Está en la página 1de 1

Desarrollo sostenible y gestión de riesgos

Unidad 2 actividad 1 Abel Torres, ID:A00148720


¿Qué es el ecosistema y cuáles son sus tipos?
Un ecosistema es un conjunto de organismos vivos, el entorno físico donde habitan y
todas sus relaciones en un espacio determinado. Un ecosistema puede clasificarse en
su parte abiótica, que incluye clima, suelo, luz sola, agua entre otros elementos no-
vivos, y su parte biótica, los cuales son todos los seres vivos. Al establecer una
vinculación entre estos hay dos fuerzas principales: el flujo de energía a través del
ecosistema y el ciclo de nutrientes dentro del ecosistema. Los ecosistemas varían en
tamaño: algunos son lo suficientemente pequeños como para estar contenidos en una
sola gota de agua, mientras que otros son lo suficientemente grandes como para
abarcar paisajes y regiones enteras.
Tipos:

• Terrestres: desiertos, selvas, bosques y matorrales.


• Acuáticos: ríos, mares y lagos.
• Mixtos: costas y humedales.

¿Cómo se define la gestión ambiental y cuál es su importancia?


La Gestión Ambiental se puede definir como la gestión de la interacción y el impacto de
las actividades humanas en el medio ambiente natural. La gestión ambiental trata de
identificar los factores que inciden en los conflictos que pueden surgir entre la
satisfacción de las necesidades y la protección del medio ambiente. Se ha vuelto
necesario para todos los negocios comerciales implementar un sistema de gestión
ambiental para gestionar los riesgos ambientales.

Importancia:
La importancia de contar con un proceso de gestión ambiental eficaz es la siguiente:

• Reducir las emisiones de carbono.


• Procesar todos los residuos de forma segura y eficaz.
• El uso racional y eficaz de la energía y los recursos.
• Prevenir la contaminación

También podría gustarte