Está en la página 1de 4
INFORMATIVA oe LEYES, DECRETOS Y RESOLUCIONES MINISTERIALES Cada nimero contiene las dispasiciones de interés general aparecidas en la Gaceta Oficial en la ultima quincena SUSCRIPCION ANUAL: Ba 1000 a —hLrS—e OF Tid To. 84388 Caacat-ve Diveciowen; Doctor JUAN. GARAY PUBLICACION -QUINCENAL Agmrtado de Correo: 9 ele HOMBERTO RAMIREZ to — Cr “7 SPECS fy Go eniaRee6aRean lg) ‘Ada, Urdanata - Esq. Urapl - Edi, Casa Bera No.107 CARACAS: 15 DE JUNIO DE 1965 No.107 —— INDICE Pass rNisTeM0 DE AGRICULTURA Y GRA par gue_concuzan por ante it Inpectors a _=sSsSeseEN a otecanats Soreg 8-2, EminGn cress... 2 Ru | corre Ga ee pe cance emoresas y sindicatos de Ia madera det Dis Sse a _=SCS=S=Ses tas Eoevlat de Bropueeién de Enadiaicas'=... 9 eamran por ate hn Ditecea del Toba Seueroe a ls baseeexpreméay eng BANCO OBRERO - Céulas Hipotecarias ~ MINISTERIO DE HACIENDA emisién: décimo sorteo de la quinta etmi- = Resoluclén pot la cual se auiorza at Bane a —LUr—~—OSO a —Lrt—s—SSsSS pave efectuat une emsisn de Cedulas Hipe: « Sorteo de hones do institute. Naciona de tecarias por un valor total de cinco millo- Canalizaciones ,.. 6 ~ Resolucién ratificande y prorrogando por SUMARIOS DE LAS GACETAS OFICIALES SECCION AL MARGEN DF LA GACETA MINISTERIO DE SANIDAD Y ASISTENCIA SOCIAL = Resolucién creande Ia Comisién de asun= tos obrero-patronales del Ministerio de Sani~ dad y Asistencia Social MINISTERIO DEL TRABAIO = Rosol in convorando fornalmente fas empresas tabacaleras en ellas mencionadas, Trabajo + Dectrina imperacte en terno a ler datos’ por dospido injustificado en e} “Contrate por tempo determinado u Ley sobre Propaganda Comerciat (1944)... 14 Heglanweato dhe ba Tey sobre Propaganda Comercial (1944) 1 a GACETA de fijar 1a cuantia de esos daftos y perjuicios, En tal si- fuacidn por aplieacién de lo o1denado ch el artfeulo 42 de Ie Ley del Trabajo, es necesarioacudit a lasdisposicic~ res del Cédigo Civil, a las cuales quedan svjetas de modo fupleuvo lastelaciones provenientes del cvtarato de tra bajo individual, A este respectose advierte que el arfeulo 1,273 del Codigo Civil -que serfa 1a norma aplicable~ esratuye que los datos y perjuicios se estiman con aregio 23 Is perdida suftila por el acreedor ya la utilidad de gue se le ba privado, En efecto, Ia inejecuciénde una obliga ‘ign puede hacer stir al acreedor uns pérdida, ¥y adeinds impeditle realizar una ganancia, pfovecho o beneficio, 1a parte que haya violado e1 céntrato celebrado 0 de jado de cumplitlo deberd pagarle 'a la otra, para la Tepa- racién de los dafios y perjuicios, una summa de diacro si~ ficiensa para indemnizarla, 1a cual debers comprendet ——— No es necesario, pues, exigir al actor, 12 prueba de ou cextremos, cone se hnee en la reeuinda, para gue Seciarada con luga: sa reclamacién del luero cesante. * jos dor elementos ya expretados a que la Ley se contrac, ae Gee | LEY SOBRE PROPAGANDA COMERCIAL Fi artfouta 36 de In Ley del Trabajo obliga a In parte que |G O- N*PA AOE de Ode seticinhre de 1914, ce despigivia sin motive justificado al contrausta de trahajo. jinadoa_ pagar _dafios y perjuicios Jos{ eee Eales pucien no sc1 snied y exeluavamente lus sueldos bo alarjos coresponcientes al lapsn que falta por vencerse, pues é0: consttiuyen el lucro cesante, @ sea una parte 4e le posible indemnizaci6njconforme al texto legal, Ese fe admite Ia posibilidad de que el trabajador