Está en la página 1de 1

Definición y conceptos básicos de la ingeniería social.

Técnicas utilizadas por los atacantes en la ingeniería social.


Ingeniería social
Cómo prevenir y detectar ataques de ingeniería social.

Importancia de la concienciación y la educación en la seguridad informática para la


prevención de la ingeniería social.

Importancia de proteger los datos personales en el entorno digital.

Normativas y leyes de protección de datos personales.

Medidas de protección de datos personales en diferentes entornos (redes sociales, Protección de datos personales
compras en línea, etc.).

Riesgos asociados a la falta de protección de los datos personales.

Tipos de amenazas a la seguridad informática, como malware, virus, troyanos,


phishing, etc.
Qué es el acceso no autorizado y cuáles son sus consecuencias.
Cómo se propagan estas amenazas y los posibles vectores de ataque.
Métodos utilizados por los atacantes para obtener acceso no autorizado. Amenazas
Acceso no autorizado Impacto de las amenazas en la seguridad de los sistemas y la información.
Medidas de prevención y detección del acceso no autorizado.
Ejemplos de amenazas recientes y su impacto en empresas y usuarios.
Importancia de la gestión de los privilegios de los usuarios.

Tipos de ataques informáticos, como ataques de denegación de servicio, ataques de


Definición y tipos de malware, como virus, gusanos, ransomware, etc. fuerza bruta, etc.
Cómo se propaga y se infecta un sistema con malware.
Malware Seguridad informática Ataques
Cómo se llevan a cabo estos ataques y cuáles son sus objetivos.
Impacto del malware en la seguridad de los sistemas y la información. Herramientas y técnicas utilizadas por los atacantes para llevar a cabo los ataques.
Medidas de prevención y detección de malware. Medidas de prevención y detección de los ataques informáticos.

Definición y funciones de los firewalls en la seguridad informática. Importancia de implementar medidas de protección eficientes.
Tipos de firewalls y cómo se implementan en las redes. Métodos de protección de los sistemas y la información.
Firewalls Medidas de protección
Reglas y políticas de configuración de los firewalls. Uso de software y hardware especializados para garantizar la seguridad.
Uso de firewalls en la protección de redes domésticas y empresariales. Implementación de políticas de seguridad en las organizaciones.

Definición y conceptos básicos de la criptografía.

Tipos de algoritmos criptográficos utilizados para proteger la información.

Uso de la criptografía en diferentes áreas, como la comunicación segura, el Criptografía


almacenamiento de datos, etc.

Importancia de la clave y su gestión en los sistemas criptográficos.

Importancia de la autenticación en la seguridad informática.

Tipos de métodos de autenticación, como contraseñas, biometría, tokens, etc.


Autenticación
Cómo se lleva a cabo la autenticación y cuáles son sus ventajas y desventajas.

Implementación de medidas de autenticación en diferentes entornos (redes,


sistemas, aplicaciones).

También podría gustarte