una ubicación geográfica estratégica para
el comercio internacional.

¿cuál será el mecanismo más eficiente para llevar las cuentas de las transacciones económicas para el
mercantilismo?

partida simple

la teneduría de libros

partida doble

Es correcta, porque la contabilidad experimentó un primer proceso de estandarización


con el surgimiento de la partida doble como el mecanismo más eficiente para llevar la cuenta de las
transacciones económicas.
contabilidad legalista


Pregunta 2
10 / 10 pts

La financiarización de la economía se entiende como un régimen de acumulación de capital que se


distingue por el creciente papel de motivos financieros, mercados financieros, actores e instituciones
financieros en la operación de la economía nacional e internacional.

¿Entonces con la financiarización se obtienen?

Mayores ingresos e incrementar su riqueza.

Se privilegia el capital productivo sobre otros capitales.

https://poli.instructure.com/courses/64149/quizzes/141096 2/4
18/3/24, 21:20 Actividad de puntos evaluables - Escenario 2: PRIMER BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/ESTÁNDARES INTERNACION…

Una economía estable que incentiva el consumo.

Los agentes económicos inviertan en maquinaria.


Pregunta 3
10 / 10 pts
Son elementos del estado de situación financiera: los activos, los pasivos y el patrimonio, dentro de los
cuales se encuentra el activo financiero o un pasivo financiero.
¿El pasivo financiero es?
Los pasivos estimados y provisiones.

La obligación en el pago de los impuestos.

Es una obligación.

Es toda obligación contractual, deuda o compromiso de pago en un plazo exigible determinado.

Un pasivo financiero es un compromiso que supone una obligación contractual con otra entidad.

Pregunta 4
10 / 10 pts
Son elementos del estado de situación financiera: los activos, los pasivos y el patrimonio, dentro de los
cuales se encuentran los instrumentos financieros.
Un instrumento financiero es:
Una obligación laboral.

Es un ingreso.

Es una obligación legal.

Es cualquier contrato que dé lugar a un activo financiero en una entidad y a un pasivo financiero o a un instrumento de
patrimonio en otra entidad.
La definición cumple con las características que plantean las NIIF para un instrumento financiero.

Pregunta 5
10 / 10 pts

Este conjunto de estándares conformados por las Normas Internacionales de Contabilidad


(NIC) y las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) es frecuentemente revisado por los
miembros del IASB con el fin de realizar ajustes que permitan procesos de medición, valoración,
presentación y revelación que representen con mayor calidad la realidad económica de las
organizaciones.

¿Lo que busca el IASB con los estados financieros con propósito general es?

homogeneidad y comparabilidad

https://poli.instructure.com/courses/64149/quizzes/141096 3/4
18/3/24, 21:20 Actividad de puntos evaluables - Escenario 2: PRIMER BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/ESTÁNDARES INTERNACION…

El International Accounting Standards Committee (IASC), han constituido el eje de regulación contable
más importante en procura de alcanzar una mayor homogeneidad y comparabilidad en la información
financiera que emiten las organizaciones en sus estados financieros con propósito general.
Comprensibilidad y Materialidad

Relevancia y representación fiel

Oportunidad y Verificabilidad

Puntaje del examen: 50 de 50


X

https://poli.instructure.com/courses/64149/quizzes/141096 4/4

También podría gustarte