deipedido, reclame, ademis pérdidas gulsidas con mativo del despi~ to injustificado, y si produjere lu plena ptucba al respecto, la sentencia deberS camptender, ambas partes de lai demnizacién, Pero el leglsiador no obliga al actor a co- rar. todos lor datior y perjuiciot que hays sufsidos si se Conforcné con una parte de ellos, tal limitacién no es bas tante para demnaturalizar' ls accién y pot els desecharla No hay duda de que et despido inmorivado prlva at Tjader de los sneldos 9 13farios_cosresporidientes a theme po restate del eonteato de tabajo: y que reetainue el pas fo de es0s sueldos 0 salatios, equivale a especificar los Perjuicios caya reparacién se pide, pues la legislacién venezolana ro requiere e) empleo de férmulas sacraimen- tales: y basta para la prueba dei lucro cesante, 12 sola existencia del contrato de trabajo, cantentivo de las clfue sulas relativas al salario'y a ta du:acide del comrato, y cf hecho de Ia terminaci6n de la relnci6n laboral por des= pido injustificado ‘det patrono. ta aplicacién Jégica de yn eitada dusposteiSn de la Ley del Trabajo, en armonta con las normas pertinentes del Cédigo Civil, conduce ne= cessriamente aque la reparacién de perjulcios, 0 sea, ‘del lucro cesame, equivalga a la suma de sueldos 0 «a= Tatios que habrfa recibido c} trabajador si hubiera cont rmiado trabajando hasta cl término del contrato. Esta s0- ucién puede no resulear algunas veers acorde con Ta equi dad, pero es lu Grnica cetida al Detecho, Opisia esta Cor te que es aconsejable una reforma legislativa, tendiemte. Didefinir en forma razonable, el monte de Ja indermniza~ cldn que en los casor de despido o retiro arkicipado e in= motivado, esté obiigada a pagar la parte que diere Inger aelio, En elestado actual de nuestra legislacisn y de Eeucrdo con las anteriores consideraciones, para la pro~ cedencia de 12 reciamacién de periuicios, es suliciemte haber demostrado en autes -como aparece probado & jui~ flo del sentenciador= la celebracion del cuntrato de tt4~ fejo, eduacbn, el star. y ef deipide tamenvad, | EL CONGRESO ‘ip Los ESTADOS UNIDOS DE VENEZULA, Decrete: Js siguiente LEY SORRE PROPAGANDA COMERCIAL Articolo 1%—Queda’ prohibida, en: cuanto, contrarie las disposiciones de este Ley, toda propaganda comercial con el fin de etable- cer eshipetencia para otros productores @ Wise tribuidoses de mereancias 0 efectos de igual fo similar naturaleza, Articulo 2%.—Sin perjulelo del eumiiniens tp We in densin vomizion ue tare le ro Patanda exijan en cide Jurieliccln lew vee ectivas ordenanzas muilcipales, cl estable: Eimienta por pertonse natusaies o-jargicas fs sistemas do bonificacign al consemidor, Yu sea miedinte estarpillag, euponce, vale, Yor Seer eres foo en especie, quede scietida a tn perm fo previo del Ejecativo Federahy a coal lo Gomard, mediante lat condiciones que esta Ley tesla Articalo 3*.—Sélo se conceders el permiso previsto en el articulo anterior a las personas naturales o juridicas que camplan los siguien- tes requisites: W—Caucién real o personal a eatisfaccién del Ejecutive Federal, para responder del monto de cada emisién; o del total previsible de Lak emisiones, seein el casos 2.