Está en la página 1de 2

EYDER SANTIAGO PRIETO ADM.

TURISTICA Y HOTELERA II

Actividad 1.3. Reconocer las técnicas de participación oral


individual y colectiva
Síntesis:
En la parte de las participaciones individuales tenemos la charla, se caracteriza por
ser informar y donde el expositor es quien trasmite la información. Pero también
puede ser formal como una conferencia. La participación individual se caracteriza
por ser solo una persona quien transmite la información y donde los receptores solo
escuchan, pero no participan.
La participación colectiva podemos encontrar el dialogo, entrevista discusión y
debate. Este tipo de participación se caracteriza por la participación de mas de dos
personas en conjunto sobre algún tema en común, el cual participan tanto emisor
como receptor.

Técnicas de participación oral y colectivas:


EYDER SANTIAGO PRIETO ADM.TURISTICA Y HOTELERA II

Glosario:

Debate: Es una controversia oral entre varias personas para demostrar la


superioridad de unos puntos de vista sobre otros.
Panel: Grupo de individuos competente y representativo de tendencias,
opiniones o partidos diversos. Núcleo de participantes que serán testigos de
diferentes puntos de vista y núcleo de expertos que lo exponen.

Phillips 66: Consiste en dividir un grupo grande en otros más pequeños con
el fin de facilitar la discusión. La denominación se deriva de la idea de seis
personas que discuten un tema durante seis minutos.

Seminario: Grupo que investiga y estudia intensivamente un tema en


sesiones planificadas recurriendo a fuentes originales de información.

Simposio: Desarrollo de diferentes aspectos de un mismo tema o problema


en forma sucesiva ante un grupo, por parte de un equipo de expertos.

También podría gustarte