Está en la página 1de 1

Después de estudiar el recuro # 1 de la unidad #2, reflexiona y

redacta en una página, que es el ecosistema y cuáles son sus


tipos, como se define la gestión ambiental y cuál es su
importancia.

Un ecosistema es un grupo de organismos y su entorno físico en el que los


organismos interactúan entre sí y con el entorno en el que viven. El término se
refiere a un sistema natural complejo y dinámico que incluye plantas, animales,
microorganismos y factores abióticos como el agua, el aire, la luz y la
temperatura.
Existen varios tipos de ecosistemas que varían según su ubicación geográfica,
clima y características del suelo y la vegetación. Los principales tipos de
ecosistemas son bosques, selvas, desiertos, pastizales, arrecifes de coral, ríos y
lagos. La gestión ambiental es un proceso que tiene como objetivo asegurar la
sostenibilidad ambiental a través del uso responsable y eficiente de los
recursos naturales. Esto significa tomar medidas para prevenir la
contaminación, reducir la huella de carbono y proteger los ecosistemas
naturales.
La importancia de la gestión ambiental está relacionada con la necesidad de
proteger los recursos naturales que son esenciales para la supervivencia de la
vida en la Tierra. Además, una adecuada gestión ambiental ayuda a prevenir
desastres naturales, reducir la contaminación y promover el desarrollo
sostenible.
En resumen, un ecosistema es un sistema natural complejo y dinámico que
incluye organismos y su medio físico, dependiendo de la ubicación geográfica,
el clima, el suelo y las características de la vegetación, los ecosistemas se
pueden dividir en diferentes tipos. La gestión ambiental es un proceso
encaminado a asegurar la sostenibilidad del medio ambiente a través del uso
responsable y eficiente de los recursos naturales, lo cual es de gran
importancia en la protección de los recursos naturales y la promoción del
desarrollo sostenible.

También podría gustarte