Está en la página 1de 19

INNOVACIÓN

TECNOLÓGICA
Walter Gabriel Alexander Estupinian Cifuentes
21/04/2021

Atribución 3.0 Guatemala (CC BY 3.0 GT)


SESIÓN 4
Integración de sensores con el micro
controlador parte 1

Atribución 3.0 Guatemala (CC BY 3.0 GT)


 Walter Gabriel Alexander
 Estupinian Cifuentes
+502 35177164
 wgabalexander@ieee.org

Oliver Ernesto Sierra Pac Oscar Manuel Maldonado
Castillo
Fecha Tema
14/04/2021 Cultura maker - Buenas prácticas
21/04/2021 Circuitos básicos
28/04/2021 Programación de Micro Controladores
Integración de sensores con el micro controlador
5/05/2021 parte 1 Distribución de
Integración de sensores con el micro controlador los contenidos
12/05/2021 parte 2
19/05/2021 Diseño en 3d, impresión aditiva y prototipados
Desarrollo de prototipos de medición de variables
26/05/2021 ambientales
2/06/2021 Alerta temprana y sistemas de comunicación
1. Blinky led y microcontrolador (repaso clase anterior)
2. Introducción a sensores
3. Sensores digitales y analógicos
4. Adquisición de datos analógicos
Agenda
5. Adquisición de datos digitales
6. Práctica en tinkercad
Blinky led
y
microcontrolador
(Repaso)
Dispositivo capaz de captar magnitudes físicas, entre las cuales
podemos encontrar temperatura, iluminación, fuerza, sonido, velocidad,
movimiento, etc y las convierten en señales eléctricas las cuales pueden ser Sensores
utilizadas por dispositivos electrónicos para el control, toma de decisiones o
bien solo para obtener dicha información.
Sensores analógicos

Un sensor analógico tiene la capacidad de medir una infinidad de valores en un rango definido, esto quiere decir
que puede brindar una señal continua la cual nos permitirá monitorear de manera constante el parámetro físico
que desea medir. Estos se deben trabajar en los pines analógicos del microcontrolador.

1. Potenciometro
2. Fotoresistencia
3. Sensor de temperatura (resistivo)
Sensores digitales

Son todos aquellos sensores cuya información será manejada solamente en 2 estados alto y bajo (1 y 0),
trabajando en el microcontrolador en los pines digitales para la comunicación entre ambos.

1. Sensor ultrasonico
2. Detector de movimiento
3. Sensor infrarrojo
Adquisición de datos analógicos

1. 0 - 5 voltios
2. Lectura de 10 bits (1024 valores)
Adquisición analógica usando bloques

// C++ code
//
int voltaje = 0;
int lectura = 0;
int temporal = 0;

void setup()
{
pinMode(13, OUTPUT);
pinMode(A0, INPUT);
Serial.begin(9600);
}

void loop()
{
digitalWrite(13, HIGH);
lectura = analogRead(A0);
temporal = (lectura * 5);
voltaje = (temporal / 1024);
Serial.println(voltaje);
delay(10); // Delay a little bit to improve simulation
performance
}
Código desplegando valor incompleto
Corección tipo de variable por medio de codigo
Adquisición de datos digitales

1. Valores discretos
2. Necesitan alguna
libreria o protocolo para
Comunicarse con el
Microcontrolador
Lectura pines analogicos
Adquisición digital usando bloques
Práctica: https://www.tinkercad.com/

1. Adquisición de datos
analógicos (ambos,
con corrección y sin)
2. Adquisición de datos
digitales (ambos)
Muchas gracias por su
atención!

 Walter Gabriel Alexander


 Estupinian Cifuentes
+502 35177164
 wgabalexander@ieee.org

También podría gustarte