Está en la página 1de 7
= © lones heteropoliats: = SCEUCUCUTTTT Ss ‘Los iones heteropoliatémicos son especies con carge constinuidas por varios éromos de diferentes elementos quimicos. En estos jones, el valor de la carga se obtiene al sumar los niimeros de oxidacién de los elementos que lo constituyen; por ejemplo: Pos 5 +(-2)-4=-3, La carga ~3 pertenece a todo el ion. ‘Cuando el valor de Ia carga cs 1, en la formula solo se indica el signo, por ejemplo, CIO. Los aniones heteropoliaxémicos resultan de la pésdida de uno o més ioneshidrégeno (I+) 0 hidrones, H* de un oxodeido Para nombrar estos iones, por ejemplo, SO}, es necesatio conocer el nimero de oxidacién con el que aca el éromo ceneal, soz EUH6D3220 + xk es s O carga Para estos aniones, la TUPAC admite la nomenclatura tradicional y recomienda la nomenclarura de adicién, la de hidrégeno y la estequiométrica. 3.1. Nomenclatura tradicional, normas IUPAC Se nombran sustituyendo la palabra deide por ion o anién, y cambiando la terminacién ~050 «9 ~ico del oxoicido de procedencia por to 0 -ato, rspectivamente, manteniendo los prefijos bipo-y per (Hipo/_/__/pes)(prefijo)(rate del nombre del étome central acabada en ito Suita Dieromata Cuando el oxodcido tiene varios hidrégenos, puede ocurir que el anién derivado se forme por éidida de algunos de ellos, pero no de todos. En este eas, se antepone el refi hidrgeno, iki drogeno, ety segin e caso, al nombre del anién, (Prefijo)hideégeno(hipo!__/__/pes)(prefijo)(raiz del nombre del étomo central acabada en ito/axo) HS0; Hidrogenasuiio Hor,0; Hirogenodioromata jit 2 3.2. Nomenclatura de adicién, normas IUPAC ‘Se siguen las mismas regs que para los oxoécidos en cuanto a fa forma de nombrar los grupos tunidos al évomo central, pero se afiade el sufijo ~ato ala raiz del nombre del elemento que acxia ‘como étomo central y, a continuacién, el nimero de carga del anién entre paréntesis. (a a (Prefijo)(hidroxido) (prefijo) (oxido)(prefijo) raiz del nombre del étomo central acabada en 2t0) (carga del nin) HO, (S0,0H)- Hidroxidodioxidosuifio(1-) HPO” (POOH), Dinidroxidodioxidotosfato(t—) Si el anién no tiene hidrégenos, la nomenclatura de adicién coincide con la estequiométrica, siempre que haya un tnico éromo central. (Prefij)(oxide)(preijo) (az del nombre del dsomo central aabada en st)(caga del nin) J) SOF Tioxidosulatog24) POF Tetraaxidofostato(2-) Geen fa Doe neer et Percoato “etraoidoloratatt-} cr Diooniato—) crogenchiposutto Herogentostto Cc fee feos fs 3.3. Nomenciatura de hidrégeno, normas IUPAC Para los aniones que contienen hidrégeno se puede usar la nomenclatura de hidrégeno desctita para los dcidos, indicando la carga del anin al final del nombre entre paréntess. (Prefijo)(hidrogeno)(prefijo)(oxido)(prefijo)(ratz del nombre dl tomo central acabada en: (carga dal ani) HS0; Hidrogenoytioxidasulfato(1-) HCr,0; —Hidrogeno(heptaoxidodicramatc)(1-) 3.4. Nomenclatura estequiométrica, normas IUPAC Se nombran los elementos, indicando el niimero de cada uno con los prefijos de cantidad. Final- ‘mente, se indica la carga del anién mediante el nimero de carga. ie Sap na aE IT (Prefijo)(oxido)(prefijo)(catz del nombre del écomo central acabada en &!0)(carga del anién) nn S0% —Trowidasutatog24) Cr,0% ——Heptaaxidodicromat2) Giaed tee wieeterenetenie 3.5. Nomenclatura de los cationes heteropoliatémicos * No se adnte el nombre dehidonio an al afadis un Ha los hidruros progenitores y se nombran a partir del, rrespondience, sustituyendo la terminacién -0 por ~i, ‘Algunos eatlonesconservan su nombre comin, como oxonio, para H,0°, y amonio, para NH. FD © Nombra tos iones siguientes segdin la nomenclatura que se indica: Nomenclatura tradicional Nomendlatura de adici6n Nomenclatura de hidrégeno a) co; 5) sear i a 00 cee ee Se oe oes @ No; z ee Sor eo NH; s Eas © Formula tos iones siguientes: a) Yodato ')Heptaoxidodisuifato(2) 6) Oxidodoratott) BS ae I Fosfato Snes 2) Hidréxido eee 1) Trioxdoseleniatat2-) 4) Permanganato eS 1) idrogenodioxidosulfato(t-) @)Dicromato 1m) Amonio 4) Dioxidoclorato(t-) oe 1) Hidrogenotrioxidosutfto(H) @) Oxonio §)Hidrogeno(dioxidoseleniato)(t-) 1) Hidrogenodioxidstcato() 0) Hidrogeno(tioxidocarbonato)(-) © Oxisales neutras Resultan de la combinacién de un anién de un oxodcido con un catién, En estos casos, la suma ‘oral de las cargus es ceo, lo que condiciona el miimezo de cada ion en el compuesto. Cuando se Oxisales neutras repite un ion heteropoliatémico, se sitia entre paréacesis en la fSrmula, con el subindice corres- fsténformades porun no pondience. metal, xigeno y tra elemento ‘structuralmente estén 4.1, Nomenclatura tradicional formadas por un anién y un catién. ‘Se nombra el axoanin y, tras la palabra de, se in ‘Entess el ntimiero de oxidacién, si es necesario, de! catién, indicando entre pa- (Nombre del exoanién) de (nom: simero de oxidacion) a,PO), NSO) 4.2, Nomenclatura de adicién, normas 2005 Se nombra el anién de acuerdo con la nomencla dea atin, uilzando el nimero de carga correspondicnce Nomendatura de as sales neutras 5 ; ; formula clocando primero (Nombre del exoanién) de (nombre del catibn) vteny feos iediny oman con el nombre del CajPO), “Teteondotostato(S-) de calcio NSiO), Tetraxidosiicato(4-) de niquel(3+) Prefjos numerales para (te ee ene er elanién bis» 2 tis 3 | carbonato ce amano aes pentakis. > $ 00S _| Caboneto de amonio_ ce Permanganato de rubicio bmn, ‘Manganato de rubioio Clrato de nero 4.3, Nomenciatura estequiométrica, normas IUPAC Se nombra, en primer luge, el anibn del oxoécido (no se indica la carga) y, eas la palabra de, se ombra el ctidn, La proporciéa de ambos constituyentes ae indica mediante los preijos muli- plicatvos. ‘Cuando el nombre de un constituyente comicnza por un prefjo multiplicative 0, para evitar ambigiiedades, se usan los prefijos de cantidad alternativos (bie, trie, ttakir, pentabisy etc), colocando el nombre correspondiente entre paréntesis (esto es lo habitual con el excanién). (Pref (nombre del oxoaniés in la carga) de (prefijo)(nombre del catién, sin la carga) CajPO), Bistetraowdotos NSO), Tisftetraoidost 0) de tricalcio 6s tetaniquel 4.4. Nomenclatura anterior 2 2005 Se nombra el oxoaniéa bre del cation, es 1 con esta nomenclatura yeas la palabra de, se indica el nom- e oxidcin entre parénesis cuando sea necesaro. Si el mula, ¢s ecomendable indicarlo mediante los prefijos de bi pontakiss et), introduciendo el nombre entre corchetes. cantidad aeern ens es Tetcovlstat dealin cord (CO Toxidocarbonato de amanio Tetredorangarata de vldo_Teaoxonanganaitl de ido ues ido Tera 0 | coe “Beta do ioe) coe “stick de iro © Formula el cation y el oxoanién deta sal que corresponda y nombra las oxisales en las nomenclaturas que se indican: Catién ——Oxoanién —-Nomenclatura tradicional aceptada-—-Nomendatura de adicién a) cuNo), b) CUNO, © Feto, @) Fe,(Co,), e) KMin0, csi, _ a) NaC,0, 9) C0,{C0, p) ca(cio @) eso, IE: ae ©® Formula y nombra, como en el ejemplo, los compuestos formados por los jones: Gono houtat) © Formula y nombra, con la nomenclatura tradicional aceptada y con la nomenclatura estequiométrica, las oxisales forma- das por los iones, como en el ejemplo: (60), ‘Slat de cobaliog) Sulfto de hierol) Tetraosdosutato de cobelto ‘istsranddsutat) de dhiero Onisales neutras ® Nombra os siguientes compuestos: a) Naso, ») alco), Nomenclatura tradicional Nomenclatura de adicién Nomenclatura estequiométrica } | | 2 C50, @) AgNO, €) Na,PO, Feso, 9) ca(cio), hy kvino, 1) cus0, z D cao, - Kao, Dro, m) A,(50,), 1) 8°0, fi) Pb(NO,), ®) co(cio,), p) Ni,fSeO), 4) FePo, 2 uso, 3) Gr(Te0), ® Formula ios siguientes compuestos: a) Sulfato de cromoti) 1b) Tetraoxidomanganato(t-) depotasio 9 Sulfato de hierro(tt) 4) Hipoctorto de calcio @) Perclorato de potasio 4) Tetraoxidosulfato de disodio 9) Oxidodlorato(1-} de potasio fh) Tris(tetraoxidosulfato) de dihiero |) Trioxidosticato(2~) de cobre(2+) D » m) n) “) °) p) @ Trioxidoyodato(t-) de niquel(3+) Dioxidobromato de lito ae Dioxidonitrato(t-) de hierro(2+) Tetraoxidocromato de disodio Bisttrioxidonitrato) de calcio Tetraoxidosulfato(2-) de aluminio Tioxidosiicato de disodio Nitrato de plata Trioxidocarbonato(2~) de hierro(2+)

También podría gustarte