—Qve sea igual el valor de todds Jas vunidades de una misma clase o snarcas pues tas ala venta o distribuidas; F—Que cada vridad tenga un valor pro: pio y por fo tanto no deperda de Ja reunién de tina Berle o ecleecién el valor de eanie que au tax se te atribuya a una estempilla, eupén, vale, ‘bono, contrasefia © Signo, y 42--Los que corresponda fijar en el Ree glamento de la presente Ley, Articule 4°—En ningiin caso podré conce- devse el permiso a que ce refiere el articule 3, ni por coasiguicnte hacerse uso de estam- pilias, cupones, ete.: 1*—Cuando se trate de articulos de prime: ra nocesidad; 2.—Cuande a2 trate de articulos alimest ios, euya propaganda en general queda some- tida a las disposiciones sanitarias sobre Ia materia; 3¢—SI el precio de Jos productos en el mer- eado 0.50 calidad 0 cantidad hubieren de que- dar afectados por el costo de las bonifies- 4—Goando tos sistemas de borificacién ofrezean el peligré de hacer cesar las activi dadet de otras empresas 9 negocios sinsla- res haciéndoles eompetencia ruinosa, y 5*—Cuando e sistema de bonificacién tuviere en comibinacién con un procedimion- to en que intervenga el azar. Articulo 5.—E] Ejeeutiva Federal al otor- gar el permiso a que se refieren los articulos 2 y 8, fijard el monto hasta por el cual po- Gr& hacerse In emision, que nunea excederk de la mitad de) activo de Ja persona emiso- ra y vigilar& porque el valor de las estam- pillas, cupones, vales, bonos, contrasefias 0 fignos, que"den derecho a Ia bonificacién y fgue estén en poder del publica, win por su ceesivas emisiones, no exceda de dicho monte, Articato 6.—Bl Bjecutivo Federal al otor- kar el permiso a que se refiere el articulo 2%, fijard en cada caso un plazo para sn validez, fl cual no excedera de dos afos. Articulo Las personos emisoras fj rin en cada emisidn 1 plazo de valider que nunca podré ser menor de un afl, Las es- ‘tampillas, cupones, vales, bonos, contrasefiag 0. eignos que. ‘beri tener inscri In eision. Ta fecha de endscidad de Articulo 8.—Toda persona tenedora de tampillas, cupones, vales, bonos, contrasehas (© signos recibidos con motivo w ocasién de un contrato de compra-venta mercantit, tendré derecho en los términos que establezen el per~ miso respective a recibir de la pertona emi- ‘sora, contra entrega de los comprebantes, Ia cantidad de dinero, efectos 0 sorvicios que di- cho signo represente, Este derecho se extin- lugar a la bonificacidn-de—Sfeetuar di & GARAY. seis meses despuis de la fecha de cada de ta emisién conforme a Jo preserito articulo anterior, edad ene Articulo $".—Las personas que hayan obte- nido permiso para implantar un sistema de donifieacién al eonsumidor, quedaran obliga~ das a vender a un precio uniforme las estan pilias) eupones, vates, bones, contraschas © signos a todos lus comerciantes o iadustria les que deseer. adguirinlos Asticulo 10-Las estampillas, cupones, eS, bonos, contrasefias o signos deherdin te- rer iinpreso e) valor efective que le atribuya quien los emita ,aun cuando no sea exigible su eambio por dinero sino por efectos ofre- cides por el emisor. Articulo 11.—Las estampilias, cupones, va Jes, bones, contrasefas 0 signos deberan ear canjeados por In misma persona o empresa gue los emits, Ia cual deberd contar eon un sestablecimiento 0 agente encargado de) canje fs Tos higares donde Toe hega circular. Articulo 12——En ningin: easo a precio atribuido a log efectos 0 servicioe destinrdos al canje podra cer mayor que el valor que esos mismos efectos o servicios tuvieren en plaza al detal. Bl Bjecutivo Federal por me- dio de las autoridades que sefale ol Regla- niente de esta Ley, mantendra la vigitancia necesaria a tal fin y exigita a los emisores que presenten lista de precios, Ins cuales de- berén estar a le disposicién del pablico en los establecimientos destinados al eanje y en logar visible. Articulo 12.—Lae personas emisoras de es- tempillas, cupones, vales, bonos, contrasefias © signos, estaran obligadas a mantener ep to- do tiempo Ja existencia de efectos destinados al canje en Je proporeién que el Efecutiva Federal sefiale al permitir ia emisién, Cuando Jos emisores dejaren de hacer 1a Inversiin necesavia en la adquisiciéa de los efectos destinados a eanje, el Bjecutivo Fe- fieral coneederd un plazo de 50 dias con- tar de la notifiescién correspondiente para 12 inversidn..Si_panaco eate pla: zone #echubiere efcetuado Ja invorsién, ae cancelavi el permico ¥ se dectararé vencida In extisisn, Artlculo 14.—En aso de vencimiente obli- gatatio de Ia emisién corforme # Jo diapues- to on el articulo anterior ¢ en cake de mise pension de actividades por parte del emisor, Gsle, deberd depositar dentra del plazo de un ‘mes, en el instituto bancaro 0 casa comercial que ef Ejecutivo Federal sefiale, ef valor de las eniisiones hechas ¥ que estén por recoger, 15 N a fan de que lon tenedores pds Ines: fees tivos sus derechos, Vencido este plaz», «1 Eje- cutivo Federal hari efective la perantin otor- gada y de sv producto efectuara el dejrisite ‘correspondiente, Articulo IS—En el Regiamonto de esta Ley se establecerdin las medidas requeridas para asegurar el contral sobre el monta y 20: tenticidad de las emisiones, asi como sobre fs efestividad del eanje. Articulo 16.—Las personas que no sean emisoras, pero que distribuyan_estarpillas, eupones, Yates, honos, contrascfas © siznos para otorgar bonificaciones al consusnidor, =6 fo podrén adquirr éstes de personas natura eso juridieas que hayan obleniée permis conforme a esta Les Articulo 17—La infenccién de Jo éiepoe to en lor artieulos 1° y 2° ee este Ley. seri penada con mmita de cincuenta a cinco mil Volixares Cualquiera otra Infraccién a fas disposicio- ta, ser penada con muita de cincuenta a un nil telivares, w con la vevocacién det pernie 0 ctorgado ei fuere el caso, De la imposicién de lay multas 9 de Ia vocacid? de los permisas eneutiies, las in teretados podrin apsizr por ante la Corte Federal y de Casaciin dentin del tésminn de fqaince dias a cantar de ta fecha 4 ficaciin. correspondiente fy satis Articula 18+ Se ener ienes a partir de dn fork wih ane cutee ¢ vigor esta Ley, para que las persia tengan establecida wn sistema de Sonificacién al consumidor, 6e ajucten a las disposiciones de ella, plage’ de Cuando opten por la fiquidacién de esac ‘operaciones, ol plazo scr de seis meses. En teste itimo caso, deber hacer la partici lente al Ministerio de Fi to, dontro de los primetos treinta dias conta: dos a partir de la promulgacién de esta Lev. Dada, firmada y sellada en et Palacio Fe- deral Legislative, en Caracas, 2 los gnince far del mes de julio de mil novesientos eva renta y evatro—Afo 125" de la Independes cia y 86° de la Foderacién, El Prosidente, (LS) Maven BR. Eeass, EI Vicepresidente, Paston Onoreza. Los Secretarios, Praxeisen Carveito. De Octavio Lazo, Jews Ledetal. en Caracas, a cs sa} es de agosto. de mit 2 canteo—Afa 180° de Se ale In Pedorserss enone Bjectitese ¥ euidese desu ejecucisn. sy ISADAS MEDINA a Refsenulada EL Ministew de F “81 fo srave Hs

También podría gustarte